Está en la página 1de 62

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE
DERECHO

LA TEORÍA DE LOS VALORES Y LA MORAL

o ASIGNATURA:

ÉTICA
o DOCENTE:

QUILLATUPA MACHUCA, ISABEL AMGELICA


o ESTUDIANTES:
⮚ ALVARADO ALANIA, Edson
⮚ ARIAS CABANILLAS, Yhimer
⮚ BONIFACIO CHAMORRO, Raul Cesar
⮚ GARCIA SILVESTRE, Anjheli
⮚ MEZA CASTRO, Daysi
⮚ RICSE VILLA, Henry William
⮚ VILLANUEVA ALVAREZ, Milagros

o SEMESTRE:
“II”

CERRO DE PASCO - PERÚ

2023

pág. 1
DEDICATORIA:

Dedicamos esta monografía a nuestro


equipo de trabajo, cuyo compromiso y
colaboración han sido fundamentales para
llevar a cabo este proyecto con éxito. Este
trabajo es un reflejo de su apoyo y de la
dedicación de todos los involucrados.

pág. 2
AGRADECIMIENTO:

Queremos expresar nuestro sincero


agradecimiento a todas las personas que
contribuyeron de manera directa o indirecta
a la realización de esta monografía. También
agradezco a las fuentes y bibliotecas que
consultamos para obtener información. Sin
su disponibilidad y recursos, esta monografía
no habría sido posible.

pág. 3
INTRODUCCIÓN
La deontología jurídica trata sobre la moral del abogado y la forma de actuar con su
cliente, el profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado
siempre actuando con la verdad y siempre teniendo en cuenta su ética profesional.

El abogado que es honesto tiene como deber ético el guardar reserva de los asuntos
vinculados con la vida privada de sus clientes.

Ello, porque se debe proteger el bien jurídico correspondiente a la intimidad de la vida


privada de las personas, protegidas por la normatividad jurídica.

La ética constituye el ámbito que inspira y cobija los más nobles sentimientos del ser
humano. Sin ética el hombre estaría sin "hogar", a la intemperie, desamparado en un
mundo en el que sólo imperaría la ley de la selva y la de los más bajos instintos.

Es un importante deber de las Facultades de Derecho y de los colegios de abogados


preocuparse seriamente y con sentido de responsabilidad de recordarle a los que ejercen
o han de ejercer la abogacía cuáles son sus deberes.

pág. 4
Índice General
- Dedicatoria -
Introducción

CAPÍTULO I.........................................................................................................................................................................................7
LA DEONTOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA.....................................................................................................................................7
Definición.........................................................................................................................................................................................7
Etimología.......................................................................................................................................................................................7
Generalidades................................................................................................................................................................................10
Características de las exigencias deontológicas ...........................................................................................................................11
Formulaciones negativas o mediante prohibiciones......................................................................................................................12
Interpretación estrecha....................................................................................................................................................................12
Estrecha orientación......................................................................................................................................................................12
Teorías deontológicas....................................................................................................................................................................12
Normas deontológicas...................................................................................................................................................................16
La importancia de la deontología jurídica.....................................................................................................................................17
CAPÍTULO II......................................................................................................................................................................................19
PRINCIPIOS GENERALES EN LA APLICACIÓN DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA...............................................................19
Libertad Jurídica............................................................................................................................................................................20
Integridad y honestidad jurídica.....................................................................................................................................................21
Servicios al derecho y justica........................................................................................................................................................22
CAPÍTULO III.....................................................................................................................................................................................29
CRITERIO DE LA CONCIENCIA Y BUENA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.....................................................................26
Ética Judicial.................................................................................................................................................................................26
Desafíos y obstáculos....................................................................................................................................................................26
Recomendaciones y propuestas....................................................................................................................................................27
Desarrollo......................................................................................................................................................................................27
CAPÍTULO IV.....................................................................................................................................................................................30
LOS VALORES DESDE LAS PRINCIPALES TEORIÁS...............................................................................................................30
El subjetivismo axiológico............................................................................................................................................................30
Objetivismo axiológico.................................................................................................................................................................31
Características de los valores........................................................................................................................................................32
Clasificación de los valores..........................................................................................................................................................33
Consideraciones finales................................................................................................................................................................38
CAPÍTULO V......................................................................................................................................................................................40
ÉTICA, MORAL Y ONTOLOGÍA........................................................................................................................................................40
La ética............................................................................................................................................................................................40
Etimología de la palabra ética...........................................................................................................................................................40
Historia de la ética............................................................................................................................................................................40
Ramas de la ética.............................................................................................................................................................................41
Relación entre ética y moral .............................................................................................................................................................42
La moral..........................................................................................................................................................................................43
Etimología y origen del término “moral” ..........................................................................................................................................43
Topos de moral................................................................................................................................................................................44
Vida moral, moral normativa y moralidad .........................................................................................................................................45
Ontología.........................................................................................................................................................................................45
Etimología y origen de la ontología...................................................................................................................................................46
Problemas ontológicos.....................................................................................................................................................................47
CAPÍTULO VI......................................................................................................................................................................................49

pág. 5
AXIOLOGIA........................................................................................................................................................................................49
Definición de axiología....................................................................................................................................................................49
Etimología......................................................................................................................................................................................49
Origen histórico de la axiología........................................................................................................................................................49
Problemas de la axiología................................................................................................................................................................50
El valor...........................................................................................................................................................................................50
Fundamentación del valor................................................................................................................................................................50
Valores objetivos o subjetivos..........................................................................................................................................................51
El acto valorativo............................................................................................................................................................................51
Valores éticos fundamentales ..........................................................................................................................................................52
Clases de axiología .........................................................................................................................................................................52
La gnoseología................................................................................................................................................................................53
El conocimiento..............................................................................................................................................................................54
Clases de conocimientos..................................................................................................................................................................57
La verdad y el conocimiento............................................................................................................................................................57
Epistemología.................................................................................................................................................................................57
Principales representantes de epistemología......................................................................................................................................59
- Conclusiones
- Bibliografía

pág. 6
CAPITULO I
LA DEONTOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA

DEFINICIÓN

La deontología consiste, en el tratado de los deberes, que se encuentran determinados a través


de la ética; los cuales establecen obligaciones que se tienen que cumplir en orden.

ETIMOLOGÍA
La deontología, proviene del vocablo griego deon que significa deber y de logos que quiere
decir ciencia o razonamiento. Es una palabra que fue empleada por primera vez por el filósofo
inglés Jeremías Bentham, quien se encargó de desarrollar una doctrina relacionada con los
diversos deberes que son concebidos en lo referente, con un fundamento utilitarista; que es
aplicado a determinadas situaciones.

“El término deontología, a pesar que lingüística y socialmente no puede sustituir a la moral, ni
mucho menos a la ética, ha sido bien influyente dentro de un círculo cada vez más amplio de
personas”.

Con el término anotado, se hace mención a la rama perteneciente a la ética, cuyo objetivo es el
estudio de los fundamentos del deber y de las normas morales. Es referente al conjunto ordenado
de las obligaciones y de los deberes morales que tienen los profesionales en lo relacionado a una
determinada materia. También se le conoce como teoría del deber, y al lado de la axiología es
una de las dos ramas principales de la ética normativa.

LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

Proviene del griego y significa "lo obligatorio, lo justo, lo adecuado". Es la rama de la


filosofía jurídica que tiene como finalidad específica la determinación de cómo debe ser el
derecho y cómo debe ser aplicado.

La deontología es la disciplina que se ocupa de los deberes de los profesionales. En el caso de


los abogados se trata de una multiplicidad de deberes como son aquellos consigo mismo, con
la sociedad, con la profesión, con los clientes, con los colegas, con los jueces, con la entidad
gremial.

Es aquella parte de la ética profesional que se ocupa de los deberes morales de los abogados,

pág. 7
de los deberes de estos servidores del derecho.

La deontología jurídica es aquella que comprende el conjunto de deberes y obligaciones de


tipo ético y legal que debe regir el proceder, la conducta y el desempeño de los profesionales
del área de derecho. Como tal, la deontología jurídica afecta a todos aquellos profesionales
relacionados con el ámbito jurídico, como los abogados, los magistrados y los jueces, entre
otros.

La deontología jurídica (deberes morales del abogado), considera como la principal obligación
moral del jurista, en cualquiera de sus facetas, tener el conocimiento y la capacidad para
ejercerla, para ello es indispensable tener “un buen conocimiento de la ley, de la
jurisprudencia y de la práctica de los tribunales” a lo cual añadiríamos, el deber de actualizarse
constantemente en los aspectos doctrinales.

En cuanto a los deberes específicos del abogado varían de acuerdo a la actividad que se
realiza, por ejemplo, una de las más importantes es la función de juzgar, a pesar del tiempo y
de los avances teóricos que han acontecido en la ciencia del derecho, sigue funcionando de
forma primitiva. Es verdad, que la vida social en si misma es conflictiva, cada vez más
violenta, con manifestaciones de poder en todos los ámbitos, en los que cada quien pretende
obtener el mayor beneficio para sus fines lícitos o ilícitos. En un ambiente de esa naturaleza,
es más complicado definir cuáles son los deberes de los que ejercen la profesión de abogado,
en un mundo que clama por la realización de la justicia.

Del análisis deontológico de la conducta debida en los diferentes aspectos en que puede
realizarse la profesión de abogado, es primordial la del juez. ¿Cuáles son los principales
deberes morales del juez? Su principal deber es la imparcialidad sin la cual es difícil la
administración de justicia. La imparcialidad se consigue con determinados factores por
ejemplo es incompatible con el desempeño de cargos políticos, o estar inmerso en una serie de
intereses económicos o comerciales que afecten su función. Legalmente cuenta con los medios
para defender su imparcialidad, por ejemplo, la abstención o la recusación, para aquellos casos
en que el juez está unido por relaciones de parentesco o amistad o enemista manifiesta con
alguna de las partes, en estos casos surge el deber moral y la obligación jurídica de abstenerse
de juzgar, así como, en los casos en que por razones personales puede renunciar, jubilarse,
pedir licencia o su traslado sin que por ello haya ninguna implicación deontológica.

