Está en la página 1de 33

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2022

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD- LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR

Elaborado por:
Fernanda Posada -Alcaldía Local de Ciudad Bolívar
Nilson Mauricio Mayorga Rincón- Subred integrada de Servicios en Salud Sur
E.S.E y Secretaria Técnica Local (STL)
Viviana Cifuentes - Dirección Local de Educación (DILE)
Edilson Zabaleta - Sub Dirección local de Integración Social (SLIS)
Ingrid Grande - Secretaria de Cultura Recreación y Deporte (SCRD)
William Mauricio Rodríguez - Secretaria Distrital de Movilidad (SDM)
Julieth Emilce Olaya Amezquita- Institución Para la Economía Social (IPES)
Freddy Grajales - Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal
(IDPAC)
Cesar Roa Coronado – Junta Administradora Local
Carolina González- Secretaria de la Mujer (SDM)
Elias Eljadue - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD)
Nathaly Salazar – Secretaria de hábitat
Zamir González – Representante de la Discapacidad Visual
María Teresa Nivia – Representante de Discapacidad Múltiple
Cesar Bermúdez – Representante de Discapacidad Física
Alma Milena Mantilla – Representante de Discapacidad Cognitiva
Yorman Camilo Ramos Gaspar – Representante de Discapacidad Auditiva

Bogotá, diciembre de 2022


Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2021
CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD- LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR

Contenido
1. INTEGRANTES DEL CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD...........................3
2. GESTIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CLD A PARTIR DEL ACUERDO
505 Y OPORTUNIDADES DE MEJORA..................................................................4
a. Delegados institucionales.....................................................................................4
b. Representantes....................................................................................................5
3. INTRODUCCIÓN.................................................................................................5
4. RESULTADOS DEL PLAN OPERATIVO ANUAL LOCAL...................................6
5. BALANCE DE ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS AL CLD..............................23
6. GESTIÓN SECRETARÍA TÉCNICA..................................................................24
7. GESTIÓN DE REPRESENTANTES..................................................................26
8. GESTIÓN DEL DELEGADO DE COMITÉ TÉCNICO SEGÚN FUNCIONES DEL
ACUERDO 505 DE 2012....................................................................................... 28
6. CONCLUSIONES...............................................................................................29
7. ANEXOS............................................................................................................ 30

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
1. INTEGRANTES DEL CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD
No Delegados institucionales Nombres y apellidos
Alcalde local o su delegado o delegada Fernanda Posada
1 Dirección Local de Educación Viviana Cifuentes
2 Nilson Mauricio Mayorga
Empresa Social del Estado de I Nivel
Rincón
3 Instituto Distrital de Participación y Acción
Freddy Grajales
Comunal (IDPAC)
4 Instituto Distrital de Recreación y Participación
Elias Eljadue
(IDRD)
5 Julieth Emilce Olaya
Instituto para la Economía Social (IPES)
Amezquita
6 Junta Administradora Local (JAL) Cesar Roa Coronado
7 Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Ingrid Yiced Grande Ladino
(SDCRD)
8 Secretaría Distrital de la Mujer Carolina González
9 Secretaría Distrital de Movilidad William Mauricio Rodríguez
10 Secretaría Distrital del Hábitat Nathaly Salazar
11 Subdirección Local para la Integración Social Edilson Zabaleta
Representantes Nombres y apellidos
12 Representante Discapacidad Auditiva Yorman Camilo ramos
13 Representante Discapacidad Cognitiva Alma Milena Mantilla
14 Representante Discapacidad Física Cesar Bermúdez
15 Representante Discapacidad Múltiple María Teresa Nivia
16 Representante Discapacidad Psicosocial No elegido
17 Representante Discapacidad visual electo
Zamir Gonzales
2022
19 Representante Discapacidad Sordo ceguera No elegido
Invitados Nombres y apellidos
19 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Diana Cruz Arguello
20 Delegado del Comité Técnico Distrital de
Silfredo Bello
Discapacidad
21 Personería de Bogotá Marcos Alarcón
22 Cable móvil Esteban Gutiérrez
22 Fundación nacional Batuta Laura Sofía Bernal

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
2. GESTIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CLD A PARTIR DEL
ACUERDO 505 Y OPORTUNIDADES DE MEJORA.

a. Delegados institucionales
SESIONES SESIONES TOTAL
ENTIDADES SEGÚN
ORDINARIAS EXTRAORDINARI SESIONES
ACUERDO 505 DE
(11 Sesiones) AS ( 13 Sesiones)
2012
(2 Sesión)
DELEGADOS INSTITUCIONALES
Alcaldía local 11 2 13
Delegado E.S.E 11 2 13
Delegado DILE 6 0 6
Delegado SLIS 10 2 12
Delegado SDCRD 11 1 12
Delegado SDM 10 1 11
Delegado SDHT 8 2 10
Delegado IPES 10 2 12
Delegado IDPAC 11 2 13
Delegado IDRD 10 2 12
Delegado JAL 5 0 5
Secretaria de la mujer 9 0 9
INVITADOS
Veeduría distrital 0 0 0
Personería distrital 9 1 10
ICBF 8 1 9
Academia 0 0 0
STDD 0 0 0
Delegado CTDD 5 1 6

b. Representantes
SESIONES SESIONES TOTAL
REPRESENTANTES SEGÚN ORDINARIAS EXTRAORDINARI SESIONES
ACUERDO 505 DE 2012 (11 Sesiones) AS ( 13
(2 Sesión) Sesiones)
REPRESENTANTES
Discapacidad visual (saliente) 2 1 3
Discapacidad visual (entrante 9 1 10

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
marzo 2022)
Discapacidad auditiva 0 1 1
(entrante septiembre 2022)
Discapacidad física (saliente) 3 1 4
Discapacidad física (entrante 1 1 2
septiembre 2022)
Discapacidad cognitiva 2 1 3
(entrante septiembre 2022)
Discapacidad múltiple 8 2 10
(entrante marzo 2022)
Discapacidad psicosocial 0 0 0
Discapacidad Sordo ceguera 0 0 0

3. INTRODUCCIÓN
ha sido un espacio que se ha posicionado a nivel local como una instancia donde
se ha han posicionado tema relativos a favorecer la población con discapacidad,
los cuidadores y las familias, esto mediante la interacción de los diferentes actores
que intervienen en el espacio y siguiendo las directrices de la normatividad
(acuerdo 505 de 2012 particularmente) para el correcto desarrollo desde la
estructura y la forma que se debe desarrollar las sesiones de trabajo que marcan
el desarrollo de las actividades plateadas desde las líneas de acción formuladas
en el plan operativo anual local POAL.

