Está en la página 1de 17

PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”

Elaboración: Código: Rev. Página:


05-01-2024 00 1 de 18

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN CONDUIT ACERO
GALVANIZADO 4”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Firma: Firma: Firma:

Tabla de contenido
OBJETIVO Y ALCANCE..................................................................................................................................... 3

pág. 1
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 2 de 18

Prever, controlar y eliminar las condiciones subestándares y/o actos subestándares o inseguros que
puedan provocar daño tanto a las personas, equipos, instalaciones o medio ambiente...........................3
Alcance.............................................................................................................................................................. 3
RESPONSABLES................................................................................................................................................. 3
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.................................................................................................... 4
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS............................................................................................................................ 5
Equipos de Apoyo.............................................................................................................................................. 5
Herramientas de Trabajo.................................................................................................................................... 5
Requerimientos de Personal............................................................................................................................... 6
DESCRIPCIÓN..................................................................................................................................................... 6
Ingreso al área.................................................................................................................................................... 6
Instalación de Conduit Acero Galvanizado 4”.................................................................................................... 6
ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.).............................................................................................7
PROHIBICIONES............................................................................................................................................... 15
RECURSOS........................................................................................................................................................ 16
Ejecutores........................................................................................................................................................ 16
Materiales........................................................................................................................................................ 16
Referencias...................................................................................................................................................... 16
DEFINICIÓN Y TERMINOLOGÍAS................................................................................................................... 16
REGISTROS....................................................................................................................................................... 16
ANEXOS............................................................................................................................................................. 16
EVALUACION DE PROCEDIMIENTO............................................................................................................. 17
REGISTRO ENTREGAA PROCEDIMIENTO.................................................................................................... 18
Acuso recepción conforme del presente “INSTALACIÓN INSTALACIÓN DE TRANSFORMADOR” establecido por ASIB
GROUP........................................................................................................................................................... 18

OBJETIVO Y ALCANCE

Objetivo

pág. 2
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 3 de 18

Establecer un procedimiento de trabajo seguro y determinar los riesgos asociados en las actividades
relacionadas a “Instalación Conduit Acero Galvanizado 4”, asociada al Proyecto “Cambio de
luminarias campamento”, asegurando la protección del medio ambiente, la integridad física de las
personas e instalaciones.

Prever, controlar y eliminar las condiciones subestándares y/o actos subestándares o inseguros que
puedan provocar daño tanto a las personas, equipos, instalaciones o medio ambiente.
Dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 16.744 y en el Decreto Supremo Nº 40, artículo 21 sobre
la obligación de informar de los riesgos laborales

Alcance

Este procedimiento, debe estar en conocimiento y aplicación de todo el personal y supervisión de la


empresa que intervenga en el proceso de “Instalación Conduit Acero Galvanizado 4”.

Cualquier trabajador o supervisor que no haya sido instruido o no conozca los procedimientos de
trabajo tiene la obligación y derecho a solicitar se le instruya o a no participar de los trabajos.

RESPONSABLES

Gerente General: Entregar los lineamientos para la ejecución de los contratos y definirá los alcances
de estos, con la finalidad que la organización cumpla con todas las directrices establecidas.

Administrador: Entregar todos los recursos necesarios para el correcto funcionamiento y


cumplimiento de este procedimiento y la participación en el Plan

Supervisor: Participar activamente en la confección de los procedimiento de trabajo y velar por su


cumplimiento en terreno, dar a conocer el procedimiento de trabajo a todo el personal que interviene en las
labores, cumplir en forma diaria con el programa de Prevención de riesgos, es también responsable de realizar
en forma diaria los Registros de Comunicaciones correspondiente a los trabajos que se realicen, además de
realizar en conjunto con el personal documentación diaria (HCR, ART) y verificar la correcta aplicación de la
Hoja de Control de Riesgos y ART en terreno.

Asesor de Prevención: Entregar las directrices a la línea de mando, para cumplir con lo establecido
en el procedimiento en materias de prevención y verificar través de los Asesores que el procedimiento
se cumpla en todas las actividades establecidas.
Asesorar al personal de la correcta aplicación del procedimiento de acuerdo con lo establecido y
supervisar en terreno que lo estipulado en materias de seguridad, salud y medio ambiente se cumpla.

