APM Descripcion

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

IMPACT 4.05.

00 15/06/2018

ID de chasis Ruta
J40J2 1830 5618/Descripción, Construcción y función//APM, descripción de componente

Modelo Identidad
D NARROW 135722832

Fecha de publicación ID/Operación


10/07/2015

APM, descripción de componente


APM
Presentación general
Descripción
Fases del secador de aire
Funciones

Información relacionada

APM (Modulador de producción de aire)


Presentación general

APM estándar

1 Aire desde el compresor

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
1 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

2 Depósito de desecante

3 Purga/escape

4/27 Señal de control del compresor

5 Válvula de descarga (alivio)

6 Información de presión para el circuito de freno de estacionamiento

7 Válvula de retención

8 Válvula de retención

9 Válvula de retención

10 Válvula de retención

11 Elemento calentador (100 W/Ubat)

12 Toma de aire exterior

14 Válvula de rebose

15 Válvula de rebose

16 Válvula de rebose

18 Válvula de rebose

19 Válvula de rebose

20 Válvula de rebose

21 Circuito de frenos delantero, calderín

22 Circuito de frenos trasero, calderín

23.1 Circuito de freno de estacionamiento

24 Conexión para caja de cambios y embrague

26 Conexión para equipos extra

MV1 Electroválvula de descarga

MV2 Electroválvula de regeneración

MV3 Función de válvula de bloqueo, electroválvula

P1 Sensor de presión, circuito de frenos delanteros

P2 Sensor de presión, circuito de frenos traseros

P6 Sensor de presión, freno de estacionamiento aplicado

APM completo

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
2 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

1 Aire desde el compresor

2 Depósito de desecante

3 Purga/escape

4/27 Señal de control del compresor

5 Válvula de descarga (alivio)

6 Información de presión para el circuito de freno de estacionamiento

7 Válvula de retención

8 Válvula de retención

9 Válvula de retención

10 Válvula de retención

11 Elemento calentador (100 W/Ubat)

12 Toma de aire exterior

13 Válvula de rebose (sólo APM completo)

14 Válvula de rebose

15 Válvula de rebose

16 Válvula de rebose

17 Válvula de rebose (sólo APM completo)

18 Válvula de rebose

19 Válvula de rebose

20 Válvula de rebose

21 Circuito de frenos delantero, calderín


Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
3 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

22 Circuito de frenos trasero, calderín

23 Circuito de frenos de trailer (sólo APM completo)

23.1 Circuito de freno de estacionamiento

24 Conexión para caja de cambios y embrague

25 Conexión para el circuito de suspensión neumática (sólo APM completo)

26 Conexión para equipos extra

MV1 Electroválvula de descarga

MV2 Electroválvula de regeneración

MV3 Función de válvula de bloqueo, electroválvula

P1 Sensor de presión, circuito de frenos delanteros

P2 Sensor de presión, circuito de frenos traseros

P3 Sensor de presión, circuito de freno de estacionamiento (sólo APM completo)

P6 Sensor de presión, freno de estacionamiento aplicado

Descripción

Distribución neumática

Símbolo de modelo Descripción del modelo

Distribución neumática, bastidor exterior,


PDC-OFFL
delantero izquierdo

Sistema de frenos

Símbolo de modelo Descripción del modelo

BSYS-EBS Sistema de frenos electrónico

Capacidad del compresor

Símbolo de modelo Descripción de modelo

Compresor de 1 cilindro, 500


1COMP500
L/min.

Compresor de 2 cilindros, 1.080


2COM1080
L/min.

El aire comprimido entrante procedente del compresor contiene un poco de agua, aceite y
contaminantes. Para funcionar correctamente, el sistema de aire comprimido debe estar protegido
contra corrosión interna, y sus tuberías y válvulas deben estar protegidas contra congelación en
condiciones climáticas extremas. Cuando el aire comprimido caliente se expande y se enfría, su
agua se condensa. Para impedir que el agua condensada llegue al sistema de aire comprimido, éste
debe filtrarse primero y luego secarse en el secador de aire. Esto se hace con un secador de aire
que elimina la humedad excesiva y los residuos de aceite del aire comprimido que suministra el
Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
4 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

compresor. Si el aire no se seca, hay riesgo de condensación de agua cuando el aire caliente del
compresor se enfría al atravesar los canales de aire y la condensación puede acumularse en los
calderines y la tubería de aire.
APM
La finalidad deAPM es:
● Gestión de la producción de aire comprimido

● Asegurar que el aire esté seco

● Distribuir el aire seco a todos los sistemas neumáticos del vehículo.