Conforme a lo mencionado se plantea en este informe los aspectos que han


facilitado y dificultado el correcto desarrollo de la acciones contenidas en las líneas
de acción del plan operativo en donde se hace énfasis en los objetivos de
reformulación de la política pública y del segundo en la articulación y socialización
de la respuestas locales además de la replicación y consolidación de la mismas
como insumo particular que debe ser socializado en los diferentes espacios que
permitan disminuir las barreras de acceso para la población con discapacidad, con
esto buscando que los representantes sean igualmente agentes dinamizadores
posicionándose como líderes para la comunidad.

Es por todo lo anterior que los representantes de discapacidad en el concejo local


han generado que las estrategias que se da desde lo institucional tengan un
mayor acceso y que así mismo se pueda establecer como un punto de inflexión
para seguir construyendo y solidificando la respuesta que desde esta instancia se
pueda dar a la población y en especial a la que se encuentra en alta condición de
vulnerabilidad
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
Con todo lo anterior se puede referenciar que el concejo local de discapacidad a
pesar de las dificultades y de la situación actual frente a la proyección del fin de la
pandemia de COVID 19, se proyecta para favorecer a las comunidades desde el
posicionamiento político para cumplir con los principios orientadores que están
puestos precisamente desde la política y que en este año se espera que a partir
de la reformulación y presentación final de la política pública de discapacidad se
puedan generar respuestas que permitan la inclusión social y que las personas
con discapacidad, sus familias y sus redes de apoyo puedan tener una vida digna
y con calidad.

4. RESULTADOS DEL PLAN OPERATIVO ANUAL LOCAL


ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se ha recibido el
correo a finales
se encuentra del mes de
se cuenta con los
Socialización al en revisión noviembre lo cual que se
documentos que
interior de los los hace que la apropien los
se enviaron al os
CLD de la documentos apropiación de documentos
miembros del
estructura de la relacionados estos insumos para el primer
consejo local en
Política frente a la sea complicado periodo del
el mes de
Pública. nueva política por los tiempos, año 2023
noviembre
publica cierre de
contratación y
1. cierre de gestión
REFORMULACI
ÓN DE LA
POLÍTICA Definición,
PÚBLICA DE socializació se logra
DISCAPACIDAD: ny generar los
dar continuidad al consolidaci se participa en aportes el cronograma de
proceso de ón de la Participación los ejercicios de desde el estas acciones se que se 80%
reformulación de estructura de los revisión de las consejo local han movido hasta apropien los
la Política Pública de la representantes propuestas para de casi el fin del año documentos
de Discapacidad Política locales y STLD la discapacidad lo que hace que para el primer
y emitir el Pública. en jornada de implementación con los el ejercicio desde periodo del
documento socialización. en cada uno de nuevos el consejo local año 2023
Conpes ítems formulados representante sea complejo
correspondiente. s de
discapacidad

aportes de
se ha participado los Se espera
Sesión de
por parte de los representante no se ha completar el
trabajo con
representantes s de desarrollado proceso para
STLD para
en las jornadas discapacidad nuevos que se emita
desarrollo
para aportes a la a principio de encuentros con la nueva
técnico de
política pública año a la representantes o política
estructura de
según la construcción CLD pública de
política.
metodología de la política discapacidad
publica

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

ya se han
generación incluido estos
se realizaron a de aportes en aportes , se
Aportes a la
portes por parte el desarrollo espera el
estructura de la los tiempos
de los miembros de los documento
Política Pública cortos para la
del CLD en documentos de política
a partir del revisión por parte
particular los en borrador, pública para
diligenciamient de los miembros
representantes se hace los la
o de la matriz del consejo local,
de discapacidad aportes en socialización
de así mismo muy
en la posesión al términos de al CLD y a la
observaciones pocos generaron
principio de año y las comunidad
y envío por aportes desde la
en el mes de propuestas en general e
parte de las institucionalidad
septiembre de según los implementarl
STLD.
2022 núcleos o en el primer
identificados periodo de
2023

recientement
e se cuenta
recientemente se con los
a partir del
cuenta con los documentos los tiempos
Socialización al documento
documentos preliminares cortos para la
interior de los de política
preliminares de la de la política revisión por parte
CLD del pública poder
política pública pública para de los miembros
documento de realizar la
para ser ser del consejo local
Política socialización
apropiados apropiados para la revisión
Pública. a la
durante el primer durante el correspondiente
comunidad
periodo de 2023 primer
periodo de
2023

se entró en
Definición, revisión de lo se está pendiente
Participación se participa en apropiar los
socializació correspondie de poder realizar
de los jornada de documentos
ny nte por parte la socialización
representantes aportes y preliminares
consolidaci del consejo de los 90%
locales y STLD propuestas para de la política
ón del local y los documentos
en jornada de el desarrollo de la pública de
documento nuevos definitivos de la
socialización. política publica discapacidad
de política. representante política publica
s

recientement
e se cuenta
recientemente se con los
a partir del
Sesión de cuenta con los documentos los tiempos
documento
trabajo con documentos preliminares cortos para la
de política
STLD para preliminares de la de la política revisión por parte
pública poder
desarrollo política pública pública para de los miembros
realizar la
técnico de para ser ser del consejo local
socialización
documento de apropiados apropiados para la revisión
a la
política. durante el primer durante el correspondiente
comunidad
periodo de 2023 primer
periodo de
2023

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

Aportes al
documento de se entró en
Política Pública revisión de lo se está pendiente
se participa en apropiar los
a partir del correspondie de poder realizar
jornada de documentos
diligenciamient nte por parte la socialización
aportes y preliminares
o de la matriz del consejo de los
propuestas para de la política
de local y los documentos
el desarrollo de la pública de
observaciones nuevos definitivos de la
política publica discapacidad
y envío por representante política publica
parte de las s
STLD.

recientement
e se cuenta
recientemente se con los
Apoyo en la a partir del
cuenta con los documentos los tiempos
convocatoria documento
documentos preliminares cortos para la
local para los de política
preliminares de la de la política revisión por parte
ejercicios de pública poder
política pública pública para de los miembros
socialización de realizar la
para ser ser del consejo local
la Política socialización
Socializació apropiados apropiados para la revisión
Pública a la
n de la durante el primer durante el correspondiente
adoptada. comunidad
Política periodo de 2023 primer 10%
Pública periodo de
adoptada 2023

a partir del
documento
Socialización al no se cuenta
de política
interior de los no se cuenta con con el no se cuenta con
pública poder
CLD de la el documento de documento el documento de
realizar la
Política Pública política publica de política política publica
socialización
adoptada. publica
a la
comunidad

