Está en la página 1de 55

2020Apunte1.

pdf

Job_David34

Termodinámica básica

1º Ingeniería Química Industrial

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas


Instituto Politécnico Nacional

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Thermodinámica:
Un enfoque de ingeniería 9th Edition
Yunus A. Cengel, Michael A. Boles,
Mehmet Kanoglu
McGraw-Hill Education, 2019

Capítulo 1
INTRODUCCIÓN y
CONCEPTOS
BÁSICOS

Copyright © McGraw-Hill Education. Permission


required for reproduction or display.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Objetivos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Identifique el vocabulario único asociado con la termodinámica a
través de la definición precisa de los conceptos básicos para formar
una base sólida para el desarrollo de los principios de la
termodinámica.
• Revisar el Sistema de medición del SI y el Sistema de unidades
inglés.

• Explicar los conceptos básicos de termodinámica como sistema,


estado, postulado de estado, equilibrio, proceso, y ciclo.

• Estudiar las propiedades de un Sistema y definir densidad,densidad


relativa, y peso específico.

• Revisar conceptos de temperatura, escalas de temperatura,


presión, presión absoluta y presión manométrica.

Introducir una técnica de resolución de problemas intuitiva y 2

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
sistemática
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
Termodinámica básica

Banco de apuntes de tu clase


TERMODINÁMICA Y ENERGÍA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TermodInámica: La ciencia de la energía.

El nombre termodinámica proviene de las


palabras griegas therme (calor) y dynamis
(potencia).
Principio de conservación de energía:
Durante una interacción, la energía puede
cambiar de una forma a otra solo que la
cantidad total de energía permanece
constante.
Energía no puede ser creada o destruida.

La primera ley de la termodínámica: Una


expresión del principio de conservación de FIGURA 1–1
energía. La energía no puede ser
creada o destruida; solo puede
La primera ley afirma que la energía es cambiar de forma (la primera
3
una propiedad termodinámica ley).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


La segunda ley de la termodinámica: Afirma

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
que la energía tiene calidad como cantidad y los
proceso reales se producen en la dirección de la
disminución de la calidad de la energía.

Termodinámica: Un enfoque macroscópico para


el estudio de la termodinámica que no requiere un FIGURA 1–2
conocimiento del comportamiento de las partículas Principio de conservación de
individuales. energía para el cuerpo humano.

Proporciona una forma directa y fácil de solucionar


problemas de ingeniería y se utiliza en este texto.

Termodinámica estadística: Un planteamiento


microscópico, en términos del comportamiento
promedio de grandes grupos de partículas FIGURA 1–3
individuales. El calor fluye en la dirección 4
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
de la temperature decreciente.
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
Áreas de aplicación de la Termodinámica

FIGURA 1–4
El diseño de muchos sistemas de
ingeniería, como este sistema de
calentamiento solar de agua, implica
termodinámica.
Todas las actividades en la naturaleza involucran alguna interacción
entre energía y materia; por lo tanto, es difícil imaginar un área que no 5

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
se relacione con la termodinámica de alguna manera.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–5
Algunas áreas de aplicación de la termodinámica.
6

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


1.1: El alcance de la Termodinámica

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• La ciencia de la termodinámica se desarrolló en el siglo XIX para
describir los principios fundamentales de funcionamiento de la
máquina de vapor recién inventada

• Del estudio de las máquinas de vapor surgieron las leyes primera y segunda
de la Termodinámica

La primera ley simplemente dice que la energía se conserva

La segunda ley es más difícil de interpretar porque depende del concepto


abstracto de entropía (será analizado en el capítulo 5)

• Las dos leyes no tienen prueba en el sentido matemático; sin embargo, se


observa universalmente que se obedecen

• La combinación de las dos leyes con los datos de propiedad del material
permite generar predicciones y análisis útiles
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IMPORTANCIA DE LAS DIMENSIONES Y UNIDADES
Cualquier cantidad física puede ser caracterizada por dimensiones.

Las magnitudes asignadas a las dimensiones se llaman unidades.

Algunas dimensiones básicas como la masa m, longitud L, tiempo t, y


temperatura T se seleccionan como dimensiones primarias o fundamentales,
mientras otras como la velocidad u, energía E, y volumem Vt se expresan en
términoss de las dimensiones básicas y se llaman dimensiones secundarias, o
dimensiones deducidas.

