Está en la página 1de 60

www.cepchile.

cl

Estudio Nacional de
Opinión Pública N°62
Junio-Julio 2010
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Presentación

REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA


Carolina Segovia
Coordinadora Programa de Opinión Pública
Centro de Estudios Públicos

EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE


ICCOM, INVESTIGACION DE MERCADO
CENTRO DE MICRODATOS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Datos de la muestra

UNIVERSO QUE SE INCLUYE


Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua).

COBERTURA DEL UNIVERSO


Toda la población del país en base al Censo de 2002 (se excluye Isla de Pascua).

MUESTRA
1.495 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 141 comunas del país.
El método de muestreo fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una
de sus tres etapas (manzana-hogar-entrevistado).

No se utilizaron reemplazos. El nivel de respuesta logrado, con sujetos originales, fue de 83%.

NIVEL DE PRECISION
El error muestral se estima en ±3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza.

Edición gráfica: David Parra Arias


INSTRUMENTO
Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado, de 34 minutos de duración.

FECHA DE TERRENO
La recolección de datos se efectuó entre el 17 de Junio y el 13 de Julio de 2010.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Cronograma
Algunos hechos noticiosos producidos durante el trabajo de campo realizado entre el 17 de
Junio y el 13 de Julio de 2010
17 de Junio COMIENZA EL TERRENO DE LA ENCUESTA
17 Junio Comienza a regir nueva alza de precios en locomoción colectiva
Oposición rechaza royalty a la minería
Piñera realiza balance de sus primero 100 días en La Moneda
22 Junio Reunión de familiares de DD.DD. con Piñera
Gobierno pide la renuncia a subsecretaria de redes asistenciales
23 Junio Fiscal Peña asume investigación en caso del paquistaní
Piñera asiste a la Universidad de Chile
Superintendente de Salud presenta renuncia al cargo
27 Junio Elecciones en el PPD
29 Junio Armendáriz interroga a Karadima
30 Junio Embajador de Chile en Panamá deberá declarar por Operación Cóndor
Senado aprueba salario mínimo de $172.000
1 Julio Trabajadores del Transantiago comienzan paro por no pago de imposiciones
Cámara rechaza acusación constitucional contra intendenta de Atacama
Adolfo Zaldívar presenta cartas credenciales como nuevo embajador en Argentina
Presidente recibe a la selección chilena de futbol en La Moneda
4 Julio Parodia de Kramer a Piñera en programa de TVN
5 Julio Consejo de gabinete marca inicio del “segundo tiempo” del Gobierno
6 Julio Cámara aprueba feriados del 17 y 20 de septiembre
7 Julio Presidente firma proyecto de ley que entrega bono por Bodas de Oro
Piden envío de parlamentarios chilenos a próximas elecciones en Venezuela
8 Julio Gobierno presenta agenda legislativa de seguridad pública
Corte Suprema entrega fallo en el caso Prats

Edición gráfica: David Parra Arias


Ejército repudia a militares que participaron en crimen de general Prats
9 Julio PDI captura en Argentina a Juan Aliste Vega
Panel de expertos en educación entrega primer informe al Gobierno
Se anuncia nueva alza de pasajes en el Transantiago a partir del 17 de Julio
12 Julio Piñera designa a Iván Aróstica como ministro del Tribunal Constitucional
13 Julio Entrega de resultados de última encuesta Casen, que muestra alza en nivel de pobreza
Alerta en edificio de Cancillería por posible presencia de ántrax
Gobierno retira iniciativa que permite el voto de chilenos en el extranjero
13 de Julio TERMINA EL TERRENO DE LA ENCUESTA
www.cepchile.cl