En cuanto a su resolución ante un problema que lo pone ante un dilema moral, las opciones
son fallar en contra de la propia conciencia o a favor de ella, pero sin argumentos o valiéndose

pág. 8
de argumentos falaces. “En resumidas cuentas, pues, la disyuntiva del juez estribará en decirse
a sí mismo que “la ley es la ley” y no darle más vueltas o ver en ésta un instrumento para
“hacer justicia”, lo que quiere decir hacer aquello que cree justo en conciencia”.

“La gravedad y la importancia de la función judicial se advierten de un modo gráfico en la


fuerza que adquiere una sentencia firme. Sobre la cosa juzgada no se pude volver. El juez
tiene por tanto la capacidad de transformar lo ambiguo en jurídicamente definitivo”.

El Notario tiene sus deberes específicos como es el de proceder con absoluto apego a la
verdad, sin certificar datos falsos y guardando el secreto profesional. “Cuando se habla de la
verdad en la profesión notarial se quiere decir que el notario no puede mentir, que no puede
autorizar la mentira presentada por el cliente, si el notario sabe que es efectivamente una
mentira”. El deber moral de no mentir es parte de la deontología del notario, aun cuando la
verdad interesa más al cliente porque de ella depende la firmeza del acto jurídico.

El Ministerio Público, tiene como principal deber, el de la investigación imparcial con


absoluto apego a la verdad, moralmente no debe acentuarse su actuación como figura
eminentemente punitiva, sino como colaborador estricto de la justicia a través de una
investigación seria de los hechos, respetando primordialmente el principio de inocencia.

“El Ministerio Fiscal está obligado a ejercitar la acción penal apenes llegue a conocimiento de
que existen indicios de delito”. El Ministerio Público se encuentra frecuentemente ante
dilemas morales, cuando por determinados tipos de delitos se ve presionado por la opinión
pública y por los medios de comunicación para actuar parcialmente tratando de configurar
pruebas que no existen, con testigos falsos, etc.

También es frecuente que se presenten casos con repercusiones políticas, y el más frecuentes
el de los casos en que los propios superiores le obligan a actuar en contra de su deber moral.
Al Fiscal se le presentan situaciones especiales en las cuales está exento de seguir cierto
comportamiento deontológico, como cuando sufre amenazas para él o su familia por parte de
narcotraficantes, terroristas o grupos fuertes de interés.

El litigante es quien presenta mayores complicaciones morales en el desempeño de la


profesión, sus deberes morales específicos. Rafael Gómez Pérez, hace la distinción entre el
abogado designado de oficio y el elegido por el cliente, en este caso se “acude a él buscando
seguridad, competencia y honradez profesional. Quiere decir esto que, además de los
elementos contractuales (de un contrato de prestación de obra), cuentan las dimensiones

pág. 9
éticas”.

Siguiendo al mismo autor, se considera como principales deberes generales del abogado en
relación a sus clientes los siguientes: el deber de conocimiento, refiriéndose a la relación
cliente-abogado. Al aceptar un caso surge el deber de fidelidad con el cliente guardando
absolutamente el secreto profesional, negándose a proporcionar cualquier tipo de información
perjudicial para el mismo, a la parte contraria. El deber de igualdad de trato consiste en el
deber moral de tratar a todos los clientes por igual sin distinciones por su rango o posición
económica.

GENERALIDADES

- El actuar moralmente, o como debe actuarse, supone aceptar de manera consciente


determinadas reglas o limitaciones bien específicas, las cuales ponen limitaciones, tanto
a la prosecución del propio interés, como también a la prosecución del bien general.

- A pesar de que los mismos no consideran la existencia de fines innobles, los cuales se
tienen que descartar, debido a motivaciones morales necesarias para el fomento
adecuado de los intereses y de la búsqueda del bien general. Los filósofos denominan a
las concepciones éticas deontológicas y las contraponen a las concepciones de estructura
teleológica.

- Quienes se encargan de la suscripción de concepciones teleológicas, rechazan por


completo la noción de que existan actos especiales que sean correctos o incorrectos en sí
mismos.

- Los tratadistas contemporáneos muy frecuentemente dan a conocer sus ideas como
respuesta y corrección de las teorías de orden moral y consecuencia listas, tan debatidas
a mediados del presente siglo.

- Varias deontologías contemporáneas comúnmente presentan sus ideas como respuesta a


las diversas teorías referente a la moral, y como corrección de las teorías consecuencia
listas debatidas a mediados del actual siglo. A pesar de que la mayoría de sus objeciones
a las concepciones anotadas han sido normativas, el descontento normativo existente de
los deontologistas ha formado con frecuencia la base de la crítica, según la cual las
concepciones consecuencia listas son deficientes desde el punto de vista conceptual o
estructural.

- La existencia de cualquier teoría, que permita tratar a los demás como parecían imponer
pág. 10
o permitir las teorías consecuencialistas, es para los deontologistas contemporáneos, una
teoría moral con una comprensión insostenible de lo que es ser una persona; o en qué
consiste que una acción no sea la correcta. Debido a que frecuentemente la
caracterización de las concepciones deontológicas se expresa en términos de contraste,
lo más fácil para comprender las concepciones deontológicas, es llamar la atención en lo
relativo a algunos puntos específicos de contraste entre lasteorías deontológicas, en
virtud de que la misma atacó, o bien no permite la autonomía personal.

- Si hemos de llevar una vida digna de ser vivida de conformidad con el criterio que se
cree, no se puede entonces considerar los intereses propios, inquietudes y proyectos;
como generalmente se supone harían los consecuencialistas.

- Los deontólogos se encargan de ir más allá de la toleración de favoritismos. Las


consideraciones de la autonomía pueden permitir el otorgamiento en circunstancias no
extremas, un mayor peso a los intereses propios; valores y proyectos de los intereses de
las demás personas.

- Las concepciones deontológicas no solamente otorgan más peso a evitar la Existencia de


malos actos, entendiéndose por ellos cualquier violación de las normas que a los mismos
intereses del resto de los agentes; y además exigen que se otorgue más peso a evitar los
malos actos y a la prevención de los mismos”.

CARACTERÍSTICAS DE LAS EXIGENCIAS DEONTOLÓGICAS


Existen tres características fundamentales de las exigencias deontológicas, siendo las mismas
las que a continuación se enumeran y explican para una mejor comprensión de la deontología.

FORMULACIONES NEGATIVAS O MEDIANTE PROHIBICIONES


Aun cuando parecería teóricamente factible la transformación de las exigencias deontológicas
que se formulen como prohibiciones, las prescripciones manifiestamente positivas y los
deontólogos hacen efectivo el conocimiento relativo a que las formulaciones positivas no son
equivalentes con las negativas.

Para los deontólogos, es evidente cuando se miente y falta a la verdad, o se daña o deja de
ayudar. Lo que se considera malo son los tipos de actos, una exigencia deontológica puede
prohibir mentir y permanecer en silencio en un tipo de acto que sea supuestamente diferente pero
muy afín a conocer. Las normas deontológicas cuentan con limitantes y lo que se encuentra
fuera de dichos límites no se encuentra completamente prohibido.

INTERPRETACIÓN ESTRECHA

pág. 11
La existencia de una interpretación limitada y bien estrecha es decisiva, debido a que diferentes
concepciones del alcance de las exigencias deontológicas o diferentes concepciones sobre lo que
constituyen tipos de distintos actos, dan lugar a distintas comprensiones de las responsabilidades
y de las obligaciones de los agentes.

ESTRECHA ORIENTACIÓN
Las exigencias deontológicas cuentan con una estrecha orientación, las mismas se asocian a las
decisiones y a los actos de los agentes; más que a toda la gama de las consecuencias que se
encuentran previstas de sus elecciones y de los actos.

Todas las razones deontológicas alcanzan su total fuerza, como impedimento a la acción de uno
y no solamente como impedimento a que algo llegue a ocurrir.

La existencia de una estrecha y orientación relativa a las exigencias deontológicas


frecuentemente se explica, en términos de una interpretación de la idea relacionada con la
autoría y es explicada apelando a la distinción entre lo que es la intención y la prevención.

TEORÍAS DEONTOLÓGICAS
Las teorías teleológicas y deontológicas agotan la existencia de posibilidades de las teorías de la
acción correcta. “Los dos conceptos principales de la ética son lo correcto y el bien. La
estructura de una teoría ética está considerablemente determinada por su forma de definir y
vincular las dos nociones básicas. La forma más simple de relacionar las nociones básicas, es
definir el bien de manera independiente y definir lo correcto como aquello que maximiza el
bien”.

Las teorías deontológicas son las que se definen como aquellas que no especifican el bien
independientemente de lo correcto, o no interpretan que lo correcto maximiza el bien.

Los deontólogos tienen la creencia de que no se tiene que definir lo correcto en términos del
bien, y rechazan por completo la idea relacionada de que el bien sea anterior a lo correcto. De
hecho, ellos creen que no existe una clara relación especificable entre llevar a cabo lo correcto y
hacer el bien.

Para actuar con ética y adecuadamente, los agentes se tienen que abstener primero de hacer
cosas, que antes de llevarlas a cabo. Pueden ser consideradas como incorrectas. Los requisitos
de orden particular para abstenerse de llevar a cabo distintas actuaciones reciben los nombres de
normas, exigencias deontológicas, leyes, prohibiciones, mandatos o reglas; limitaciones y
exigencias deontológicas.

Las concepciones de orden deontológico exigen a los agentes la abstención de hacer el tipo de
cosas que son incorrectas aun cuando éstos prevean que su negativa a realizar dichas cosas les
pág. 12
producirá un mayor daño.