Trabajadores: Cumplir con todas las normativas que le imponga la empresa, usar correctamente los E.P.P.,
cumplir cabalmente con el procedimiento escrito, y cualquier modificación incluida en plan B. Además de
participar activamente en la confección de ART en terreno .

pág. 3
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 4 de 18

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

EPP ZONA QUE PROTEGER IMAGEN REFERENCIA

Casco de seguridad dieléctrico Cabeza

Antiparras o lentes de seguridad Ojos

Zapatos de seguridad dieléctricos Pies

Bloqueador solar factor 50 Manos, rostro, cabeza

Legionario para casco Rostro, cuello

Guantes de cabritilla Manos

Guantes dieléctricos Manos

Protector auditivo si corresponde Vías auditivas

pág. 4
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 5 de 18

Arnés de seguridad dieléctrico Caídas desde altura 1.80

Overol Cuerpo

Chaleco reflectante Cuerpo

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipos de Apoyo

 Camión pluma con capacho


 Camioneta
 Conos
 Carteles de advertencia (Peligro carga suspendida, Hombres Trabajando, Trabajo en Altura,
No ingresar al área, Etc.)
 Eslingas
 Perlón para viento

Herramientas de Trabajo

 Herramientas de mano Mecánicas varias.


 Llaves ajustables, alicates, destornilladores, llaves chicharras con dados

Requerimientos de Personal

Los maestros Eléctrico de Montaje deberán cubrir los siguientes requisitos:

 Deben contar con la capacitación y autorización respectiva.


 Deben ser entrenados sobre el correcto uso del equipo y accesorios a utilizar, especialmente en
las materias de su competencia tales como:

- Elementos de: sujeción, levante, carga; cables, perlón, para


trabajos en altura.

pág. 5
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 6 de 18

 Saber identificar la zona en la que va a trabajar. Debe familiarizarse con los impedimentos que
existen en el lugar y los peligros que puedan existir en la zona.
 Realizar Permiso de trabajo, I.S, ART “Charla de 5 Minutos”, de Check List Pre-Uso de
Herramientas antes de iniciar las labores y/o actividades.
 Los conductores de vehículos deberán disponer de una Licencia de Conducir, vigente y con la
categoría respectiva de acuerdo con el vehículo que conduce.
 Todo entrenamiento que se imparta en Instrucciones de Seguridad debe reflejarse por escrito, bajo
firma del Instructor y del Personal capacitado. Luego remitir la información al departamento de
Seguridad, para su registro individual.

DESCRIPCIÓN

Ingreso al área

 Para ingresar al área se realizará caminando con los trabajadores y se deben tener las
autorizaciones correspondientes que durarán por el turno semanal, según lo informado por el
ITO

 Toda el área de tránsito del camión pluma se debe delimitar en un grado de 360° con conos y
cadenas, restringiendo el área a personal externo y personal que no participe en la actividad.
Cuando el camión pluma este en movimiento todo el personal debe salir del área de trabajo.

Instalación de Conduit Acero Galvanizado 4”.

 Traslado de materiales desde bodegas xxxxxxx a lugar de instalación (terreno).

 El trabajo será realizado por personal Eléctrico de Montaje con el apoyo de un camión pluma
para el izaje de c.a.g. 4” (utilizando todos los elementos de seguridad).

 Personal Eléctrico de Montaje debe verificar el largo total del c.a.g. 4” a instalar, para asi
dimencionar las cañerías a utilizar. Esta distancia debe ser desde el final de la curva de PVC
4” hasta un costado del transformador aéreo existente

 A la vez se debe confeccionar los soportes metálicos en riel RUC 42x42 con perno hilo
corrido ½”, estos se deben instalar a una distancia de separación de 2 mts. Estos rieles
deben ser dimencionados con un marco de sierra.

 Antes del montaje del c.a.g. 4”, se deben instalar los soportes metálicos en poste existente.
Tambien se debe contar con las abrazaderas galvanizadas tipo RUC 4”.

