Está en la página 1de 39

CULTIVO .

PAPA
Solanum tuberosum L.
 GENERALIDADES:
Producción nacional: 5389, 231 tn
Superficie cosechada: 331,177 has
Rendimiento promedio: 16, 273 kg/ha
Zonas de cultivo: Puno 60 730 has,
Huánuco 43 288 has, Cusco 31 497has y
Tacna 418 has.
BOTÁNICA

 Planta herbácea, de la familia de las solanáceas,


 RAÍZ.- La principal es fibrosa, las secundarias
absorbentes, además de raíces terciarias. TALLOS
AEREOS, son angulosos, color verde, púrpura o ambos,
erguidos y semi rectos; los tallos subterráneos formado
por rizomas ( estolones) y por tubérculos (comestible)
HOJAS :_ compuestas, con foliolos 3 a 4 pares, FLORES
:_ color blanco, rosado , rojo, morado , púrpura o
veteados FRUTO :_ redondo, ovoide o cónica, que
contiene aproximadamente de 150 a 200 semillas .
SUELOS Y CLIMA

 Desarrolla bien en SUELOS fértiles, con alto contenido de


materia orgánica, franco arenosos , franco arcillosos
,de buen drenaje, pH de 5,5 a 6,5 , resistente al frio pero
no tolera las heladas. ALTITUD desde el nivel del mar
hasta mas de 3000 msnm, TEMPERATURA.- 15,5°C a
18,5°C, para lograr una buena calidad (almidón
/azúcar).
 PROPAGACIÓN Y MANEJO.- Siembra directa, manual o
mecánica, utilizando de 1500 a 2000 kg/ha de semilla
tubérculo para la siembra , con peso de 40 a 60 g/ tub.
DISTANCIA.- entre surcos de 80 a 120 cm, y entre
plantas de 25 a 40 cm, de acuerdo a la variedad , tipo

También podría gustarte