De lo anteriormente anotado se desprende que las concepciones deontológicas son no


consecuencialistas y que las mismas no son maximizadoras ni mucho menos comparativas.

Las concepciones deontológicas se basan en la consideración imparcial de los intereses o del


bienestar de los demás, como en las teorías consecuencialistas. Las mismas se separan de la
imparcialidad consecuencialista aún en otro sentido. Los deontólogos afirman que no se
encuentra permitido llevar a cabo algo que viola una limitación deontológica a pesar que cuando
el llevarlo a cabo evitaría la necesidad de que otros se enfrentasen a la decisión de violar una
limitación deontológica o de permitir que ocurriese un daño aún más grave.

Se encuentra vedado y prohibido dañar a una persona. Diversos críticos han objetado la actitud
imparcial de consecuencialista, en la cual resulta bien difícil comprender la índole de la
vinculación estrecha entre la orientación y la interpretación que tiene que existir.

Cuando la fuerza prohibitiva de las exigencias de orden deontológico solamente se asocia a lo


que se pretende, entonces una falsedad consiste en un tipo distinto de faltar o bien de decir la
verdad. Las falsedades son necesariamente intencionadas como un intento de engaño, pero la
inexistencia de la revelación de la verdad no lo es, debido a que no se tiene necesariamente
como objeto el engaño.

Las teorías como el consecuencialismo dan a conocer una explicación teórica de lo que hace
malas a determinadas actuaciones. Debido a que es bien difícil la determinación de las
consecuencias, que se siguen del curso de la acción elegida, y es casi imposible prever todas las
consecuencias relacionadas con las acciones realizadas; se critica el consecuencialismo por
impracticable o irrealista. Los deontólogos son del criterio que los actos son malos en razón del
tipo de acto.

No se tiene que especular en relación a las consecuencias previstas, ni tampoco intentar calcular
su valor. Es bien difícil determinar que actuaciones son malas para determinar aquellas que
violan cualquiera de las exigencias deontológicas.

La intuición moral común reconoce diversos tipos de motivos deontológicos, los cuales son
limitantes de lo que uno puede hacer a las personas, o a la forma de tratarlas. Dichas
obligaciones especiales que son creadas a través de promesas y de acuerdos, las restricciones a
las mentiras y a la traición, la prohibición de violar distintos derechos individuales, la restricción
de la imposición de determinados sacrificios a alguien; sencillamente como un medio para un
fin. También puede existir una exigencia deontológica de equidad, igualdad e imparcialidad en
el trato a las personas.

Dentro del ámbito práctico, los deontólogos se enfrentan a serios problemas teóricos, siendo

pág. 13
dicha problemática totalmente ilusoria. Los mismos rechazan la tesis de que la situación de un
acto sea mala; y ello se encuentra obligatoriamente asociado a consecuencias negativas o al
hecho de que se produzca un daño mayor.

Los deontólogos apelan a intuiciones morales comunes. Cuando se opta por no emprender
ninguna acción para evitar el daño a otros, o bien cuando el daño que afecta a los mismos es
considerado a consecuencia de una acción propia, pero no como un medio o un fin elegido;
entonces, aunque la acción que se lleva a cabo puede ser susceptible de crítica por otros
motivos. No es una violación de la exigencia deontológica de no dañar al inocente.

A pesar de que la mayor parte de los deontólogos creen que existen obligaciones positivas, la
mayor parte de las normas morales que según los mismos rigen las conductas; también formulan
negativamente prohibiciones y no autorizaciones. Ello no es fortuito o accidental. Para las
concepciones de tipo deontológico, la categoría correspondiente a lo prohibido o lo permisible
es primordial en diversos sentidos.

Para un deontólogo, un acto puede ser permisible sin que el mismo sea la opción más adecuada.
Pero, para el consecuencialista un curso de acción resulta ser permisible si y sólo si, es la mejor
opción con la cual se cuenta. Nunca es permisible hacer menos bien o bien evitar menos daño
del que efectivamente se puede. Dicho aspecto relativo al consecuencialismo ha sido bien
criticado y un buen número de personas han reprochado a las concepciones consecuencialistas,
debido a que permiten que los agentes no cuenten con un debido espacio moral. Los autores con
tendencias deontológicas consideran frecuentemente que el carácter vigoroso de las teorías
consecuencialistas, se desprenden de la comprensión de las nociones de autorización y de la
obligación.

La estrecha orientación e interpretación de las exigencias deontológicas se encuentran


vinculadas. Para que las exigencias deontológicas sean violadas se tiene que maltratar a alguien
de manera intencional.

“La moralidad común, resulta violentada por la posición consecuencialista que, en tanto
conserven la vida los seres humanos, hay que elegir el menor entre dos males.

Por el contrario, sus defensores establecen que una vida digna de un ser humano tiene unas
condiciones mínimas y que nadie puede obtener nada, ni siquiera las vidas de toda una
comunidad mediante el sacrificio de estas condiciones”.

La caracterización anotada en la cita anterior del presente trabajo de tesis es de carácter


consecuencialista, debido a que si se tiene que justificar una pérdida antes de una exigencia
deontológica que la limite; ello es fundamental.

LAS EXIGENCIAS DEONTOLÓGICAS SON ABSOLUTAS

pág. 14
Existe la obligación de abstención de violaciones a las exigencias deontológicas, inclusive
cuando se sepa que el no hacerlo tiene consecuencias negativas, el tipo de carácter es absoluto,
debido a la insistencia en la cual se tienen que concebir las exigencias deontológicas como
limitaciones aplicables solamente a las cosas que se realizan en calidad de medios o de fines y
no hacia las consecuencias o resultados adversos que meramente han sido previstos a resultados
de la acción realizada.

LA DEONTOLOGÍA COMO GARANTÍA DEL FUTURO


La efectiva y rápida rentabilidad personal de una gestión eficiente, previa valoración a su
eficacia, así como también los cortos períodos de evaluación de las actuaciones, han sido
algunas de las causas provocadoras de la crisis del país. Por ello, la sociedad reclama modos de
actuación de conformidad con el concepto tradicional de ética.

Pero, el concepto de ética, no tiene que ser utilizado del modo de otros recursos tendientes al
mejoramiento de la imagen en una situación coyuntural. La ética es un concepto secular que se
encuentra asociado originalmente a la persona y cuando se aplica a la actuación profesional se
fusiona con la deontología.

Las corporaciones no fueron creadas a través del poder público para la protección y defensa de
los intereses privados de los profesionales o de la profesión, sino que es la satisfacción del
interés social de la actividad que les compete; lo que constituye su fundamento.

La ética es un concepto secular, que se encuentra asociado originalmente con la persona y


cuando es aplicada a la actuación profesional se une también con la deontología.

NORMAS DEONTOLÓGICAS

Las normas deontológicas se encuentran contenidas en documentos que recogen un conjunto


amplio relacionado con normas, criterios y valores que asumen y formulan aquellos que llevan a
cabo una actividad de carácter profesional en Guatemala.

Los códigos deontológicos se ocupan de lo relativo a aspectos fundamentales y sustanciales del


ejercicio de la profesión que se encargan de regular. Dichos códigos cada vez, se encuentran con
mayor frecuencia en una diversidad de actividades que se llevan a cabo en la sociedad
guatemalteca.

Las normas deontológicas no siempre se cumplen, a pesar de que las mismas se deben respetar,

en la actualidad existen notables lagunas en lo relacionado a quién se encuentra encargado de


hacerlas cumplir; así como también las sanciones correspondientes.

Por ende, entre los diversos mecanismos de autorregulación que pueden ponerse en marcha en el
pág. 15
campo de la comunicación social es seguro que los mayormente conocidos; sean los códigos
deontológicos.

Quienes estudian la deontología son aquellos cuya profesión consiste en una actividad
ocupacional de un grupo de personas, las cuales se encuentran organizadas de manera estable y
cuyo objetivo es reclamar la exclusividad de competencia. Se caracterizan por compartir un
conjunto de conocimientos debidamente especializados, que son del interés de la sociedad y que
se ponen al servicio de ésta, recibiendo un salario por el desempeño de su trabajo.

“Cualquier grupo profesional busca mantener determinados niveles de exigencia, de calidad y de


competencia en el trabajo. Debido a ello, supervisa y controla de alguna forma, la integración de
nuevos miembros, así como también el correcto ejercicio y desempeño de las tareas que sean
correspondientes”.

Debido a lo anotado en el párrafo anterior del actual trabajo de tesis, las distintas profesiones se
encargan de la elaboración de códigos profesionales, en los cuales se especifican
consideraciones morales relativas a aspectos complejos de la vida profesional y donde por lo
general; se contemplan sanciones para aquellos casos en los cuales se viole de manera abierta el
espíritu de los códigos deontológicos.

Las normas reguladas en los códigos deontológicos son pactadas y aprobadas de forma común y
unánime por todos los miembros de la profesión para que sean ellos los encargados de
elaborarlas. Son, por ende, pautas de conducta a seguir que como objetivo tienen el
cumplimiento adecuado del trabajo, así como también ayudar a que el conjunto de la sociedad
que solicita los servicios de la profesión obtenga plena satisfacción ante la buena ejecución del
trabajo.

Para asegurar el adecuado cumplimiento del código deontológico y de las diversas profesiones
es común la creación de un colegio profesional. Los códigos anotados consisten en una
corporación de derecho público que se encarga de custodiar el respeto a las normas comúnmente
aceptadas por el conjunto de personas que integran cada sector.

LA IMPORTANCIA DE LA DEONTOLOGÍA JURIDICA

a) Definir el comportamiento correcto del profesional con sus clientes y con otros
profesionales.

A través de la deontología, y más concretamente de sus fuentes normativas, los


comportamientos morales concretos que debe seguir el abogado quedan positivados, de
forma que el profesional dispone de una imagen clara y precisa del patrimonio moral y
ético que sustenta nuestra profesión en determinado momento y que le servirá, como
posteriormente indicamos, de orientación.
pág. 16
b) La deontología humaniza la profesión.

