Está en la página 1de 16

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina - Escuela Luis Razetti


Cátedra de Patología General y Fisiopatología
Dr. Adolfo Borges

ACCIDENTES DEBIDOS A

Bothrops sp.
Br. Rodriguez, Andrea
Br. Salazar, José Alejandro
Br. Suárez, Rebeca
Br. Uribe, Antonio
ARGUMENTO

Demostrar la fisiopatología y principales


manifestaciones clínicas del envenenamiento por
accidentes debidos a Bothrops sp. en Suramérica
Bothrops sp. En América del Sur
País N° de Especies más País N° de Especies más
mordeduras importantes mordeduras importantes
por año por año

Brasil 26.000 - Bothrops atrox Ecuador 1.400 - 1.600 Bothrops asper


29.000 Bothrops jararaca Bothrops atrox
Bothrops jararacussu Bothrops bilineatus
Bothrops leucurus
Bothrops moojeni Perú 1.400 - 1.500 Bothrops atrox
Bothrops bilineatus
Venezuela 7.000 Bothrops atrox Bothrops pictus
Bothrops colombiensis
Bothrops venezuelensis Bolivia 1.000 Bothrops atrox
Bothrops
Colombia 3.000 Bothrops asper mattogrossensis
Bothrops atrox
Bothrops bilineatus Paraguay 400-500 Bothrops alternatus
Gutiérrez, J. M. (2011). Envenenamientos por mordeduras de serpientes en América Latina y el Caribe: Una visión integral de carácter regional. Boletín de malariología y
salud ambiental, 51(1), 1–16. Recuperado de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-46482011000100001
Síntoma N° Casos Porcentaje MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Edema 41 100%

Dolor 40 97.6%

Eritema 39 95.1%

Mialgias 36 87.8%

Equimosis 32 78.1%

Gingivorragia 9 21.9%

Epistaxis 7 17%

Parestesia 5 12.2%

Necrosis 2 4.8%

Oliguria 1 2.4%
Total de casos: 41 Bothrops atrox
Loja D, Avilés R, Necochea Y, et al. Ofidismo por Bothrops atrox: Estudio clínico-epidemiológico [Internet]. fihu.org.pe. 2000
[citado 10 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2000/setoct00/261-265.html
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Total de casos: 41
Bothrops atrox

Loja D, Avilés R, Necochea Y, et al. Ofidismo por Bothrops atrox: Estudio clínico-epidemiológico [Internet]. fihu.org.pe. 2000 [citado 10 de enero de 2024]. Disponible en:
https://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2000/setoct00/261-265.html
Síndrome Compartimental

Toffano, L. L., Silva, L. O., Neves, F. de, Teixeira, L. de, & Silva-Vergara, M. L. (2023). Compartment syndrome secondary to Bothrops spp.. envenomation in
Triângulo Mineiro, region, Minas Gerais, Brazil. Revista Da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 56. https://doi.org/10.1590/0037-8682-0130-2023
Trastornos de la coagulación

Clasificación
del caso
Tiempo de Tiempo de Tiempo Parcial de Fibrinógeno
Coagulación Protrombina (PT) Protrombina (PTT) (mg/dl.)
Parámetros (min.) (seg.) (seg.)

Caso Control Hasta 10 11 - 13 35 - 45 200 - 400

Asintomático Hasta 10 11 - 13 35 - 45 200 – 400

Leve 10 - 30 / >30 11- 13 / >13 35 - 45 / >45 120 – 160

Moderado >30 >13 seg. >45 70-110

Grave >30 >13 seg. >45 <70

Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO. (n.d.). Serpientes de Venezuela . Serpientes de venezuela.
https://sostelemedicina.ucv.ve/serpiente/ArchivosHTML/manejomedico.htm
Evidencia Experimental
PHARMACOLOGICAL STUDY OF EDEMA INDUCED BY VENOM OF THE SNAKE BOTHROPS ASPER (TERCIOPELO) IN MICE
En el presente trabajo, se llevó a cabo una investigación sobre el edema inducido por el veneno de B. asper, utilizando un
modelo experimental basado en la prueba del almohadilla plantar del ratón.

