Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ESQUEMA DE TESIS
CARÁTULA
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
RECONOCIMIENTO
ÍNDICE
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCION

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


1.1 Descripción de la realidad problemática
1.2 Delimitación de la investigación
1.2.1 Delimitación espacial
1.2.2 Delimitación social
1.2.3 Delimitación temporal
1.2.4 Delimitación conceptual
1.3 Problemas de investigación
1.3.1 Problema principal
1.3.2 Problemas específicos
1.4 Objetivos de la investigación
1.4.1 Objetivo general
1.4.2 Objetivos específicos
1.5 Justificación e importancia de la investigación.
1.5.1 Justificación
1.5.2 Importancia
1.6 Factibilidad de la investigación
1.7 Limitaciones del estudio

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.


2.1 Antecedentes del problema
2.2 Bases teóricas o científicas
2.3 Base legal
2.4 Definición de términos básicos

CAPÍTULO III (para TESIS CUALITATIVA): CATEGORÍAS DE ANÁLISIS


3.1 Categorías
3.2 Subcategorías (Ejes temáticos)
3.3 Definición conceptual y operacional de las categorías
3.4 Cuadro de operacionalización de categorías

CAPÍTULO III (para TESIS CUANTITATIVA): HIPÓTESIS Y VARIABLES


3.1 Hipótesis general
3.2 Hipótesis específicas
3.3 Definición conceptual y operacional de las variables
3.4 Cuadro de operacionalización de variables

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


4.1 Enfoque, tipo y nivel de investigación
4.1.1 Enfoque de Investigación
4.1.2. Tipo de Investigación
4.1.3 Nivel de Investigación
4.2 Métodos y diseño de investigación.

4.2.1 Métodos de Investigación


4.2.2 Diseño de la Investigación
4.3 Población y muestra de la investigación
4.3.1 Población
4.3.2 Muestra por estudio
4.3.3. Escenario por conveniencia
4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.4.1 Técnicas
4.4.2 Instrumentos
4.5 Validez y confiabilidad
4.5.1 Validez
4.5.2 Confiabilidad
4.6 Plan de análisis de datos.
4.6.1 Estadistica descriptiva
4.6.2 Prueba de la normalidad
4.6.3 Estadistica inferencial
4.7 Ética en la investigación

CAPITULO V (para TESIS CUALITATIVA): RESULTADOS


5.1 Descripción de resultados
5.2 Teorización de Unidades temáticas

CAPITULO V (para TESIS CUANTITATIVA): RESULTADOS


5.1 Análisis descriptivo
5.2 Análisis inferencial.

CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN DE RESULTADOS


6.1 Discusión

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
FUENTES DE INFORMACIÓN
ANEXOS

También podría gustarte