La deontología contribuye a humanizar la profesión, pues a través de sus principios se dota


a la misma de algo más que una serie de reglas técnicas que, arropadas por la búsqueda de
la eficacia y la rentabilidad, convierten nuestra actividad en mero utilitarismo. Dada la
dimensión humanista de la abogacía, resulta fundamental disponer de una serie de reglas
que, superando dicha concepción pragmática, fortalezcan esta vertiente humana de la
profesión, lo que sin duda repercutirá en las interrelaciones diarias del abogado con los
clientes y el resto de los operadores jurídicos.

c) Sirve de orientación y guía al abogado.

La existencia de todo un conjunto de principios y reglas que regulan el comportamiento


del abogado servirá de orientación y guía al profesional en aquellas circunstancias en las
que se planteen problemas en sus relaciones con clientes, con los compañeros o con los
órganos judiciales.

d) Nos compromete con nuestra profesión y refuerza el colectivo.

Los principios de nuestra deontología nos servirán no solo para integrarnos plenamente en
nuestro rol profesional de abogados, reivindicando así frente a la sociedad nuestro especial
estatus, sino que nos hará sentirnos más comprometidos con nuestra profesión y con su
misión, haciéndonos, de paso, estar más alerta ante cualquier desviación deontológica,
nuestra o de terceros. Dicho compromiso contagiará sin duda al colectivo, que se verá
reforzado.

e) Disuasivo y disciplinario.

Los principios de nuestra deontología nos servirán no solo para integrarnos plenamente en
nuestro rol profesional de abogados, reivindicando así frente a la sociedad nuestro especial
estatus, sino que nos hará sentirnos más comprometidos con nuestra profesión y con su
misión, haciéndonos, de paso, estar más alerta ante cualquier desviación deontológica,
nuestra o de terceros. Dicho compromiso contagiará sin duda al colectivo, que se verá
reforzado.

f) Contribuyen a la credibilidad y a la imagen pública de la profesión.

pág. 17
La razón de ser de los códigos deontológicos no es otra que hacer mejores profesionales
para servir mejor a la sociedad; es decir, potenciar la función social de la abogacía, lo que
contribuirá sin duda alguna a dar credibilidad e imagen positiva a nuestra profesión. En la
medida en que seamos deontológicamente correctos, nosotros y nuestro colectivo se verán
beneficiados.

g) Perseguir un constante perfeccionamiento en las tareas profesionales.


La capacidad técnica del abogado es un elemento primordial en el contexto deontológico,
pues a todo abogado se exige responsabilidad y diligencia en su quehacer diario a fin de no
perjudicar los intereses de sus clientes, siendo fundamental disponer de una técnica
adecuada y una formación permanente para que aquella no se pierda.

h) Garantiza al cliente, y con ello a la sociedad, la prestación de un servicio basado en los


pilares de la honestidad, probidad y confianza.

Efectivamente, dada su dimensión moral, la deontología contribuye a que la relación


abogado cliente se materialice de acuerdo con las pautas y valores éticos sociales.

CAPITULO II
PRINCIPIOS GENERALES EN LA APLICACIÓN DE LA DEONTOLOGÌA JURÌDICA

En una sociedad como la actual, constituida y activada con base en el Derecho, que proclama como
valores fundamentales la igualdad y la Justicia, el Abogado experto en leyes y conocedor de la técnica
jurídica y de las estrategias procesales, se erige en elemento imprescindible para la realización de la
Justicia, garantizando la información o asesoramiento, la contradicción, la igualdad de las partes tanto
en el proceso como fuera de él, y encarnando el derecho de defensa, que es requisito imprescindible de
la tutela judicial efectiva. Por ello, hoy, el Abogado precisa, más que nunca, de unas normas de
comportamiento que permitan satisfacer los derechos del cliente, pero respetando también la defensa y
consolidación de los valores superiores en los que se asienta la sociedad y la propia condición humana.
(Perèz, 2014, p,53). Y ese es el principio básico de las normas deontológicas, las cuales no deben
considerarse como normas de conducta, más por el contrario asumirse como reales normas pensadas
para la regulación del ejercicio de la profesión. Ya que la deontología está dentro del derecho con
máxima expresión jerárquica debemos conocerla con claridad y eficacia para adaptar las normas
deontológicas a las especificidades propias de sus respectivos ámbitos territoriales, divulgando su
conocimiento, vigilando su cumplimiento y corrigiendo disciplinariamente su falta de observancia para
garantizar la buena ejecución de la alta misión que nuestra sociedad ha confiado al Abogado, tarea en la
que desempeñamos una verdadera función pública, para la que el Estado nos ha dotado de facultades

pág. 18
normativas y disciplinarias también públicas. La abogacía busca la defensa de los derechos de las
personas y la consolidación del estado de derecho, la justicia y el orden social. la probidad e integridad
de la conducta del abogado, cualquiera fuere el ámbito en el que se desempeñe, es esencial para el
adecuado funcionamiento del sistema de justicia, la vigencia del estado de derecho y la vida en
sociedad. la transgresión de los principios éticos agravia a la orden.

La importancia de la misión que a los abogados corresponde, defendiendo frente a todos (frente al
Estado también) los derechos y libertades de sus clientes, indispensable para el buen funcionamiento de
la sociedad, justifica que las normas deontológicas reguladoras de la profesión se hayan preocupado
por salvaguardar una serie de principios que garanticen la correcta ejecución de la función social que a
la abogacía corresponde

pág. 19
Libertad jurídica

La libertad e independencia son parámetros fundamentales de la profesión de abogado, y principios


por los que se rige, con las limitaciones que dispone la Ley y normas deontológicas. La libertad de
defensa, es la principal, esencial y fundamental de las libertades del abogado, el poder de ejercer la
defensa se encomienda al abogado, como garantía para presuntos infractores y es elemento
fundamental de la administración de justicia, siendo el abogado el que elige y decide la forma en que
llevará a cabo la defensa, y debiendo limitarse el cliente a poner en conocimiento de su letrado
cuales son su pretensiones y preferencias. Solo se está obligado a la máxima diligencia e
independencia, pero no a la obtención de resultados.

La profesión de abogado se considera como salvaguarda de los derechos y libertades de los


ciudadanos y uno de los pilares básicos del estado social y democrático de derecho. El abogado
presta un importante servicio a la sociedad, participando en el ejercicio del derecho de defensa.

La defensa es libre a la elección de cliente tanto como a renunciar si existe diferencia de ideas con el
cliente, y aunque no fuera asi, también se puede renunciar, tenemos la obligación de informar con
veracidad y lógica la posibilidad de éxito o fracaso, con ello aplicando los valores éticos
profesionales aprendidos, si el cliente cuestionara nuestras opciones , rompería el lazo de confianza y
no se podría actuar con independencia y tomar la mejor decisión para no causar la indefensión al
cliente. El derecho fundamental a la defensa jurídica refuerza la intensidad propia de la libertad de
expresión del abogado en el ejercicio de su profesión siempre dentro de unos límites, pero
permitiendo que los clientes puedan gozar de una adecuada defensa, apareciendo también en este
ámbito de forma indiscutible el hablar de independencia, como garantía de pensamiento y acción de
la que disfruta el abogado, y permite que el mismo cumpla con el asesorar a quién confía sus
intereses, debiendo estar esa independencia arraigada con fuerza y convicción en todo abogado,
porque el abogado es independiente ante su cliente, debiendo de ser respetado por este en sus
decisiones jurídicas, ha de ser independiente frente a juzgados y tribunales y frente a su propio
interés. Pero quizás el elemento más peligroso ante la independencia es, la falta de independencia
económica del abogado, porque sin ella, se puede perder la lealtad y comprometerse la libertad de
defensa del cliente. Junto a la independencia como obligación deontológica se encuentra la
independencia en el ejercicio de la defensa.

pág. 20
Integridad y honestidad jurídica
La deontología establece el principio de confianza e integridad como una condición para el
ejercicio de la profesión de abogado. Esto se refiere a una conducta profesional honrada, leal,
veraz y diligente por parte del abogado. Ante los casos de ejercicio colectivo o en colaboración
con otros profesionales, un abogado tiene el derecho y la obligación de rechazar cualquier
intervención que pueda implicar un conflicto de intereses con los clientes de otros miembros del
equipo, La integridad profesional supone que el abogado sea fiel a su cliente, por fidelidad
debemos entender lealtad, nobleza, confianza, franqueza, honestidad. Un abogado es digno de
confianza cuando antepone los intereses de su cliente a los propios y se conduce con probidad,
es decir, con hombría de bien y cobra honorarios justos, La confianza en la profesión jurídica
requiere que cada miembro de la profesión sea un ejemplo de integridad, honestidad y justicia.
En el curso de la representación de un cliente un abogado no deberá hacer a sabiendas una
declaración de hecho o de derecho de la que tiene el conocimiento de que es falsa, o abstenerse
de corregir una declaración falsa y de importancia material o jurídica formulada con
anterioridad por el abogado. Los abogados tienen la obligación de ser profesionales en el trato
con clientes, otras partes y abogados, las cortes, el personal de las cortes, y el público. Esta
obligación incluye civilidad, integridad profesional, dignidad personal, franqueza, diligencia,
respeto, cortesía y cooperación, todas las cuales son esenciales para la correcta administración
de la justicia y la resolución de los conflictos. Los abogados deben tener en cuenta que, si bien
sus deberes a menudo se llevan a cabo en un foro adversarial, no deben tratar a la corte, otros
abogados, o el público de manera hostil. Sin embargo, es cierto que existen diferentes
estándares esperados de conducta hacia el cliente, los tribunales o un colega profesional ya que
el abogado tiene diferentes responsabilidades hacia cada una de estas categorías. La expresión
de estas responsabilidades varía en cada jurisdicción, El abogado que se presenta, o de alguna
manera se involucra, con una corte o tribunal deberá cumplir con las reglas aplicadas por esa
corte o tribunal, La cooperación transfronteriza entre abogados de distintas jurisdicciones
requiere respeto de las diferencias que puedan existir entre los sistemas legales respectivos y las
reglas relevantes para la regulación de la profesión jurídica. El abogado que asume
compromisos profesionales en una jurisdicción en la cual no es miembro pleno de la profesión,
deberá adherirse a la ley y a los estándares éticos profesionales aplicables en la jurisdicción de
la cual es miembro pleno, y deberá practicar el derecho sólo en la medida en que ello le sea
permitido por la jurisdicción de acogida, siempre y cuando cumpla con todos los estándares
legales y éticos de esta jurisdicción.

