Está en la página 1de 7

COMPRENDER Y ABORDAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En general se entiende que el femicidio es el


asesinato intencional de una mujer por el
hecho de ser mujer, pero las definiciones
más amplias abarcan todo asesinato de una
niña o una mujer. Por ejemplo, la mayoría de
los femicidios son cometidos por una pareja
actual o anterior de la víctima e incluyen
maltrato repetido en el hogar, amenazas o
intimidación, violencia sexual o situaciones
en las que las mujeres tienen menos poder
o menos recursos que su pareja.
¿CUÁLES SON LOS INDICIOS DE MALTRATO EN UNA RELACIÓN?

Recibir mensajes de acoso por parte de su pareja.


• Recibe mensajes de texto o llamadas constantemente cuando no están
juntos.
• Comprueba la hora frecuentemente y le explica a su pareja dónde
está.
• Soporta expresiones humillantes, de menosprecio o de insulto.

Parecer tener miedo de su pareja o mostrarse ansiosa por complacerla.


• Evita las ocasiones de socializar, especialmente con el sexo opuesto y
es posible que tenga limitaciones para visitar a la familia/amigas y
amigos.
• Tiene que explicar/inventar excusas para justificar el comportamiento
posesivo de la pareja y siempre pide permiso para hacer cosas.
Tener un acceso limitado o ningún acceso a las finanzas o la toma de
decisiones.
• No tiene cuentas bancarias personales, créditos o tarjetas de débito.
• Se le controla todos y cada uno de los gastos que hace.
• De manera rutinaria deja que la pareja tome las decisiones sin apenas
decidir nada o sin nunca decidir nada.

Mostrar cambios en la personalidad, la conducta o la apariencia física.


• Se siente deprimida, ansiosa o con tendencias suicidas y expresa odio
por sí misma o vergüenza.
• Sufre cambios de ánimo, por ejemplo, llora de repente o tiene crisis de
ira.
• Le da miedo que la gente la toque y evita el contacto visual.

Dejar de atender las necesidades mentales, emocionales, físicas y


espirituales.
• Pierde interés en aficiones, actividades y en el ejercicio.
• Empieza a consumir sustancias ilegales o alcohol.
• Muestra un cambio en las pautas de sueño y apetito.
EDITH BERMEO “SHARON”

 Fue procesado por el delito de femicidio y sentenciado a 26 años de prisión. Siete años se cumplen desde la
muerte de Edith Bermeo, más conocida por su nombre artístico, 'Sharon'. Hoy en día el responsable del hecho,
Geovanny López, quien fue su pareja, cumple la condena impuesta de 26 años de prisión.
LISBETH BAQUERIZO

 Lisbeth Baquerizo Muñoz fue asesinada el 21 de diciembre de 2020, en su casa en Puerto Azul, Guayaquil. Su esposo, Luis
Hermida, con ayuda de su familia hicieron pasar su muerte como un accidente. Pero la autopsia reveló que fue una
muerte violenta, que había sido golpeada y que pedazos de su cráneo fueron pegados con "brujita".
MARÍA BELÉN BERNAL

 Quién era María Belén Bernal, la abogada que fue hallada muerta
después desaparecer en una escuela de Policía de Ecuador. La
noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de la abogada María
Belén Bernal profundizó aún más la conmoción que se vive en
Ecuador desde que se reportó su desaparición.
 Los restos fueron hallados a pocos metros de la sede de la
Escuela Superior y las principales sospechas en torno a su
muerte recaen en Cáceres, de quien al momento se desconoce
el paradero.
 La primera en denunciar la desaparición de Bernal fue su madre,
Elizabeth Otavalo, quien desde entonces comenzó una campaña
para encontrar a su hija, además de denunciar complicidad y
negligencia por parte de las autoridades

También podría gustarte