Sistema metrico SI: Un sistema simple y lógico basado en una relacion


decimal entre las distintas unidades.

Sistema Inglés: no tiene una base numérica sistemática aparente, y varias


unidades en este sistema se relacionan entre si de manera bastante arbitraria.
8

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


La importancia de las unidades
En 9/23/99, el Orbitador Climático de Marte de $125,000,000
ingresó a la atmósfera de Marte100 km (62 millas) más bajo de lo
planeado y fue destruido por el calor.

1 lb = 4.45 N

“Esta será la historia de advertencia


que se incluirá en la introducción al
sistema métrico en los cursos de
ciencias de la escuela primaria,
secundaria y Universidad hasta el
final de los tiempos.”

© McGraw-Hill Education. 1-9


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1.2: Sistema internacional de unidades

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Las unidades principales de medidad se establecen por acuerdo
internacional y se codifican como el Sistema Internacional de
Unidades (abreviado SI)

• La unidad base del tiempo es el segundo, s

• La unidad base de la longithud es el metro, m

• La unidad base de la masa es el kilogramo, kg

• La unidad de temperature es el Kelvin, K

• La unidad que define la cantidad de material es el mole, mol

• El prefijo asociado con los ordenes de magnitud se mencionan en la Tabla


1.2 en la siguiente transparencia
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins

11

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1.3: Medida de cantidad o de tamaño

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Medida de cantidad o tamaño de uso común:
✔ Masa, m − Volumen total , Vt
✔ Número de moles, n

• Relación masa y moles: n = m/ℳ o bien m = ℳn

Donde ℳ es la masa molar (anteriormente llamado peso molecular)


• Volume específico: v = Vt/m o bien Vt = mv

• Densidad específica: ρ = m/Vt

• Volumen molar: V = Vt/n o bien Vt = nV

• Densidad molar: ρ = n/Vt

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Algunas unidades
SI e inglesas

Figura 1–6
Los prefijos de las unidades SI se utilizan
en todas las ramas de la ingeniería.

Trabajo = Fuerza × Distancia


1 J = 1 N∙m Figura 1–7
1 cal = 4.1868 J La definición de las unidades de
1 Btu = 1.0551 kJ fuerza.
13

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
W peso
m masa
FIGURA 1–9 g aceleración
Un cuerpo que pesa 150 lbf de la gravedad
en la tierra pesará solo 25 lbf
FIGURA 1–8
en la luna.
Las magnitudes relativas de
las unidades de fuerza newton
(N), kilogramo-fuerza (kgf) y 14
libra-fuerza (lbf).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–10
El peso de una unidad de masa al nivel
del mar.

FIGURA 1–11
Un cerillo típico produce
aproximadamente un Btu (o un kJ) de
energía si se quema por completo.

15

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Homogeneidad dimensional

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Todas las ecuaciones deben ser dimensionalmente
homogéneas.

Relación de conversión de unidad


Todas las unidades no primarias (unidades secundarias) pueden
estar formadas por combinaciones de unidades primarias.

También se pueden expresar más convenientemente como


relaciones de conversión unitarias como

Lasrelaciones de conversión de unidades son idénticamente iguales a 1 y


no tienen unidades, por lo que dichos índices (o sus inversos) se pueden
16
insertar convenientemente en cualquier cálculo para convertir unidades
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
correctamente..
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
FIGURE 1–15
Cada relación de conversion de unidad
(así como su inverso) es exactamente
igual a 1. Aquí se muestran algunas
relaciones de conversion de unidad de
uso común, cada una dentro de su propio
conjunto en el paréntesis.
Figura 1–14
Siempre verifique las
unidades en sus cálculos. 17

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–16
Una masa de 1 lbm pesa 1 lbf en la
tierra.

FIGURA 1–17
Una peculiaridad en el
sistema métrico de 18

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
unidades.
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
SISTEMAS Y VOLUMENES DE CONTROL

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SIstema: Una cantidad de materia o una región del espacio elegida para su
estudio.
Alrededores: La masa o región fuera del sistema.

Frontera: La superficie real o imaginaria que separa el sistema de su entorno.


La frontera de un Sistema puede ser fija o movible.
Los sistemas pueden considerarse cerrados o abiertos.

Sistema cerrado (Masa de control): Una cantidad fija de masa, y ninguna masa
puede cruzar su límite.