Fig. I. (A) Seguimiento temporal de la actividad inductora de edema provocada por 50 µg de veneno de B. asper administrado por vía subcutánea en la
almohadilla plantar de ratones. El edema se midió plestimográficamente en los momentos indicados. (B) Curva de respuesta a la dosis del edema en la
pata del ratón inducido por el veneno de B. asper. Se administraron diversas cantidades de veneno en las almohadillas plantares de los ratones.

PHARMACOLOGICAL STUDY OF EDEMA INDUCED BY VENOM OF THE SNAKE BOTHROPS ASPER (TERCIOPELO) IN MICE FERNANDO CHAVES, MILAGRO
BARBOZA and JOSk MARIA GUTIÉRREZ Instituto Clodomiro Picado, Facultad de Microbiologia, Universidad de Costa Rica, San Jo& Costa Rica (Received 21 April 1994;
accepted 30 August 1994). NCIGOV
Evidencia Experimental

Caracterización bioquímica y biológica del veneno de la serpiente Neotropical Macagua (Bothrops


Colombiensis) de la región de Barlovento, estado Miranda, Venezuela

En el presente trabajo, se llevó a cabo una investigación para


determinar la actividad procoagulante de Bothrops B. colombiensis
Colombiensis, utilizando un modelo experimental con sangre
humana proveniente de donantes sanos.

Fig II. Imagen de sangre humana alterada por el veneno de B. Grupo Control
colombiensis observada en un Sonoclot. Un total de 13 µl
(1mg/ml) de veneno crudo se agregó a una cubeta de vidrio
que contenía sangre total para ser analizado en un sistema
de Sonoclot.

Revista cubana de Medicina Tropical. Caracterización bioquímica y biológica del veneno de la serpiente Neotropical Macagua (Bothrops Colombiensis) de la región de
Barlovento, estado Miranda, Venezuela
Fisiopatología de los efectos locales

Síndrome compartimental

Metaloproteinasas dependientes de zinc Afectación de las


fibras musculares

Presión intracompartimental >30


mmHg

Degradación de los componentes de la Hemorragia Isquemia


lámina basal de los capilares y vénulas
Aumento del volumen intersticial en
Edema
compartimientos musculares
Necrosis

Debilitamiento de la estabilidad mecánica,


estructura y función de los capilares Liberación de mediadores como
Extravasación y daño tisular local kininas, histamina, prostaglandinas y
anafilotoxinas C3a y C5a

Acción de las fuerzas biofísicas y


Distensión y ruptura de la pared del vaso
hemodinámicas de la circulación

Vásquez Almazan, C. R., & Avendaño, C. (2009). Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Gómez Ramirez , J. R. (n.d.). Accidente ofídico causado por serpiente Bothrops asper a una hembra ... Repositorio Institucional UDCA.
Centroamérica, Volumen I: Guatemala [PDF] (Vol. 1). a Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Guatemala. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/5388/GomezRTF.pdf?sequence=1
Fisiopatología de los efectos locales

Fosfolipasas A2

Lesión de la membrana plasmática de las células musculares

Mionecrosis
Entrada masiva de calcio al citoplasma del miocito

Hiperconcentración de miofilamentos, disfunción Daño irreversible de las


Isquemia
mitocondrial y otros eventos degenerativos células musculares

Vásquez Almazan, C. R., & Avendaño, C. (2009). Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Gómez Ramirez , J. R. (n.d.). Accidente ofídico causado por serpiente Bothrops asper a una hembra ... Repositorio Institucional UDCA.
Centroamérica, Volumen I: Guatemala [PDF] (Vol. 1). a Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Guatemala. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/5388/GomezRTF.pdf?sequence=1
Fisiopatología de los efectos sistémicos