Coordinación se
para la implementó
Implementa realización de 1 generar
un avance en
ción de las conversatorio se han realizado espacio más
términos de
acciones con encuentro el día amplios para
la
de la empresarios de 20 de octubre se contó con poder
sensibilizació
2. Empleabilidad Subcomisió la localidad por con los poco tiempo para sensibilizar al
n de
y generación de n para la nodos, en funcionarios para todos los temas a comunidad
población
ingresos para las Inclusión articulación con la sensibilización de sensibilización y a las
diferencia y la
Personas con Social, la Mesa frente a la y promoción de la instituciones 10%
población con
Discapacidad, Laboral y Técnica de la atención e inclusión de la para la
discapacidad
sus familias y Productiva SISLP para ser inclusión de personas con inclusión de
en el mes de
cuidadores(as) de las desarrollados población discapacidad de las personas
la
Personas en los meses diferencial junto manera particular con
conmemoraci
con junio, julio, con la acciones discapacidad
ón con los
Discapacid agosto y de LGTBI en temas
funcionarios
ad septiembre. productivos
de alcaldía
local

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

fue poca la hacer


se ha
participación de ejercicios de
Socialización se realiza a nivel apoyado la
las personas de promoción en
del foro y local para la convocatoria
la localidad para escenarios
apoyo para presentación a para el
este proceso por más
participación. nivel distrital desarrollo del
dificultades de cercanos a la
evento
diversas índoles localidad

se
Articulación con
implementó
la Mesa generar
un avance en
Técnica de la se han realizado espacio más
términos de
SISLP para el encuentro el día amplios para
la
desarrollo de 2 20 de octubre se contó con poder
sensibilizació
conversatorios con los poco tiempo para sensibilizar al
n de
con actores del funcionarios para todos los temas a comunidad
población
sector público la sensibilización de sensibilización y a las
diferencia y la
uno en mayo y frente a la y promoción de la instituciones
población con
otro en agosto, atención e inclusión de la para la
discapacidad
con alcaldías inclusión de personas con inclusión de
en el mes de
locales y población discapacidad de las personas
la
proveedores. diferencial junto manera particular con
conmemoraci
(10 primer con la acciones discapacidad
ón con los 100%
semestre y 10 de LGTBI en temas
funcionarios
segundo productivos
de alcaldía
semestre).
local

fue poca la hacer


se ha
participación de ejercicios de
Apoyo para la se realiza a nivel apoyado la
las personas de promoción en
convocatoria y local para la convocatoria
la localidad para escenarios
difusión de los presentación a para el
este proceso por más
conversatorios. nivel distrital desarrollo del
dificultades de cercanos a la
evento
diversas índoles localidad

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O
20%

se realiza dos
encuentros frente
identificación
a las ferias
Realización de de más
locales con
ferias locales emprendimie
secretaria de
de se debe realizar ntos y
desarrollo base de
productividad acciones para la generación
económico e datos de
para la oferta promoción de de acciones
IPES y alcaldía emprendimie
de opciones de estas acciones para
local identificando ntos y
vinculación con los fomentar la
iniciativas y desarrollo de
laboral, tanto presupuestos participación
emprendimientos feria
de personas participativos y de más
de personas con interlocal y
con otras formas de personas en
discapacidad que local
discapacidad participación ferias y
participaron en la
como personas gestión de
ferias y en la
cuidadoras. capitales
conmemoración
semilla
del mes de la
discapacidad

desarrollo de
acciones
durante el
mes de
se ha
octubre
desarrollado la socialización
donde desde
Apoyo para socialización de en consejo
alcaldía local
difusión de la ruta de local de
se ha venido
ofertas en empleabilidad de discapacidad, demora en la
realizando
formación, las desarrollo alistamiento y respuesta del
ejercicios
cuales se económico y recopilación proceso de las
para la
generan con banco de hojas de hojas de entidades
identificación
ajustes de vida de vida junto con
de
razonables. personas de la desarrollo
potenciales
localidad para económico
candidatos
ingreso a la ruta
para empleos
por ruta de
desarrollo
económico
Socialización se ha socialización dificultades de generar
de la campaña desarrollado en la de tiempo para la espacios
contra la NO diferentes documentos implementación para que la
vinculación de acciones y de insumos de una acción campaña
Pcd en el articuladas y en relacionados con más tiempo tenga un
entorno laboral las acciones en el marco para su mayor
y apoyo para distritales de la desarrollo impacto
difusión por campaña utilizando
redes sociales diversas
y grupos de formas de
interés. implementaci
ón

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

consolidar
Realización de
una buena
ferias locales se avanzó en la
fuente de
donde se caracterización se concretaron
información
favorezca la de los usuarios en el
de
participación de emprendimientos marco de las
emprendimie
emprendimient para que se Identificación diferentes
ntos de
os participen en la por parte del actividades y se
personas con
caracterizados ferias, IPES está a entidades y está realizando
discapacidad
previamente y movilizando sus representante encuentro de
para poder
a partir de la sistemas de s de PCD vulnerabilidad,
participan en
articulación con información para pendiente
ferias y otras
actores locales la identificación resultados del
relacionadas
y el liderazgo de PCD y mismo
con apoyo
de SDDE y cuidadores
primordialme
CCB.
nte de IPES 30%

se desarrolló la
divulgación de
se desarrolla
Apoyo para ferias locales e mayor consolidar los
en la alcaldía
difusión de las interlocales para contribución sitios y la
local en el
ferias, las el desarrollo de desde la logística
marco de la
cuales se las personas con institucionalidad definitiva
conmemoraci
generan con discapacidad en en general para para el
ón del mes
ajustes la localidad en el el desarrollo de la desarrollo de
de la
razonables. marco del ferias locales ferias locales
discapacidad
acuerdo 245 de
2006

3. Proceso de se
MOVILIZACIÓN elección de desarrollará
1. Revisión y se culmina la la realización de
Y Representa el segundo
Subsanación se desarrolla en subsanación un nuevo proceso
PARTICIPACIÓN ntes momento de
de documentos el primer de de manera física
: promover la Locales y elecciones
de parte de los momento de documentos ha conllevado un 100%
participación Distrital de para
Consejos elecciones con de desgaste en
incidente de las Discapacid posesionar
Locales de VOTEC candidatos al tiempo
personas con ad los
Discapacidad CLD importante
discapacidad, candidatos
sus familias y restantes
cuidadores(as) 1. Remitir los se desarrolla en se culmina la realización de se 100%
en el D. C. lineamientos de el primer esta actividad un nuevo proceso desarrollará
los vídeos a los momento de según de manera física el segundo
candidatos elecciones con requerimiento ha conllevado un momento de
locales y VOTEC s desgaste en elecciones
plantilla de tiempo para
presentación. importante posesionar
los
candidatos
restantes