● Proteger circuitos contra fugas (usando las válvulas de seguridad)

● Aplicar el freno de estacionamiento

APM es un componente compacto que contiene:


● Componentes del secador de aire (incluyendo el cartucho secador)

● Unidad de mando

● Válvula de cuatro circuitos

● Dos válvulas protectoras.

● Válvula relé del freno de estacionamiento con silenciador

● Limitador de presión

● Actuador de electroimán

● Regulador del compresor

● Sensores de presión

Al permitir que la unidad de mando gestione la fase de regeneración, puede optimizarse el secado
de aire, lo cual prolonga la vida útil del cartucho secador (un filtro molecular que recoge el agua a
alta presión). Este sistema cerrado no se puede reparar. Sin embargo, puesto que el número de
válvulas y conectores neumáticos y eléctricos es reducido, el riesgo de fuga y de falla eléctrica es
mínimo y, por consiguiente, el sistema es estable y fiable. APM está completamente integrado en el
sistema de enlace de datos del vehículo y se comunica con otras unidades de mando del sistema
eléctrico.
Depósito de desecante
El depósito de desecante está enroscado en el secador de aire con una rosca a izquierdas. El
depósito de desecante contiene un granulado poroso que absorbe y retiene agua, y un prefiltro que
separa los residuos de aceite del compresor. Se cambia el casete completo del depósito.

Nota
El cartucho secador deberá sustituirse de conformidad con el programa de servicio.

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
5 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

La válvula de cuatro circuitos


La válvula de cuatro circuitos distribuye el aire comprimido a diferentes sistemas neumáticos del
vehículo. La distribución se regula mediante un orden de prioridad que garantiza que el aire
comprimido se distribuya de tal modo que el vehículo siempre disponga de potencia de frenado. El
sistema del freno de servicio tiene la máxima prioridad, mientras que el sistema del freno de
estacionamiento tiene la mínima prioridad. La suspensión de aire y el sistema de cambio de marchas
son otros sistemas que reciben aire desde el secador de aire. La válvula de cuatro circuitos está
completamente integrada en el sistema cerrado del secador de aire.
La unidad de mando
La unidad de mando está conectada al enlace de datos del vehículo y se comunica con las demás
unidades de mando. La unidad de mando habilita el control y comunicación de presión a otras
unidades. La unidad de mando gestiona las diferentes fases del secador de aire y, por consiguiente,
puede optimizar la vida útil del depósito de desecante regenerando sólo cuando es necesario. La
unidad de mando tiene sensores sensibles a la presión, por lo que es extremadamente sensible a
fuerzas externas y es imposible repararla. La unidad de mando también regula el calentamiento del
secador de aire, impidiendo la congelación de líquido en los espacios interiores de la unidad.
Diferentes niveles de presión
Para utilizar mejor la energía sobrante y optimizar más la acumulación de presión, las presiones de
corte y descarga se ajustan para adecuarlas a las condiciones actuales. APM trabaja en los modos
siguientes.

Datos técn.

Velocidad del vehículo >35 km/h

Velocidad del vehículo <35 km/h

Conexiones de aire
Las conexiones de aire están agrupadas principalmente en un lado de APM. Las mangueras están
conectadas al APM con niples que disponen de un mecanismo de bloqueo simple, lo cual facilita la
instalación. Los niples se desconectan fácilmente con una herramienta especial. Las lumbreras de
escape están situadas debajo de APM.. Hay silenciadores en los canales de salida que garantizan
que el nivel de ruido se mantenga bajo durante la regeneración y descarga. Los circuitos de
calefacción y el escape periódico evitan la formación de hielo en los canales de salida.

Conexiones de aire

N/P Puerto Conexión

Entrada 1 Compresor

Escape 3 Escape

Lumbrera de control del


Salida 4/27
compresor (opcional)

Control del freno de


Salida 6
estacionamiento (opcional)

Entrada 12 Lumbrera de llenado externo

Salida 21 Circuito de freno de servicio

Salida 22 Circuito de freno de servicio 2

Circuito de alimentación de trailer


Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
6 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

Salida 23 (sólo APM completo)

Circuito de freno de
Salida 23.1
estacionamiento

Salida 24 Circuito de dispositivos auxiliares

Circuito de suspensión
Salida 25
neumática (sólo APM completo)

Circuito de dispositivos auxiliares


Salida 26
2

Conexiones eléctricas
La conexión eléctrica está situada en el lado opuesto de APM.

