Está en la página 1de 2

MULTICICLÓN

El multiciclón es un sistema de filtraje de gas, que incorpora en su interior múltiples


ciclones de pequeñas dimensiones colocados en paralelo para poder reducir la altura y
el volumen que para un mismo caudal se requeriría con un ciclón.

El multiciclón aloja en su interior ciclones de alta eficacia, diseñados para obtener


mayores fuerzas centrífugas sobre las partículas transportadas por el aire que las
obtenidas con los ciclones.

Los caudales que se suelen tratar con los multiciclones, varían aproximadamente
desde los 5000 m3/h hasta los 200000 m3/h.

Esquema de un Multiciclón

El funcionamiento de los multiciclones es fácil. El gas es obligado a pasar por la


entrada del dispositivo, en donde las partículas adquieren movimiento circular en cada
uno de los ciclones que lo forman, provocando la separación de las partículas sólidas,
de tal manera que son expulsadas por el fondo del aparato.

La eficiencia depende principalmente del tamaño de las partículas y generalmente


aumenta cuanto mayor es el tamaño. Los porcentajes de eficiencia varían desde el
85% al 90% para partículas menores a 20µm hasta un 100% para partículas de un
tamaño mayor.

Como la eficiencia de los ciclones es mayor cuando el ciclón es más pequeño, el uso
de los multiciclones nos proporciona un mayor rendimiento para un caudal, del que
nos daría utilizar un ciclón de mayor tamaño. Por ejemplo el rendimiento de un ciclón
de diámetro 610 mm (tamaño grande) tendría un rendimiento total aproximado del
70% (aunque también depende del tamaño de las partículas) que es mucho menor
que los rendimientos expuestos anteriormente para los multiciclones.

1
Por otra parte como los ciclones pequeños sólo son aptos para el tratamiento de
pequeños caudales, cuando queramos tratar grandes cantidades de un gas usaremos
los multiciclones que nos permitirán el tratamiento de mucho más caudal sin disminuir
el rendimiento ni la capacidad separadora.

También hay que destacar que es mejor utilizar generalmente un multiciclón a un


sistema clásico de múltiples ciclones porque tiene una construcción más compacta.

Sistema de múltiples ciclones


(Obsérvese que ocuparía mucho más espacio que un multiclón)

Otra gran ventaja sobre los ciclones es que al dividirse el caudal y pasar este por
varios ciclones, la abrasión producida en un multiciclón será mucho menor que la
sufrida en uno simple y nos facilitará y reducirá el mantenimiento.

Los multiciclones se aplican en numerosos procesos industriales por:

• Su alta eficiencia.
• Su construcción simple.
• El poco mantenimiento que tienen.

Se suelen usar en torres de perforación de petróleo, como separadores de arena, en la


industria del carbón, minería, plantas hidroeléctricas, etc.

Multiciclón industrial

También podría gustarte