Servicio al derecho y justicia


Cuando la vocación es auténtica, es decir, cuando corresponde a las potencialidades,
habilidades, metas e ideales de la persona, entonces el ejercicio profesional crea una segunda

pág. 21
naturaleza, y las actividades propias de la profesión se facilitan hasta hacerse muchas de ellas de
manera casi automática. Entonces las responsabilidades profesionales se aceptan sin dificultad.

La carga extra de responsabilidades no se resiente como un gravamen que pesa sobre la


conciencia y que podría inhibir la actuación, sino que se toma gustosamente como el
acompañamiento natural del trabajo libremente emprendido. Si no fuere por la especial ayuda de
la vocación, muchas personas responsables no se atreverían a asumir los compromisos
peculiares a determinadas profesiones.

Acontece lo mismo que en el matrimonio, en el que las tendencias naturales al mismo ayudan a
sobrellevar las cargas que implica. Pero hay una diferencia: la mayoría de las vocaciones no son
resultado sin más de tendencias naturales, influjos del medio ambiente y decisiones libres. Por
eso hablamos de una segunda naturaleza, es decir, de una conformación de la personalidad a la
que se puede llegar por medio de la práctica deliberada de actos y que una vez lograda facilita
las conductas concordantes con esos hábitos. Lo que nos lleva a otra reflexión.

La vocación, por perfecta que sea, no exime del cuidado de mantenerla viva, no sólo debe ser
cultivada, sino que, una vez lograda, debe seguir siendo atendida. La vocación que no se ejercita
y vigila acaba decayendo y se puede perder, las responsabilidades morales que se asumen por
ella son inyecciones que la revitalizan, y, al contrario, cuando se rehúye una responsabilidad
moral propia de la vocación, ésta se debilita.

Así una vocación vigorosa es aquella que continuamente se enfrenta a las responsabilidades
morales que le son propias, las asimila con naturalidad y se complace en ellas, los que tienen
auténtica vocación no esperan recompensas materiales de su ejercicio profesional; para ello es
suficiente la satisfacción del trabajo profesional bien cumplido, una vida así se siente llena, a
pesar de los contratiempos e ingratitudes , porque se vive por un ideal mucho más elevado que
uno mismo, un ideal que se ama y que merece todos los sacrificios.

Cuando se ama algo, no sólo desaparecen los titubeos ante las responsabilidades morales que ese
amor exige, sino que las desea como ocasiones de afirmar ese amor. La fuerza última y
definitiva que hace posible una vocación y las responsabilidades morales que se siguen de ella
es el amor a los ideales propios de la vocación, con amor todo es llevadero, sin amor la vocación
decae en un compromiso social que apenas se puede soportar.

De ahí que los aspectos normativos que regulan la conducta humana no se agotan en las
disposiciones jurídicas, sino que, al lado de las reglas del Derecho, existen las normas del trato
externo y las normas morales o éticas, por tanto, si las normas de la ética profesional son normas
morales, corresponden a un ámbito no típicamente jurídico. Sobre la pertenencia de las reglas de
ética a la moral y no al Derecho, opina el procesalista Ángel Francisco Brice que las reglas de
conducta respectivas “no tienen la fuerza coercitiva de la legislación penal vigente; existen

pág. 22
consignadas en los reglamentos de los Colegios de Abogados y su violación da lugar a las
sanciones establecidas por esos reglamentos.

Sin embargo, las reglas de ética pertenecen al dominio de la moral y ello es suficiente para que
lleven en sí la necesidad de cumplirse, so pena de merecer el desprecio de la sociedad, el
establecimiento y cumplimiento de estas reglas son tan indispensables al decoro de la abogacía
que la preocupación por su efectividad ha existido siempre la ética profesional comprende
deberes hacia los miembros de ese mundo y se dará prioridad a los deberes referidos a los
clientes; en segundo lugar, estarán los que aluden a la institución donde trabaja; en tercero, los
correspondientes a los colegas; y en cuarto, los relativos a la personas relacionadas con el
círculo social.

La ética tiene una plena configuración moral y no jurídica, ya que como lo establece el
Diccionario de la Lengua Española, “es la parte de la filosofía que trata de la moral y de las
obligaciones del hombre. Por lo que se refiere a la ética profesional, es el conjunto de reglas de
naturaleza moral que tienden a la realización del bien, en el ejercicio de las actividades propias
de la persona física que se dedica a una profesión determinada”.

La ética profesional está integrada por normas de conducta de naturaleza moral, lo que significa
que se trata de reglas de conducta con las características propias de las normas morales, es decir;
son unilaterales porque frente al sujeto obligado no existe un sujeto pretensor con facultades
para exigir el acatamiento de las reglas de conducta. Son internas porque no basta con que la
persona se pliegue a la exigencia de la norma, sino que es preciso que en su fuero interno
considere que con plena convicción, ha aceptado la procedencia de la obligatoriedad y no se le
forzará al cumplimiento de la conducta debida. Esta característica va ligada a la autonomía,
porque la propia persona la hace suya, y por último, no es coercible porque no tiene sanción.

Desde el punto de vista teleológico las normas éticas tienen como finalidad la realización del
bien. El ser humano, poseedor de la libertad, está capacitado conforme a su propia naturaleza y
libre albedrío, para conocer la suprema virtud del bien y para identificar el mal. Aplicado a una
profesión, la rectitud de la conducta obliga a una actitud de respeto a todo lo positivo, ya sea
desde una perspectiva personal o desde la perspectiva de nuestros semejantes.

La intervención de la ética profesional en el desenvolvimiento de la conducta humana de los


profesionales es muy conveniente para el beneficio común de los integrantes de la comunidad.
A este respecto coincido con Edgar Bodenheimer que nos dice que sería equivocado asegurar
que, en una sociedad gobernada por el Derecho, la moral no tendría lugar salvo como guía
íntima del alma o conciencia individual. En un verdadero sentido, la moralidad es el
establecimiento de una jerarquía de valores supremos que han de gobernar a una sociedad.

La doctrina ética o moral nos aporta ciertos criterios esenciales para evaluar los actos y la

pág. 23
conducta humana, en toda sociedad los valores morales que la guían se reflejan de alguna
manera incorporándose al Derecho. El Derecho considera los motivos, intenciones y
pensamientos de los hombres como importantes y relevantes, de otro lado, la mayor parte de las
sociedades reconocen, además de las reglas de moralidad que han ido incorporadas a las normas
jurídicas, otras normas morales.

Dentro de esa esfera el individuo es libre de actuar según su voluntad, es esencial al régimen de
Derecho que no exista otro instrumento de carácter social que pueda deshacer la obra que el
Derecho ha realizado, si esas reglas de moralidad que no han pasado al sistema jurídico
estuviesen dotadas de sanciones coactivas semejantes a las del Derecho, quedaría prácticamente
borrada la significación específica de la regulación jurídica.

El prestigio del individuo y de la profesión misma dependen de la observancia de las reglas


morales integradoras de la ética profesional, por tal motivo, Manuel de la Peña y Peña, hace
referencia a que el ejercicio de la abogacía es de suyo muy honroso y recomendable, así como el
abuso de algunos profesionales lo hace odioso, vil y detestable. Incluso, a pie de página, se
refiere con amplitud a los apodos que suelen darse a los malos abogados, y apunta que no sólo
en el lenguaje del vulgo quejoso, sino en el de escritores muy juiciosos.

En consecuencia, la dignificación de la profesión de abogado, ha de enaltecer el acatamiento a


las normas que derivan de la ética

profesional, lo justo se refiere a respetar los derechos de las partes involucradas y tratarlas con el
mismo respeto y consideración. En este sentido el principio de justicia demanda que las
personas sean tratadas de manera equitativa y no pueden verse ni tratarse con un menor valor.
Por esto, el principio de justicia se encuentra presente en los principales códigos deontológicos
de psicología y atiende de forma particular al respeto por los derechos diferenciales de las
distintas poblaciones que interactúan con los profesionales De esta manera el principio de
acuerdo con el principio de Justicia los psicólogos reconocen que todas las personas tienen el
derecho equitativo a los beneficios de la psicología, y procuran brindar de forma equilibrada la
misma calidad en los procesos, procedimientos y servicios.

Por esto, ellos no llevan a cabo prácticas injustas ni admiten prejuicios ni discriminación por
edad, sexo, identidad de género, raza, etnia, cultura, nacionalidad, religión, orientación sexual,
discapacidad, idioma ni nivel socioeconómico.

pág. 24
CAPITULO III
CRITERIO DE LA CONCIENCIA Y BUENA ADINISTRACIÓN DE JUSTICIA

La toma de decisiones basada en un criterio de conciencia sólido y la administración justa son


fundamentales para preservar la confianza pública en la justicia. Este estudio explorará el
desarrollo del criterio de conciencia, la independencia judicial, la ética en las decisiones
judiciales y la eficiencia administrativa. Se propondrán estrategias para abordar desafíos y
mejorar el sistema judicial, con el objetivo de contribuir al debate sobre la mejora continua de la
justicia y fortalecer la democracia.

ÉTICA JUDICIAL

La ética judicial desempeña un papel crucial en la formación del criterio de conciencia de los
jueces. Se recomienda implementar programas de formación ética continua, centrados en
estudios de casos prácticos y debates sobre dilemas éticos específicos que los jueces pueden

pág. 25
enfrentar en el ejercicio de sus funciones.