Conexiones eléctricas

Clavijas Configuración

1 Encendido

2 BUS - A

3 24 V

4 Masa

CAN (Red de área de controlador) -


5
Alto

6 CAN - Bajo

7 BUS - B

Fases del secador de aire


El secador de aire funciona con diversas fases para formar, mantener, regenerar y volver a formar
presión. APM controla las diferentes fases según los requisitos del vehículo, lo que reduce el número
de componentes y minimiza el desgaste.

Fase de carga

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
7 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

A Aire húmedo del compresor

B Aire seco

La válvula de descarga del compresor (5) está cerrada cuando se recibe una solicitud de presión de
la unidad de mando. El aire sin tratar procedente del compresor atraviesa la lumbrera 1 hacia la
cámara preliminar del depósito de desecante (2). La cámara preliminar tiene con un filtro que separa
los residuos de aceite del aire comprimido. El aire sube por los lados del depósito hasta la parte
superior y luego baja a través de un prefiltro y a través del desecante. El desecante absorbe y
recoge la humedad del aire comprimido para que el aire esté seco cuando sale del depósito de
desecante.
El aire seco va al cuerpo de una válvula de seguridad que controla la prioridad de presión con 6
válvulas de rebose y mantiene la independencia de cada circuito de aire comprimido. Se prioriza la
presión hacia los circuitos de freno delantero y trasero y la válvula (17) sólo cierra cuando la presión
en el circuito de freno trasero sobrepasa 3,5 bar para permitir el aumento de la presión en el circuito
de freno de trailer y de estacionamiento. Una válvula limitadora de presión (16) limita a 8,5 bar la
presión máxima en el circuito de freno del trailer y de estacionamiento.
Las presiones en los circuitos de freno delantero y trasero son medidas por los sensores de presión
P1 y P2, respectivamente. La presión en el circuito de freno del trailer y del remolque es medida por
el sensor de presión P3 (sólo disponible en la configuración completa de APM).
Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
8 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

Fase de regeneración

Cuando la presión en el circuito del freno de estacionamiento ha alcanzado su nivel de regulación, la


unidad de mando inicia la fase de descarga. La unidad de mando controla la electroválvula de
descarga (MV1) que abre neumáticamente la válvula de descarga (5) . Entonces, el aire entrante
procedente del compresor (1) es dirigido directamente a la lumbrera de escape (3) . El puerto 4/27
envía una señal de presión que activa la descarga del compresor. Una válvula de una vía (8)
mantiene la presión en el sistema.

Fase de regeneración

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
9 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

A Aire húmedo del depósito de desecante

B Aire seco de los calderines de aire comprimido

Igual que en un secador de aire convencional, la fase de regeneración se inicia automáticamente


cada vez que el compresor descarga. Sin embargo, a diferencia del método convencional, la
duración de la fase de regeneración varía según la cantidad de aire que ha atravesado el depósito
de desecante desde la regeneración anterior. La unidad de mando calcula cantidad de aire que
previamente ha atravesado el depósito de desecante, usando la información de los sensores de
presión que comunican la presión y de la unidad de mando electrónica del motor que comunica la
velocidad de rotación del compresor.
La electroválvula que controla la regeneración (MV2) es controlada positivamente por la unidad de
mando. La válvula de una vía (8), cuyo cometido es impedir que el aire de los calderines vaya en
dirección incorrecta, es evitada por el aire seco de los calderines que va por la electroválvula de
regeneración abierta en la dirección contraria a través del depósito de desecante (2) y sale a la
atmósfera por la lumbrera (3). La presión atmosférica resultante en el depósito de desecante suelta
el agarre de los granulados en la humedad, lo cual significa que agua, suciedad y aceite salen con el
aire comprimido, de forma comparable a un estornudo. Un silenciador reduce el nivel de ruido de la
lumbrera de escape. Una válvula de una vía (7) impide que el aire de escape retorne a los calderines
de aire comprimido.
La lumbrera de salida también tiene bucles de calentamiento para impedir que el agua se congele
entre fases de regeneración. Cuando se para el vehículo, el sistema también hace una breve
regeneración para que no quede agua en el sistema mientras el vehículo no se utiliza.
Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
10 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

Es perfectamente normal la presencia de residuos de aceite en la abertura de la lumbrera de salida,


y no son necesarias medidas.

Funciones
APM controla muchas funciones; como:
● Reglaje del compresor (corte de entrada/corte de salida, niveles de presión regulados para los
circuitos)

● Distribución de presión de aire a todos los circuitos neumáticos del vehículo

● Protección contra fugas

● Tratamiento del aire (recoge el agua, polvo/partículas y aceite que sale del compresor)

● Información del conductor (indicadores de aire, indicador de freno de estacionamiento (P),


alertas de freno de estacionamiento, gestión de aire, mantenimiento del cartucho de desecante).

