Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI

MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA


Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

GUIA DE APRENDIZAJE # 1
Nombre de la guía: ENTORNO VIVO Funciones vitales de los seres vivos
Docente: Sede: La Mariana Periodo 1
ÁREA: Ciencias Naturales Grado: Tercero Semana: 1 - 2
Tema o aprendizaje por mejorar: Funciones vitales de los seres vivos
Estándar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que
se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos
DBA: Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e
interespecíficas) y las explica cómo esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.
Desempeño: Identifico las funciones vitales de los seres vivos y me baso en ellas para establecer modelos
de clasificación.
Objetivo de aprendizaje: reconocer las funciones vitales de los seres vivos
Materiales: Guía-hojas-colores-lápices.
Criterios de evaluación: Desarrollar las actividades propuestas
Reconocer en un ser vivo del entorno sus funciones vitales.

Bienvenidos a un nuevo año de aprendizaje, que te ayudará a seguir recordando y


aprendiendo cosas nuevas. En esta oportunidad vamos a aprender acerca de las funciones
vitales de los seres vivos, para lo cual es importante que sigas cada una de las
instrucciones.

¿Qué voy aprender?


1. Exploración de saberes previos: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de
ciencias naturales de acuerdo con lo que sepas o recuerdes.
a. ¿Cuáles crees que son las funciones vitales de los seres vivos
b. ¿Por qué se les llaman funciones vitales?
Introducción
c. ¿Todos los seres vivos cumplen las mismas funciones vitales?

2. Motivación al aprendizaje: Observa el siguiente video sobre los seres vivos y sus
funciones vitales que te presentará tu profe. https://www.youtube.com/watch?
v=pc6UondCrJg&ab_channel=HappyLearningEspa%C3%B1ol

Actividades de estructuración

Actividad 1. observa el siguiente esquema y realízalo en tu cuaderno de ciencias naturales.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 2. Lee el siguiente texto con mucha atención.

Qué son las funciones vitales de los seres vivos


Las funcionales vitales de los seres vivos son aquellas características funcionales
biológicas que comparten todos y cada uno de los seres considerados con vida. Al contrario
que los seres inertes, los seres vivos cuentan con complejas funciones y características
durante todo su crecimiento y desarrollo.
Así, siendo los seres vivos organismos de organización molecular compleja, sus funciones
vitales son las que les permiten sobrevivir y mantenerse en constante relación con su entorno,
tanto con individuos de su misma especie como con otras especies distintas. Todos y cada
uno de los seres vivos que habitan el planeta Tierra, por muy diferentes que parezcan entre sí,
comparten las funciones vitales. Podemos decir que existen 6 funciones vitales de los seres
vivos:
Nacer- Respirar – Alimentarse - Adaptarse al entorno – Crecer - Reproducirse.
No obstante, se resumen en tres funciones vitales: nutrición-reproducción-relación.

Todos los seres vivos para que desarrollen sus actividades diarias: comer, dormir,
correr, trabajar, relacionarse y reproducirse; necesitan de un conjunto de órganos,
organizados en sistemas (digestivo, nervioso, reproductor, locomotor, etc.) que cumplen
funciones específicas vitales que definiremos a continuación:

a) Nutrición: Es la función por el cual, el ser vivo toma del medio los alimentos necesarios
que le permitan reponer los materiales que ha gastado al realizar actividades.
Comprende: la digestión, la respiración, la circulación y la excreción.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

b) Relación: Es la función en la cual, el organismo se pone en contacto con el medio que lo


rodea, apreciando las variaciones ambientales y reaccionando ante éstas.
c) Reproducción: Es la función en la que el ser vivo asegura el mantenimiento de la
especie. La reproducción puede ser sexual donde participa macho y hembra de la especie
(ej: vaca-toro) o asexual donde interviene un solo individuo (Ej: mata de plátano)

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN:
I. NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES:
Las plantas fabrican su propio alimento, por eso se dice que
¿Cómo se nutren son autótrofas; tomando sustancias sin vida, como el agua del
las plantas? suelo con minerales y el dióxido de carbono del aire en
presencia de luz solar. La luz solar y dióxido de carbono (CO2)
ingresan a la planta por las hojas; y el agua con sales minerales
disueltas, por las raíces (aquí en las hojas ocurre el fenómeno
de la fotosíntesis).

Sabías que

Las HOJAS Son órganos de las plantas muy importantes puesto


que permiten:
Acumular y transformar la energía solar para la elaboración del
alimento mediante el proceso de la fotosíntesis.

Captan el oxígeno a través de los estomas


necesarios para la respiración.

 Regulan la cantidad de agua que se elimina a través


de ella por la transpiración.

¿Las hojas son todas iguales?


No, todas las hojas no son iguales, tienen diferentes
formas como por ejemplo: hojas redondas,
palmeadas, ovaladas, acorazonadas, aflechadas,
dentadas, etc.

¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?
Es un proceso mediante el cual las plantas verdes, con la participación activa de los cloroplastos,
utilizan la luz solar, el anhídrido carbónico del aire y el agua de las plantas para transformarlos en
sustancias orgánicas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

NUTRICIÓN EN ANIMALES:
A diferencia de las plantas y hongos, los animales toman sus alimentos del exterior y lo digieren para
que el organismo pueda aprovecharlo y obtener la energía que contiene. Por lo tanto los animales son
heterótrofos.