Sistema abierto (volume de control): Una región del espacio debidamente


seleccionada.
Por lo general, incluye un dispositivo que involucra flujo másico, como un compresor,
turbina o boquilla. Tanto la masa como la energía pueden cruzar el límite de un volumen
de control.

Superficie de control: Los límites de un volumen de control. Puede ser real o 19


imaginario
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–18
Sistema, alrededores y frontera.

FIGURA 1–20
Un sistema cerrado con un límite móvil.

FIGURA 1–19
La masa no puede cruzar los límites de un
20
sistema cerrado, pero la energía puede.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


FIGURA 1–21
Un volumen de control puede incluir límites
fijos, móviles, reales e imaginarios..

21

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–22
Un sistema abierto (un volumen de
control) con una entrada y una
salida.

22

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


PROPIEDADES DE UN SISTEMA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Propiedad: cualquier característica de un
sistema.

Algunas propiedades familiares son presión P,


temperatura T, volumen V y masa m.
Las propiedades se consideran intensivas o
extensivas.

Propiedades intensivas: aquellas que son


independientes de la masa de un sistema, como
temperatura, presión y densidad.

Propiedades extensivas: aquellas cuyos valores


dependen del tamaño (o extensión) del sistema.

Propiedades específicas: propiedades extensivas por


unidad de masa. FIGURA 1–23
Criterion to differentiate
intensive and extensive 23
properties.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


DENSIDAD Y GRAVEDAD ESPECÍFICA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Densidad

Volumen específico

FIGURA 1–25
La densidad es masa por unidad de
volumen; el volumen específico es el
volumen por unidad de masa.
24

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Gravedad específica o densidad
relativa: La relación entre la
densidad de una sustancia y la
densidad de alguna sustancia
estándar a una temperatura
específica (generalmente agua a 4
°C).

Peso específico: el peso de


una unidad de volumen de
una sustancia.

25

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESTADO Y EQUILIBRIO
La termodinámica se ocupa de los estados de equilibrio.

Equilibrio: un estado de equilibrio.


En un estado de equilibrio no hay potenciales desequilibrados (o fuerzas impulsoras)
dentro del sistema..

Equilibrio térmico: si la temperatura es la misma en todo el sistema.

Equilibrio mecánico: si no hay cambio de presión en ningún punto del sistema con el
tiempo.

Equilibrio de fases: si un sistema involucra dos fases y cuando la masa de cada fase
alcanza un nivel de equilibrio y permanece allí.

Equilibrio químico: si la composición química de un sistema no cambia con el tiempo,


es decir, no se producen reacciones químicas.
26

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURA 1–26
Un sistema en dos estados diferentes.

FIGURA 1–27
Un sistema cerrado que alcanza el 27

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
equilibrio térmico..
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El postulado del estado
El número de propiedades necesarias
para fijar el estado de un sistema viene
dado por el postulado del estado :

El estado de un sistema compresible


simple está completamente especificado
por dos propiedades intensivas
independientes.

Sistema compresible simple: si un


sistema no involucra efectos eléctricos,
magnéticos, gravitacionales, de
movimiento y de tensión superficial. FIGURE 1–28
El estado del nitrógeno está fijado por
dos propiedades intensivas
independientes. 28

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


PROCESOS Y CICLOS

Cualquier cambio que sufre un


sistema de un estado de
equilibrio a otro.

Trayectoria: serie de estados por


los que pasa un sistema durante
un proceso.

Para describer un proceso por


completo, se debe especificar los FIGURE 1–29
estados inicial y final, así como la Un proceso entre los estados 1 y 2 y la
trayectoria que sigue y las trayectoria del proceso.
interacciones con los alrededores.

29

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Proceso cuasiestático o
cuasi-equilibrio: cuando un
proceso procede de tal
manera que el sistema
permanece infinitesimalmente
cerca de un estado de
equilibrio en todo momento.

FIGURA 1–30
Procesos de compresión de
cuasi-equilibrio y no-cuasi-equilibrio.

30

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Los diagramas de procesos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
trazados mediante el empleo de
propiedades termodinámicas
como coordenadas son muy útiles
para visualizar los procesos.

Algunas propiedades comunes que


se utilizan como coordenadas son
la temperatura T, la presión P y el
volumen V (o volumen específico
v).

El prefijo iso- se usa a menudo


para designar un proceso para el
FIGURA 1–31
cual una propiedad particular El diagrama P-V de un proceso de
permanece constante. compresión..
31

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Proceso isotérmico: proceso

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
durante el cual la temperatura T
permanece constante.