Parte
Parte II

Percepción
Percepción económica,
económica,
visión
visión del
del país
país yy
principales
principales problemas
problemas
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en
solucionar el Gobierno?
(Total muestra) (Total menciones: 300%) (Comparación con Octubre 2009) %
Delincuencia, asaltos, robos 56
54
Salud 36
39
Educación* 35
41
Empleo* 31
35
Sueldos*
30
25
Pobreza
26
24
Drogas
20
21
Vivienda* 17
11
Alzas de precios o inflación*
13
8
Corrupción 11
13
Sistema Judicial* 9
14
Medio Ambiente 6
6 Jun-Jul 2010

Edición gráfica: David Parra Arias


Infraestructura y Transporte Público* 5
3
Derechos Humanos
3 Octubre 2009
4
Reforma al sistema electoral binominal 1
2
No sabe/No contesta
1
0
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Cómo calificaría usted la actual situación económica del país?

(Total muestra) (Evolución) %

58
52
46 48 47
42
36 33
25 23 24
18 19 17
11

Edición gráfica: David Parra Arias


Buena + Muy buena * Ni buena ni mala * Mala + Muy mala

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Ud. cree que la mala situación económica del país se debe, principalmente, a …?

(Submuestra: Aquellos que creen que la situación económica del país es “Mala” o “Muy mala”: 24%) %

35
20 20 19
6

Mal manejo de Mal manejo de Crisis Efectos NS / NC

Edición gráfica: David Parra Arias


las políticas las políticas económica económicos del
económicas del económicas del internacional terremoto
gobierno actual gobierno
anterior
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará,
no cambiará o empeorará?
(Total muestra) (Evolución) %

53
46 49 48 44 46
41 41
35
28
16
14
7 4 10 6 3
3 3 3

Mejorará * No cambiará * Empeorará * No sabe+

Edición gráfica: David Parra Arias


No contesta
Nov-Dic. 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Ud. cree que en el momento actual Chile está: Progresando, estancado o en


decadencia?
(Total muestra) (Evolución) %
BACHELET PIÑERA

57
51 50 51
48 47 46 47 51 *
45
43 40 42 44 41 *
40 39 31
29 36

17 16
10 11 12 10
8 6 5
6

Edición gráfica: David Parra Arias


Jun-Jul Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic Jun. 2008 Nov-Dic May-Jun Agosto Octubre Jun-Jul
2006 2007 2008 2009 2009 2009 2010

Progresando Estancado En Decadencia

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


www.cepchile.cl

Parte
Parte IIII

Identificación
Identificación política
política
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Ahora, de las siguientes tendencias políticas, ¿con cuál Ud. se identifica o simpatiza
más? ¿Con la Coalición por el Cambio**, con la Concertación o con el Pacto Juntos
Podemos?
(Total muestra) (Evolución)
%

50
46 46 45 48

27 26
24 26
21 18
21
16 18 18
7 7 6 6 7 4 3
3 3 3

Edición gráfica: David Parra Arias


Concertación * Coalición por el Juntos Podemos Ninguno No sabe/
Cambio * No contesta

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.
** En encuestas anteriores se preguntaba por “Alianza”.
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas
como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Por favor, indíqueme, ¿con cuál
Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más?

(Total muestra) (Evolución)


%

38 38 38 37 38

21 20 22 22 23 22 22
18 20 18 18
13 13 13 13

4 3 3 5 3 3 5
3 2 2

Edición gráfica: David Parra Arias


Derecha+ Centro * C. Izquierda+ Indepen. Ninguna No sabe/
C. Derecha Izquierda * No contesta

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


www.cepchile.cl

Parte
Parte III
III

Evaluación
Evaluación del
del
Gobierno
Gobierno
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno?
(Total muestra) %
No sabe/
No contesta
7
Aprueba
45
No aprueba
ni desaprueba
19

Edición gráfica: David Parra Arias


Desaprueba
29
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición política) %

REGION SEXO POSICION POLITICA


Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/
RM Otras Hombre Mujer Ning
C. Der. C. Izq. NC

(40%) (60%) (49%) (51%) (22%) (18%) (18%) (40%) (2%)

