Está en la página 1de 51

DOMINIO

EUKARYOTA
Biología Médica (BI-123)
Por: Sonia Barahona
Características de los Eucariotas
Eu = verdadero, bien; karyon = nuez, núcleo


REINO
PROTOZOA
Reino Protozoa




La protozoología es la rama de la biología que estudia los protozoos


Enfermedades causadas por protozoos

Entamoeba histolytica Giardia lamblia


Trypanosoma cruzi (Amebiasis) (Giardiasis)
(Mal de Chagas)

Trichomonas vaginalis
Toxoplasma gondii Leishmania sp.
(Vaginitis)
(Toxoplasmosis)) (Leishmaniasis)
REINO
CHROMISTA
Reino Chromista

• La ficología es la rama que estudia las algas


Importancia de los Chromistas
• Las algas son importantes productores primarios, suministran alimento y oxígeno en los
ecosistemas acuáticos (forman parte del fitoplancton).

Las mareas rojas son


causadas por la excesiva
proliferación de
microalgas
(dinoflagelados) las
cuales contiene toxinas
nocivas para el ser
humano y otros
animales.
Importancia de los Chromistas

El fucoidan es un
polisacárido que se
obtiene de diversas
especies de algas
pardas y que se utiliza
como anticancerígeno,
anticoagulante,
antimicrobiano,
potencial
anticonceptivo y
preventivo de
El agar-agar es polisacárido que se enfermedades virales
usa como fibra que ayuda a regular de transmisión sexual.
el tránsito intestinal, colesterol,
diabetes, y prevenir el sobrepeso.
También se utiliza en la industria
alimenticia como espesante
(carragenina) y en microbiología
como soporte de cultivos..
Importancia de los Chromistas

https://www.bbc.com/mundo/noticias-57255923 Chlamydomonas reinhardtii

Volvox carteri
https://www.vistaalmar.es/ciencia-tecnologia/biologia/7834-tercer-ojo-algas.html
Importancia de los Chromistas
• Oomycetos (Pseudohongos)
Incluyen especies saprófitas y parásitas de plantas y
animales.

Pythium insidiosum causante de pitiosis (enfermedad


subcutánea, vascular y en algunos casos ocular)
• Apicomplejos parásitos del ser humano

Plasmodium spp. Cryptosporidium parvum


(Malaria o paludismo) (Criptosporidiosis)

Balantidium coli
(Balantidiasis)
REINO
FUNGI
Reino Fungi o Mycota

La micología es la rama que estudia los hongos


Beneficios de los hongos

• Se usan para producir diversos alimentos como vino, cerveza, pan (levaduras), quesos
y salsa soya (Aspergillus tamarii).

• Muchos de ellos son comestibles como:


champiñones (Agaricus bisporus), choros
(Amanita cesárea), trufas (Tuber sp.), colmenillas
(Morchella sp.), hongo ostra (Pleurotus ostreatus).
Rhodotorula
spp es un
hongo
oportunista
comensal de la
microbiota
humana.
También se
utiliza en la
producción de
pigmentos
(carotenoides)

Algunos hongos son medicinales, producen antibióticos


(Penicillium notatum), estatinas (Aspergillus, Penicillium) y otros
compuestos de diversos usos curativos como anticancerígenos,
hipoglicemiantes, estimulantes del sistema inmunológico, etc. Ej:
Ganoderma lucidum (reishi), Trametes vesicolor (cola de pavo).
Beneficios de los hongos

• Son descomponedores de materia orgánica; ayudan a reciclar nutrientes.

• Forman asociaciones simbióticas (beneficio mutuo) con algunos animales, plantas (micorrizas)
y algas (líquenes). Las micorrizas son importantes en los cultivos. Los líquenes son
bioindicadores.

• Se usan en procesos de biorremediación (depuración de toxinas) y bioconversión.


Perjuicios de los hongos

• Muchos hongos son alucinógenos (Psilocybe) y


venenosos (Amanita muscaria, A. virosa) causando
micetismos (enfermedades provocadas por la ingestión
de setas venenosas).

• Muchos provocan diversas enfermedades al ser humano


como: micosis (infecciones) en la piel, las uñas o el
cabello (pie de atleta, tiña, candidiasis), infecciones
sistémicas o profundas (dañan tejidos y órganos).