Proceso isobárico: un proceso


durante el cual la presión P
permanece constante.

Proceso isocórico (o
isométrico): proceso durante el
cual el volumen específico v
permanece constante.

Ciclo: un proceso durante el cual


los estados inicial y final son
idénticos
FIGURA 1–31
El diagrama P-V de un proceso de
compresión.
32

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Escalas de temperatura
Todas las escalas de temperature están basadas en algunos
estados facilmente reproducibles como los puntos de congelación y
de ebullición del agua: el punto de hielo y el punto de vapor.

Punto de hielo: Una mezcla de hielo y líquido de agua en equilibrio con aire saturado
de con vapor a 1 atm de presión (0°C or 32°F).

Punto de vapor de agua: Una mezcla de agua líquida y vapor de agua (sin aire) en
equilibrio a 1 atm de presión (100°C or 212°F).

Escala Celsius : Temperatura en el sistema de unidades SI

Escala Fahrenheit: Temperature en el sistema de unidades inglés

Escala de temperature termodinámica: La escala de temperature que es


independiente de las propiedades de cualquier sustancia .

Escala Kelvin (SI) Escala Rankine (E)


Una escala de temperatura casi idéntica a la escala Kelvin es la escala de temperatura
del gas ideal. Las temperaturas en esta escala se miden usando un termómetro de 33
gas de volumen constante.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Termómetro de volumen constante, la presión es la
propiedad termométrica, laque se relaciona con la
temperatura del sistema en forma lineal

34

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FIGURE 1–36
Figura 1–35 Un termómetro de gas de volumen
Gráficos P en función de T de los constante leería -273.15 ° C a
datos experimentales obtenidos presión de cero absoluto.
de un termómetro de gas de
volumen constante usando cuatro
gases diferentes a presiones 35
diferentes (pero bajas).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La temperatura de referencia en
la escala Kelvin original era el
punto de hielo, 273,15 K, que es
la temperatura a la que el agua
se congela (o el hielo se derrite).

El punto de referencia se cambió a un


punto reproducible con mucha más
precisión, el punto triple del agua (el
estado en el que las tres fases del Figura 1–37
Comparación de escalas de
agua coexisten en equilibrio), al que temperatura. 36
se le asigna el valor 273,16 K.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Figura 1–38
Comparación de magnitudes de
varias unidades de temperatura.
37

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La escala Internacional de Temperatura de 1990 (ITS-90)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• La escala de temperatura internacional de 1990 reemplaza a
la escala de temperature práctica internacional de 1968
(IPTS-68), 1948 (ITPS-48), y 1927 (ITS-27).

• El ITS-90 es similar a sus predecesores excepto que es más


refinado con valores actualizados de temperaturas fijas, tiene un
rango extendido y se ajusta más de cerca a la escala de
temperatura termodinámica.

• En esta escala, la unidad de temperatura termodinámica T es


nuevamente el kelvin (K), definido como la fracción 1 / 273.16 de la
temperatura termodinámica del punto triple del agua, que es el
único punto fijo que define tanto el ITS-90 como el Escala Kelvin y
es el punto fijo termométrico más importante utilizado en la
calibración de termómetros según ITS-90. La unidad de
temperatura Celsius es el grado Celsius (° C). 38

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


La escala Internacional de Temperatura de 1990 (ITS-90)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• El punto de hielo sigue siendo el mismo a 0 ° C (273,15 K)
tanto en ITS-90 como en ITPS-68, pero el punto de vapor es
de 99,975 ° C en ITS-90 mientras que era de 100.000 ° C en
IPTS-68.

• El cambio se debe a mediciones precisas realizadas por


termometría de gas, prestando especial atención al efecto de
adsorción (las impurezas de un gas adsorbidas por las paredes del
bulbo a la temperatura de referencia se desorben a temperaturas
más altas, lo que hace que aumente la presión del gas medida.

