Está en la página 1de 5

El Budismo y la Sanación

Ven. Tashi Nyima

Identifica la enfermedad, y entonces erradica su causa.


Para obtener la sanación, aplica el tratamiento.
Reconoce el sufrimiento, abandona su causa;
alcanza el fin del sufrimiento mediante la confianza en el sendero.
—Arya Maitreya, Uttara Tantra
¿Qué es la La causa remota de la enfermedad es la ignorancia, que genera
enfermedad? dos creencias erradas innatas: la Separación y la Supremacía.
Estas, a su vez, producen emociones aflictivas: el Apego, la
Aversión, y la Indiferencia.
Motivados por estas emociones, los seres conscientes incurren
en dos causas próximas de la enfermedad: las transgresiones
voluntarias y los contactos sensoriales indebidos.
La transitoriedad, es decir, los cambios en el entorno con el
paso del tiempo, constituye la tercera causa próxima de la
enfermedad.
¿Qué es la salud? La salud es la armonía innata del sistema dinámico que es el
organismo humano. La armonía descansa sobre los Tres Pilares:
prana (la energía vital), agni (la energía de la transformación),
y oyas (la energía estructural).
Los Tres Pilares descansan sobre la nutrición, la conducta, y el
descanso.
Los tridosas (tres defectos: Vata, Pitta, y Kapha), son los
desechos de Prana, Agni, y Oyas. La preocupación exclusive
con los dosas es una característica de los sistemas de sanación
centrados en la enfermedad. La sanación budista es una
disciplina positiva.
Etapas de la Acumulación tóxica
enfermedad 1. Acumulación
2. Agravación
3. Invasión de Vata, Pitta, y Kapha
Asociación de toxinas y tejidos
1. Contaminación
2. Manifestación
3. Complicación

Matriz de la Las seis etapas de la enfermedad (en el eje horizontal) y los


enfermedad siete tejidos (en el eje vertical) completan la matriz. Las
etapas se leen de izquierda a derecha (de la acumulación a la
complicación), y los tejidos de arriba hacia abajo (de la linfa a
los fluidos reproductivos).

Si el proceso Avanza de izquierda a derecha (hacia la


complicación) y de arriba hacia abajo (hacia el interior), la
enfermedad progresa.
2

Matriz de la Enfermedad
Acumulación Agravación Invasión Contaminación Manifestación Complicación

Linfa
> Enfermedad>

Sangre Mejor >

Músculo < >

Grasa < >

Hueso < >

Médula < >

Esperma/Ova <Salud < Peor

Conceptos Por lo general, la mayoría de las escuelas médicas entienden


fundamentales los síntomas como aspectos de la enfermedad, y los complejos
sintomáticos como enfermedades específicas. Los budistas
entendemos que los síntomas son expresiones de una reacción
biológicamente adecuada ante la acumulación de los desechos
(VPK) en las tres etapas iniciales de la enfermedad, y como
intentos de compensación o adaptación en las etapas finales.
Reconocemos solo desórdenes dinámicos, en lugar de
enfermedades específicas.
Los síntomas son expresiones del esfuerzo de la inteligencia
innata por recobrar la armonía entre prana, agni, y oyas. Por
lo tanto, evitamos escrupulosamente suprimir estos esfuerzos.
Elementos de la La sanación budista incluye
sanación A. promover la salud pública
B. promover una conducta individual saludable
1. regímenes diurno y nocturno
2. adaptaciones por temporada y etapa de vida
3. adecuación social y de desarrollo
C. terapias remediales
1. sanación sutil
2. sanación mental
3. sanación común
a) evitar causas y factores agravantes
b) adoptar alimentación y actividad
correctas
c) purificación
d) normalización

Estrategia Budista La estrategia de la sanación Budista se fundamenta en


reconocer que los aspectos sutiles preceden, informan, y
controlan las manifestaciones burdas de la materia. Así pues,
intentar la sanación atendiendo tan solo los aspectos

BUDAMX.ORG NUEVOYONAN@BUDAMX.ORG
3

energéticos y físicos –sin antes atender los aspectos mentales y


emocionales, resulta inefectivo e ineficiente.
Como mucho, se puede lograr un alivio sintomático parcial o
efímero, con la posibilidad de que las mismas causas que
produjeron el desorden inicialmente conduzcan a la generación
de desórdenes futuros. Peor aún, el tratamiento sintomático
suprimirá los síntomas, y el organismo manifestará desórdenes
cada vez más profundos.
Tres Pilares Los Tres Pilares de la Salud penetran e informan los aspectos
de la Salud sutiles y burdos. Aunque hablamos de ellos como si fuesen tres
energías distintas, son esencialmente tres expresiones de la
energía que sostiene la vida. Esta energía adopta tres formas
básicas para generar, preservar, y destruir cuanto sea
necesario para la expresión del organismo.
Si no prestamos atención a los Tres Pilares, Prana (sin
dirección), se degrada y convierte en Vata, el dosa (fallo) de la
inestabilidad y los extremos catabólicos; Agni (sin foco), se
degrada y convierte en Pitta, el dosa del metabolismo
deficiente y caótico; y Oyas (sin orden), se degrada y convierte
en Kapha, el dosa del exceso y el anabolismo exacerbado.
Prana La primera expresión es Prana, la energía vital. Prana es el
principio animador que confiere actividad y movimiento. Prana
confiere y mantiene la organización, faculta los sentidos, y
responde al entorno. Prana también establece una conexión
fiable entre la mente y el cuerpo físico, regula las funciones
del corazón y los pulmones, y gobierna el movimiento de
sensaciones y partículas materiales.
Cuando Prana fluye ininterrumpido, nos sentimos vigorosos y
alertas. Gozamos de vitalidad y entusiasmo, y experimentamos
apetito saludable, eliminación adecuada, formación normal de
los tejidos, y sueño reparador.
Cuando Prana se ve impedido, se convierte en Vata. Vata tiene
las siguientes características: frialdad, sequedad, liviandad,
movilidad, y aspereza, y por tanto se agrava por contacto con
alimentos, actividades, emociones, y condiciones atmosféricas
con características similares.
Desórdenes comunes de Vata incluyen: temor, ansiedad,
agitación, distracción, indigestión crónica, formación de gas,
entumecimiento, estreñimiento, resfriados frecuentes,
articulaciones ruidosas, y artritis.
Agni La segunda manifestación es Agni, el poder de la asimilación.
Agni facilita la capacidad de comprender la realidad, digerir
las percepciones y experiencias, y organizarlas de modo que
podamos responder racionalmente a los cambios
experimentados. Agni es el calor que condiciona y sostiene la