● Información varia

● Gestión del freno de estacionamiento

Distribución de aire y protección de circuitos


La función de distribución de aire y protección de circuitos permite la distribución de aire seco,
purificado y regulado a presión, a cada circuito consumidor. Cada circuito está protegido contra las
fugas y, en caso de que se detecte una fuga en un circuito, este se aisla de los restantes. La presión
en los circuitos restantes siempre se mantiene a un nivel conforme con los requisitos legales.
Detección de fugas de aire
APM monitorea la actividad de las unidades consumidoras de aire durante el funcionamiento del
vehículo. No se indica consumo de aire por el bus CAN, APM monitorea las variaciones de presión
en los calderines y puede detectar fugas de aire.
● Cuando una fuga alcanza el primer nivel, no se muestra mensaje en el instrumento, pero se
genera un código de avería interno en APM, que se puede leer con la herramienta de
diagnóstico (Tech Tool).

● Cuando una fuga alcanza el segundo nivel, se genera un código de avería en APM y se
presenta un mensaje emergente en el instrumento.

Nota
Después de una reparación hay que hacer el restablecimiento del valor de fuga de aire para
borrar el código de avería.

Durante la fase de carga (corte de entrada del compresor), el cartucho retiene el polvo, el agua y los
restos de aceite. Cada vez que se descarga el compresor, la lumbrera 27 de APM se presuriza, lo
cual significa que el compresor se ajusta a la presión atmosférica, se produce un ruido neumático y
se ajusta una fase de regeneración: Se inyecta por inversión aire limpio de los calderines en el
cartucho para limpiarlo. La cantidad de aire limpio tomado es proporcional a la duración de la fase de
corte de entrada anterior, es decir, si dicha fase ha sido larga o muy larga, se ejecutan varias fases
de regeneración consecutivas. Cuando se apaga el motor, se realiza el escape del tubo del
Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
11 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

compresor y del cartucho secador. Además, si los parámetros así lo indican, se inicia una
regeneración final.
Cantidad de aire
APM, con cuatro sensores de presión, controla las presiones de aire en el circuito de frenos
delantero (un sensor), el circuito de frenos trasero (un sensor) y el circuito del freno de
estacionamiento (dos sensores). Además, detecta el estado de aplicación del freno de
estacionamiento. La información se utiliza de tres modos:
● El panel de instrumentos muestra la presión en los circuitos de freno delantero y trasero.

● Una lámpara de advertencia indica que la presión de aire es demasiado baja.

● El indicador de freno de estacionamiento (P) se enciende cuando se aplica este freno.

Reglaje del compresor


Todo el aire comprimido utilizado en el vehículo (para los frenos, la suspensión y los elementos
auxiliares) se produce mediante un compresor conectado al motor y se almacena en depósitos de
aire. La función de control del compresor regula los niveles de presión neumática en los circuitos
consumidores, controlando las fases de carga y descarga del compresor. Esta función dispone de
diferentes modos que dependen del nivel de presión actual y del estado del vehículo. Se confiere
prioridad a los modos de la siguiente manera:
● Adelantamiento

● Superación

● Velocidad baja/alta

Función de arranque del motor


Durante el arranque, el compresor se descarga automáticamente. La unidad de mando electrónica
del motor comunica si el régimen del motor es inferior a 400 r.p.m. y el secador de aire descarga el
compresor hasta que aumenta el régimen del motor.
Función de adelantamiento
Cuando el motor detecta una demanda de potencia máxima del motor (por ejemplo, para adelantar),
la unidad de mando electrónica del motor envía una señal a la unidad de mando del secador de aire
que descarga el compresor. Las condiciones para ello son que el vehículo circule a más de 35 km/h
y que la presión de aire en el sistema de frenos sobrepase 11,5 bar. De otro modo, no hay descarga.
Función de supervisión del motor
La finalidad de esta función es optimizar el tiempo de llenado. Si se consume más aire del que se
produce, la unidad de mando del secador de aire solicita un régimen de ralentí más alto para
incrementar la producción de aire. Las condiciones para ello son que el vehículo esté en neutral, que
la presión de aire sea inferior a 7 bar y que el vehículo esté parado.
Función de cantidad de aire
La unidad de mando del secador de aire, usando cuatro sensores de presión, puede monitorear las
presiones de aire en los circuitos delantero, trasero y estacionamiento/trailer, y también detectar si el
freno de estacionamiento está aplicado. Esta información se usa de tres formas diferentes. El panel
de instrumentos visualiza las presiones más bajas en los circuitos de freno delantero y trasero. Una
lámpara de aviso indica cuándo la presión de aire es demasiado baja, y las luces de freno de
estacionamiento se encienden cuando se aplica el freno de estacionamiento.
Función contra frenada compuesta