Metaloproteinasas dependientes de zinc

Hipovolemia y
Afección en capilares choque
de varios órganos cardiovascular

Sangrado Hemoptisis y
sistémico gingivorragia

Vásquez Almazan, C. R., & Avendaño, C. (2009). Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Gómez Ramirez , J. R. (n.d.). Accidente ofídico causado por serpiente Bothrops asper a una hembra ... Repositorio Institucional UDCA.
Centroamérica, Volumen I: Guatemala [PDF] (Vol. 1). a Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Guatemala. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/5388/GomezRTF.pdf?sequence=1
Fisiopatología de los efectos sistémicos
Serina proteasas “Enzimas tipo trombina”

Fibrinógeno Micro-trombos de fibrina

Activación del factor V de la cascada de coagulación

Activación del factor X de la cascada de coagulación

Coagulopatía por consumo


Coagulación intravascular diseminada
de factores de coagulación

Sangrado Desfibrinogenación
Incoagulabilidad
sistémico

Prolongación de los tiempos de coagulación de protrombina y de tromboplastina parcial

Vásquez Almazan, C. R., & Avendaño, C. (2009). Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Gómez Ramirez , J. R. (n.d.). Accidente ofídico causado por serpiente Bothrops asper a una hembra ... Repositorio Institucional UDCA.
Centroamérica, Volumen I: Guatemala [PDF] (Vol. 1). a Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Guatemala. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/5388/GomezRTF.pdf?sequence=1
Fisiopatología de los efectos sistémicos
Alteraciones hemodinámicas

Depósito de microtrombos en la microvasculatura renal


Disminución del flujo renal
(microangiopatía trombótica)
(isquemia)

Anuria
Degradación proteolítica de
Metaloproteinasas la membrana basal Insuficiencia
glomerular renal aguda
Oliguria

Hemólisis
Elevación de las
PLA2 citotóxica concentraciones séricas
Acción citotóxica en las células tubulares renales de urea y creatinina

Vásquez Almazan, C. R., & Avendaño, C. (2009). Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Gómez Ramirez , J. R. (n.d.). Accidente ofídico causado por serpiente Bothrops asper a una hembra ... Repositorio Institucional UDCA.
Centroamérica, Volumen I: Guatemala [PDF] (Vol. 1). a Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Guatemala. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/5388/GomezRTF.pdf?sequence=1
Composición del veneno

A: Composición proteica del veneno de B. colombiensis y B. asper. Las B: Distribución geográfica de B. asper, B. atrox y B. colombiensis en el
muestras de B. colombiensis fueron tomadas las localidades de: Santa territorio nacional
Bárbara (Barinas), Barlovento y Araira (Miranda) y San Felipe (Yaracuy)

Calvete, J. J., Borges, A., Segura, Á., Flores-Díaz, M., Alape-Girón, A., Gutiérrez, J. M., Diez, N., De Sousa, L., Kiriakos, D., Sánchez, E., Faks, J. G., Escolano, J., & Sanza, L. (2009). Snake venomics and antivenomics of Bothrops colombiensis, a medically
important pitviper of the Bothrops atrox-asper complex endemic to Venezuela: Contributing to its taxonomy and snakebite management. Journal of Proteomics, 72(2), 227–240. https://doi.org/10.1016/j.jprot.2009.01.005
CONCLUSIONES

● El ofidismo por Bothrops es una causa importante de morbilidad en Suramérica, siendo Venezuela el
segundo país más afectado
● Los mecanismos de sangrado y trombosis inducidos por el envenenamiento de Bothrops están
interconectados. El estado inicial de hipercoagulabilidad, con aumento de la generación de trombina, es
seguido por un estado secundario de hipocoagulabilidad y hemorragias, en el caso del veneno de B. atrox.
● El síndrome compartimental asociado con la mordedura de serpiente se produce por el efecto tóxico del
veneno en los tejidos, que provoca edema e inflamación dentro del compartimento muscular.
● El edema aumenta la presión intracompartimental (IP), lo que reduce la perfusión tisular y provoca
isquemia local, necrosis y compromiso neurovascular. A su vez, la compresión por el edema provoca
hipoxia y acidosis tisular, que aumentan la permeabilidad capilar, lo que agrava el edema.

También podría gustarte