Aprueba 41 48 45 45 80 49 21 37 19
Desaprueba 34 25 29 29 9 24 60 27 31

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Sebastián Piñera y su equipo económico está manejando la economía?
(Total muestra) %
No sabe/
No contesta
9
Aprueba
No aprueba 39
ni desaprueba
20

Edición gráfica: David Parra Arias


Desaprueba
32
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Sebastián Piñera y su equipo económico está manejando la economía?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %

REGION SEXO POSICION POLITICA


Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/
RM Otras Hombre Mujer Ning
C. Der. C. Izq. NC

(40%) (60%) (49%) (51%) (22%) (18%) (18%) (40%) (2%)

Aprueba 36 42 40 39 72 35 22 32 19
Desaprueba 34 30 30 34 12 35 59 29 22

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Comparación entre la Aprobación del Presidente y Aprobación de manejo ecónomico

(Total muestra) (Evolución) (% Aprobación Presidencial y % Aprobación Manejo Económico) %


LAGOS BACHELET PIÑERA

78
72
69
66
61 61 60
58 59 64
52 59
49 46
46 47 54 55 52 52
41 44 43 50 41 43 45*
45 39 40
41 42
39 *
34 31 32
29
Aprobación Presidencial

Edición gráfica: David Parra Arias


Aprobación Manejo Económico

May-Jun 09
Nov-Dic 2000

Dic 01-Ene02

Jun-Jul 03

Jun-Jul 04

Jun-Jul 05

Oct-Nov 05

Jun-Jul 06

Nov-Dic. 07

Nov-Dic. 08

Jun-Jul 10
Jun. 01

Jul. 02

Dic. 02

Dic. 03

Dic. 04

Dic. 06

Jun. 07

Jun. 08

Oct. 09
Ago-Sep 05

Ago. 09
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con firmeza o con
debilidad?
(Total muestra)
%

No sabe/
No contesta Con firmeza
16 46

Con

Edición gráfica: David Parra Arias


debilidad
38
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de …, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad?

(Total muestra) (Evolución)


%
FREI LAGOS BACHELET PIÑERA

70 67 69 66
64 67 63
60 61 59
57 54
59 51 52 52 48 50
56 46*
36 40
34 43
36 40 29 38*
25 36 34 34 26
30 20 27 31
26 25
18
Nov. 1995

Jun-Jul 1996

Nov-Dic 1996

Jun-Jul 1997

Nov-Dic 2000

Jun-Jul 2006

Nov-Dic 2007

Nov-Dic 2008

Jun-Jul 2010
Jun. 2001

Jul. 2002

Jun. 2007

Jun. 2008

May-Jun 2009
Abr-May1999

Sep-Oct 1999

Dic. 2002

Dic. 2006

Ago. 2009

Oct. 2009

Edición gráfica: David Parra Arias


Con firmeza Con debilidad

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con destreza y
habilidad o sin destreza ni habilidad?
(Total muestra)
%

No sabe/
No contesta Con destreza
17 y habilidad
49

Edición gráfica: David Parra Arias


Sin destreza
ni habilidad
34
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de …, en general, ha actuado con destreza y
habilidad o sin destreza ni habilidad?
(Total muestra) (Evolución)
%
FREI LAGOS BACHELET PIÑERA

60 61 59 68
59 57 62
53 51 57
51 49 51 48 48 46 46 49 48
49*

38 37 34 40 38 40 39 44 34 32 34 *
34 35 34 35
33 31
29 26
26
Nov. 1995

Jun-Jul 1996

Nov-Dic 1996

Jun-Jul 1997

Nov-Dic 2000

Jun-Jul 2006

Nov-Dic 2007

Nov-Dic 2008

Jun-Jul 2010
Jun. 2001

Jul. 2002

Jun. 2007

Jun. 2008

May-Jun 2009
Abr-May 1999

Sep-Oct 1999

Dic. 2002

Dic. 2006

Ago. 2009

Oct. 2009

Edición gráfica: David Parra Arias


Con destreza y habilidad Sin destreza ni habilidad

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Pensando en el Presidente Sebastián Piñera, ¿Ud. diría que él le da confianza o no le da


confianza?
(Total muestra) %

No sabe/
No contesta
12 Le da
confianza
50

No le da

Edición gráfica: David Parra Arias


confianza
38
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Pensando en el Presidente …, ¿Ud. diría que … le da confianza o no le da confianza?