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

Se desarrollaron
se culmina
2. Realizar la 2 asambleas la realización de
esta actividad
reuniones informativas un nuevo proceso
según se culmina el
informativas en según la primera de manera física
requerimiento proceso de
donde los fase del proceso ha conllevado un 100%
s tanto en manera
candidatos lo requería, una desgaste en
primer como adecuada
presentes sus nueva asamblea tiempo
segundo
propuestas. en el segundo importante
momento
momento

se desarrolla en
el mes de agosto
con los se desarrolla
se desarrolla
funcionarios de según lo
3. Capacitación según lo
planta según lo contemplado no se presentan 100%
a los jurados. planeado en
requerido por el para las
CLD
anexo técnicos elecciones
del acuerdo 558
de 2015

se desarrolla en
el mes de agosto
Participar en el
con los
desarrollo de la
funcionarios de se desarrolla
jornada, en el se desarrolla
planta y los según lo
caso de contar según lo
miembros del contemplado no se presentan 100%
con los planeado en
CLD según lo para las
elementos para CLD
requerido por el elecciones
la jornada
anexo técnicos
presencial.
del acuerdo 558
de 2015

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

que se pueda
respaldar al a
se cumple con la
la baja inscripción las personas
sesión de
mediante el con
posesión al CLD se cumple
aplicativo discapacidad
y de los con la sesión
VOTEC, de con
representantes de posesión
Convocar manera organizacion
de discapacidad al CLD y de
sesión del CLD presencial en el es
visual y múltiple, los
miércoles 23 de segundo conformadas 100%
el día 9 de representante
marzo. / 9 de momento se en la
septiembre s de
septiembre presentó menos localidad ya
posesión de discapacidad
personas inscrita que se
representantes visual y
tanto en votantes evidencio
de discapacidad múltiple
como en poco interés
física, cognitiva y
candidatos de la
auditiva
organizacion
es existentes

se cumple en la se cumple en
se desarrolla
sesión de la sesión de
las
posesión al CLD posesión al
elecciones
con el voto para CLD con el
distritales
los voto para los
mediante el
Realizar el representantes representante
VOTEC, en
proceso de de discapacidad s de
un segundo
votación por los visual y múltiple discapacidad no se reportan 100%
momento el
candidatos distritales, en visual y
representante
Distritales septiembre para múltiple
de
el de distritales, en
discapacidad
discapacidad septiembre
auditiva de
auditiva que era con el
manera
el único representante
presencial
pendiente auditivo

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se tiene una baja


afluencia de
comunidad para
seguir con el
los puntos de
ejercicio de
inscripción
desarrollo el Se ha posicionamie
presenciales, se
Implementar la proceso de realizado en nto de las
ha desarrollado
metodología inscripciones la inscripción acciones del
metodologías
correspondient para la y elección de consejo local
relacionadas con
e para realizar elecciones de los Candidatos y de
el contacto 100%
el segundo 5 representantes votantes de discapacidad
telefónico para
momento del faltantes del CLD discapacidad en términos
que se acerquen
proceso con la posesión Auditiva, de la
con los
electoral. de 3 de los física y participación
documentos, se
representantes Cognitiva de la
cuentan con
personas con
avales de los
discapacidad
candidatos
inscritos por
AMDISCOL

Programación
de por lo
menos una
actividad,
Implementa liderada por la
se tuvo una serie
ción de Alcaldía Local,
de ajustes hasta
actividades en el marco de
último momento se planifica la
de cumplimiento se desarrolla el
Se de las actividades acción con
movilizació del Acuerdo día 28 de octubre
desarrollan a presentar en la financiación
n, 245 de 2007 junto con la
expresiones jornada se hace desde
participació (Octubre - Mes acción
artística y de referencia de que presupuestos
n, de los derechos intersectorial de
movilización la comunidad y participativos 100%
visibiizacio de las Pcd). los participantes
de la oferta organizaciones para genera
ny Coordinar el tanto delegados
Bogotá tuvieron una gran una
reconocimi apoyo como
discapacidad contribución sin respuesta
ento de la articulado a las representantes al
en la jornada embargo otras más amplia y
población acciones CLD
desistieron de visible
con sectoriales que
presentaciones
discapacida se desarrollan
en el escenario
d en la localidad
en el marco del
cumplimiento
del Acuerdo
245 de 2007

4. Reporte de Tres reportes se ha realizado la Se cumple el último informe Se cumple


SEGUIMIENTO información del informe de presentación de con la se adelanta en con lo
Y EVALUACIÓN: en el marco los CLD en el los tres informes presentación por parte del requerido se
100%
Dar cumplimiento normativo marco de la 3317 según los del último sistema distrital espera que
a la entrega de nacional y Resolución requerimientos cuatrimestre 10 días lo cual se cumpla y
informes de distrital 3317 de 2012: de los periodos de hace que se no se
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O
resultado de las adelanten de
acciones del los formulado
SDD y hacer ya que
seguimiento al genera
cumplimiento de inconveniente
presenten
los lineamientos s en la
dificultades en la
contenidos en las gestión
10 de mayo generación del
normas. administrativa
10 de mismo ya que la
septiembre a teniendo en
septiembre cuatrimestrales entrega esta
diciembre cuenta que
15 de antes de la última
los delegados
diciembre sesión del
de salud no
consejo local de
solo tenemos
discapacidad
una sola
dedicación a
la labores de
la secretaria
técnica.
Presentación Se presenta se ha No se relatan se cumple 100%
de un informe informe de desarrollado con lo
semestral de gestión del primer el avance de requerido se
avance del semestre del la gestión de espera que
POAL - 30 de CLD según los secretaria se cumpla y
junio requerimientos técnica en no se
del sistema esta línea en adelanten de
relación al los formulado
seguimiento y ya que
monitoreo del genera
sistema inconveniente
distrital y s en la
nacional de gestión
discapacidad administrativa
teniendo en
cuenta que
los delegados
de salud no
solo tenemos
una sola
dedicación a
la labores de
la secretaria
técnica del
CLD

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se desarrolla
junto con la
alcaldía local
Gestión de la
la se cumple
información
presentación con el
necesaria para
de los proceso, se
realizar el se cumple por los tiempos para
procesos espera contar
Consejo parte de alcaldía la desarrollo de
generados con una
Distrital de local y la gestión esta actividad pro
por el planeación 100%
Discapacidad con los avance parte de
consejo local por parte del
ampliado con en video de la delegado de
de sistema
Alcaldes(as) instancia alcaldía local
discapacidad distrital con
Locales -
en términos mayor
septiembre/oct
de antelación
ubre
implementaci
ón de
acciones