 Se deben unir los c.a.g. 4” a nivel de piso, para el apriete de unión se utilizarán llaves
francesas (stilson).

pág. 6
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 7 de 18

 Una vez preparado todo el material de c.a.g. y los soportes, se debe posicionar camión pluma
para el montaje de c.a.g. a un costado de poste. Se demarcará con conos y cadenas todo el
lugar de maniobras del camión pluma.

 Para el izaje de c.a.g. 4” se utilizará eslinga y vientos con cordel perlón de ½” ó 5/8”

 Una vez izado el c.a.g. 4” se debe posicionar con copla de PVC 4” y girar para acoplar. Una
vez acoplado se debe instalar abrazaderas para fijar c.a.g. 4”. Para las abrazaderas sobre 1,8
mts de altura, se debe utilizar camión Pluma con capacho.

 Se debe dejar por el inetrior del c.a.g un cordel o alambre como laucha.

 Para todas las maniobras de camión pluma, se debe contar con señalética y delimitar el área
de maniobras. Para las maniobras del camión pluma.

ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.)

N° Etapas de trabajo Peligro / Riesgos/ Consecuencias Controles Operacionales y/o


preventivos

1.- Ingreso al área Peligros: Controles Directos

1.- Desconocimiento de los riesgos del área 1.- Transitar por áreas habilitadas y
a transitar libres de obstáculos
2.- Al subir o bajar por accesos se
debe utilizar los 3 puntos de apoyo
3.- Toda la zona roja debe
Riesgos: delimitarse con conos y cadenas en
su totalidad (360°). Instalación de
1.- Caída mismo nivel señaléticas (prohibido el ingreso,
2.- Caída a diferente nivel responsable del área, maniobra de
3.- Atropellos izaje, trabajo en altura, etc.

Consecuencias: Controles Indirectos

1.- Esguince 1.- El supervisor debe verificar el


2.- Fracturas antes y durante de la actividad la
3.- Muerte segregación completa con la
señalización correspondiente.
2- Para ingresar al área se deberá
tener autorizaciones
correspondientes según lo
informado por el supervisor para
posteriormente según la evaluación
en terreno confeccionar ART
3.- El supervisor debe verificar el
antes y durante de la actividad la

pág. 7
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 8 de 18

segregación completa con la


señalización correspondiente.

2.- Izaje de Peligros: Controles Directos


transformador con
camión pluma 1.- Mala estivación de la carga por eslingas 1.- Eslingas certificadas y en buen
deterioras, por mal izamiento en maniobras estado y etiquetas en buen estado
2.- Terreno Irregular para revisión diaria
3.- Intervenir camión pluma sin autorización 1.1- Grilletes en buen estado y
4.- Radiación UV certificados de acuerdo con su
5.- Camión pluma sin certificación capacidad de diseño.
6.- Herramientas manuales dañadas 2.- Transitar solo por vías
7.- Áreas de trabajo sin señaléticas autorizadas
8.- Operación con camión pluma 2.1.- Transitar por vías despejadas
9.- Izaje de Transformador 3.- Licencia interna y autorización
10.- Ubicación de transformador sobre por parte de xxxxxx
ferretería 3.1.- Solicitar permiso especial a
11.-Afianzamiento de transformador a mandante. Capacitación de Camión
estructura. Pluma por un organismo
competente y certificado.
4.- Utilizar bloqueador solar +50
Uv, uso de legionario
proporcionado por la empresa, uso
de lentes oscuros, mangas largas,
hidratación constante (cada dos
horas)
5.- Check list de camión pluma.
Todo desperfecto del camión pluma
se debe informar de inmediato al
supervisor y este debe llevar para
reparar en un lugar autorizado y
certificado el equipo.
6.1- Check list de herramientas de
mano. Cualquier desperfecto se
debe informar y dar de baja.
6.2.- Codificación de color del mes
6.3.- Uso de herramientas solo
para lo que fueron diseñadas.
7.- Todo sector de instalación de
transformador será segregada por
conos y extensiones. Además,
llevara señalización de maniobra de
izaje, trabajo en altura, peligro, no
ingresar solo personal autorizado,
responsable del área (datos;
nombre supervisor, numero, canal
radial y empresa)
7.1.- En el sector externo se
encontrará un loro vivo que
verificará que ninguna persona