 Independencia del Poder Judicial

La independencia del poder judicial es esencial para garantizar la imparcialidad. Una


revisión detallada de los procesos de nombramiento y la creación de un órgano
independiente para la supervisión de la integridad judicial puede fortalecer esta
independencia.

 Formación y Capacitación de Jueces

La formación de jueces debe ir más allá de la adquisición de conocimientos legales y


abordar cuestiones éticas y sociales contemporáneas. Programas de capacitación que
fomenten la sensibilidad cultural y la conciencia de sesgos pueden mejorar la toma de
decisiones informada y equitativa.

DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS

 Resistencia al Cambio

Identificar las razones de la resistencia al cambio, como la falta de conciencia sobre la


necesidad de la modernización. Estrategias de comunicación y programas de sensibilización
pueden abordar.
 Influencia Política
Implementar medidas anticorrupción sólidas y mecanismos de supervisión para asegurar que la
política policía indebida no afecte la integridad del sistema judicial.

RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA


 Criterio de Conciencia
Desarrollar un plan integral de formación ética para jueces, con énfasis en situaciones prácticas
y dilemas éticos.
 Estrategias para la Mejora de la Administración de Justicia
Proponer la implementación de tecnologías innovadoras y reformas en la gestión de casos para
mejorar la eficiencia del sistema judicial.
Recuerda adaptar estas sugerencias de acuerdo con la realidad específica de tu contexto y
complementarlas con datos, ejemplos y análisis específicos de tu jurisdicción.
El criterio de la conciencia y la buena administración de la justicia son elementos
fundamentales para asegurar un sistema judicial eficiente y equitativo. La conciencia se refiere

pág. 26
a la capacidad de discernir entre lo que es correcto e incorrecto, y la administración buena de la
justicia implicar garantía que los procesos judiciales sean justos, y transparentes. En esta
monografía, se trata en detalle estos conceptos y su relevancia en el sistema de justicia.

DESARROLLO
 Criterio de la conciencia
El criterio de la conciencia se refiere a la capacidad de tomar decisiones morales y éticas basadas
en principios fundamentales. En el contexto de la justicia, implica que los jueces y otras
funcionarias deben tomar decisiones en su propio juicio y conocimiento, en la cuenta de la
equidad y la imparcialidad.
El criterio de la conciencia permite a los jueces tomar decisiones justas y correctas, incluso en lo
que es que la ley puede ser ambigua o insuficiente. Esto asegura que la justicia se aplique de
manera adecuada, y que las decisiones judiciales reflejen los valores y principios fundamentales
de la sociedad.
 Buena administración de la justicia
La buena administración de la justicia implica asegurar que los procesos judiciales sino a cabo de
manera eficiente, justa e imparcial. Esto varios aspectos, como la transparencia en los
procedimientos, la igualdad de acceso a la justicia, la celeridad en los juicios y la imparcialidad
en la toma de decisiones.
La buena administración de la justicia es esencial para garantizar la confianza en el sistema
judicial. Si los ciudadanos perciben que el sistema es injusto, corrupto o ineficiente, se debilita la
confianza en la justicia y esto puede tener consecuencias negativas para la sociedad en su
conjunto.
 El criterio del criterio de la conciencia y buena administración de la justicia
El criterio de la conciencia y la buena administración de la justicia son fundamentales para
asegurar un sistema judicial y confiable. Estos elementos garantizan que las decisiones judiciales
tomen de manera imparcial, se consensan en principios y en el conocimiento de los jueces.

Además, la buena administración de la justicia contribuye a agilizar los procesos judiciales, lo


que evita retrasos innecesarios y promueve la rápida resolución de los conflictos. Esto es
especialmente importante para garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos, sin
importar su condición social o económica.

Conclusión:

El criterio de la conciencia y la buena administración de la justicia son aspectos

pág. 27
fundamentales para un sistema judicial equitativo y confiable. El criterio de la conciencia
permite a los jueces tomar decisiones justas y correctas, principios en los éticos y en su
propio juicio. La buena administración de la justicia, por su parte, garantiza que los
procesos judiciales sean transparentes, imparciales y eficientes.

Estos elementos contribuyen a generar confianza en el sistema judicial y asegurar el


acceso igualitario a la justicia. Además, la resolución ágil de conflictos y la promoción de
la equidad en la sociedad. Es responsabilidad de los funcionarios judiciales la aplica los
criterios en su trabajo diario y fomentar la mejora continua del sistema de justicia.

Finalmente, es importante destacar que el criterio de la conciencia y la buena


administración de la justicia son elementos interrelacionados y complementarios. El
criterio de la conciencia guía las decisiones judiciales, permitiendo a los jueces aplicar la
justicia de manera imparcial y equitativa, incluso en situaciones no previstas
específicamente por la ley. Por su parte, la buena administración de la justicia asegura que
los procesos judiciales se lleven a cabo de manera transparente, eficiente y accesible para
todos los ciudadanos.

Ambos elementos son esenciales para mantener la legitimidad y la confianza en el sistema


judicial. A través de la aplicación del criterio de la conciencia y la buena administración de
la justicia, se promueve la necesaria equidad y justicia en la resolución de conflictos, lo
que contribuye a fortalecer el Estado de derecho y garantizar los derechos fundamentales
de los ciudadanos.

En resumen, el criterio de la conciencia y la buena administración de la justicia son pilares


fundamentales para un sistema judicial eficiente y equitativo. Estos elementos aseguran
que las decisiones judiciales sean imparciales, justas y basadas en principios éticos, al
tiempo que garantizan la transparencia, el acceso igualitario y la celeridad en los procesos
judiciales. El respeto a estos principios es esencial para fortalecer la confianza de los
ciudadanos en el sistema de justicia y promover una sociedad justa y equitativa.

pág. 28
CAPÍTULO IV

LOS VALORES DESDE LAS PRINCIPALES TEORÍAS

EL SUBJETIVISMO AXIOLÓGICO

Desde la perspectiva subjetivista se parte de la idea que es el sujeto quien otorga valor a
las cosas. Éste no puede ser ajeno a las valoraciones y su existencia sólo es posible en
las distintas reacciones que en él se produzcan, es decir, las cosas no son valiosas en sí
mismas; es el ser humano quien crea valor su valoración.

Las tesis subjetivistas, según Muñoz (1998), parten de una interpretación psicologista, “en
la medida que presuponen que el valor depende y se fundamenta en el sujeto que valora:
así desde estas posiciones teóricas, el valor se ha identificado con algún hecho o estado
psicológico”. Esta visión subjetivista admite además que todo valor depende de la
aceptación de un grupo social, de forma que algo se define como bueno / malo, en función
de la valoración que le otorga el grupo social mayoritario.

Aunque desde esta teoría existe consenso en estos planteamientos, se va a producir una
división de opiniones en cuanto hay que definir el valor como una experiencia subjetiva o
como una idea. Los principales representantes de la concepción del valor como una
experiencia subjetiva surgen de la Escuela Austríaca y de Praga, entre los que destacan
Medina (1999) y Reyero (2001). Desde los planteamientos de Alexius Medina (1999), algo
tiene valor si nos agrada, y en el nivel de agrado influyen factores de carácter psicológico.

Según Frondizi (2001) esta interpretación subjetivista va a definir el valor como un “estado
subjetivo de orden sentimental que hace referencia al objeto, en cuanto éste posee la
capacidad de suministrar una base efectiva a un sentimiento de valor”. En conclusión, el
valor no se encuentra en el objeto, el origen y fundamento de los valores; está en el sujeto
que valora. Así las cosas adquieren valor por el interés que suscita y éste determinado por
lo que nos agrada.

Siguiendo los mismos planteamientos psicológicos de la teoría subjetivista, Reyero (2001),


cuestiona y matiza la teoría de su maestro, defendiendo la idea de que el valor no sólo
tiene relación con un sentimiento de agrado o desagrado ante un estímulo, sino que surge
y se fundamenta en el deseo y apetito por los objetos. Para Reyero (2001), las cosas son
valiosas porque las deseamos y apetecemos, y en este sentido, el valor se relaciona tanto
a lo existente como al objeto ausente o inexistente.

pág. 29
Dentro del subjetivismo axiológico surge, desde la Escuela Neokantiana, otra forma de
interpretación de la naturaleza subjetiva de los valores. Desde ésta corriente se va a
considerar el valor, ante todo, como una idea. Para los partidarios de ésta teoría, las ideas
tienen un papel más importante que los estados de placer o de dolor en la conducta. No
se puede valorar un acto, un objeto, si no se posee la idea que se refiere a ello. “No se
trata de nuestras reacciones personales, subjetivas, sino de nuestras ideas, y no de las
particulares de cada cual, sino de las que rigen el pensamiento de todos los hombres. Con
ellas hay que contar para saber lo que es valioso o no”.

Según Gervilla (1988), los partidarios de estos planteamientos neokantianos van a definir
el valor como “una pura categoría mental, una forma subjetiva a priori del espíritu humano,
sin más contenido que aquel que le presta la estructura formal de la mente, una idea
dependiente del pensamiento colectivo humano”.

OBJETIVISMO AXIOLÓGICO
Desde el objetivismo axiológico, en oposición al subjetivismo, se considera el valor
desligado de la experiencia individual. Esta postura, según Frondizi (2001) surge como
“reacción contra el relativismo implícito en la interpretación subjetivista y la necesidad de
hacer pie en un orden moral estable”. Para los objetivistas, es el hombre quien descubre
el valor de las cosas. Al igual que ocurrió dentro del subjetivismo axiológico, entre los
partidarios del objetivismo se van a fraguar dos perspectivas distintas a la hora de
concebir la naturaleza de los valores; una defenderá el valor como ideal (escuela
fenomenológica) y otra como real (perspectiva realista).

