Está en la página 1de 2

Seminario de Alta Gerencia 2-1 - Investigación – Verónica Yamileth Arévalo Castillo

Mencione cronológicamente los últimos 8 presidentes de El Salvador

José Napoleón Duarte

Representó un papel importante en el país con respecto a la política de El


Salvador. Duarte, como mejor fue conocido el expresidente ejerció su
mandato por dos periodos seguidos, que fueron entre los años de 1984 –
1989 y 1989 – 1990. En su periodo de Gobierno se destacaron eventos
claves que representan su presidencia, tales como: El conflicto armado,
reformas políticas y económicas. Gobernó bajo la bandera del Partido
Demócrata Cristiano.

Alfredo Cristiani

Fue el presidente de El Salvador y su Gobierno fue desarrollado en los años


de 1989 hasta 1994. Algunos eventos que marcaron y hacen
representación en su mandato son: El fin del conflicto armado, reformas
políticas y reconciliación por medio del proceso de firma de Acuerdos de
Paz y la crisis económica cuando el colón se devalúo en 1994 lo produjo
inestabilidad económica. Gobernó bajo la bandera del Partido de ARENA.

Armando Calderón Sol

El periodo de presidencia comprendió entre los años 1994 y 1999. A su


mandato lo destacan diferentes aspectos, como el crecimiento económico
y reformas, Política exterior con la que mantuvo excelentes relaciones con
Estados Unidos, su enfoque se mantuvo en la estabilidad y desarrollo
económico que dejó un impacto en El Salvador. Su mandato fue ejercido
bajo la bandera del Partido ARENA.

Francisco Flores

El mandato lo desarrolló desde 1999 hasta 2004, su presidencia ha sido


muy marcada por eventos importantes que cambiaron el rumbo del país,
por ejemplo, la dolarización de la economía en el 2001 también fue parte
de la coalición internacional con Estados Unidos, asimismo enfrentó
desafíos económicos en los que enfrentó críticas y nuevos retos. Su
Gobierno estuvo bajo la bandera del Partido de ARENA.
Elías Antonio Saca

Fue ejercido entre los años 2004 y 2009. Este Gobierno se destacó por
darle seguimiento a las políticas económicas que las buscó desarrollar
bajo el modelo del neoliberalismo, implementó programas sociales y
realizó esfuerzos para combatir la delincuencia con diferentes planes
que se ejecutaron en su mandato. Su Gobierno fue ejercido bajo la
bandera del Partido ARENA.

Mauricio Funes

Este mandato se caracterizó por ser el primer presidente que gobernó


bajo la bandera de la izquierda salvadoreña, comprendió entre los
años 2009 y 2014, su enfoque se basó en programas sociales en apoyo
a la pobreza que el país enfrenta, sin embargo, se encontró ante
desafíos tal como son la persistencia de la violencia que el país estaba
pasando y temas económicos donde promovió el crecimiento
económico.

Salvador Sánchez Cerén

Su elección representó para el FMLN la continuación de su liderazgo en


el país en la política salvadoreña, dio seguimiento a programas sociales
del gobierno anterior, la seguridad se volvió un desafío importante en su
mandato, sin embargo, su Gobierno es muy cuestionado y criticado
según las perspectivas que es evaluado tanto política como social. Su
mandato fue ejecutado desde el año 2014 hasta el año 2019.

Nayib Bukele

Fue elegido como presidente en el año 2019, siendo la primera vez


después de mucho tiempo que un gobierno que no representara
izquierda o derecha llegaba al poder, durante su Gobierno ha
implementado medidas de seguridad, tuvo que enfrentar eventos que
no se tenían previstos como la Pandemia COVID-19, ha implementado
programas para el desarrollo económico y programas sociales
buscando atraer inversión extrajera, sin embargo a lo largo de su
mandato se ha cuestionado y se han mostrado preocupaciones por sus
acciones que algunos califican como amenazas a la democracia, es importante destacar que
su evaluación presidencial varía según opiniones políticas y sociales a nivel nacional e
internacional, su forma de liderazgo a sido objeto de diferencia de opiniones y críticas a favor
y en contra.

También podría gustarte