(Total muestra) (Evolución) %


BACHELET PIÑERA

82
74
71

59
49 48 48 50
50 *
46 48 47
43 38*
37

24 22
14

Edición gráfica: David Parra Arias


Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic 2007 Jun. 2008 Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Ago. 2009 Oct. 2009 Jun-Jul 2010

Le da confianza No le da confianza

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que él le resulta cercano o lejano?

(Total muestra) %

No sabe/
No contesta Cercano
13 33

Edición gráfica: David Parra Arias


Lejano
54
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que le resulta cercano o lejano?

(Total muestra) (Evolución) %


BACHELET PIÑERA

72
64
57 57
53 54
49 52 54*

46 36
41 39 40
38 33 *
31
23

Edición gráfica: David Parra Arias


Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic 2007 Jun. 2008 Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Ago. 2009 Oct. 2009 Jun-Jul 2010

Cercano Lejano

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Michelle Bachelet condujo su gobierno?
(Total muestra) %
No aprueba No sabe/
ni desaprueba No contesta
12 3

Desaprueba
8

Edición gráfica: David Parra Arias


Aprueba
77
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


Michelle Bachelet y su equipo económico manejó la economía?
(Total muestra) %
No sabe/
No aprueba
No contesta
ni desaprueba
4
15

Desaprueba
15
Aprueba
66

Edición gráfica: David Parra Arias


www.cepchile.cl

Parte
Parte IV
IV

Evaluación
Evaluación de
de
personajes
personajes políticos
políticos

Nota: La evaluación positiva NO es lo mismo que la adhesión política


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Quién diría Ud. que es la figura más importante de la Concertación?

PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) %

58

23

6 8
3 1 1

Edición gráfica: David Parra Arias


Michelle Ricardo Carolina Andrés Otros Ninguno No sabe /
Bachelet Lagos Tohá Velasco Nombres No
Escobar contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Y quién diría Ud. que es la figura más importante de la Coalición por el Cambio
exceptuando al Presidente Sebastián Piñera?
PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) %

36
28
16
5 8
3

Edición gráfica: David Parra Arias


1 1 1 1
Joaquín Rodrigo Ena von Andrés Carlos Pablo Evelyn Otros Ninguno No sabe /
Lavín Hinzpeter Baer Allamand Larraín Longueira Matthei Nombres No
contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos


Porcentaje de conocimiento
(Total muestra) %
S. Piñera 99
M. Bachelet 99
R. Lagos Escobar 98
E. Frei 98
J. Lavín 97
M. Enríquez-Ominami 94
R. Lagos Weber 92
S. Alvear 89
E. Matthei 83
J. Ravinet 80
P. Longueira 78
C. Tohá 77
G. Girardi 77
L. Pérez 76
J. Arrate 76
C. Escalona 71
J. Novoa 71
A. Allamand 68
A. Espina 66
E. Von Baer 65
J. A. Coloma 64
R. Hinzpeter 60
P. Auth 57
A. Navarro 56
F. Rossi 55
I. Walker 54
J. Pizarro 51

Edición gráfica: David Parra Arias


J. A. Gómez 51
F. Larraín 49
C. Larraín 47
G. Teillier 47
J. C. Latorre 42
O. Andrade 38
A. Sepúlveda 33
A. Muñoz 31

Nota: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Total muestra) %
-4 M. Bachelet 85
-17 J. Lavín 57
-19 S. Piñera 56

