Está en la página 1de 2

BOSQUEJO AUTORIDAD DE LA IGLESIA PARA DISCIPLINAR

Lectura Bíblica: Mateo 18:15-22

1. LA AUTORIDAD ES IMPORTANTE

A. Para realizar acciones determinadas. (Mt. 21:23).


B. Para evitar el caos o la anarquía (Jue. 21:25).
C. Para comprender mejor a Dios (Ro. 13:1, 2).

2. BASES BÍBLICAS DE LA AUTORIDAD ECLESIAL PARA


DISCIPLINAR

A. Delegada a Cristo (Ef. 1:21).


B. Delegada a la iglesia (Mt. 28:18-20).
C. Normada por Cristo (Mt. 18:15-17; Cf. 1 Co. 6:1-3; Jn. 20:21-23).
D. Practicada por la iglesia (1 Co. 5: 4, 5).

3. ASPECTOS DE LA DISCIPLINA ECLECIAL


CONCEPTO DE DISCIPLINA.- “Es un conjunto de reglas o
normas que se debe seguir para tener acciones ordenadas en el
cumplimiento de metas u objetivos”

“La Biblia es nuestra regla de fe y práctica”


(Is. 8:20; 1 Pedro 4:11)

4. ASPECTOS DE LA DISCIPLINA ECLECIAL

Dos aspectos de la disciplina eclesial:


A. Disciplina formativa (Mt. 28:19, 20; Ef. 4: 1-16; He. 5:11-6:2;
1 Co. 3:1-5).
B. Disciplina correctiva o punitiva (He. 12:1- 11; Mt. 18:15-17; 1
Co. 5:1-5).
C. Disciplina positiva no es bíblica (Modelo psicológico y
psiquiátrico) Sin castigo. Disciplina bíblica (He. 12:5, 6; Ap.
3:19).

5. CAUSALES DE DISCIPLINA ECLESIAL

A. Ofensas a los hermanos (Mt. 18:15-17).


B. Actos inmorales que pone en peligro la integridad y santidad
de la iglesia (1 Co. 5:1-11)
C. Causar divisiones y tropiezos en la doctrina que hemos
aprendido (Ro. 16:1, 17).
D. Entercarse y rehusar obedecer (Tit. 3:10; 2 Ti. 4:14,15). El
mandato divino: (He.13:17)
E. Recomendación final: No te opongas a Dios… (Ro. 13:2).

También podría gustarte