Está en la página 1de 1

VIDA MARINA PREHISTORICA

Vida Marina en la Era Paleozoica Prehistoria, durante los primeros millones de años, la tierra
firme permaneció libre de animales el cual la vida animal en el mar era abundante y diversa:

-Las Esponjas

-Celenterados Braquiópodos

-Briozoarios

-Equinodermos

-Moluscos

-Arteópodos

-Fantástica fauna de Gusanos.

Los paleontólogos nos han mostrado la vida vegetal y animal de los Mares del
“Cámbrico,Ordovícico, Silurico y Devónico”.

En el primer periodo en la era, las Algas, Medusas Translúcidas y delicadas, Trilobites


“Artrópodos Primitivos” diversas esponjas y los gigantescos crustáceos llamados “Euriptéridos”
dominaban los mares, en los mares del Ordovícico podemos apreciar que la fauna de las
medusas había decrecido, los trilobites quien en desarrollaron una mayor complejidad
morfológica y los moluscos de tipo Nautiloide de concha rectilínea eran los miembros más
conspicuos de esta fauna marina.

El mar comenzaba a tomar una mayor complejidad de su fauna y flora, el evento biológico más
importante y significativo fue el origen de los peces los que durante el Silúrico encuentran las
condiciones óptimas para su diversificación, en el desarrollo de la linea de peces Placodermos
que dominarían los mares del Devónico.

Para la evolución de los vertebrados lo importante ocurrió en los millones del Silúrico, cuando
surgen los peces Osteíctios de los que surgen los anfibios primitivos los peces crosopterigios,
los peces pulmonados “Dipnoos” y es la linea mas exitosa que representa por los peces óseos
modernos.

También podría gustarte