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
12 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

Esta función impide la aplicación simultánea de los frenos traseros y el freno de estacionamiento,
impidiendo así la carga grande innecesaria en los frenos de ruedas. La unidad de mando del secador
de aire envía una señal a la unidad de mando de EBS cuando se aplica el freno de estacionamiento,
lo cual, a su vez, limita el suministro de aire al circuito de frenos trasero.
Función de válvula de bloqueo
Para asegurar que el conductor está en la cabina cuando se desaplica el freno de estacionamiento,
el secador de aire tiene una función de seguridad integrada que detecta si el conductor ha
presionado el pedal acelerador o el pedal de freno y comprueba que hay presión de frenos suficiente
en el sistema de frenos. El freno de estacionamiento no se puede desaplicar hasta que se ha
realizado esto. Mientras la presión combinada en los circuitos de freno delantero y trasero es menos
de 15 bar, la válvula 18 permanece cerrada y no es posible desaplicar el freno de estacionamiento.
Por ejemplo, la presión combinada puede ser de 7,8 bar en el circuito delantero y 7,2 bar en el
circuito trasero; un total de 15 bar.
Cuando la presión combinada en los circuitos de freno delantero y trasero es inferior a 15 bar, la
electroválvula de bloqueo (MV3) se activa, lo cual, a su vez, mantiene cerrada neumáticamente la
válvula de rebose 18. Mientras esta válvula está cerrada, el circuito del freno de estacionamiento no
se llena, por lo que es imposible desaplicar el freno de estacionamiento.

Nota
Para desaplicar el freno de estacionamiento durante el servicio, es necesario comprobar
primero que la presión combinada en los circuitos delantero y trasero sobrepasa 15 bar y
luego presionar el pedal acelerador o el pedal de freno. Por ejemplo, la presión combinada
puede ser de 7,8 bar en el circuito delantero y 7,2 bar en el circuito trasero; un total de 15 bar.

Funcionamiento defectuoso en caso de urgencia


Si se produce una avería en la electrónica o en el sistema electro-neumático, se desactivan la
electroválvula de descarga (MV1) y la válvula de regeneración (MV2), pero sigue siendo posible
regular la presión para proteger los diferentes circuitos de aire comprimido.
Las diferentes electroválvulas están cerradas durante el funcionamiento de emergencia.
Entonces, el sistema trabaja en una secuencia que empieza con el aumento de la presión de aire en
los circuitos. Mientras la presión es inferior a 10 bar, la presión es insuficiente y la válvula de
descarga (5) permanece cerrada.
Cuando la presión aumenta a más de 10 bar, la válvula de descarga (5) empieza a abrirse
neumáticamente con aire del compresor. A medida que la presión sigue subiendo, aumenta la
apertura de la válvula de descarga de control neumático (5), y la válvula está completamente abierta
cuando la presión alcanza 11,5 bar. Entonces, el aire entrante procedente del compresor (1) es
dirigido directamente a la lumbrera de escape (3). La válvula de retención (8) impide la caída de la
presión en los circuitos.

Nota
En el modo de conducción de emergencia no hay regeneración y no se controla la descarga
del compresor. Entonces se enciende la lámpara STOP en el panel de instrumentos.

Datos técn.

Presión de marcha de emergencia 1.150 kPa

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
13 / 14
IMPACT 4.05.00 15/06/2018

Información relacionada
Para obtener más información sobre la arquitectura eléctrica, ver:
Esquema de conexiones
➠ Sinopsis de electrónica de vehículo, descripción del sistema
Función relacionada
➠ Frenado de servicio, descripción del funcionamiento
Sistemas relacionados
➠ Alimentación de aire, descripción del sistema
➠ Frenado de servicio, descripción del sistema
➠ Freno de remolque, descripción del sistema
Componentes relacionados
➠ Compresor
➠ Moduladores, descripción de componente
➠ Electroválvula, 1 canal, descripción de componente
➠ Electroválvula, 2 canales, descripción de componente
➠ Válvula de control de freno de remolque, descripción de componente
➠ Cilindro de freno, descripción de componente

Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by
the Volvo Group
La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son
controladas.
14 / 14

También podría gustarte