Está en la página 1de 5

ESCUELA DE NEGOCIOS

EVALUACIÓN CONTINUA N°1


Alumno: ___Alison Suasnabar__________________________________Sección:V.06.2023-IIIE
Fecha:13/10/23
Profesor: Roger Arévalo Herreros Curso: Economía Aplicada a los Negocios

INSTRUCCIONES:
1. Escriba sus respuestas sólo con lapicero de color azul o negro.
2. Recuerde ser analítico, preciso, crítico y claro en la expresión de sus ideas.
3. Cuide su ortografía y redacción. Este aspecto formará parte de su calificación.
4. La evaluación es personal.
5. Todo intento de plagio genera la eliminación de la prueba con el calificativo de cero.

ANALISIS DE LA DEMANDA
Marque la respuesta correcta: (c/u 1 pto)
1. Un bien cuya demanda se incrementa cuando el ingreso aumenta es un:
a) Bien normal.
b) Bien complementario.
c) Bien inferior.
d) Bien substituto.

2. La ley de la demanda relaciona la cantidad demandada únicamente con:


a) Las preferencias del consumidor.
b) El precio de los otros bienes.
c) La renta del consumidor.
d) El precio del bien.

3. Si el precio de los chocolates aumenta, entonces:


a) Aumenta la demanda.
b) Disminuye la demanda.
c) Disminuye la cantidad demandada.
d) Disminuye el número de consumidores.

4. La demanda de bicicletas se desplazará cuando:


a) Se altere el precio de las bicicletas.
b) Se altere la renta de los individuos.
c) Se altere el precio de las materias primas utilizadas en la producción de las bicicletas.
d) Se altera la tecnología empleada en la producción de las bicicletas.

ANALISIS DE LA OFERTA
Marque la respuesta correcta: (c/u 1 pto)
5. Si el precio de un bien o servicio cae, ceterisparibus, entonces:
a. La oferta se desplaza hacia la izquierda.
b. Nos movemos hacia arriba a lo largo de la oferta.
c. Nos movemos hacia abajo a lo largo de la oferta.
d. La oferta se desplaza hacia la derecha.

Coordinación Académica – Torre 1


ESCUELA DE NEGOCIOS

6. Las curvas de demanda y oferta se desplazan cuando varía:


a) El precio.
b) La cantidad.
c) Ambos factores.
d) Cualquier otro factor que influya en ellas.

7. El mercado de confecciones está integrado por tres empresas. Cuando el precio es de $ 4.00, la
empresa Cisne, oferta 80 prendas, la empresa Estrella oferta 40 prendas y la empresa Osito S.A.
oferta 40 prendas.
Si el precio es de $ 8, la cantidad ofrecida por las empresas es 160, 80 y 80, prendas
respectivamente. Para un precio de $ 16, las cantidades ofrecidas son 300, 100 y 100 prendas,
respectivamente. Y cuando el precio sube hasta $ 20 las tres empresas ofrecen 400, 200 y 200
prendas, respectivamente.

A partir de esta información, calcular la oferta de mercado. (3 ptos)

8. Mencionar cuál de los siguientes enunciados es verdadero o falso: ( 2 ptos)

a) Ante una elevación del precio en el equilibrio de mercado, se produce un


exceso de demanda de bienes. ( V )
b) Se dice que en la ley de la demanda existe una relación directa entre el
precio y la demanda de un bien. ( V )
c) La curva de oferta se desplaza cuando se analiza una variable distinta al
ingreso. ( F )
d) El equilibrio de mercado se da cuando el precio lo establece el gobierno ( F )

9. En el mercado del bien X hay 2.000 consumidores idénticos, cuyas curvas de demanda individual
son iguales a Qd = 10 - Px y 200 productores idénticos, cada uno con una curva de oferta
individual, Qs = 10Px
(4 ptos)

a) Halle el precio y la cantidad de equilibrio

La curva de demanda del mercado será:


Consumidores: 2000

Qxd= qdx1+ qdx2+..+qdx2000 = 2000(10-Px) = Qdx = 20,000 - 2000Px

La curva de oferta del mercado será:


Productores: 200

Qxs= qsx1+ qsx2+..+qsx200 = 200.10Px = Qsx = 2000Px

Precio de equilibrio:

20,000 - 2000PeX = 2000PeX = PeX = 5 €/u. de X

Coordinación Académica – Torre 1


ESCUELA DE NEGOCIOS

La cantidad de equilibrio:

QeX= 20.000 – 2000 .5 = 2000.5 = Qex = 10000 u. de X

b) Como consecuencia de un incremento de la renta de los consumidores, la curva de demanda


del mercado pasa a ser Qd= 12,000 – 1000 Px. Determine el nuevo equilibrio.

La curva de demanda de mercado:


Qd= 12,000 – 1000 Px =
Qsx =1000Px

Precio de equilibrio:
12000 -1000Pex = 1000Pex Pex = 6 €/u. de X

La cantidad de equilibrio:
QeX= 12000 – 1000.6 = 1000.6 = Qex = 6000 u. de X

10. En el mercado de las bebidas alcohólicas hay 1.000 consumidores idénticos, cada uno de ellos
con una curva de demanda individual igual a Qd =10- Px, y 500 productores idénticos, cada uno
con una curva de oferta individual igual a Qs = Px + 2

a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio. (grafique el equilibrio) (3.0 ptos)

La curva de demanda de mercado:

Qxd= qdx1+ qdx2+..+qdx1000 = 1000(10-Px) = Qdx = 10,000 - 1000Px

La curva de oferta del mercado será:


Productores: 500
Qxs= qsx1+ qsx2+..+qsx500 = 500 (Px+2) = Qsx = 500Px+1000

Precio de equilibrio:

10,000 - 1000PeX = 500PeX + 1000 = PeX = 6 €/u. de X

La cantidad de equilibrio:

PeX = 6 QeX= 10.000 – 1000 .6 = 500.6 + 1000 = Qex = 4000 u. de X

Coordinación Académica – Torre 1


ESCUELA DE NEGOCIOS

GRAFICO:

Px

10 Qsx

Qdx
1.000 4.000 10.000 Qx

b) Suponga que, como consecuencia de una impactante campaña anti-alcoholismo, algunos


consumidores dejan de consumirlo, de forma que la curva de demanda del mercado pasa a ser
Px =10 - 1/700 Qx. Calcule el nuevo equilibrio del mercado y represéntelo en el gráfico del punto
a.
(2.0 ptos)

La cantidad demandada en función del precio:


PDX = 10 – 1/700 Qx =1/700 QDX = 10- PX = QDX = 7000 -700Px

La curva de oferta
Qsx= 500Px+1000

Precio de equilibrio:
7000-700 Pex= 500Pex +1000 = Pex=5 €/u. de X

La cantidad de equilibrio:
Pex=5 qex = 7000-700.5 = 500.5 +1000 = Qex = 3500 u. de X

Coordinación Académica – Torre 1


ESCUELA DE NEGOCIOS

GRAFICO:

Px

10 Qsx

1
6 2 3
5

Qdx(Nf) Qdx(nI)
1.000 2800 3500 4.000 7.000 10.000 Qx

Coordinación Académica – Torre 1

También podría gustarte