Presentación Se presenta se ha No se relatan se cumple 100%


del informe final informe de desarrollado con lo
de resultados gestión final del el avance de requerido se
CLD vigencia CLD según los la gestión de espera que
2022 - 15 de requerimientos secretaria se cumpla y
diciembre. del sistema técnica en no se
distrital de esta línea en adelanten de
discapacidad relación al los formulado
seguimiento y ya que
monitoreo del genera
sistema inconveniente
distrital y s en la
nacional de gestión
discapacidad administrativa
teniendo en
cuenta que
los delegados
de salud no
solo tenemos
una sola
dedicación a
la labores de
la secretaria
técnica del
CLD

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se tiene se ha relatado
inducción con varios cambios se ha
se ha los delegados de delegación a desarrollado
desarrollado con y lo largo del año lo estos
las delegaciones representante cual hace que la encuentros a
Acciones para que iniciaron en s del CLD en labor de lo largo de
la inducción y el año 2022 términos de inducción sea laño con
re inducción de IPES, IDRD y las funciones más compleja, se especial 100%
actores en el representantes y genera la énfasis en los
entorno local. que se responsabilid inducción a los representante
posesionan en el ad así como nuevos s
Gestión del CLD a lo largo del representantes posesionados
conocimien del a{o reglamento de discapacidad en el año
to y interno de la en el mes de 2022
asesoría instancia septiembre
técnica
para el
adecuado
funcionami
ento del
Sistema se desarrolla
Distrital de evento de la
Discapacid se está en
feria de
ad articulación para
empleabilidad
el desarrollo dela
y generación
feria interlocal de se espera una continuar con
Articulación con de ingresos
empleabilidad y mayor interacción la interacción
otros CLD para además de
generación de de algunos de los con otros
el desarrollo de encuentros 100%
ingresos, se han delegados CLD en las
acciones con
desarrollado institucionales en demás
conjuntas. cuidadoras,
acciones con estas acciones localidades
cuidadores y
integración social
Pcd en
en el marco de la
términos de
3R de cuidado
las 3R del
cuidado

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se ha
desarrollado se continua
se desarrolla
asesoría a la con otra
encuentro en
Universidad entidades en
el mes de
Distrital sede procesos de
junio y se
tecnológica con acompañami
espera
encuentros de ento , dentro
Acciones de avanza con
sensibilización y de Subred
asesoría a encuentros a
de temas de sur con los
actores largo de año
inclusión para la No se relatan profesionales 100%
externos al 2022, en el
personas con de
SDD en el último
discapacidad, se dispositivos
entorno local. cuatrimestre
desarrolla con de asistencia
con las
IDIPROM y las personal y
acciones de
personas con red del
acompañami
discapacidad en cuidado
ento con
términos de la colectivo de
IDIPROM
certificación de la RBC
discapacidad

se dará
Gestión Gestión Se tiene al
continuidad a
documental oportuna y día
la gestión
del archivo pertinente del se cumple con repositorio de
administrativa
histórico y Drive creado los soportes documentos
requerida
de consulta para ser relacionados en en cuanto a
No se relatan para la 100%
de la alimentado con repositorio en actas,
implementaci
Sistema la información forma virtual y en listados,
ón del
Distrital de del custodia de STL POAL e
consejo local
Discapacid funcionamiento informes a la
de
ad de los CLD. fecha
discapacidad

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

frete al reporte no
todas las
entidades a la
se notifica de la se ha fecha de
Realización de
apertura del relatado en generación de
reportes locales
aplicativo y se cada consejo este informe se espera
mensuales de
hace la y vía tienen una seguir
seguimiento a
recomendación electrónica la cobertura desarrollando
indicadores de 100%
de importancia relacionada por lo la
la oferta y ruta
diligenciamiento del reporte de cual fue hecho un socialización
intersectorial de
por parte de STL OBD de llamado de en CLD
atención
a delegados de manera atención por
integral.
entidades mensual personería local
para poder
Seguimient
completar estos
o a la
reportes
implementa
ción de la
oferta
distrital
para las
PcD, sus
familias y
frete al reporte no
cuidadoras(
todas las
es)
entidades a la se está a la
Socialización se ha
fecha de expectativa
trimestral de relatado el
generación de por los
reportes de resumen del
se cumplen con este informe cambios que
seguimiento a reporte de
los reportes a tienen una se deben
la oferta y ruta manera
CLD desde el cobertura presentar
en cada CLD y mensual en 100%
mes de marzo en relacionada por lo para el año
demás donde se
sesiones cual fue hecho un 2023 y las
espacios especifican
ordinarias llamado de fuentes de
locales donde las entidades
atención por información
sean que hacen el
personería local de las
requeridos reporte
para poder entidades
completar estos
reportes

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

consolidar la
unidad de
análisis y el
se espera realiza
se ha tomado reporte de la
un ejercicio
las oferta Bogotá
acorde a lo
recomendaci discapacidad,
requerido, sin
ones para el se espera
se ha realizado la embargo es
desarrollo de que no solo
Desarrollo de preparación para preocupante que
la Unidad de desde las
una unidad de el desarrollo de la no se tengan
análisis en delegaciones
análisis para la unidad de reportes de
donde se de salud se
evaluación de análisis con entidades a lo
toman lo movilice la
resultados en la delegados y largo del año, se 100%
aportes y la comisión de
activación de la representantes recomienda que
metodología, OBD,
ruta - así como los se socialice una
se genera los también
Delegados informes estructura de
reportes puede ser
SDS a los CLD solicitados por la informe para el
solicitados asumida por
comisión desarrollo de un
por la otras
reporte
comisión entidades y
consistente y no
distrital de en particular
con criterios
OBD los que tiene
subjetivos
carga de
secretaria
técnica

se ha
Desarrollo de la
desarrollado la se desarrolló
fase de
socialización de en la Ampliar la
capacitación en
aplicativo a nivel divulgación divulgación
el
local con la en subred de las ofertas
funcionamiento
Subred sur y en sur, consejo que existen
del aplicativo,
los escenarios de local de la falta de interés para las
OBD en los
CLD para el discapacidad de algunas areas personas con
actores
manejo de la y red de para recepcionar discapacidad,
estratégicos del
información, de educadoras recomendaciones cuidadores, 100%
Sistema nivel
igual manera en especiales, frente al a oferta cuidadoras y
Local; (CLD,
la red de fundaciones Bogotá familias,
Oficinas de
educadoras como discapacidad utilización de
Servicio a la
especiales de la semillas del otras
ciudadanía de
localidad como futuro, los estrategias
instrucciones
insumo para clores de la para su
locales,
guiar a padres de vida y otros divulgación.
Organizaciones
familia de hijos espacios
Sociales)
con discapacidad

