Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTA DE CONTACURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION

MICROECONOMIA
ACTIVIDAD 1 ENSAYO

Nombre: Estefani González Bonfil


Matrícula: 1977008
Maestra: María del Pilar Sánchez

07-AGOSTO-2023
Principio 6: Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad

económica

En este principio habla sobre como los mercados son un buen mecanismo para la organización de

la economía ya que los países se basaron en la idea de que el gobierno era el más indicado para

asignar los recursos escasos de la economía, se basaron por medio de un plan principal y ahí se

decidía qué bienes y servicios debían producirse, en qué cantidad, quién los produciría y debería

consumirlos. El plan principal se basaba en la teoría que el gobierno era el único capaz de

organizar la actividad económica, de tal manera que se promoviera el bienestar económico del

país, en una economía de mercado se basa en que los precios de las cosas se determinan según la

oferta y la demanda, las empresas son las responsables de decidir a quién contratar y qué

fabricar. En una economía de mercado, o libre mercado, nadie está pendiente del bienestar

económico de la sociedad en su conjunto. En el libre mercado existe muchos compradores y

vendedores de diversos bienes y servicios, y todos ellos buscan, principalmente, su bienestar

propio. Las economías de mercado han demostrado que son capaces de organizar exitosamente la

actividad económica para promover el bienestar general.

Bibliografía:

N. Gregory Mankiuw (Javier Reyes Martínez Timoteo Eloísa García) (2012) Principios de

economía, sexta edición. Estados Unidos, South-Western.

También podría gustarte