BUDAMX.ORG NUEVOYONAN@BUDAMX.ORG
4

homeostasis interna, y nos da la capacidad de digerir y asimilar


los nutrientes que consumimos.
Cuando Agni está bien regulado, la inteligencia es estable, la
percepción es aguda, controlamos las emociones, la digestión
es saludable, la temperatura física es adecuada, y la piel
resiste los embates de las condiciones externas.
Agni descontrolado se convierte en Pitta. Pitta es caliente,
penetrante, grasoso, líquido, liviano, e invasivo, y se agrava
con alimentos, actividades, emociones, y condiciones
atmosféricas similares. Los desórdenes comunes de Pitta
incluyen la ira, la falta de paciencia, la crítica, loscelos, las
inflamaciones, las irritaciones de la piel, la diarrea, y la
acidez.
Oyas La tercera manifestación es Oyas, la energía de la protección.
Oyas contribuye a la disciplina espiritual, la determinación
correcta, y la fidelidad a las enseñanzas. Oyas armoniza el
apego y la aversión extremos, y produce ecuanimidad.
Confiere resistencia y longevidad, facilita la adaptación a los
cambios en el entorno, y provee cohesión, lubricación, y
estabilidad a todos los tejidos, órganos, y estructuras físicas.
Cuando Oyas es suficiente, experimentamos alegría, valentía, y
dignidad. El cuerpo es fuerte y proporcionado, y la piel es
suave y húmeda.
Cuando Oyas es insuficiente o se acumula erróneamente, se
convierte en Kapha. Kapha tiene como características la
pesadez, la lentitud, la frialdad, la humedad, la flacidez, y la
inmovilidad, y se agrava con los alimentos, actividades,
emociones, y condiciones atmosféricas similares. Desórdenes
comunes de Kapha incluyen la envidia, la lujuria, la codicia, el
apego, el aumento de peso, los resfriados, la congestión, la
pereza, la retención de líquidos, y las afecciones bronquiales.
Propósito La sanación Budista persigue aplicar sistemáticamente las
medidas de la higiene mental para promover la armonía, y
contrarrestar las emociones afligidas. También sugiere adoptar
disciplinas individualizadas diurnas, nocturnas, estacionales,
sociales, y del desarrollo para promover la salud.

Específicamente, es necesario apuntalar los Tres Pilares y


satisfacer la cuatro Necesidades Básicas: nutrición, descanso,
seguridad, e intimidad.

BUDAMX.ORG NUEVOYONAN@BUDAMX.ORG
5

Terapias Proteger Prana Regular Agni Cultivar Oyas


FUNDAMENTALES FUNDAMENTALES FUNDAMENTALES

Evitar los diez actos Discernir el modo de Cultivar las cuatro


malsanos: (físicos) adquirir, acumular, intenciones sublimes
matar, robar, abuso preparar, y disponer de (amor, compasión,
sexual; (verbales) los insumos mentales y regocijo, y
mentir, difamar, físicos, considerando la ecuanimidad) y
ofender, y decir cantidad, el momento, manifestar las seis
frivolidades; (mentales) la secuencia, el ritmo, perfecciones básicas
codiciar, sentir malicia y el modo, y el lugar. (generosidad,
rencor, y persistir en moralidad, paciencia,
creencias erradas. esfuerzo,
concentración, y
discernimiento)
MODALIDADES MODALIDADES MODALIDADES

Reducir estrés Meditación Meditación


Relajación Ejercicio energético Ejercicio físico
Terapia energética Terapia energética Terapia energética
Masaje suave Masaje mediano Masaje profundo
Digitopuntura Acupuntura Ayuno
Oleación Hidroterapia Sudación

tadyatha om
bhekandze bhekandze maha -bhekandze radza-samudgate so’ha

Por el mérito de recitar el man tra del Maestro de la Sanación,


ruego que las diez direcciones abunden en remedios,
doctores, enfermeros, alimento, y abrigo
para todos los pobres y enfermos.

Ruego renacer yo como remedio, doctor, y enfermero,


y practique la sanación y el servicio
hasta tanto todos cuantos sufren sean sanos y salvos.

Ruego que todos los remedios sean poderosos.


Ruego que todos los sanadores alcancen la perfección.
Ruego que todos desarrollen amor y compasión infinitos.

Ruego que todos los seres se liberen


del sufrimiento y sus causas,
disfruten de la felicidad y sus causas,
permanezcan en paz, libres de apego,
y alcancen la unidad de la sabiduría y la compasión.
om ah hum so’ha

BUDAMX.ORG NUEVOYONAN@BUDAMX.ORG

También podría gustarte