La escuela fenomenológica parte del supuesto que el valor, aunque objetivo, es ideal; le
otorga una independencia total respecto del sujeto, sosteniendo que los valores no son ni
reacciones subjetivas ante los objetos ni formas apriorísticas de la razón. Son objetos
ideales, objetivos, en virtud que “valen” independientemente de las cosas y de la
valoración objetiva de las personas.

Los valores van a tener valor por si mismos al margen de cualquier realidad física o
psíquica. Es el ser humano quien lo capta a través de su experiencia sensible.
Como principal defensor de estos planteamientos se encuentra Méndez (2001), para
quien los valores son cualidades independientes de las cosas y actos humanos. En este
sentido, son cualidades valiosas que no varían con las cosas; el valor de la amistad no
resulta afectado porque mi amigo demuestre falsía y me traicione. Aunque nunca se
hubiera juzgado que el asesinato era malo, hubiera continuado el asesinato siéndolo y
aunque el bien nunca hubiera valido como bueno, sería no obstante, bueno. Con este
pág. 30
ejemplo, el autor pretende defender la inmutabilidad, absolutismo e independencia de los
valores, delegando a su vez lo relativo del valor al conocimiento humano.
Como principales ideas de la teoría de Méndez (2001) en torno a la naturaleza de los
valores, se plantean las siguientes:

– Los valores son cualidades apriorísticas e independientes de las cosas y los actos
humanos. Por tanto no varían.
– Los valores son absolutos al no estar condicionados por ningún hecho independiente de
su naturaleza histórica, social, biológica o puramente individual. El conocimiento de las
personas acerca de ellos es lo relativo, no los valores en sí.
Como se ha indicado anteriormente, dentro del objetivismo axiológico no todos van a
concebir el valor como una cualidad ideal o irreal. En oposición a la perspectiva
fenomenológica se encuentra el realismo axiológico.
Desde el realismo se defiende el valor como una realidad. Se consideran los valores como
reales e identificados con el ser. El valor sólo existe en lo real. Partiendo de que todo lo
real es valioso se puede afirmar que todo vale, aunque no todo tiene el mismo valor. Los
entes con valor se concebirán desde este enfoque como bienes.
De un modo u otro, el realismo hace coincidir el valor con lo real. El valor se encuentra en
todo lo que nos rodea, por ejemplo: la belleza aunque ideal se manifiesta y se realiza en lo
existente (Marín, 1993).

Los interrogantes y objeciones que siguen surgiendo desde cada una de las posturas
anteriores en la determinación de la naturaleza de los valores, muestran la complejidad
del problema. Ni el subjetivismo ni el objetivismo axiológico han sido capaces de
proporcionar argumentos que engloben todas las características atribuibles a los valores.
Ante este debate, surge como alternativa otra nueva perspectiva que integrará las
bondades de cada una de las corrientes anteriores, como vía para la superación de la
polémica subjetivismo-objetivismo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES

Para un mayor conocimiento de la naturaleza de los valores se presentan a


continuación sus características fundamentales. Las más relevantes son las que hacen
referencia a polaridad, gradación, infinitud, categorización, jerarquía y dinamismo.
– Polaridad: Los valores se van a manifestar desdoblados en un valor positivo y en un
valor negativo, en valores y antivalores. Todos los valores van a tener su
correspondiente antivalor (bueno-malo, justo-injusto, salud-enfermedad, sabiduría-
ignorancia).
pág. 31
Por su naturaleza, los valores siempre van a ser deseados y aspirados por todos
gracias a los beneficios que les reportan, ya sea placer, necesidad, deber. En cambio,
los antivalores van a ser rechazados, por suponer carencias o perjuicios. Frondizi
(2001) apunta al respecto que la ausencia de un valor no implica la existencia de su
correspondiente antivalor. El antivalor existe por sí mismo y no por consecuencia del
valor positivo.
– Gradación: La gradación es la característica de los valores que hace referencia a la
intensidad o fuerza que posee un valor o antivalor. No todos los valores o antivalores
van a valer lo mismo. Esta característica se encuentra íntimamente relacionada con la
polaridad e interviene además en la construcción de la jerarquía.
– Infinitud: Esta propiedad del valor está totalmente relacionada con su dimensión ideal
en virtud que los valores suelen ser finalidades que nunca llegan a alcanzarse del todo.
En este sentido, Gervilla (2003) en el caso de los valores considera que el ser humano
siempre va a aspirar a más. “Bajo distintas nomenclaturas pluralidad de realidades
valiosas se hace presente en la vida individual de las personas como aspiración y
conquista, siempre inacabadas del bien”.

CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES


Debido a su diversidad, los valores pueden ser clasificados desde varios puntos de
referencia. Uno de los aspectos que dan paso a esta característica de los valores es la
relacionada con su análisis y estudio.

La clasificación o categorización proporciona una panorámica de los valores y permite


situar y comprender las conductas individuales y colectivas de un momento histórico
concreto. Además, la necesidad de la clasificación se hace realmente patente a la hora
de plantear la educación, en especial en el establecimiento de unos objetivos.

Por esta razón, cada una de las clasificaciones que han diseñado los axiologos e
investigadores están influenciadas por la concepción de valor que defienden, aunque
como lo establece Marín (1993), pensadores que curiosamente y pese a sus
concepciones profundamente diferentes, subrayan coincidencias fundamentales que
permiten un lenguaje común y un buen punto de partida para posteriores desarrollos.
Las clasificaciones más destacadas se presentan a continuación:

Muñoz (1991) establece que los valores se pueden clasificar en: valores vitales y
valores culturales, los cuales dependen de la identidad. Esta identidad viene
determinada por valores lógicos, estéticos, éticos, metafísicos y vitales.
Por su parte, Ortega (1999) construye un sistema de categorías, teniendo en cuenta los
pág. 32
bienes en los que se realizan, la actitud subjetiva con la que nos enfrentamos a ellos y
el dominio, entendiéndolo, como, la consideración reflexiva de cada zona de valor en el
que aparecen. Para su clasificación emplea la división dicotómica utilizando tres pares
de criterios: Persona u objeto, actividad o contemplación y social o asocial. Así, divide
los valores en: bienes de futuro (verdad y moralidad); bienes presentes (belleza,
felicidad) y bienes de eternidad (religiosos).

En su clasificación, Méndez (2001) identifica unos valores fundamentales o absolutos y


unos valores relativos. Hay valores que son relativos a nuestra condición y otros
absolutos a los que se les reconocen un rango, independientemente de lo que puedan
llegar a producir.

Figura 1. Categorización de valores según Méndez (2001)

Lo que vale por sí mismo tiene una cierta independencia, mientras que los valores
referenciales son medios para conseguir algo. Es por esto por lo que la característica
más peculiar de su clasificación se encuentra en el establecimiento de una jerarquía, en
la que establece niveles de posición (nivel más alto, nivel más bajo).
Posteriormente Muñoz (1998) va a completar la clasificación propuesta por Max Scheler
y propone otra clasificación en la que también aparece reflejada la polaridad en los
valores y antivalores, cuyas categorías corresponden a valores útiles, vitales,
espirituales y religiosos.

pág. 33
Tabla 1. Categorización de valores según Cortina (2000)

Tabla 2. Categorización de valores según Marín (1993)

pág. 34
Puesto que va a servir de base a la investigación, en una breve descripción de estas
categorías del valor se encuentra:
– Dentro de la dimensión del ser humano que lo caracteriza como animal de inteligencia
emocional:
a) Valores y antivalores corporales: Los valores corporales son el conjunto de
cualidades deseadas y/o deseables relacionados con el cuerpo o materia viva de
pág. 35
la persona: cuerpo, salud, descanso. Los antivalores serán rechazados y/o
rechazables por atentar contra la integridad física, al representar la carencia, la
negación o la oposición, así como el exceso, que atentan contra la naturaleza
corporal de las personas: hambre, enfermedad, cansancio, sufrimiento,
obesidad, embriaguez.
b) Valores y antivalores intelectuales: Constituyen los valores relacionados con la
naturaleza racional del ser humano. Los valores intelectuales se definen como el
conjunto de valores necesarios o imprescindibles para el desarrollo intelectual de
las personas: alfabetismo, creatividad, reflexión. Los antivalores intelectuales
son la carencia, oposición o negación que dificulta el desarrollo de la naturaleza
racional del ser humano: el analfabetismo, la ignorancia, el dogmatismo.
c) Valores y antivalores afectivos: Los valores afectivos son aquellos deseados o
deseables por influir en la afectividad de las acciones y relaciones entre las
personas y, por tanto, en su desarrollo: amistad, enamoramiento… De acuerdo a
lo establecido por Gervilla (2003), los antivalores afectivos representan la
carencia, oposición y/o negación, rechazables por el efecto en la afectividad y su
desarrollo: tristeza, sufrimiento, carencia de afecto, angustia, insensibilidad.

– Dimensión que lo hacen singular y libre en sus decisiones:


a) Valores y antivalores individuales/liberadores: Los valores individuales o
liberadores son deseables o deseados por favorecer el aspecto singular, libre y
autónomo de la persona, así como su consecuencias: libertad, autonomía,
independencia, intimidad. Los antivalores individuales o liberadores son
rechazados por negar, oponerse o representar la carencia de la individualidad y
libertad de las personas: masificación, alineación, egocentrismo (Marín, 1976).
b) Valores y antivalores morales: Los valores morales afectan la estimación ética
de la persona en su contexto de actuación personal y social. Están relacionados
con el deber y el bien: la verdad, honestidad, justicia, honradez. Los antivalores
morales son rechazados por aludir a la negación u oposición de los valores
morales: mentira, injusticia, violencia, opacidad.
c) Valores y antivalores estéticos: Los valores estéticos son todos aquellos que son
deseados por su belleza, produciendo en el ser humano una gran satisfacción
espiritual: la literatura, la escultura. Los antivalores estéticos representan todos
aquellos aspectos que se oponen o carecen de belleza: lo antiestético, lo
desagradable, lo feo; tanto en personas, acciones, cosas o acontecimientos.

