Está en la página 1de 36

¿QUÉ ES EL BAREMO DE REPARACIÓN DE

ELEMENTOS DE LA CARROCERÍA?

Es el tarifario de tiempos de reparación de elementos metálicos


de la carrocería.

Los fabricantes dan los tiempos de sustitución total y parcial de


los elementos metálicos de sus carrocerías.

Cuando no es necesaria la sustitución y se recomienda la


reparación, se han de establecer criterios objetivos para
cuantificar el tiempo que se empleará en dichas reparaciones.
PIEZAS QUE INCLUYE EL BAREMO
Las piezas que incluyen el baremo son todas las piezas
exteriores de acero o aluminio, exceptuando el techo

• Aletas delanteras.
• Aletas traseras.
• Capo delantero.
• Capo / Portón trasero.
• Estribo.
• Frente delantero.
• Faldón trasero.
• Paneles de puertas.
TIEMPOS DEL BAREMO

• Todos los tiempos son valores medios de reparación.


• Los tiempos están dados en tiempos centesimales:
3’ = 0.05 horas
15’ = 0,25 horas
30’ = 0,50 horas
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
TIEMPO DE REPARACIÓN DE UN
DAÑO
EXTENSIÓN DEL DAÑO

INTENSIDAD DE LA DEFORMACIÓN

ACCESIBILIDAD

ACCESORIOS QUE ES
NECESARIO DESMONTAR
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
APLICAR EL BAREMO CESVIMAP

EXTENSIÓN DEL DAÑO

En función de la superficie deformada, se determina el “nivel de


reparación”.

NIVELES DE REPARACIÓN:
•Daño leve
•Daño medio
•Daño fuerte
NIVELES DE REPARACIÓN

Daño leve: En este nivel se clasifican aquellos daños de


superficie pequeña que no excedan de, aproximadamente, el
tamaño de un puño o rayones de una longitud de hasta 30
centímetros y una anchura de hasta 5 centímetros.
NIVELES DE REPARACIÓN

Daño medio: Son aquellos daños que, siendo superiores a los


citados anteriormente como leves, no superan en extensión el 8%
en capós, portones o costados de aletas y el 20 % en el resto de
las piezas respecto a la superficie total de la pieza.

El 8 % de la superficie de un capó de tamaño medio (Laguna II o


C5) equivale aproximadamente a la superficie de un DIN A3
NIVELES DE REPARACIÓN

Daño fuerte: Son aquellos daños que, por extensión, superan los
límites indicados para un daño medio.
FACTORES A TENER EN CUENTA
PARA APLICAR EL BAREMO
CESVIMAP
INTENSIDAD DE LA DEFORMACIÓN

Si el grado de deformación de la chapa es alto, se puede subir un nivel


de reparación.

Un daño que por extensión es medio, por intensidad de la


deformación, se convierte en fuerte
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
APLICAR EL BAREMO CESVIMAP

ACCESIBILIDAD

La accesibilidad de cada pieza


depende de su configuración y de
los huecos de acceso

En función de la accesibilidad de
cada pieza, el Baremo establece las
“Zonas de reparación”

las zonas de reparación quedan


definidas por el sombreado gris que
se muestra en cada pieza (que es
donde situaremos el daño).

Cada sombreado supone distinta


accesibilidad o dificultad y por
tanto presenta distinto tiempo.
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
APLICAR EL BAREMO CESVIMAP

ACCESORIOS QUE ES
NECESARIO DESMONTAR

Los tiempos proporcionados por el


Baremo no incluyen el desmontaje de
ningún accesorio.

Se enumeran “a título informativo”


los accesorios susceptibles de ser
desmontados en cada pieza y para
cada nivel
CASOS DE UTILIZACIÓN
Zona de reparación: Una vez clasificado el daño, se tomará el tiempo
que corresponda a la zona sombreada de la pieza donde se encuentra el
daño.

Ejemplo: A este daño leve situado en el


montante de la aleta trasera, le
corresponde un tiempo de 0,51 h.
CASOS DE UTILIZACIÓN

1.- UN DAÑO EN UNA ZONA

TIEMPO DIRECTO DEL BAREMO.


2.- UN DAÑO ENTRE DOS ZONAS

MEDIA ARITMÉTICA DE LOS TIEMPOS.

T1  T2
TREP 
2

1,83  1,34
T REP   1,58
2
CASOS DE UTILIZACIÓN
3.-VARIOS GOLPES EN LA MISMA PIEZA

3.1 SI LOS GOLPES ESTÁN PRÓXIMOS

“SE AGRUPAN “
VALORAR COMO UN SOLO DAÑO
3.2 SI LOS GOLPES NO ESTÁN PRÓXIMOS:
TRATAR COMO GOLPES INDEPENDIENTES

TREPT1 T2 ...Tn

TREP  (0,69 0,38) 1,07


CASOS DE UTILIZACIÓN

4.- VARIAS PIEZAS DAÑADAS

VALORAR DE FORMA INDEPENDIENTE CADA PIEZA


SUMAR LOS TIEMPOS

TREP  T1  T2  ...  Tn

Al tiempo resultante hay que añadirle 0.15 h en concepto


de ”preparación de herramientas”, que se hará una única
vez por vehículo peritado.
TAMBIÉN HAY QUE TENER EN CUENTA…
• En los tiempos indicados no se incluyen tratamientos
anticorrosivos ni insonorizantes.

• En ciertas zonas de piezas se excluye el daño fuerte por


implicar sustitución de la pieza (marcos de luna de puertas).

• En capós y portones se considera la posible reparación de


sus refuerzos y marcos. No así en puertas.

• En una misma pieza no se aceptará una combinación de


daño fuerte con otro daño fuerte o medio.

• Si el precio de la reparación supera al de sustitución y se


opta por reparar, el tiempo de partida será el del baremo,
valorándose de modo excepcional fuera de este.
Ejemplo: Capó Seat Ibiza ‘99
Ejemplo: Capó Seat Ibiza ‘99

Nivel del daño: Leve


Tiempo Baremo: 0,49
Ejemplo: Puerta del. Clio II
Ejemplo: Puerta del. Clio II

Nivel del daño: Leve


Tiempo Baremo: 0,30
Ejemplo: Puerta tras. Laguna II
Ejemplo: Puerta tras. Laguna II

Nivel del daño: Fuerte


Tiempo Baremo: = 2,18
Ejemplo: Aleta tras. VW Passat
Ejemplo: Aleta tras. VW Passat

Nivel del daño: Fuerte


Tiempo Baremo: 2,73
Ejemplo: Puerta Ibiza ‘99
Ejemplo: Puerta Ibiza ‘99

Nivel del daño: No reparable


Tiempo Baremo:
Ejemplo: Puerta Rover 200
Ejemplo: Puerta Rover 200

Nivel del daño: Medio


Tiempo Baremo: 1,32
Ejemplo: Capó Ibiza ‘99
Ejemplo: Capó Seat Ibiza ‘99

Nivel del daño: Leve + Leve


Tiempo Baremo: 0,49 + 0,25 = 0,74
Ejemplo: Aleta tras. Clio II
Ejemplo: Aleta tras. Clio II

Nivel del daño: Fuerte


Tiempo Baremo: 2,01 + TOL = 2,37

También podría gustarte