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se ha
desarrollado
en términos
de
socialización
de ofertas
especificas
solicitadas
por la
comunidad
como la
certificación socialización
se ha generado
de es necesario de acciones
con las
discapacidad evaluar en de maneras
organizaciones
de la algunas de las presenciales
Desarrollo de de la comunidad,
resolución ofertas la y contar con
Feria de Oferta fundaciones y en
1239 de 2022 necesidad de que apoyo en
y Ruta los encuentros
y los se apoye de otras puntos de
intersectorial en interlocales y
dispositivos formas para las atención para
los territorios fechas de
de asistencia personas que no que se
conmemoración
persona, más conocen los reconozca la
para la población
recientement medios virtuales oferta Bogotá
con discapacidad
e el convenio discapacidad
609 de 2021
en el
componente
de acciones
complementa
rias para la
personas con
discapacidad,
cuidadores,
cuidadoras y
familias

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

se ha
se han
desarrollarlo en
realizado
términos de la
encuentro
articulación con
donde se ha es importante
integración social continuar con
retomado ajustar la
Divulgación en y los beneficiarios los eventos
elementos de información en el
acciones del proyecto 7771 con la
la ruta de aplicativo para
comunitarias para el comunidad
intersectorial que se de mejor
según fortalecimiento de para el
y OBD, manera en la
programación la inclusión de desarrollo
encuentro localidad, sin
de cada personas con particular de
interlocal de embargo se
localidad. discapacidad, se la acciones
familias del a realiza la
realiza en salud
RBC en la socialización
encuentros
localidad por
interlocales de
la subred
familias en el
sur1
mes de octubre

Organizar una su
jornada se desarrolla implementaci
territorial para se desarrolla en en el ón se da más
la socialización el segundo segundo es importante el desde el
del protocolo semestre de semestre de desarrollo de distrito, la
100%
en coordinación 2022 según 2022 según estas acciones a participación
con la programación del programación nivel local de las
Articulación Comisión sistema distrital del sistema personas de
del Sistema Distrital del distrital la localidad
Distrital de Cuidado fue poca
Discapacid
ad y el
Sistema
Distrital del
Cuidado
para el se desarrollan generar
Eje Transversal se coordinó
reconocimi acciones de acciones
Articulación: para
ento por los socialización de articuladas
desarrollo de se ha relacionado
derechos Armonizar la secretaria de la en torno al
acciones en la importancia
de las acciones del mujer y de la registro de
términos del dela participación
cuidadoras/ CLD con la oferta de la
registro de en acciones con
cuidadores y
es de estrategia manzana del otras
cuidadores y integración social
personas territorial cuidado en CLD, relacionadas 100%
cuidadoras con las 3R del
con SIDICU desde así mismo la con la
de la cuidado y los
discapacida la línea articulación con
localidad y de cursos de
manzana del
d. generada por el integración social cuidado y los
la 3 3R del promotores del
nivel central. en marco de la beneficiarios
cuidado con cuidado
socialización de de
integración
estrategias del integración
social
Cuidado de la 3R social

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ACCIÓN ESPECÍFICA RETOS %
OBJETIVO PARA II CUMPL
LÍNEA DE LOGROS AVANCES DIFICULTADES
ESTRATÉGICO ACTIVIDADES SEMESTRE IMIENT
ACCIÓN 2021 O

Apoyo en la se genera en
divulgación de el marco de
piezas los
se ha
comunicativas conversatorio
desarrollado en
y audiovisuales s en los los tiempos para pendiente
torno de los
que se generen cuales se la implementaci
conversatorios
para hacer evidencia la implementación ón en 100%
virtuales y
pedagogía participación de estas segundo
encuentros con
sobre la Ley de la actividades semestre
integración social
1996 y el representante
e ICBF
Servicio de de
Valoración de discapacidad
Articulación
Apoyos - SVA múltiple
para la
implementa
ción de se plantea
valoración continuar
de apoyos realizando la
Convocatoria
del Distrito revisión de
local en caso
aspectos
de definirse la
se genera se realizaron claves y
realización de realizado con la
acuerdos encuentro para disminución
sesiones de delegación de
relacionados movilizar las de barreras
divulgación y ICBF y con la
con la acciones de la ley de la 100%
pedagogía representante de
implementaci 1996 y las población con
sobre la Ley discapacidad
ón de la ley interacción con el discapacidad
1996 y el Múltiple
1996 de 2019 hogar gestor cuidadores y
Servicio de
cuidadoras
Valoración de
según los
Apoyos - SVA
planteamient
os de la ley
1996

5. BALANCE DE ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS AL CLD


Con respecto al análisis de la participación de los delegados y representantes se
evidencia qué la alcaldía local la delegación de salud la delegación de secretaría
de cultura recreación y deportes y la delegación del IDPAC han tenido una
participación completa tanto en las sesiones ordinaria del Consejo local de
discapacidad como en las sesiones extraordinarias con un total de 13 a falta de
contabilizar la sesión del mes de diciembre, la delegación de integración social
movilidad e IPES y también IDRD cuentan con 10 participaciones en sesiones
ordinarias y aproximadamente un 80% de participación en las sesiones a lo largo
del año, se relata también la participación en 5 sesiones de la Junta
administradora local con diferentes delegados, en 9 sesiones de la delegación de
secretaría de la mujer, con respecto a los representantes de discapacidad, se
resalta la participación de discapacidad visual con una participación de 10
sesiones de las cuales 9 sesiones ordinarias y 1 extraordinaria con un potencial y

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ejecución final del 100%, se ha tenido una participación acumulada de los
delegados del comité técnico distrital de 5 sesiones ordinarias y una sesión
extraordinaria, en dónde se relata que por parte del nuevo integrante del comité
técnico la participación en dos sesiones de consejo local ordinario, también desde
los invitados permanentes se ha reflexionado frente a la asistencia de manera
importante por parte de la personería local de Ciudad Bolívar y también del
instituto colombiano de bienestar familiar donde con 10 y 9 participaciones
respectivamente, se ha visto un interés importante no solamente en participar sino
en dejar acciones que afecten de manera positiva la población con discapacidad y
en la labor de veeduría y que se desarrollen de manera adecuada estas sesiones.

