Está en la página 1de 23

MAQUILA

Impacto del régimen en la industrialización


del país
¿Qué le pareció Ciudad del Este?

Mr. Yang Jeongjik


Director Ejecutivo KATECH
¿Cómo lo hicimos?

Visibilidad
Estabilidad Reglas de juego internacional: Atracción de CRECIMIENTO
predecibles Bonos - Incentivos inversiones INDUSTRIAL Y
Macro (2003) (2008)
(2013) (2019) AGROINDUSTRIAL

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI


MAQUILA

Moler trigo en
el molino ajeno
EL MODELO
𝐸𝑥𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑡+1
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑖𝑛𝑑𝑢𝑠𝑡𝑟𝑖𝑎𝑙 = = 1,9
𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑡

Fuente: Elaboración propia con datos de la SE-CNIME


INCENTIVOS

1.Importación bajo el régimen de admisión temporaria


2.Sistema tributario nacional: Impuesto maquila 1%
3.Impuestos locales y tasas
4.Incentivos locales
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1.Atraer inversión productiva


2.Aumentar la capacidad productiva (K/L)
3.Incrementar las exportaciones industriales
4.Aumentar la ocupación de la mano de obra
5.Crecimiento del PIB industrial
Fuente: Elaboración propia con datos de la SE-CNIME
1.287

Prom 1994-2003: USD 96 mill

Fuente: Elaboración propia con datos del BCP y de la SE-CNIME


Maquila/Export total de manufactura (%)
70%
75%

65%
El punto de
55% quiebre es 2013.

45%

35%

25%

15%

5%

Fuente: Elaboración propia con datos del BCP y de la SE-CNIME


EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES
En Millones de USD FOB

IMPACTO DE LAS REFORMAS


Productos industriales
Crecimiento
2002 2021 2002/2021

Autopartes 3 285 9.797%


Confecciones y textiles 20 277 1.293%
Productos químicos, caucho, plásticos 30 269 790%
Aluminio, Metalúrgico y sus manufacturas 7 172 2.321%
Cueros y sus manufacturas 7 50 615%
Demás sectores 19 226 1.083%
Total General 86 1.279 1.384%

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI, con datos del BCP


POSICIÓN MUNDIAL DE PARAGUAY – ECI HARVARD

Mejora de la
industria paraguaya
a nivel mundial.

Fuente: CID-Universidad de Harvard, muestra basada en 250 países y regiones 6000 productos exportados
Fuente: CID-Universidad de Harvard, muestra basada en 250 países y regiones 6000 productos exportados
IMPACTO EN EL EMPLEO

21.050

Fuente: Elaboración propia con datos de la SE-CNIME


LA INDUSTRIA FAVORECE LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES

42%
Hombres

58%
Mujeres

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI, con datos de la encuesta realizada por SE-CNIME.
LA INDUSTRIA FAVORECE LA INCLUSIÓN GENTE JOVEN

38%
≥ 30 años

62%
< 30 años

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI, con datos de la encuesta realizada por SE-CNIME.
FORMALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA INDUSTRIA
Bancarización (%)

16%
No bancarizados

84%
Bancarizados

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI, con datos de la encuesta realizada por SE-CNIME.
Estudios preparados por la Secretaría Ejecutiva revelan que somos muy dependientes de
la región

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI, con datos del BCP.


IMPACTO DE LOS INCENTIVOS INDUSTRIALES
Inversión privada bajo la Ley 60/90, Maquila y Zona Franca (En millones USD).
LA NUEVA AGENDA DE POLÍTICA INDUSTRIAL

Economía del
conocimiento
Atracción: Aprovechamient
Incentivos o de los recursos Cadenas de
Inversión de valor asociadas
triple más eficaces abundantes
(Energía, RR.NN, RR.HH., a la industria
impacto Mano de obra)

Fuente: Elaborado por el MIC/SSEI


¡Muchas gracias!

También podría gustarte