Está en la página 1de 9

EJEMPLO DE CALCULO:

Cálculo de Caudal

volumen ( Área de seccióntransversal ) (altura de medición)


Q= =
tiempo tiempo

Áreade la sección :0.6 x 0.6=0.360 m2


Altura=0.078 m
Tiempo=15 s
( 0,360 m2 ) (0.05 m)
Q= =0.0013495 m3 /s
13.338 s

 Cálculo de la Carga de la Bomba (H)

Ecuación de Bernoulli:

2 2
P1 V 1 P2 V 1
+ + z 1= + + z 2+ hF +hW
γ 2g γ 2g

2
∆ P ∆V
H=−hW = + ++ hF
γ 2g
Donde:

- H :Carga de la bomba; (m)


- ΔP : Caída de presión ;(Pa)=P descarga−P succión
- ΔV : Cambiode velocidad ;(m/s)=V descarga – V succión
- ΔZ : Diferencia de alturas entre el vacuómetro y manómetro ;(m)
- h F : Pérdidas por fricción ;(m)
- ρ : Densidad=998.595 Kg /m3
- g : Aceleración de gravedad=9.81m/ s 2

 Velocidad de Succión
Q
V succion =
A succion

π 2
A succion= × D succion
4

Luego:

π 2 −4 2
A Succión= × ( 0.0266 m ) =5.55716 ×1 0 m
4

Reemplazando:

3
0.0013495 m /s
V Succión = −4 2
=2.4284 m/ s
5.55716 ×1 0 m

 Velocidad de Descarga

Q
V descarga=
A descarga

Donde:
π 2
Adescarga = × Ddescarga
4
π 2 −3 2
A Desc arg a= × ( 0.0409 m ) =1.3138 ×1 0 m
4

Reemplazando:
3
0.0013495 m / s
V Descarg a= −3 2
=1.02717702 m/s
1.3138 × 10 m
 Presión de Succión
Hacemos uso de la siguiente formula:

( )
2 2
P1 V 1 V1
Psuccion = + + z 1−h F−hW − ×γ
γ 2g 2g

P1=10332.3
γ =¿ 997.800
z 1=0.45
h F =0.470180123
v 2=¿2.428447044 (succión)
v 2=¿0 (descarga)

Reemplazando valores:

Presión de Succión (kgf/m2) = 10012.2468

 Presión de Descarga
- Dato para la presión de succión =10332.27kgf/m2 (abierto a la atmosfera)
- Pdescarga encontrada en el equipo= 0.2 bar

- Presión de Descarga 2= Dato para la presión de succión +0.2


bar*(1.03323*10^(4))/(1.01325)
Presión de Descarga 2= 12371.73745

Ahora hallamos la presion de descarga 1:

2 2
P des 2 v descarga−v succion
Pdes1=( + + z 1−h f descarga )× γ
γ 2g
V2= 1.027(=Vdescarga)
Vsuccion=2.428
Reemplazando valores:

Presión de Descarga 1 = 11683.24911 kgf/m2

 Pérdidas por fricción en la tubería de succión

( )
2
Ltuberia V Succión
hF =f
SUCCIÓN D succión 2 g

Donde

L : Longitud de la tubería desdela bombahasta el vacuometro .


f : Factor de Darcy .
D : Diámetro(m).
V :Velocidad (m/s ).
2
g : Aceleración de la gravedad ( m/ s )

Número de Reynolds
ρV Succión D Succión
Re=
μ

3
997.8 kg /m ×2.42844 m/s × 0.0266 m
ℜ¿ =67161.17395
0.0009597 kg/m . s
Re succión= 67161.17395

Ecuación de Colebrook

1
√f
=−2 log
e /D 2. 51
3 .7
+
Re×√ f[ ]
Donde:
e/D= 0.00564
Re=67161.17395

Iterando el coeficiente de fricción (f) en la Ecuación (α)

f=0.03309

La longitud de succion de la tubería es 1.48m

hL=hF SUCCIÓN (
= 0.03309 × )
( 1.235 m ) (2.428 m/ s )2
0.0266 m 2 × 9.81 m/ s2
=0.4618 m

Accesorios
Succión Le/D
Válvula de compuerta 0.184
Entrada normal 0.5
unión de tubo 0.16

hm=h m SUCCIÓN
=¿
hF(total)=hL+hm=0.47018 m

 Pérdidas por fricción en la tubería de descarga

(D ) L V Descarg a
hF =f
DESCARGA
descarg a 2g

L: Longitud de la tubería de descarga

ρV Desc arg a D Desc arg a


Re=
μ

3
997.8 kg /m ×1.027 m/ s ×0.04089 m
ℜ¿ =43679.3943
0.0009597 kg/m . s

Ecuación de Colebrook

1
√f
=−2 log +
[
e /D 2. 51
3 .7 Re×√ f ]
Dónde:
e/D= 0.00564
Re= 43679.3943

Iterando el coeficiente de fricción (f) en la Ec. Colebrook:

f = 0.033798

( )
2
2.245 m ( 2.43 m/ s )
hL = 0.033798 × + ¿0.901 m
DESCARGA
0.0266 m 2 × 9.81m/ s2

Descarga
valvula check 2.3

2 union en "T" 0.92

2 valvula compuerta 0.368

5 codos 90° 3.5

K expansion 0.33

h m =¿
¿

hF(total)=hL+hm=1.403 m

 Diferencia de alturas (Z2 –Z1)

1.71 m
Finalmente se reemplaza en la ecuación de Bernoulli, para la carga H y se obtiene:

Hsistema=¿4.230408388

Cálculo del NPSH requerido0.94530603


0 . 67
NPSH R =0 . 00125 ( Q×RPM 2 )
Donde:

Q: caudal (m3/s)

RPM: Revoluciones por minuto (min-1)

Reeeplazando:

NPS H R =0.9453 m

 Cálculo del NPSH disponible


2
P atm −P v v 2
− −∆ z −hf =NPSH D
γ 2g

hf ‘ : Perdidas por fricción desde el inicio de la tubería (dentro del tanque) hasta la

bomba

Este tramo presenta los siguientes accesorios:

Accesorios K

Válvula de compuerta abierta 0.15


(SUCCION)

Codo de 90°(DESCARGA) 6x(0.7)

Válvula de compuerta abierta 2X(0.15)


(DESCARGA)

L total de la tubería en la succión es:

L=1.48 m

( )
Entonces reemplazando se tiene: L V Succion
h ´' f =f +∑ K
SUCCION D SUCCION 2g

Se reemplaza en la ecuación del NPSH disponible y se tiene que:

NPSH D =¿8.20990423

 Cálculo de la Potencia Hidráulica

P hidráulica=ρ g H Q
Kg m m3
P hidráulica=998.595 x 9.81 x 11.947 m x 0.00152
m3 s2 s

P hidráulica=177.90 W

 Cálculo de la Potencia al Freno

P freno=V x I x cos ∅

P freno=¿ 556.8W
 Cálculo de la eficiencia
P UTIL
η= ×100
P REAL
η =(63.2413118/556.8)x 100%
η=¿11.3579942%

También podría gustarte