Alcaldía local 11 2
Delegado E.S.E 11 2
Delegado DILE 6 0
Delegado SLIS 10 2
Delegado SDCRD 11 1
Delegado SDM 10 1
Delegado SDHT 8 2
Delegado IPES 10 2
Delegado IDPAC 11 2
Delegado IDRD 10 2
Delegado JAL 5 0
Secretaria de la mujer 9 0
Discapacidad visual (saliente) 2 1
Discapacidad visual (entrante marzo 2022) 9 1
Discapacidad auditiva (entrante septiembre 2022) 0 1
Discapacidad física (saliente) 3 1
Discapacidad física (entrante septiembre 2022) 1 1
Discapacidad cognitiva (entrante septiembre 2022) 2 1
Discapacidad múltiple (entrante marzo 2022) 8 2
Discapacidad psicosocial 0
Discapacidad Sordo ceguera 0
Veeduría distrital 0
Personería distrital 9 1
ICBF 8 1
Academia 0
STDD0
Delegado CTDD 5 1
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SESIONES ORDINARIAS SESIONES EXTRAORDINARIAS

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
6. GESTIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

Se ha desarrollado la labor de secretaria técnica generando lo correspondiente la


a convocatoria y la generación en los documentos de cada una de las sesiones del
consejo local de discapacidad en comunicación y coordinación con la alcaldía
local, así mismo la convocatoria y la comunicación con los diferentes actores que
hacen parte del proceso, la consolidación de informes y el seguimiento al avance
del POAL ha sido particularmente importante en lo sucesivo al desarrollo de las
acciones en la instancia.

Planeación: formulación del POAL 2022 con su respetivo seguimiento

 Informe de la resolución 3317 primer, segundo y tercer cuatrimestre 2022


 Informe balance primer semestre 2022 y balance final
 Acompañamiento y orientación técnica de asamblea informativa No 2
proceso de elecciones VOTEC
 Acompañamiento y orientación técnica para la inscripción de votantes y
candidatos en el momento No 2 del proceso de elecciones presencial.
 Revisión de línea de empleabilidad junto con secretaria de desarrollo
económico, IPES y Alcaldía local así como la recopilación de
emprendimientos de personas con discapacidad.
 Orientación y acompañamiento a los representantes posesionados tanto en
marzo como septiembre de 2022
 Desarrollo de sesiones ordinarias y coordinación de acciones ara la
respuesta COVID 19, como delegado se salud la socialización de agenda
integrada de políticas y articulación sectorial e intersectorial para la
respuesta a las acciones de conmemoración y relacionados.
 Planeación e implementación segundo momento de elecciones al CLD y
activación de comisiones relacionadas.
 Activación de comisión para la empleabilidad y generación de ingresos
 Consolidación de reportes de OBD de delegados e informes de la comisión
distrital.
 Preparación unidad de análisis de la oferta Bogotá discapacidad y resumen
de los reportes generados durante el mes de abril a septiembre de lo
reportado en la instancia.

Asesoría y acompañamiento: se realiza posicionamiento político del acuerdo


505 del 2012.
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
 Se realiza Acompañamiento técnicamente a los delegados institucionales y
representantes de la población con discapacidad en el desarrollo de las
tareas que correspondan para dar cumplimiento a procesos de asesoría.
 Se realiza inducción a representantes y delegados de instituciones nuevos
e instituciones.
 Encuentros de inscripciones de votantes y candidatos al CLD movilización
en las instancias de UAT y CLIP.

Gestión y administración:

 Convocatoria a las sesiones ordinarias del CLD


 Organización de archivo del CLD de Ciudad Bolívar
 Envió de correos de manejo de comunicación de acciones locales para las
PCD, cuidadoras y cuidadores.
 Administrar el correo electrónico y demás medios de comunicación interna y
externa del CLD.
 Realización de actas de cada sesión ordinaria del CLD
 Convocar a sesiones en lengua de señas colombianas en articulación
centro relevo.
Seguimiento y Control:

 Se realiza el Adjunte las actas de cada sesión aprobadas, elaboración de


informes semestrales que se remiten a la STD, como soporte de la gestión
local desarrollada.
 Seguimiento al cumplimiento de las acciones de participación del CLD del
sistema distrital.
 Seguimiento a los acuerdos establecidos.

7. GESTIÓN DE REPRESENTANTES

Sector
Nombres y
Discapacidad Actividades Realizadas en función de su
Apellidos
que representatividad
Representante
Representa
Ofelia Becerra Representante La representante falleció en enero de 2022
discapacidad
cognitiva
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
Héctor Sady Ladino Representante El representante siempre tuvo problemas de
discapacidad conexión, los aportes fueron pocos en los 3
física meses que estuvo en el consejo local en materia
de propuesta y de seguimiento de los proyectos
y programa durante el primer semestre el año,
manifestó no querer postularse como
representante, no ha realizó la realimentación de
la instancia CLIP en la sesiones del primer
semestre frente a los avances o procesos a
implementar en el año
Marlon Acevedo Representante El representante participó en 1 de las sesiones
discapacidad del semestre y no pudo ser ubicado para las
Mental demás sesiones, manifestó en su momento
querer participar como candidato en la
elecciones al CLD de discapacidad de la
localidad sin embargo no se evidenció un
acercamiento claro a los procesos, no se ha
tenido razón hasta la fecha y a partir del nuevo
consejo y nuevos representantes no se le volvió
a convocar.
Ismael Arcángel Representante Participó en 3 de las sesiones del concejo local
Hernández discapacidad en donde se había postulado como delegado
visual principal de la instancia en el comité de
(Saliente) otorgamiento de dispositivos de ayuda personal,
sin embargo no tuvo participación e incidencia
en dichos comités, los aportes fueron muy pocos
en los 3 meses que estuvo como representante
de discapacidad visual
Marya Moreno Representante la representante de discapacidad sordoceguera
sordo ceguera no tuvo una incidencia importante en las
sesiones del CLD, ha tenido múltiples
intervenciones en donde ha resaltado la
importancia de la atención en salud mental de la
comunidad y como se puede realizar una
atención acorde a las personas con
discapacidad, sin embargo a pesar que
mencionaba casos para atención nunca facilito
los medios para poder contactarlos y poder
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
acercarlos a los servicios de la institucionalidad,
participó en los procesos de reformulación de la
política publica de discapacidad en la mesas de
trabajo donde su aporte fue importante y bien
recibido por el sistema distrital.
Zamir Gonzales Representante Desde su posesión como representante de
discapacidad discapacidad visual, se ha visto activo e
Visual interesado en la temáticas del consejo local de
(entrante) discapacidad, ha realizado aportes frente a la
solicitud del consejo local de discapacidad de
ciudad bolívar a Transmilenio por la percibida
falta de sensibilidad y consideración en el
sistema lo cual fue expresado por vía
comunicación escrita electrónica a la empresa,
está participando en el CLAP y está incluido en
la comisión para la conmemoración del mes de
la discapacidad con la interacción de la alcaldía
local además de participar en la configuración
de la mesa para la feria interlocal del mes de
julio de 2022, se ha mantenido en el liderazgo
del proceso de es- cultura local que se ha
apoyado por parte de AMDISCOL y que busca
el desarrollo de una actividad conmemorativa en
el marco del día internacional de la discapacidad
María Teresa Nivia Representante Ha estado muy activa en diversos temas
discapacidad relacionados con el consejo local de
múltiple discapacidad, es delegada al comité de
seguimiento y aprobación de dispositivos de
asistencia personal convenio 584 de 2021 y la
mesa local de derechos humanos en donde
particularmente en la primera ha tenido una
participación activa, ha estado en la
sensibilización realizada por alcaldía local a los
funcionarios de SUMA que son operadores en la
localidad del SITP en cuanto a discapacidad
múltiple y cuidadores, ha realizado aportes
significativos en las sesiones del consejo local
en donde se ha visto que tiene un concepto
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
negativo frente a la implementación de la ley
1996 de 2019 por los efectos en algunos
servicios para los cuidadores, cuidadoras y
familias de la personas con discapacidad está
en movilización de comunidad en torno a la
ferias de empleabilidad, se ha elegido como
suplente en ejercicios de veeduría del convenio
609 de 2021 para las acciones complementarias
de las personas con discapacidad, cuidadores,
cuidadoras y familias además de movilizar a la
población en la conmemoración del mes del a
discapacidad por el consejo local de
discapacidad.
Alma Milena Representante Ha estado muy atenta desde su posesión en el
Mantilla discapacidad mes de septiembre en las acciones del consejo
Cognitiva local de discapacidad realizando aportes en
términos de la inclusión de las personas con
discapacidad en los centros crecer y en
particular en Arborizadora alta, fue elegida como
delegada del consejo local para el
acompañamiento al convenio 609 de 2021 para
el componente de acciones complementarias
para las personas con discapacidad, se
encuentra en proceso de aprendizaje en
diversos temas.
Cesar Bermúdez Representante Se posesionó en el mes de septiembre de 2022
discapacidad en donde propuso la interacción con los centros
física día para atención a las personas mayores, sin
embargo situaciones de índole personal lo han
limitado para poder participar activamente para
favorecer a la población con discapacidad.
Yorman Camilo Representante Ha participado solo en una sesión del consejo
Ramos discapacidad local de discapacidad que fue la a sesión de
auditiva posesión en el mes de septiembre del año en
curso, a pesar de que fue elegido movilizando a
la población con discapacidad auditiva y
promoviendo las acciones de empleabilidad, ha
estado poco activo en el desarrollo de las
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
acciones del POAL y otras a proponer, también
sorprende el hecho de que no se hiciera
presente en las acciones de conmemoración del
mes de octubre dado que en años anteriores sin
ser representante la promovió de buena manera,
se espera que tenga una mejor interacción en el
año 2023

