Está en la página 1de 4

Proyecto Socio-comunitario

Materia: F.V.T
Denominación del proyecto:
Fabricación de bombones, Nombre de la organización: Stan Bombones, Instituto hijas de
María inmaculada
Problema detectado:
El problema el cual nosotros queremos resolver es el de ayudar con dinero a las personas
sin un trabajo que les haga falta un plato de comida y a los animales necesitados en los
refugios.
Descripción:
Este proyecto consiste en poner en marcha un emprendimiento de venta de bombones con
objetivos caritativos y sociales, para ayudar a una organización sin fin de lucro que brinda
apoyo a las personas necesitadas y animales sin refugio
Fundamentación:
Se desarrolló este proyecto con el fin de aportar y brindar apoyo monetario a comedores
comunitarios y refugios de animales, ya que en el país hay mucho desempleo y personas sin
un plato de comida que va a los comedores y animales en refugios que son alimentadas a
diario y les hace falta comida cada día
Marco institucional:
Este proyecto se inicia por 5 integrantes del colegio hijas de María inmaculada de 4° Año
B, Abarbando las materias de la especialidad, E.O.I, Administración y F.V.T. Nombres de
los integrantes: Joel Torres, Mauro santos, Tobías Pinto, Ramiro campos y Nicolás
calderón.
Finalidad:
Recaudación de Dinero mediante el trabajo grupal
Objetivos Generales:
Brindar apoyo monetario a la fundación Discas (refugio de animales) y a los comedores
comunitarios
Objetivos Específicos:
Llegar a una producción especifica de bombones para tratar de alcanzar los ingresos
necesarios y conseguir los objetivos generales
Meta:
Objetivos Meta de Tiempo Costo Meta Tiempo Costo
especifico resultado prevista Previsto alcanzada real real
s prevista
Producir Por lo Un total Media Logramos 5 horas Media
una menos de 5 horas docena vender un para hacer docena
cantidad producir y para las 25 1200 poco 15 1200
cierta de vender docenas Una menos de docenas Una
bombones una buena en un solo docena las (en un docena
, realizar cantidad día 2000 docenas solo día) 2000
la venta de de que
ellos bombones queríamos
Y obtener (20 hacer,
ingresos docenas) pero el
resultado
Fue
bueno.

Beneficiarios:
Serán entre 300 personas ayudadas, incluyendo niños, adultos y personas discapacitadas,
también animales
Que están en mal estado y además parte del dinero ganado será ganancia para cada
integrante del grupo
Productos:
Serán 25 docenas al principio
Vendedores: cada uno de los integrantes ofrecerá las 5 docenas que les toca y las venderá
Localización física:
La producción de bombones se llevó a cabo en la casa de Ramiro Campos donde
trabajamos todos los integrantes y La muestra del producto se hizo el día lunes 13/11 en la
Feria de bombones del colegio hijas de María inmaculada donde armamos el Estand con el
producto de nosotros al igual que todos los grupos.
Especificación de las actividades y tareas:
Las actividades que realizamos son:

 Comprar los ingredientes para la fabricación de los bombones (chocolate, relleno,


capsulas, cajas, etc.)
 Fabricar las 25 docenas de bombones entre los 5 integrantes
 Promocionar el producto por el Instagram del proyecto (Stan bombones) y por cada
perfil de nosotros
 Realizar los pedidos de cada cliente
 Y por último en la feria de bombones hacer la muestra del producto. Ofrecerlo y
venderlo
Estructura organizativa y de gestión del proyecto:
Los participantes del grupo estuvimos involucrados en la mayoría de las tareas ya que
trabajamos en conjunto, pero algunos hicieron unas tareas más que otros por ejemplo:
Ramiro Campos: Se dedicó a la creación del relleno de las capsulas y al bañado de
bombones
Tobías Pinto: Se dedicó al relleno de las capsulas y organización del Packaging
Mauro Santos: Se dedicó a la compra de materiales y al relleno de bombones
Nicolás Calderón: Se dedicó a la compra de materiales y al relleno de bombones
Joel Torres: Se dedicó a la organización del packaging y al relleno de bombones
Y en el tema del teórico de cada materia todos aportamos y trabajamos para buscar la
información y realizar cada actividad.
Determinación de recursos necesarios:
 Humanos: seria cada uno de nosotros realizando cada tarea de la producción ya
antes nombrada
 Materiales: los distintos ingredientes como las capsulas, dulce de leche, chocolate,
oreos, pasta de maní y también los utensilios que sería tenedores, chuchillos, etc.
 Técnicos: las maquinarias como el microondas que usamos para derretir el
chocolate y la heladera para mantenerlos guardados
 Financieros: en nuestro grupo fue el aporte de 4000 pesos que cada uno dio , en
este caso todos fueron prestamos de nuestros padres que luego serán pagados, y los
2000 pesos para aportar a las comunidades antes dichas que fueron gracias a la
ganancia por los bombones (en este caso cada uno tuvo diferentes ganancias por
respecto a lo vendido individualmente)
Indicadores de evaluación del proyecto:
Nuestros indicadores en este proyecto fueron
 La cantidad de bombones que teníamos que vender
 Producimos menos docenas de las que teníamos esperadas hacer
 La cantidad no calculada de capsulas y cajas que tuvimos que volver a comprar
 El tema de los precios ya que pudimos economizar más en cada ingrediente
comprado
Factores externos condicionamientos para el logro de efectos:
En el tema de Factores externos para lograr la finalidad tuvimos diferentes casos por
ejemplo
 La economía de nuestro país que hace difícil la búsqueda de clientes que quieran
comprar nuestro producto
 La ¨competencia¨ ya que teníamos que ver un buen precio razonable, calidad y
presentación de producto a comparación de los demás grupos
 Y la compra de ingredientes ya que fue difícil economizar en estos y encontrar
precio-calidad

También podría gustarte