• Algunos de ellos dañan los cultivos (roya del café) y


pudren y/o contaminan alimentos llegando a causar
micotoxicosis (enfermedades causadas por ingestión de
alimentos contaminados con toxinas fúngicas).
REINO
PLANTAE
Reino Plantae (Vegetal)

La Botánica es la rama de biología que estudia las


plantas
CLASIFICACIÓN DE
LAS PLANTAS

Vasculares
No vasculares
(con tejido
(sin tejido vascular)
vascular)

Criptógamas o Fanerógamas o
Pteridofitas Espermatofitas
(sin semilla) (con semilla)

Gimnospermas Angiospermas
(semilla fuera del fruto) (semilla dentro del fruto)

Monocotiledóneas Dicotiledóneas
(semilla con un solo (semilla con dos
cotiledón) cotiledones)
Beneficios de las plantas
La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, oxígeno, madera,
combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres
vivos, absorben CO2, mantienen el suelo, regulan la humedad y
contribuyen a la estabilidad del clima. La etnobotánica estudia el uso de
plantas en las culturas nativas, incluyendo: su uso como medicinas, para
la fabricación de diversos productos (textiles, maderables, tintas, papel,
joyas, perfumes, extracción de aceites y resinas), alimentos, así como su
asociación en la vida social (rituales, juegos, música, etc).
PLANTAS MEDICINALES

SÁBILA

“Aloe vera ”
USOS: PARTE
Inflamación, caída de pelo, USADA
afecciones de la piel y Cristal interno
quemaduras de la hoja

FORMAS DE USO PRINCIPIOS OBS


Consumir la savia ACTIVOS El líquido amarillo
cruda o aplicar Aloína, irrita la piel, los
directamente en la antraquinonas, cristales rojizos
zona afectada vitamina A y E son laxante
PLANTAS MEDICINALES

MANZANILLA

“Matricaria chamomilla ”
PARTES
USOS
USADAS
Cólicos, diarreas, sinusitis,
Toda la
conjuntivitis
planta seca

FORMAS DE PRINCIPIOS OBS


USO ACTIVOS No usar en
embarazo ni
Sesquiterpenos,
Infusión, azulenos,
lactancia. El polen
de esta planta
vaporizacione flavonoides, puede producir
s matricina alergias
PLANTAS MEDICINALES

AJO

“Allium sativum”
USOS PARTE
Parásitos, infecciones, USADA
artritis y presión alta Bulbo
FORMAS DE PRINCIPIOS
USO ACTIVOS
Comer Aliina, vitaminas A,
diariamente B1 y B2 (tiamina y
crudo riboflavina)
PLANTAS MEDICINALES

“Eucaliptus sp”
USOS
PARTES
Problemas respiratorios, USADAS
diabetes ligera, irritaciones
hojas
cutáneas

FORMAS DE
USO
PRINCIPIOS
OBS
Puede producir
EUCALIPTO
ACTIVOS alergias cutáneas
Infusión, y dosis altas
Cineol, etanol,
ungüento, provocan
eucaliptina
vaporizaciones depresiones del
sistema nervioso
central
PLANTAS MEDICINALES

GUAJACA
“Catharanthus roseus ”
USOS
PARTES
Amigdalitis, dolor de oído, USADAS
alta presión, diabetes,
Flor y hojas
conjuntivitis, leucemia

FORMAS PRINCIPIOS OBS


DE USO ACTIVOS Es tóxica,
Gárgaras, Vinblastina y usar con
infusión vincristina cuidado
PLANTAS MEDICINALES

“Phlebodium decumanum”
CALAGUALA USOS: psoriasis, PARTE USADA:
cáncer, gastritis, afecciones de la piel rizoma, hojas

FORMAS DE USO: machacar PRINCIPIO ACTIVO: OBS: no usar con problemas


el rizoma, dejar en agua por 3
ecdysonas cardíacos
días y tomar a diario
Plantas símbolos nacionales
Árbol nacional (Pinus sp.)

Flor nacional: Orquídea


(Rhyncholaelia digbyana)
Algunas plantas tóxicas de Honduras
Familia Araceae

Estas especies contienen cristales de oxalato de calcio.


La ingestión de alguna parte de la planta produce irritación en
boca y garganta, inflamación, sialorrea, vómito, diarrea, disfagia.
El contacto con la savia produce dermatitis.

Lotería (Dieffenbachia spp.)