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-20 C. Tohá 50
-16 S. Alvear 49
-17 E. Von Baer 47
-20 R. Hinzpeter 47
-24 R. Lagos Escobar 46
-21 R. Lagos Weber 45
-25 M. Enríquez-Ominami 44
-29 L. Pérez 42
-30 E. Matthei 41
-27 J. Arrate 37
-11 I. Walker 36
-17 J. A. Gómez 35
-28 A. Espina 35
-30 A. Allamand 35
-28 J. Ravinet 34
-27 G. Girardi 33
-29 F. Rossi 33
-24 F. Larraín** 31
-27 G. Teillier** 31
-35 E. Frei 31
-17 A. Sepúlveda** 30
-24 J. A. Coloma 30
-28 P. Auth 30
-35 P. Longueira 28
-32 C. Larraín** 27

Edición gráfica: David Parra Arias


-36 J. Novoa 27
-23 J. C. Latorre** 26
-21 25
-28
O. Andrade**
25
* La evaluación
J. Pizarro
-35 A. Navarro 24 positiva no es lo
-41 C. Escalona 22 mismo que la
-20 A. Muñoz** 19
adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(% de evaluación positiva y % de conocimiento) (Total muestra) %
100

M. Bachelet

80
% Evaluación Positiva

60 J. Lavín
S. Piñera

C. Tohá S. Alvear
E. von Baer
R. Lagos W. R. Lagos E.
R. Hinzpeter L. Pérez E. Matthei
M. Enríquez-
40
J.A. Gómez I. Walker A. Espina J. Arrate Ominami
A. Sepúlveda J. Ravinet
G. Teillier F. Rossi A. Allamand
F. Larraín G. Girardi
J.C. Latorre P. Auth J. Novoa E. Frei
J. A. Coloma P. Longueira
C. Larraín
O. Andrade J. Pizarro A. Navarro
20 A. Muñoz C. Escalona

Edición gráfica: David Parra Arias


0
30 40 50 60 70 80 90 100

% Conocimiento

Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona).

* La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Alzas y caídas significativas, desde un punto de vista estadístico, en la evaluación


positiva de personajes políticos
(Total muestra) (Comparación con la medición de Octubre 2009) %

J. Lavín + 21
M. Enríquez- -8 L. Pérez + 15
Ominami G. Teillier + 13
A. Espina + 13
R. Lagos E. -4 E. Matthei + 13
S. Piñera + 12
E. Frei -4 P. Auth + 12
A. Allamand + 11
J. A. Gómez +9
P. Longueira +8
J. Novoa +7
J. A. Coloma +7

Edición gráfica: David Parra Arias


G. Girardi +6
A. Navarro +6
C. Tohá +5
C. Larraín +5
C. Escalona +5
J. Arrate +5
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Derecha + Centro Derecha: 22% de la muestra) %
-5 S. Piñera 89
-6 J. Lavín 82
-6 R. Hinzpeter 74

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-8 M. Bachelet 74
-10 E. Von Baer 70
-9 L. Pérez 67
-10 E. Matthei 63
-12 A. Espina 54
-16 A. Allamand 53
-11 J. Ravinet 50
-10 F. Larraín** 48
-13 J. A. Coloma 47
-15 P. Longueira 45
-17 C. Larraín** 43
-20 J. Novoa 43
-28 S. Alvear 37
-12 I. Walker 36
-36 M. Enríquez-Ominami 36
-42 C. Tohá 35
-15 A. Sepúlveda** 31
-41 R. Lagos Escobar 30
-27 J. A. Gómez 28
-25 J. C. Latorre** 24
-36 R. Lagos Weber 24
-43 F. Rossi 22
-43 G. Girardi 22
-54 E. Frei 22
-40 J. Pizarro 21

Edición gráfica: David Parra Arias


-43 P. Auth 21
-49 J. Arrate 20
-47 19
-21
A. Navarro
17
* La evaluación
A. Muñoz**
-42 O. Andrade** 17 positiva no es lo
-51 C. Escalona 17 mismo que la
-50 G. Teillier** 15
adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Centro: 18% de la muestra) %
-4 M. Bachelet 85
-10 C. Tohá 63
-10 S. Piñera 61

