Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|33140749

GH-DC-03 Maestro de obra

Gestión de mercadeo (Universidad del Tolima)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Carolina Pabon (carolinapabon4@gmail.com)
lOMoARcPSD|33140749

Código: GH-DC-02
PERFIL DEL CARGO: Versión: Uno
MAESTRO DE OBRA
Fecha de aprobación:
29/04/2019

PERFIL DEL CARGO: MAESTRO DE OBRA


1. DESCRIPCION DEL CARGO:
Ejecutar, controlar y supervisar a nivel técnico y operativo, el desarrollo de los trabajos que ejecutan los
contratistas de acuerdo con los planos, diseños y conforme a las condiciones estipuladas en los respectivos
contratos de obra.
2. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del cargo Maestro de obra Cantidad 1

Jefe inmediato Gerente

Personal a cargo: Operario de obra, ayudante de obra, contratistas.

3. CONDICIONES DEL CARGO


Bachiller
EDUCACION
Certificado de trabajo en alturas
FORMACION
Interpretación de planos.

Diez (10) años de experiencia en obras de construcción, Especifica en el cargo (5)


EXPERIENCIA
años como maestro de obras residenciales.

Trabajo en equipo, planeación, responsabilidad, utilización de recursos, iniciativa,


HABILIDADES comunicación efectiva, seguimiento y gestión, compromiso.

4. RESPONSABILIDADES

Por manejo de personal. Operario de obra, ayudante de obra, contratistas.

Por manejo de dineros o Maneja dinero de caja menor.


valores.
Por manejo de Es responsable de las máquinas, equipos, almacén de materiales requeridos el
maquinaria equipo y desarrollo de las actividades de construcción.
herramienta

5. FUNCIONES
 Interpretar los planos entregados por el arquitecto.
 Organizar diariamente al personal de la obra
 Organizar los espacios de trabajo, maniobra, almacenamiento, carga descarga de materiales y accesos
a la obra.
 Coordinar las actividades de ejecución del personal de la obra y los contratistas de acuerdo a lo indicado
por el residente de obra.
 Ejecutar la obra de acuerdo con las especificaciones técnicas, tiempo y calidad.
 Calcular la cantidad de materiales requeridos.
 Control de máquinas y materiales de la obra.
 Garantizar que las actividades se realicen de acuerdo a las especificaciones técnicas del diseño.
 Controlar los tiempos de oficiales y ayudantes.

 Asesorar al personal en cuestión de trabajos específicos.


 Comunicar las novedades diarias que se presenten al Gerente general.
 Comunicar novedades técnicas al arquitecto de la obra.
 Verificar el avance de obra contra la programación.
 Cumplir y hacer cumplir todos los reglamentos, políticas y normatividad vigente en cuanto al sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Descargado por Carolina Pabon (carolinapabon4@gmail.com)


lOMoARcPSD|33140749

Código: GH-DC-02
PERFIL DEL CARGO: Versión: Uno
MAESTRO DE OBRA
Fecha de aprobación:
29/04/2019

5. FUNCIONES
 Supervisar y verificar los procesos y resultados de los trabajos.
 Mantener en reserva toda la información confidencial de la compañía y dar buen uso de esta.
 Las demás que determine el gerente general y arquitecto, que se relacionen con las actividades de
construcción y que le correspondan.

6. RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.

 Procurar el cuidado integral de su salud.


 Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas, políticas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo de la empresa.
 Informar oportunamente al empleador o a sus representantes acerca de los peligros y riesgos latentes en
su sitio de trabajo.
 Participar en las actividades enfocadas al cumplimiento del Sistema de gestión de la seguridad y salud
en el trabajo.
 Mantener su área de trabajo siempre limpio y ordenado.
 Realizar una correcta clasificación de los residuos.
 Reportar oportunamente los incidentes y accidentes de trabajo.
 Usar EPP en todas las actividades que requieran la protección.
 Cumplir con la ejecución de actividades evitando accidentes y enfermedades laborales.
El Maestro de obra se encuentra expuesto durante el desarrollo de las actividades a
los siguientes factores de riesgos:

 Riesgo Biológico: Uso de baños que pueden generar contacto con hongos
y bacterias.
 Riesgo de carga física: Debido a desplazamientos con carga, posturas
incomodas, movimientos repetitivos y carga estática de pie.
 Riesgo eléctrico: Se expone a riesgos eléctrico por tener contacto con
equipos de baja, media y alta tensión.
 Riesgo físico: Debido a ruidos en decibeles altos, vibraciones, iluminación
deficiente o exceso de luz artificial o natural, disconfort térmico por frio o
calor.
 Riesgo locativo: En obras de construcción está expuesto a sufrir golpes,
Condiciones de trabajo contusión, fracturas, esguinces luxaciones por contacto o manipulación de
plataformas, techos, paredes muros, vigas, estructuras, pisos, rampas,
escaleras, cielorrasos, ventanas, puertas. Orden y aseo en su lugar de
trabajo y estantería en general que se encuentre en la Obra.
 Riesgo mecánico: Debido a actividades de izaje y carga suspendida,
Proyección de partículas, Objetos que caen, ruedan o se deslizan, partes en
movimiento, sistemas de transmisión y puntos de operación. uso de
superficies o herramientas cortantes, manejo de equipos, máquinas y
herramientas manuales.
 Riesgo Psicosocial: Se expone a riesgo psicosocial por factores
intralaborales o extralaborales que pueden ocasionar fatiga, estrés y
cansancio.

Condiciones de Trabajo  Riesgo Público: Debido a situaciones de atraco, robo o situaciones de


violencia cuando se encuentre en la calle.
 Riesgo de transito: Cuando se encuentra realizando movilización peatonal o
vehicular.
 Riesgo Físico-químicos: Debido a la manipulación o contacto con
sustancias combustibles o inflamables.
 Riesgo Químico: Se expone a manipulación elementos químicos de manera
líquida o en polvo, además puede tener contacto con nieblas, rocíos, polvos,

Descargado por Carolina Pabon (carolinapabon4@gmail.com)


lOMoARcPSD|33140749

Código: GH-DC-02
PERFIL DEL CARGO: Versión: Uno
MAESTRO DE OBRA
Fecha de aprobación:
29/04/2019

5. FUNCIONES
gases y vapores de tipo orgánico e inorgánico.
 Tareas de Alto riesgo: Realizando actividades de trabajo en alturas que
corresponde a 1.50 metros, Trabajos en espacios confinados, y realizando
excavaciones y brechas.
El Maestro de obra debe seguir todas las recomendaciones que promuevan un
ambiente saludable
 Realizar pausas activas,
 Cuidar su postura.
Recomendaciones  Realizar inspecciones en áreas de trabajo.
Generales.  Evitar aglomeraciones en su puesto de trabajo.
 Aprende a identificar las reacciones frente al estrés.
 Promover ambientes de trabajo agradables para todo el personal.
 Y todas las que están directamente relacionadas con el cargo.

7. NATURALEZA DE LOS CAMBIOS


Versión: Fecha Naturaleza
1 29/05/2019 Primera versión del sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Elvira Lázaro Ojeda Adriana Ibáñez J. Gerardo Castelblanco


Asesor contratado Responsable del SG-SST Gerente General

Descargado por Carolina Pabon (carolinapabon4@gmail.com)

También podría gustarte