Cartucho (Zantedeschia Corazón de Jesús (Caladium


Malanga (Colocasia esculenta) aethiopica) bicolor)
Algunas plantas tóxicas de Honduras
Toxicidad alta

Estramonio (Datura stramonium) Ricino, castor (Ricinus communis)


Trompeta, Floricunda(Brugmansia candida)

Narciso, Adelfa (Nerium oleander) Palo brujo (Toxicodendron radicans) Guajaca (Catharantus roseus)
Algunas plantas tóxicas de Honduras
Toxicidad alta

Croton (Codiaeum variegatum) Camotillo (Zamia spp.)


Corona de Cristo (Euphorbia milii)

Árbol de la muerte, Manzanillo de


playa (Hippomane mancinella) Lechero rojo (Euphorbia cotinifolia) Rosa del desierto (Adenium obesum)
REINO
ANIMAL
Reino Animal







Invertebrados

Porífera Celenterados o Platelmintos Nemátodos Anélidos Moluscos Equinodermos Artrópodos


Cnidarios

Sésiles. La Animales Cuerpo planos Cuerpo Gusanos con Cuerpo suave, Marinos, Patas
mayoría marinos, y alargado, cilíndrico y cuerpo en algunos sistema articuladas,
marinos, poseen muchos alargado. segmentado; cubierto por vascular exoesqueleto
cuerpo con tentáculos y parásitos, otros Muchos marinos, de una concha, acuífero para calcáreo.
espículas, algunos tienen de vida libre, parásitos de agua dulce y Varios son locomoción, Incluye a los
poros y sustancias viven en seres terrestres. comestibles. piel espinosa y arácnidos,
conductos. No tóxicas estanques y humanos. fuerte. crustáceos,
poseen tejidos (nematocistos) corrientes de miriápodos e
agua. insectos.

Ej: esponjas Ej: medusas, Ej: planarias Ej: áscaris y Ej: sanguijuelas, Ej: caracoles, Ej: Estrellas, Ej: Insectos,
de mar hidras, corales. y tenias. trichinella. lombriz de tierra. almejas y pulpos. erizos, pepinos y cangrejos, arañas,
galletas de mar. ciempiés
Poríferas

Las esponjas marinas han sido utilizadas como producto de


limpieza. Algunas especies contienen sustancias
antimicrobianas, antiinflamatorias y antitumorales.

Discodermia dissoluta: Luffariella variabilis:


contiene discodermolida, contiene manoalida, un
un potente inhibidor del compuesto
crecimiento de células antiinflamatorio.
tumorales
Cnidarios
La tenia o solitaria (Taenia solium y T. saginata) es un platelminto que vive en el intestino delgado de
los seres humanos causando infecciones como teniasis y/o cisticercosis.

La esquistosomiasis es causada por la duela


sanguínea Schistosoma. El gusano penetra en la
piel durante el contacto con aguas infestadas, a
través de larvas liberadas por caracoles.
El filo nemátodos incluye muchos parásitos que infectan a los humanos como:
lombriz intestinal, triquinas, oxiuros y anquilostomas.

Ancylostoma duodenale Ascaris lumbricoides Trichinella spiralis Enterobius vermicularis


y Necator americanus
La ascariasis afecta al La triquinosis se La enterobiasis
La anquilostomiasis es
intestino delgado. A desarrolla en los tejidos es causada por
una enfermedad que
medida que las lombrices musculares (corazón, los oxiuros que
afecta el intestino
se desplazan a través de diafragma). También infectan el colon
delgado y los pulmones.
los pulmones, también puede afectar los y el recto.
También causa anemia
pueden causar pulmones y el cerebro.
ferropénica.
neumonía.
Otros nemátodos parásitos son:

Trichuris trichiura Toxocara canis y T. cati Strongyloides stercolaris Onchocerca volvulus

La trichuriasis es una La toxocariasis es La estrongiloidiasis es La oncocercosis es


infección que puede una infección una infección que puede una enfermedad que
causar anemia, inflamatoria causada afectar la sangre, los afecta la piel y los
desnutrición y por parásitos pulmones, el sistema ojos y es transmitida
prolapso rectal. provenientes de nervioso y otros órganos. por moscas negras.
perros y gatos.
Anélidos

Las sanguijuelas contienen hirudina en su


Las lombrices de tierra reciclan
saliva la cual es una sustancia
la materia orgánica y fertilizan el
anticoagulante. También se usan para
suelo.
aumentar la circulación en injertos de piel
o cirugías de reconexión, y en problemas
de várices.
Los MOLUSCOS tienen una
amplia importancia
nutricional y artesanal.

