Está en la página 1de 2

CIENCIAS FORMALES Y FACTUALES

CIENCIAS FACTUALES CIENCIAS FORMALES

Objetivos Objetivos

 Objetos materiales  Objetos ideales


 Conocimiento objetivo  Construye objetos propios
 Cosas reales  Conceptos abstractos
 Solo existen en la mente humana
Se dividen en: Naturales y Sociales .

 Naturales (Ciencias duras)


Ejemplo:
-Física
-Química
-Biología Ejemplos:
Estudian fenómenos no producidos por el  Lógica
hombre .  Matemáticas

 Sociales (Ciencias blandas , Ámbito


humano)
Ejemplo:
-Psicología
-Sociología
-Historia
-Política
-Pedagogía
-Economía
-Comunicación

Se ocupan de la actividad humana y sus


productos .
PARTICULARIDADES

Racional
Depende de los hechos
Sistemática
Experiencia
Método : deducción
Método: experimental
Criterio de verdad :
Criterio de verdad :
No contradicción
Comprobación de resultados

Como afecta en la labor diaria


Tanto las ciencias formales como las fácticas desempeñan un
papel crucial en la psicología y la pedagogía. Las ciencias
formales proporcionan herramientas para el análisis de datos, el
razonamiento lógico y el diseño experimental, mientras que las
ciencias fácticas brindan conocimientos sobre los fundamentos
biológicos y los principios científicos aplicables. Ambas ciencias
contribuyen a una comprensión más profunda de los
fenómenos psicológicos y pedagógicos, y ayudan a informar la
práctica y la toma de decisiones en estos campos.

Prompts
 Como ayudan las ciencias formales a la comprensión y al análisis de
fenómenos sociales ?
 Que conocimientos objetivos nos brinda las ciencias factuales para
la comprensión de la sociedad ?

También podría gustarte