pág. 8
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 9 de 18

ajena a la actividad ingrese al


sector.
8.- Camión pluma debe tener
certificado por un organismo
competente.
8.1.- Los trabajadores deben
posicionar las herramientas dentro
del capacho o utilizar morral porta
herramienta para evitar caídas.
8.- Trabajador debe estar sujeto
con su arnés de seguridad, y sus
dos colas de vida en el gancho del
camión.
8.1- Solo personal autorizado y con
su respectiva licencia de
conducción al día, pueden conducir
los vehículos asignados para cada
tarea Licencia interna y
autorización por parte de xxxxx.
8.2.- Realizar chequeo del estado
del vehículo.
9.- El operador no debe realizar
movimientos bruscos en su
conducción
9.1.- El operador durante maniobra
de izaje del transformador del
camión pluma debe señalizar y
guardar una distancia segura con
respecto al camión. Esta distancia
corresponderá según las
condiciones de trabajo en la cual se
realice el posicionamiento.
9.2.- Siempre cuando se acerque la
pluma a las vigas o tensores el
operador debe manejar a una
distancia prudente el canastilorillas,
equipos, y maquinarias
10.- Mantener distancia prudente
del camión pluma cuando efectué
maniobra de izaje del
transformador.
10.1- Transitar con precaución al
momento de estrobar y desestrobar
el transformador y ferretería.
10.2- Queda prohibido transitar
bajo carga suspendida cuando se
realice maniobras de izaje del
transformador.
11. El personal liniero deberá
contar con examen de altura física
vigente y sin contraindicaciones.

pág. 9
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 10 de 18

11.1- En el afianzamiento del


transformador se deberán utilizar
eslingas y vientos de perlón en
buenas condiciones y adecuado
para la maniobra a una estructura.

Riesgos Controles Indirectos

1.- Caída de carga suspendida 1.- Para ingresar al área se deberá


2.- Caída del mismo nivel. tener autorizaciones
3.- Volcamiento de camión pluma correspondientes según lo
4.- Exposición a radiación UV informado por el supervisor para
5.- Operar camión pluma sin Certificación posteriormente según la evaluación
6.- Golpeado por herramientas en terreno confeccionar ART
7.- Caída a desnivel 2.- Para ingresar al área se deberá
8.- Choques contra objeto o estructuras tener autorizaciones
9.- Caída de transformador correspondientes según lo
10.- Atrapamiento de extremidades informado por el supervisor y APR.
11.- Corte de eslingas y viento de perlón 3.- Verificación de licencia interna
para operar camión alza hombre
por parte de supervisor y APR.
Verificación de observación
conductuales hacia el operador.
4.- Capacitación de protocolo de
radiación ultravioleta. Cumplimiento
a través de observaciones
conductuales
4.1.- Proporcionar bloqueador
solar, capucha o legionario, lentes
oscuros y verificar su uso
obligatorio
5.- El supervisor y APR deben
verificar que el operador del camión
pluma tenga Certificación vigente,
inspecciono el camión y se
encuentra en buen estado para su
funcionamiento.
6.- Certificación de herramientas
manuales. Verificación de
chequeos de herramientas de
mano y codificación con el color del
mes.
7.- Verificación del supervisor y
APR que todo el sector de
maniobra de camión pluma se
encuentra cerrado (360°) y libre de
personal ajeno a la maniobra de
trabajo.
7.1.- Verificar que el área de
trabajo se encuentre delimitada con
advertencia de peligro, letreros,

pág. 10
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 11 de 18

conos con separadores.


8.- Verificar posicionamiento del
camión pluma en superficie
nivelada extendiendo los 4
estabilizadores hidráulicos sobre
Almohadilla.
8.1- Supervisar que los
trabajadores no expongan
extremidades en los estabilizadores
del camión.
9.- El supervisor y APR deben
verificar que el operador del camión
pluma realice la maniobra
adecuada de izaje en
posicionamiento del transformador
a la estructura.
9.1- Verificar que el área de trabajo
se encuentre delimitada con
advertencia de peligro, Zona Roja.
10.- Verificar que liniero mantenga
siempre anclado el sistema de
protección contra caída al gancho
de la pluma del camión.
10.- Verificar siempre que la
ferretería utilizada sea la cantidad
adecuada para la tarea.
11.- Verificar que siempre que las
eslingas y vientos de perlón estén
en buen estado antes de realizar
las maniobras de afianzamiento.