Algunos moluscos sirven como


hospederos intermediarios de
varias parasitosis que afectan al
ser humano, entre ellas, la
fasciolosis, la paramfistomosis y la
esquistosomiasis
Artrópodos
Muchos invertebrados son indicadores de aguas contaminadas

Algunos insectos
juegan un papel
muy importante
como
polinizadores.
Muchos artrópodos son vectores de diversas enfermedades (malaria, mal de chagas,
dengue, etc). Otros son parásitos humanos.

Algunas larvas de lepidópteros contienen pelos


urticantes, lo cual puede causar lepidopterismo
(lesiones dérmicas y síntomas de diferente
gravedad en el humano).

Algunos ciempiés y milpiés segregan


sustancias tóxicas e irritantes.
Algunos arácnidos de importancia médica

Tityus sp.
(Alacrán)
Lactrodectus mactans Loxoceles reclusa
(Araña Viuda negra) (Araña reclusa o violonista)
El veneno actúa sobre
los canales de sodio
Posee veneno Posee veneno proteolítico y
afectando el sistema
neurotóxico dermonecrótico
nervioso
Vertebrados
Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

Poseen escamas, son Son ovíparos, sufren La mayoría son Cuerpo cubierto de Cuerpo cubierto de
acuáticos, respiran por metamorfosis, piel carnívoros, cuerpo plumas, son pelo, tienen glándulas
branquias. Son húmeda y lisa. cubierto de escamas. ovíparos. Respiran mamarias, son
ectotérmicos. Se dividen Respiran por Son ovíparos, respiran por pulmones. Son vivíparos. Respiran por
en: pulmones y por la por pulmones y homeotermos. pulmones y son
Agnata. Son peces sin piel. Son reptan. Son homeotermos.
mandíbula, Ej:
ectotérmicos. ectotérmicos. Ej:búhos, guaras,
lampreas.
Cartilaginosos
loros, patos, gallinas, Ej:perro, ratón, delfín,
Ejemplos: Ej:tortugas, pingüinos, kiwi, ballena, murciélago,
esqueleto de cartílago,
Ej: tiburones. salamandras, sapos, cocodrilos, lagartos, avestruces, águilas, ornitorrinco, vaca,
Óseos. esqueleto óseo. ranas y cecilias. iguanas, serpientes, zopilotes, etc . mono, ser humano, etc
Ej: tilapia. caimanes.
Muchos vertebrados son controladores biológicos.
Etnozoología
- Es el uso de los animales por las diferentes
culturas. Muchos animales son usados en
la producción de vacunas y sueros
antiofídicos (cusucos, caballos, antílopes).

- El cangrejo herradura (Limulus


polyphemus) contiene la proteína
hemocianina que sirve para verificar la
presencia de endotoxinas bacterianas.
Además se usa en la fabricación de vacuna
contra covid-19.
Ver:
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biocie
ncias/acabara-la-vacuna-contra-covid-19-con-
el-principe-azul-de-la-industria-biomedica/

- La piel de tilapia del Nilo (Oreochromis


niloticus) se usa para quemaduras y
reconstrucciones.
Serpientes venenosas
SERPIENTES y no venenosas
VENENOSAS Y NO
VENENOSAS
Escamas grandes
y sin quilla

Escamas pequeñas
y quilladas

*Estas diferencias son generales, siempre hay algunas que no cumplen con estas características.
Animales símbolos nacionales

Venado cola blanca (Odocoileus


virginianus)
Guara roja (Ara macao)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://www.catalogueoflife.org/


http://artropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014/N8.html

 https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/paciente/hongos-
pdq#:~:text=Los%20hongos%20medicinales%20son%20hongos,enfermedades%20pulmonares%20y%20el%20c%C3%A1ncer

 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001364.htm

 https://academiaplay.es/siete-reinos-
vida/#:~:text=Ruggiero%20es%20la%20m%C3%A1s%20actual,dos%20superreinos%20y%20siete%20reinos.&text=Ambos%20grupos%20compuestos %20p
or%20organismos%20unicelulares

 https://www.betelgeux.es/blog/2018/02/26/las-
arqueas-todo-un-mundo-microbiologico-por-descubrir/

 https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-
articulo-nematodosis-intestinales-13015494


http://dx.doi.org/10.1615/IntJMedMushrooms.v1.i1.30

También podría gustarte