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-15 J. Lavín 60
-17 M. Enríquez-Ominami 54
-13 R. Lagos Escobar 53
-23 L. Pérez 52
-12 S. Alvear 51
-17 R. Hinzpeter 51
-17 R. Lagos Weber 49
-21 E. Matthei 49
-10 J. A. Gómez 47
-15 E. Von Baer 45
-6 I. Walker 41
-27 E. Frei 40
-30 A. Espina 40
-28 A. Allamand 39
-31 F. Rossi 39
-34 J. Ravinet 37
-28 G. Girardi 35
-24 J. Arrate 34
-21 J. A. Coloma 33
-19 A. Sepúlveda** 32
-21 J. C. Latorre** 31
-31 C. Larraín** 30
-21 P. Auth 29
-26 J. Novoa 29
-28 G. Teillier** 27

Edición gráfica: David Parra Arias


-22 F. Larraín** 24
-39 P. Longueira 24
-14 22
-40
O. Andrade**
21
* La evaluación
C. Escalona
-47 A. Navarro 19 positiva no es lo
-35 J. Pizarro 18 mismo que la
-22 A. Muñoz** 16
adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Izquierda + Centro Izquierda: 18% de la muestra) %
-1 M. Bachelet 95
-5 C. Tohá 68
-13 R. Lagos Escobar 67

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-9 R. Lagos Weber 66
-12 S. Alvear 62
-14 J. Arrate 61
-12 G. Teillier** 54
-15 G. Girardi 48
-12 J. A. Gómez 45
-16 F. Rossi 44
-25 M. Enríquez-Ominami 43
-20 P. Auth 42
-27 E. Frei 40
-13 I. Walker 37
-23 A. Navarro 36
-34 J. Lavín 36
-16 O. Andrade** 33
-20 J. Pizarro 32
-15 A. Sepúlveda** 31
-37 C. Escalona 31
-34 E. Von Baer 30
-46 S. Piñera 27
-26 J. C. Latorre** 25
-54 E. Matthei 24
-10 A. Muñoz** 23
-45 J. Ravinet 22
-45 A. Espina 22
-45 R. Hinzpeter 21

Edición gráfica: David Parra Arias


-50 A. Allamand 20
-54 L. Pérez 20
-39 19
-50
J. A. Coloma
17
* La evaluación
F. Larraín**
-55 C. Larraín** 16 positiva no es lo
-57 P. Longueira 16 mismo que la
-59 J. Novoa 13
adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Independiente + Ninguno: 40% de la muestra) %
-2 M. Bachelet 86
-15 J. Lavín 51
-14 S. Alvear 48

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-17 S. Piñera 48
-21 M. Enríquez-Ominami 44
-19 C. Tohá 43
-21 R. Lagos Weber 43
-25 R. Lagos Escobar 43
-14 E. Von Baer 42
-18 R. Hinzpeter 41
-29 L. Pérez 35
-12 I. Walker 34
-23 J. Arrate 34
-34 E. Matthei 33
-23 G. Girardi 30
-28 P. Auth 30
-28 A. Allamand 30
-19 F. Larraín** 29
-26 F. Rossi 29
-33 E. Frei 29
-16 O. Andrade** 28
-23 J. Pizarro 28
-27 A. Espina 27
-28 J. Ravinet 27
-19 A. Sepúlveda** 25
-33 P. Longueira 25
-18 J. A. Gómez 24
-20 J. C. Latorre** 24

Edición gráfica: David Parra Arias


-22 J. A. Coloma 24
-24 G. Teillier** 24
-24 23
-35
C. Larraín**
23
* La evaluación
J. Novoa
-24 A. Muñoz** 20 positiva no es lo
-30 A. Navarro 19 mismo que la
-36 19
C. Escalona adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
www.cepchile.cl