¿QUE ES DIGESTIÓN?
Es la transformación de los alimentos para que éstos puedan ser absorbidos y pasar a la sangre, que
los distribuye a todas las células del cuerpo.

a) Digestión mecánica: Se lleva a cabo mediante la masticación y los


movimientos musculares de los distintos órganos del aparato digestivo.

b) Digestión química: Se lleva a cabo mediante los jugos digestivos segregados por el propio
animal.

Los invertebrados (animales que no poseen huesos): carecen de órganos digestivos; por ejemplo: la
tenia y la solitaria absorben el alimento ya digerido por los organismos en los que viven. Los insectos
presentan modificaciones en la boca, debido al tipo de alimentación y al modo de capturar e ingerir el
alimento.
Los vertebrados (animales que poseen huesos): las aves por ejemplo, poseen la región posterior del
esófago dilatada llamada “buche”, en donde se almacenan y humedecen los alimentos. Además, su
estómago está divido en dos partes: una que segrega los jugos digestivos, y la molleja que tiene
paredes de músculos fuertes, cuyas contracciones trituran el alimento con la ayuda de piedrecitas
ingeridas por el ave.
Los anfibios, los reptiles y las aves poseen una terminación del intestino grueso, la cloaca, donde el
material fecal se junta con la orina antes de salir al exterior.
Los rumiantes como: la vaca, la cabra, el camello; poseen un estómago divido en cuatro cavidades:
panza, bonete, libro y cuajar. En los mamíferos el estómago está bien desarrollado.

¿Por qué comes?

Sin un regular suministro de alimentos, como si fuese gasolina, tu cuerpo


dejaría pronto de funcionar.
Los diferentes tipos de alimentos hacen diferentes trabajos, como el darte
energía y hacerte crecer. Para mantenerte sano necesitas una dieta
equilibrada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividades de práctica

Actividad 1. Une con una línea el nombre de la función vital con la descripción que
corresponde:

Permite a los seres vivos multiplicar el


NUTRICION numero de individuos de cada especie y
crear nuevas generaciones transmitiendo
información genética.

Obtener la materia necesaria para


RELACION tener energía para vivir, desarrollarse y
crecer

Los seres vivos se relacionan para obtener


información de su entorno y responder a
REPRODUCCION ella para sobrevivir
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 2. Resuelve lo siguiente:


01. ¿Qué mamíferos tienen el estómago dividido en cuatro cavidades?.
Menciónalos: ___________________________________________________

02. Busca en el pupiletras las respuestas a las siguientes definiciones :


a) Es la función en la cual los seres
vivos toman sus alimentos para A B N C J K L A J O H
reponer el material gastado y poder
D A U T O T R O F A E
desarrollar sus actividades.
b) Es el tipo de nutrición que tienen los E F T G H I E M N P T
vegetales o plantas verdes. P M R M N S P R Q O E
c) Es la función en la que el ser vivo O Q I L O T R W X Y R
asegura la perpetuación de la
especie. R N C K I I O B Z C O
d) Los animales tienen un tipo de S T I N T J D D F A T
nutrición denominado: ......
X W O O S P U H G E R
e) El órgano mas importante de las
plantas verdes o vegetales y en el C A N R E Q C T W X O
cual ocurre el fenómeno de la B Y Z X G S C A Y Z F
fotosíntesis es:
f) Es la digestión mecánica y química.

Actividad 2. Encierra la respuesta correcta:


1. Es la función en la cual los seres vivos se ponen en contacto con el medio que le rodea.

a) nutrición b) reproducción c) relación

2. Las hojas captan el oxígeno a través de los:

a) cloroplastos b) estomas c) poros

3. Los insectos como: el zancudo, la mosca, la abeja; tienen nutrición:

a) autótrofa b) heterótrofa c) mixta

4. El tipo de digestión que se lleva a cabo mediante la masticación es:

a) mecánica b) química c) T.A.

5. Los mamíferos como: la jirafa, el elefante, la vaca, y los cuyes; tienen nutrición:

a) autótrofa b) heterótrofa c) mixta


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 3. Piensa y responde en tu cuaderno:

1. ¿Por qué comes?

2. ¿Por qué las plantas tienen nutrición autótrofa?

3. ¿Por qué los animales tienen nutrición heterótrofa?

4. ¿Qué es nutrición?

PILDORITAS Sabías que ...


Todos los alimentos vegetales que consumimos proceden de la fotosíntesis que realizan las
plantas verdes y las algas. Los vegetales deben el color verde y la capacidad fotosintética a
la clorofila, un pigmento abundante en las hojas y, a veces también presente en los tallos y
otras partes de la planta.

Evaluemos mi aprendizaje
Actividad 1. Indica con un aspa (X) si se trata de nutrición autótrofa o nutrición heterótrofa:

Ejemplos Nutrición Autótrofa Nutrición Heterótrofa


La lombriz de tierra
La tortuga marina
El tigre
La rosa
La serpiente
El geranio
Planta de plátano
Planta de café
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 2. Numeriletras:
En las casillas en blanco escribe las letras según el número que les corresponde y
obtendrás una respuesta.

L F O M N O Q U E S

13 7 30 13 5 19 31 13 5 1 23 13 13

R A I Z A N A P A T A

17 13 11 7 6 10 13 7 9 15 7 5 3 9

S A O T O N S S

13 7 30 3 9 6 3 13 6 9

Actividad 3. Faltan letras:

Escribe las cuatro letras que faltan para completar el proceso de transformación de los
alimentos en sustancias simples y solubles.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 4. Escribe debajo de cada imagen el nombre de cada función ya sea;


NUTRICIÓN, RELACIÓN O REPRODUCCIÓN:

También podría gustarte