Está en la página 1de 6

Universidad Para El Bienestar Benito Juárez

García.

Licenciatura medicina integral y comunitaria

Materia: Diagnostico En Comunidad


Docente: Dra. Jade Cruz Blanco
trabajo: platicas a la comunidad

Integrantes:
Julissa Mosso Rendon
Diocisela Lizbeth García Villalva
Galgani Chino Jaimes
Alison Nicole Chávez Zamudio
INTRODUCCION
La sexualidad es un concepto fundamental para la comprensión del
comportamiento humano debido a que en él se integran aspectos no sólo
relacionados con el sexo.
Sin embargo, es tiempo en el que tema para algunas personas aun es aun algo de
que avergonzarse, si reconocemos esto entendemos que hablar acerca de las ITS
se vuelve algo aún más complicado, sobre todo porque se estima que el inicio de
vida sexual en la pubertad ha ido en aumento lo que vuelve potencialmente
riesgoso para contraer alguno de los distintos tipos de ITS.
Las ITS siguen siendo un serio problema de salud tanto en los países
desarrollados como en los que están en vías de desarrollo.
Los datos disponibles en distintas regiones el mundo revela que las ITS afectan de
manera particular a las personas que viven en poblaciones marginadas, ya que
generalmente estas personas tienen problemas para acceder a los servicios de
salud, a lo que se suma el hecho de que las zonas marginadas carecen de
personal calificado y equipo que permita un diagnóstico confiable de las ITS.
La comunidad de Colotlipa:
La palabra Colotlipa, se deriva de dos voces COLOTL que significa alacrán, e
IPAN que quiere decir sobre o encima; sobre atendiendo a lo anterior, Colotlipa
significa sobre o encima de alacranes.
Historia de la comunidad:
Anteriormente, en el lugar que hoy se encuentra Colotlipa, se habla establecido un
pueblo llamado San Juan Bautista. Se ignora la causa del porqué los habitantes
de Colotlipa, se trasladaron a San Juan Bautista dejando a su santo patrón “El
Señor de las Misericordias”
Clima:
Por su humedad se encuentra en un clima Semi húmedo y cálido. El clima de esta
población es de predominio cálido desde el mes de marzo a septiembre y enero hay
disminución de la misma entre el mes de noviembre y enero siendo la temperatura
máxima de 34°c la temperatura mínima de 18°c promedio los meses de lluvias son:
julio, septiembre y octubre.

Los Ríos:
Son dos corrientes principales que vallan esta población. El río Azul y el río blanco.
El río azul nace en Coscamila, a escasos Km. De Colotlipa, dicho manantial es
conocido como “el borbollón”. El río blanco corre en la parte de arriba de Colotlipa.
Se forma desde la zona de la montaña y va recibiendo pequeños afluentes entre los
que sobre salen el rio Azingo y se juntan así llamado este como la junta por que se
unen dos ríos precisamente en la casa de la planta hidroeléctrica, con el río azul
incrementando su influencia hacia la parte baja de la población
Flora:
En cuanto a la flora, se pueden encontrar especies como
el ocote, pino, encino, sabino, huizache, mezquite, tepehuaje, guamúchil, cuachala
late, cuatecomate, tecomate, tejocote, nopal, maguey, palma, caoba, cedro, huana
caxtle, guayacán, flor de mayo, flor de nochebuena, flor de cempasúchil, flor de
bugambilia, flor de jamaica, flor de lirio, flor de girasol, flor de rosa, flor de
dalia, flor de orquídea, flor de tulipán, flor de margarita, flor de violeta, flor de
crisantemo, etc….
FAUNA: En esta parte del municipio se cuenta con diversidad de animales como lo
son: colibrí, codornices, gallinas, patos, guajolotes, chachalacas, puerco, tejon,
iguanas, etc….
CONCLUSION

El haber tenido la oportunidad de estar frente a un grupo de personas, hablando


sobre un tema, que realmente notamos fue de su interés fue de gran ayuda para
que ellos pudieran interpretar el conocimiento que tratamos de compartirles fue
una gran experiencia y satisfactoria ya que en las encuestas se pudo notar que
estaban un poco confundidos con el tema y saber que dejamos en ellos un
conocimiento que realmente necesitan saber porque recordemos que antes de un
tratamiento, de una enfermedad esta la prevención.
¿Qué son las ITS?
a) Las ITS son aquellos provocados por virus. 8
d) Las infecciones de transmisión sexual son aquellos provocados por microorganismos
como lo son virus, bacterias, hongos y parásitos. 3

¿Todas las ITS generan síntomas?


a) SI 8
b) No 3
¿Existen vacunas para las ITS?
a) Solo la del VPH 5
b) VPH 6

c)No lo se
¿Puedo contraer una ITS más de una vez?
a) Si 4
b) No 6

¿Todas las ITS tienen cura?


a) Si 6
b) Solo algunas 4
c) Ninguna

¿Qué son las ITS?


a) Las ITS son aquellos provocados por virus. 5
d) Las infecciones de transmisión sexual son aquellos provocados por
microorganismos como lo son virus, bacterias, hongos y parásitos. 6

¿Todas las ITS generan síntomas? 4


a) SI 6
b) No

¿Existen vacunas para las ITS?


a) Solo la del VPH 8
b) VPH 3
¿Puedo contraer una ITS más de una vez?
a) Si 4
b) No 6
¿Todas las ITS tienen cura?
a) Si 1
b) Solo algunas 6
c) Ninguna 4

También podría gustarte