Está en la página 1de 1

GENERALIDADES DE LA

HISTORIA
HISTORIA
La historia es una disciplina que estudia el devenir
histórico, tiene el objetivo de comprender procesos
históricos
“conocimiento adquirido mediante la investigación”
Es cómo un rompecabezas, en el que el objetivo es
juntar todas las piezas para armar la historia

LAS CATEGORÍAS DE UN
ANÁLISIS HISTÓRICO SON:
Temporalidad.-Es la unidad de medida que utiliza el
historiador para medir el tiempo.
Espacialidad.-Se refiere al lugar dónde ocurren los fenómenos
históricos.
Periodización.-Consiste en dividir la historia edades y/o
fenómenos económicos.
Sincronía.- Todo aquello que ocurre al mismo tiempo en distinto
territorio
Diacronía.- Sucesión de hechos a lo largo del tiempo.
El cambio y la permanencia.- El cambio es una ruptura a una
transformación, la permanencia habla de lo que persiste aun con
cambios significativos.

El anacronismo Es un problema recurrente cuando se tiende


a juzgar. es una incongruencia que resulta de presentar
algo como propio de una época a la que no corresponde.
Es decir ver el pasado con ojos del presente.

¿Como podemos estudiar la historia en culturas en las que


todavía no existían las escuelas?
Los historiadores se enfocan en tres aspectos
El espacio donde se instruía materias y conocimientos que
son instruidos(gramática, artes militares, etc),
Relación docente- estudiante quién y a quién se enseña y
Relación educación. Sociedad quién patrocina la
educación, cuál es la intervención del estado etc.

También podría gustarte