8. GESTIÓN DEL DELEGADO DE COMITÉ TÉCNICO SEGÚN FUNCIONES


DEL ACUERDO 505 DE 2012.

CRITERIO CUMPLIMIENTO ACCIONES


DESARROLLADAS
Cumplió cumplió no
parcialmente cumplió

Participar en las sesiones x Se contaron con 6


ordinarias y extraordinarias del delegados del CTDD
Consejo Local de Discapacidad Zaira Campo,
Valentina Duque
Medina, Marisol
Ladino, Silfredo Bello,
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

Acompañar el proceso de x Se contaron con 6


construcción e implementación delegados del CTDD
del plan local de Discapacidad Zaira Campo,
según los lineamientos de Valentina Duque
territorialización de la política Medina, Marisol
pública. Ladino, Silfredo Bello,
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
Asesorar la elaboración y x Se contaron con 6
apoyar el desarrollo del Plan delegados del CTDD
Operativo Anual Local (POAL) Zaira Campo,
según lineamientos del SDS. Valentina Duque
Medina, Marisol
Ladino, Silfredo Bello,
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

Informar como delegado del x Se contaron con 6


Comité sobre las decisiones, delegados del CTDD
avances y desarrollos del Plan Zaira Campo,
Operativo Anual Distrital Valentina Duque
Medina, Marisol
Ladino, Silfredo Bello,
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

Orientar los procesos de x Se contaron con 6


asesoría a las autoridades delegados del CTDD
locales, institucionales, Zaira Campo,
comunidad y demás instancias Valentina Duque
de participación local. Medina, Marisol
Ladino, Silfredo Bello,
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

Asesorar en la conformación y x Se contaron con 6


manejo del sistema de delegados del CTDD
información para la oferta y Zaira Campo,
demanda de servicios para la Valentina Duque
población con discapacidad en Medina, Marisol
la localidad. Ladino, Silfredo Bello,
Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
este último desde el
mes de abril y con
alto nivel de
inasistencia

9. CONCLUSIONES

- Se realiza la posesión de los representantes nuevos al CLD para el mes de


marzo y septiembre del año en curso lo cual ha sido motivante para
movilizar acciones para la personas con discapacidad en la localidad y se
ha visto un mayor empeño de los representantes entrantes en particular de
los que iniciaron su gestión en marzo.
- A pesar de las inasistencias de algunos de los delegados de instituciones
se tiene en un balance general del año y en particular en la parte final una
buena adherencia a las sesiones ordinarias del CLD
- Se ha logrado el reporte de la oferta Bogotá discapacidad con la
herramienta de reporte mensual, sin embargo se ha visto errores en el
diligenciamiento lo que puede afectar la veracidad de la información.
- Se ha participado y reportado los hallazgos de la unidad de análisis de la
oferta Bogotá discapacidad en donde se evidencia la necesidad de
implementar otras estrategias para el reporte
- la participación de los nuevos representantes en otras instancias ha
permitido que algunos empiecen a tener un panorama más amplio del
posicionamiento de la temática de discapacidad en otros escenarios y con
esto estimular un liderazgo positivo a nivel local además de aprendizajes en
términos de favorecer a la población con discapacidad
- Se concluyó la primera y segunda fase del proceso de elecciones al CLD
de discapacidad, la primera mediante la herramienta VOTEC con una
participación regular de la comunidad y sorpresivamente en el segundo
momento relacionado menos participantes a pesar de que ciudad bolívar es
una de las localidades más densas en términos del distrito
- Desde el mes de mayo de 2022 se retomaron las sesiones del CLD de
manera presencial y desde ese entonces solo una de las sesiones se
realiza de manera virtual en el mes de octubre buscando brindar garantías
para la participación del representante de discapacidad auditiva.

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
10. ANEXOS

Matriz de POAL 2022 con el diligenciamiento del respectivo seguimiento


actualizado en el Drive.

Elaborado Por: Secretaria Técnica Local (STL) Subred integrada de Servicios en


Salud Sur E.S.E
Compilado por: Nilson Mauricio Mayorga Rincón
Fecha de elaboración: 5 de diciembre de 2022
Periodo al que corresponde el informe: enero a diciembre del 2022

________________________
FIRMA ALCB

_________________________
FIRMA STL

Edificio Liévano
Calle 11 No. 8 -17
Código Postal: 111711
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co

También podría gustarte