39

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PRESIÓN
Presión: Una fuerza normal ejercida por un fluido por unidad de área

Figura 1–40
Algunos manómetros
básicos. 40

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


FIGURE 1–39
El estrés (o "presión") normal en
los pies de una persona robusta
es mucho mayor que en los pies
41
de una persona delgada.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Presión absoluta: la presión real en una posición determinada. Se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
mide en relación al vacío absoluto (es decir, presión cero absoluta).
• Presión manométrica: la diferencia entre la presión absoluta y la
presión atmosférica local. La mayoría de los dispositivos de medición
de presión están calibrados para leer cero en la atmósfera, por lo que
indican la presión manométrica.
Presiones de vacío: presiones por debajo de la presión atmosférica.
En este texto, la presión P denotará presión absoluta a menos que se
especifique lo contrario

Figura 1–41
Presione absoluta,
manométrica y de
vacío. 42

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Variación de presión con profundidad

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cuando se conoce la variación
de la densidad con la elevación

Figura 1–43 FIGURE 1–42


Diagrama de cuerpo libre de un La presión de un fluido en reposo
elemento fluido rectangular en aumenta con la profundidad (como 43
equilibrio. resultado del peso adicional).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Figura 1–44
Figura 1–45
En una habitación llena de gas
La presión en un líquido en
la variación de presión con la altura es
reposo aumenta linealmente con
insignificante.
la distancia desde la superficie
libre.44

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Ley de Pascal: la presión aplicada
a un fluido confinado aumenta la
presión en la misma cantidad.

La relación de área A2 / A1 se
denomina la ventaja mecánica
ideal del elevador hidráulico..

Figura 1–47
Levantamiento de un gran peso con
una pequeña fuerza mediante la
aplicación de la ley de Pascal. Un
ejemplo común es un gato 45
hidráulico.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN

El barómetro
La presión atmosférica se mide mediante
un dispositivo llamado barómetro; por lo
tanto, la presión atmosférica a menudo se
denomina presión barométrica.

Una unidad de presión de uso frecuente es la


atmósfera estándar, que se define como la
presión producida por una columna de
mercurio de 760 mm de altura a 0 ° C (ρHg =
13.595 kg / m3) bajo aceleración
gravitacional estándar (g = 9.807 m / s2
Figura 1–48
El barómetro básico.

46

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Figura 1–50
A grandes altitudes, el motor de un
automóvil genera menos potencia y
una persona recibe menos oxígeno
debido a la menor densidad del aire.
Figura 1–49
La longitud y el área de la sección transversal del
tubo no tienen ningún efecto sobre la altura de la
columna de fluido de un barómetro, siempre que el
diámetro del tubo sea lo suficientemente grande
para evitar los efectos de tensión superficial 47

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392
(capilar)..
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
El manómetro

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Se usa comúnmente para medir diferencias de presión
pequeñas y moderadas. Un manómetro contiene uno o
más fluidos como mercurio, agua, alcohol o aceite.

Figura 1–55
El manómetro básico.

Figura 1–54
Un simple manómetro de tubo en U,
con alta presión aplicada al lado
derecho. 48

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Figura 1–57
En capas de fluido apiladas en reposo, el
cambio de presión a través de cada capa
de fluido de densidad ρ y altura h es ρgh.
49

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Figura 1–58
Medición de la caída de presión en
una sección de flujo o un dispositivo
de flujo mediante un manómetro
diferencial.

50

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Otros dispositivos de medición de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
presión
Tubo de Bourdon: Consiste en un tubo de
metal hueco doblado como un gancho cuyo
extremo está cerrado y conectado a una
aguja de reloj indicadora.

Transductores de presión: utilice varias


técnicas para convertir el efecto de la presión en
un efecto eléctrico, como un cambio de voltaje,
resistencia o capacitancia.

Los transductores de presión son más pequeños


y rápidos, y pueden ser más sensibles, confiables
y precisos que sus contrapartes mecánicas.
Figura 1–60
Se utilizan varios tipos de tubos de
Bourdon para medir la presión.
Funcionan con el mismo principio que
los ruidosos para fiestas (foto inferior) 51
debido a la sección transversal del
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

tubo plano.
Las descargas sin publicidad se realizan con las coins
Otros dispositivos de medición de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
presión

Transductores de presión midiendo la


deformación: funcionan con un diafragma
que se desvía entre dos cámaras abiertas a
las entradas de presión.

Transductores piezoeléctricos: también


llamados transductores de presión de estado
sólido, funcionan según el principio de que se
genera un potencial eléctrico en una sustancia
cristalina cuando se somete a presión
mecánica.
Figura 1–60
Se utilizan varios tipos de tubos de Bourdon
para medir la presión. Funcionan con el
mismo principio que los ruidosos para
fiestas (foto inferior) debido a la sección
transversal del tubo plano.
52

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8234392

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins

También podría gustarte