Consecuencias

1.- Lesiones Leves


2.- Lesiones graves
3.- Cortes, fracturas
4- Cortes, esguince
5.- Daño Material
6.- Muertes.

3.- Instalación de Peligros: Controles Directos


vientos
1.- Instalación de vientos de perlón 1.- Vientos de perlón y en buen
estado y etiquetas en buen estado
para revisión diaria
1.1- Utilización de vientos de
acuerdo con su capacidad de
diseño.

pág. 11
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 12 de 18

Riesgos: Controles Indirectos

1.- Caída de objetos 1.- Verificar que siempre que las


1.2- Aprisionamiento de dedos y manos en eslingas y vientos de perlón estén
colocación de vientos en buen estado antes de realizar
las maniobras.
2.- Verificación de uso correcto de
guantes de cabritillas.

Consecuencias:

Lesiones Leves

4.- Montaje de Peligros: Controles Directos


transformador
1.- Interacción hombre equipo en altura
2.- Interacción Maquina – maquina 1.- Eslingas certificadas y en buen
3.- Operar camión pluma estado y etiquetas en buen estado
4.- Caída de transformador para revisión diaria
1.1- Grilletes en buen estado y
certificados de acuerdo con su
capacidad de diseño.
2.- Transitar solo por vías
autorizadas
2.1.- Transitar por vías despejadas
3.- Licencia interna y autorización
por parte de xxxxxx
3.1.- Solicitar permiso especial a
mandante. Capacitación de Camión
Pluma por un organismo
competente y certificado.
3.2- Check list de equipo alza
hombre. Todo desperfecto del alza
hombre se debe informar de
inmediato al supervisor y este debe
llevar para reparar en un lugar
autorizado y certificado el equipo.
3.3.- El operador no debe realizar
movimientos bruscos en su
conducción
3.4.- El operador en maniobra de
izaje del transformador del alza
hombre debe señalizar a una
distancia segura con respecto al
camión. Esta distancia
corresponderá según las
condiciones de trabajo en la cual se

pág. 12
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 13 de 18

realice el posicionamiento.
4.- El supervisor y APR deben
verificar que el operador del camión
pluma realice la maniobra
adecuada de izaje en
posicionamiento del transformador
a la estructura.
4.1- Verificar que el área de trabajo
se encuentre delimitada con
advertencia de peligro, Zona Roja.

Riesgos Controles Indirectos

1.- Volcamiento de camión pluma 1.- Para ingresar al área se deberá


2.- Choques contra equipos tener autorizaciones
3.- Choques contra objetos, estructuras o correspondientes según lo
equipos. informado por el supervisor para
4.- Caída a desnivel posteriormente según la evaluación
en terreno confeccionar ART
1.1.- Para ingresar al área se
deberá tener autorizaciones
correspondientes según lo
informado por el supervisor y APR.
1.3.- Verificación de licencia interna
para operar camión alza hombre
por parte de supervisor y APR.
Verificación de observación
conductuales hacia el operador.
2.- El supervisor y APR deben
verificar que el operador del camión
pluma tenga Certificación vigente,
inspecciono el camión y se
encuentra en buen estado para su
funcionamiento.
2.1.- Certificación de herramientas
manuales. Verificación de
chequeos de herramientas de
mano y codificación con el color del
mes.
3.- Verificación del supervisor y
APR que todo el sector de
maniobra de camión pluma se
encuentra cerrado (360°) y libre de
personal ajeno a la maniobra de
trabajo.
3.1.- Verificar que el área de
trabajo se encuentre delimitada con
advertencia de peligro, letreros,
conos con separadores.
3.2- Verificar posicionamiento del