Parte
Parte VV

Evaluación
Evaluación de
de
Coaliciones
Coaliciones Políticas
Políticas
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la OPOSICIÓN está desarrollando su labor?
(Total muestra) %

No sabe/
No contesta
13 Aprueba
26

No aprueba
ni desaprueba

Edición gráfica: David Parra Arias


26
Desaprueba
35
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la OPOSICIÓN está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %

REGION SEXO POSICION POLITICA

Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/


RM Otras Hombre Mujer
C. Der. C. Izq. Ning NC

(40%) (60%) (49%) (51%) (22%) (18%) (18%) (40%) (2%)

Aprueba 22 28 28 24 23 32 34 21 13

Desaprueba 35 35 34 36 52 33 36 26 25

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la OPOSICIÓN está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba) %
LAGOS BACHELET PIÑERA

29 30 30
27 28 27 28 27
24
20 19 21 26
20 19

Edición gráfica: David Parra Arias


Jun-Jul 04

Jun-Jul 05

Oct-Nov 05

Jun-Jul 06

Nov-Dic. 07

Nov-Dic. 08

May-Jun 09

Jun-Jul 2010
Dic. 04

Dic. 06

Jun. 07

Jun. 08

Oct. 09
Ago-Sep 05

Ago. 09
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Evolución) %

41 41
36 38
29 29 30 31 28
25 26 25
21 22 22
13 10 10 11 12

Edición gráfica: David Parra Arias


Aprueba * Desaprueba * No aprueba ni No sabe/No contesta
desaprueba *
Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %

REGION SEXO POSICION POLITICA

Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/


RM Otras Hombre Mujer
C. Der. C. Izq. Ning NC

(40%) (60%) (49%) (51%) (22%) (18%) (18%) (40%) (2%)

Aprueba 24 32 29 29 25 33 48 22 12

Desaprueba 33 29 34 28 51 32 27 22 15

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la COALICIÓN POR EL CAMBIO** está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Evolución) %

41 40
35 38 38
30 30 27
25
20 21 22
23 23 23
14 12
11 13 11

Edición gráfica: David Parra Arias


Aprueba * Desaprueba * No aprueba ni No sabe/No
desaprueba contesta

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.
** En encuestas anteriores se preguntaba por “Alianza”.
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como


la COALICIÓN POR EL CAMBIO está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %

REGION SEXO POSICION POLITICA

Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/


RM Otras Hombre Mujer
C. Der. C. Izq. Ning NC

(40%) (60%) (49%) (51%) (22%) (18%) (18%) (40%) (2%)

Aprueba 36 44 43 39 81 44 21 29 15

Desaprueba 29 23 25 26 9 27 55 21 15

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Comparación Aprobación de la Concertación y la Coalición por el Cambio

(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba) %


BACHELET PIÑERA
Concertación
Coalición por el Cambio

41
36 38 41*
28 25 25
24 27
30 30 29 *
22 23
21 20

Edición gráfica: David Parra Arias


Jun. 07 Nov-Dic. 07 Jun. 08 Nov-Dic. 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Junio-Julio 2010.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Estas son algunas de las tareas que podrían tener los partidos políticos. ¿Cuál de ellas cree Ud. que
es la tarea más importante de los partidos de la CONCERTACIÓN hoy en día?

(Total muestra) %

Aportar con ideas diferentes a las del


gobierno para solucionar problemas
41

Trabajar para perfeccionar proyectos del


ley enviados al Congreso
26

Fiscalizar los actos del gobierno 21

Edición gráfica: David Parra Arias


NS/NC 12
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Y qué tan bien o qué tan mal cree Ud. que los partidos de la Concertación están
realizando cada una de esas tareas?
(Total muestra) %

Trabajar para
perfeccionar
proyectos de ley 28 39 17 16
enviados al Congreso

Aportar con ideas


diferentes a las del
gobierno para 27 38 19 15
solucionar problemas

Fiscalizar actos del

Edición gráfica: David Parra Arias


gobierno 26 43 15 16

Muy bien + Bien Regular Muy mal + mal NS / NC


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Estas son algunas de las tareas que podrían tener los partidos políticos. ¿Cuál de ellas cree Ud. que
es la tarea más importante de los partidos de la COALICIÓN POR EL CAMBIO hoy en día?