pág. 13
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 14 de 18

camión pluma en superficie


nivelada extendiendo los 4
estabilizadores hidráulicos sobre
Almohadilla.
3.3- Supervisar que los
trabajadores no expongan
extremidades en los estabilizadores
del camión.
4.- El supervisor y APR deben
verificar que el operador del camión
pluma realice la maniobra
adecuada de izaje en
Consecuencias: posicionamiento del transformador
a la estructura.
1.- Esguince 4.1- Verificar que el área de trabajo
2.- Fracturas se encuentre delimitada con
3.- Traumatismo advertencia de peligro, Zona Roja.
4.- Muerte 4.2.- Verificar que liniero mantenga
siempre anclado el sistema de
protección contra caída al gancho
de la pluma del camión.
4.3.- Verificar siempre que la
ferretería utilizada sea la cantidad
adecuada para la tarea.
4.4.- Verificar que siempre que las
eslingas y vientos de perlón estén
en buen estado antes de realizar
las maniobras de afianzamiento.

PROHIBICIONES

 Ingresar a zona roja sin contar con la correspondiente autorización.


 Realizar trabajos sin informar a supervisor.
 Iniciar los trabajos sin solicitar Permiso que lo requieran.
 No realizar charla de 5 minutos.
 Intervenir equipos sin autorización.
 Presentarse bajo la influencia del alcohol, drogas u otras sustancias prohibidas.
 Levantar, trasladar y descargar cargas con peso superior a 25 kg., sin solicitar ayuda.
 No utilizar los elementos de protección personal (EPP) establecidos en el procedimiento.
 No realizar inspección visual a herramientas y equipos antes de su uso.
 Usar aparatos electrónicos que distraigan al trabajador de sus labores, tales como: mp3, mp4,
teléfono celular, etc.
 Uso de camión pluma defectuoso
 Traspasar el radio de funcionamiento normal del camión pluma
 Usar herramientas hechizas o que se encuentre en mal estado o que no correspondan a la
actividad a realizar.
 Ingreso de personas no involucradas en la tarea o ajenas.
 Cambios de maniobras sin la correcta planificación y ejecución.

pág. 14
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 15 de 18

 Ingresar al área debidamente delimitada sin autorización.


 Transitar en sector bajo carga suspendida del camión pluma.
 Conducir camioneta, camión pluma o retroexcavadora sin licencia interna.

RECURSOS

Ejecutores

 Administrador de contrato
 Supervisor
 Asesor en Prevención (APR)
 Maestros Obras Civiles

Materiales

 Conos
 Eslingas
 Grilletes
 Herramientas mecánicas menores
 Señaléticas

Referencias

 DS 72 “Seguridad minera”
 Ley 16744 “Ley de seguro social contra accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales”
 Reglamento interno xxxxx
 Políticas de seguridad xxxxx
 Especificaciones técnicas

DEFINICIÓN Y TERMINOLOGÍAS

N/A

REGISTROS

N/A

pág. 15
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 16 de 18

ANEXOS

 Registro de entrega de procedimiento


 Evaluación de procedimiento

EVALUACION DE PROCEDIMIENTO

1.- ¿Cuáles son los riesgos críticos asociados a esta actividad?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles son los controles Críticos del Inventario de Tarea asociados a esta actividad?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3.- Para realizar esta actividad ¿Se debe realizar ART? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué Elementos de Protección Personal se debe utilizar en esta actividad? Mencione desde
los más críticos.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

5.- Mencione 3 requerimientos de personal que aparecen descrita en el procedimiento de


trabajo.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

pág. 16
PROCEDIMIENTO INSTALACION CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4”
Elaboración: Código: Rev. Página:
05-01-2024 00 17 de 18

FIRMA EVALUADO

REGISTRO ENTREGAA PROCEDIMIENTO

Acuso recepción conforme del presente “INSTALACION


INSTALACION DE CONDUIT ACERO GALVANIZADO 4’”
establecido por xxxxxxx

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad, la


instrucción adecuada de parte de la empresa principal/mandante, contratista o subcontratista,
según corresponda, respecto de las materias incluidas en él, así como reitero mi compromiso
de aplicar dichas instrucciones en la realización de los trabajos encomendados.

Nombre :

RUN : . . -

Empresa :

Cargo :

Fecha recepción :

Firma : ...................................................................................

pág. 17

También podría gustarte