(Total muestra) %

Aportar con ideas diferentes a las del


gobierno para solucionar problemas
31

Apoyar los proyectos del gobierno 29

Trabajar para perfeccionar proyectos del


ley enviados al Congreso
28

Edición gráfica: David Parra Arias


NS/NC 12
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Y qué tan bien o qué tan mal cree Ud. que los partidos de la Coalición por el Cambio
están realizando cada una de esas tareas?
(Total muestra) %

Apoyar los proyectos


del gobierno 39 38 8 15

Trabajar para
perfeccionar
proyectos de ley 34 40 10 16
enviados al Congreso

Aportar con ideas


diferentes a las del
32 41 11 16

Edición gráfica: David Parra Arias


gobierno para
solucionar problemas

Muy bien + Bien Regular Muy mal + mal NS / NC


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Renovación Nacional (RN) y la UDI son ahora partidos de gobierno. ¿Qué tan bien o qué
tan mal cree Ud. que … está realizando su labor?
(Total muestra) %

43 44
30 27
19 20
8 9

Edición gráfica: David Parra Arias


RN UDI
Muy bien + Bien Regular Muy mal + mal NS/NC
www.cepchile.cl

Parte
Parte VI
VI

Respecto
Respecto del
del Terremoto
Terremoto
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

Aparte de la pérdida en vidas humanas, ¿cuál cree Ud. que es el efecto más grave que
tuvo el terremoto para el país? ¿Y cuál sería el segundo efecto más grave?
(Total muestra) (Total Menciones: 200%) %

La pérdida de viviendas 72

La pérdida de escuelas y hospitales 37

El estrés y temor que causó en la población 30

Las fallas en los sistemas de comunicación 24

Los efectos en la economía 20


Las pérdidas en infraestructura (caminos,

Edición gráfica: David Parra Arias


carreteras) 16

No sabe + No responde 1
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Cómo evaluaría Ud. la forma en que actuaron las siguientes personas o instituciones
en respuesta al terremoto del 27 de febrero?
(Total muestra) (% Bien + Muy bien) %
Bomberos 92
Carabineros 85
Radios 80
Un Techo para Chile 76
Ejército 71
Televisión 70
Diarios 69
Fuerza Aérea 66
Policía de Investigaciones 65
Personas en general 56
Gobierno de Sebastián Piñera 54
Iglesia Católica 51
Armada 49
Supermercados 47
Farmacias 46
Gobierno de Michelle Bachelet 46
Alcaldes de zonas afectadas 45

Edición gráfica: David Parra Arias


Intendentes de zonas afectadas 40
Empresas de servicios básicos (agua, electricidad) 24
Empresas de telefonía móvil 20
Inmobiliarias y constructoras 16
Onemi 10
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio 2010 www.cepchile.cl

¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes medidas propuestas para
financiar las tareas de reconstrucción?
(Total muestra) %

El aumento de impuestos a los cigarrillos 80 15 5

El aumento del royalty (impuesto) a la minería 71 15 14


El aumento temporal de impuesto a las
empresas
68 22 10

El uso de ahorros disponibles en el extranjero 62 25 13


Los beneficios tributarios para las donaciones
de las empresas 60 23 17

Los recortes de gastos públicos 52 34 14

Edición gráfica: David Parra Arias


Venta de algunas empresas del Estado 30 59 11

Acuerdo Desacuerdo NS/NC


www.cepchile.cl

Estudio Nacional de
Opinión Pública N°62
Junio-Julio 2010

También podría gustarte