– Dimensión que recoge su naturaleza abierta o relacional:


a) Valores y antivalores sociales: Los valores sociales abarcan las relaciones de
pág. 36
interacción del individuo en sociedad, afectando a las relaciones personales,
institucionales, políticas; y son deseados por los beneficios que reportan: fiesta,
política, leyes, diálogo. Los antivalores sociales son la oposición y/o negación de
las relaciones personales o institucionales, en cualquiera de sus modalidades: la
enemistad, la guerra, el individualismo.
b) Valores y antivalores ecológicos: Los valores ecológicos hacen referencia a los
bienes que proporciona la naturaleza, así como su cuidado y disfrute: la
montaña, los jardines. Los antivalores ecológicos representan la ausencia de
valoración, el descuido u oposición a los valores ecológicos: contaminación,
destrucción de la naturaleza.
c) Valores y antivalores instrumentales o económicos: Los valores instrumentales o
económicos estimados como medios son deseados por lo que nos reportan: el
dinero, la vivienda, la tecnología. Los antivalores instrumentales o económicos
son aquellos que van a ser rechazados por representar la carencia, el exceso o
por ser nocivos: consumismo, miseria, entre otros.
d) Valores y antivalores trascendentales o religiosos: Los valores trascendentales o
religiosos son aquellos relacionados con el sentido religioso de la vida,
manifestados en la fe en un ser supremo, así como a las personas, las
instituciones y acciones que las representan: sacramentos, ministros, mensaje.
Los antivalores trascendentales o religiosos, en oposición, son la negación u
oposición a la estima y valoración de la trascendencia religiosa: ateísmo,
materialismo.

CONSIDERACIONES FINALES
La dirección ética ha de regirse por unos valores centrados en la integridad,
entendiendo ésta como un valor ético. En este sentido, se debe buscar una dirección
ética basada en la integridad, lo cual tiene como consecuencia la construcción de
confianza y credibilidad.
Las organizaciones se componen de seres humanos, pero también en ellas existe un
procedimiento aceptado, a través del cual se toman las decisiones, de suerte que el
responsable de las decisiones tomadas no es cada uno de los individuos de la
organización, sino la organización en su conjunto. Pero, es la estructura de la
organización la que le dota de diversos rasgos esenciales para considerarla como un
agente moral; tales rasgos forman parte de su cultura institucional y la definen como
organización humana.

Señala García (1998), cuando se refiere a la cultura institucional, cómo ésta es una
variable independiente o metáfora de la organización en su conjunto, donde expresan
pág. 37
valores, creencias e ideales compartidos. Agrega cómo la incorporación de dicha cultura
en la vida cotidiana va generando ese ethos institucional, esa identidad, referida a la
identidad moral que define el horizonte de cualquier organización; es decir, la toma de
decisiones, el valor de la identidad institucional y su identidad social.

No obstante, la actuación de los seres humanos, el accionar de las organizaciones y la


diversidad de los contextos están marcados hoy en día por altos niveles de
complejidad, incertidumbre y conflictividad.

CAPÍTULO V
pág. 38
ÉTICA, MORAL Y ONTOLOGÍA

LA ETICA.
La ética es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y las acciones
morales desde un punto de vista teórico.

La ética ayuda a las personas a pensar cómo conciben lo correcto y lo incorrecto en los
distintos ámbitos de su vida. Es una disciplina fundamental en la formación de los
distintos códigos de conducta y también en la forma en que se imparte (o no) la justicia.

Muchos filósofos escribieron sobre temas éticos. Por ejemplo, Platón trabajó sobre las
virtudes y su significado, mientras que Aristóteles escribió Ética nicomáquea, que es el
primer tratado ético y reflexiona sobre la vida feliz.
Immanuel Kant, un filósofo alemán del siglo XVIII, investigó qué son las fórmulas
morales y cómo funcionan como máximas éticas, que llamó “imperativos categóricos”.
El imperativo categórico más famoso dice que hay que actuar para que el
comportamiento sea un ejemplo para los demás.

ETIMOLOGIA DE LA PALABRA ETICA.


La palabra “ética” viene del riego ethikós (ἠθικός, “relativo al carácter de uno”) y tiene su
raíz en ethos (ἦθος) y significa “carácter” o “morada”. Cercana a la moral (del latín
moralis), la ética debe entenderse como la disciplina filosófica que estudia las normas
que rigen a la moral, que es el conjunto de valores, normas y principios que rigen las
acciones de las personas.

HISTORIA DE LA ETICA.
La ética tiene su origen en la filosofía griega. Las obras de Platón, Gorgias, Fedón y La
República, trataron la naturaleza de las virtudes y la dificultad de su definición.
Aristóteles, discípulo de Platón, indagó en la naturaleza de la felicidad y la vida feliz en
su Ética nicomáquea. Este fue probablemente el primer tratado formal sobre la forma en
que se debe alcanzar la felicidad.

En la Edad Media, las inquietudes griegas respecto a la virtud, el deber y la felicidad


entraron en conflicto con la moral cristiana, que se regía de manera estricta bajo los
mandamientos del Antiguo Testamento y la doctrina de los Evangelios. De la mano de
pensadores como Agustín de Hipona (354-430) y Tomás de Aquino (1224-1274)
apareció la idea de la caridad como fin último de la vida, entendida como el amor
gratuito al prójimo y a las otras formas de vida.
pág. 39
En la Edad Moderna y gracias al surgimiento del Renacimiento, se retomó la tradición
grecorromana junto a la escolástica medieval. El racionalismo ocupó entonces la
conducción de los asuntos éticos, siguiendo la obra de filósofos como Baruch Spinoza,
David Hume e Immanuel Kant, entre otros.

El trabajo de Immanuel Kant (1724-1804) fue responsable de revolucionar la ética


moderna. Obras como Fundamentación metafísica de las costumbres, Crítica de la
razón práctica y Metafísica de las costumbres impusieron el imperativo categórico como
la máxima que debía regir al comportamiento humano. Esta sostiene que solo se debe
obrar según una máxima que pueda postularse como ley universal: antes de actuar, hay
que preguntarse qué pasaría si todas las personas hicieran exactamente lo mismo.

La ética contemporánea, a partir del siglo XX, dio lo que se conoce como el “giro ético”.
El giro ético se dio a través de distintas investigaciones realizadas en el campo de la
ética aplicada. El resurgimiento de la filosofía moral como objeto del hacer filosófico
volvió necesaria la distinción entre la metaética y la ética normativa.

La metaética es el estudio del significado de los términos morales, la relación lógica


entre los juicios morales (y otros tipos de juicios) y su estatuto epistemológico. La ética
normativa, en cambio, se da en el estudio de los estados buenos o malos de las cosas y
de las acciones que está bien o mal realizar desde un punto de vista moral.

RAMAS DE LA ETICA
En la filosofía contemporánea se distinguen tres dimensiones de estudio ético:
 METAÉTICA. Estudia el origen, el significado y las características de los
principios éticos y los juicios morales. Algunos de los problemas frecuentes de la
metaética son el problema del ser y el deber ser, la existencia o no del libre
albedrío, etc.
 ÉTICA NORMATIVA. Estudia los criterios normativos de la moral. Trabaja con
aquellos preceptos que determinan cuándo una conducta es ética y qué está
bien y mal. En general, se desarrolla a partir de tres aproximaciones diferentes:
el consecuencialismo, la deontología y la ética de las virtudes. Por ejemplo: un
código civil.
 ÉTICA APLICADA. Estudia los principios de la ética aplicados a problemas e
intereses cotidianos y concretos, es decir, piensa problemáticas específicas de
la sociedad desde un punto de vista ético. Por ejemplo: el maltrato animal.

pág. 40
RELACION ENTRE ETICA Y MORAL
Aunque a menudo se las plantea como sinónimos, y si bien hay una relación entre
ambas, la ética y la moral son dos cosas distintas.

La moral tiene que ver con el conjunto de normas espirituales, sociales y personales
con que una comunidad determinada se rige, en base a lo considerado como “bueno” y
lo considerado como “malo”.

La ética, en cambio, apunta a la revisión de los códigos de valores y del pensamiento


inherente a estos, es decir, no evalúa sus asuntos en base a lo permitido y lo prohibido,
sino que intenta poner en perspectiva los modelos de comportamiento posibles en torno
a un tema determinado.

Así, pues, mientras la moral juzga, la ética comprende. En general, se dice que la moral
es el conjunto de costumbres y prácticas de una sociedad, mientras que la ética es el
estudio de los principios que los fundamentan.

 ÉTICA PROFESIONAL: La ética profesional es aquella vinculada con el ejercicio


de un oficio determinado. Se interesa por los límites del ejercicio de la profesión de
manera honrada y responsable, así como por los códigos deontológicos que rigen
los colectivos profesionales.
Por ejemplo, el código de ética de los periodistas es un reglamento que contiene
los principios del “sano” ejercicio de dicha profesión, tal como se los entiende en un
momento y lugar determinados.

 ÉTICA PERSONAL: Se entiende por ética personal a la manera que tiene un


individuo para manejarse en la sociedad y en los diversos ámbitos de interacción
personal. Se trata de un enfoque respecto a los valores con los que una persona
elige vivir su vida, muchos de los cuales están determinados por su tradición moral,
religiosa, profesional y cultural, pero también por elecciones vitales que el individuo
tendrá que hacer por su cuenta.
La ética personal incluye a las relaciones interpersonales, y tiene que ver con
temas como el adulterio, la lealtad, la amistad y el amor, entre otros.

 ÉTICA Y RELIGIÓN: Las distintas religiones, en tanto son un sistema entendido


como una totalidad, influyen en la moral y los códigos éticos que rigen a las
distintas comunidades que las practican.
La ética estudia estos códigos y la tradición que fundan conforme al paso de los
pág. 41
siglos, para entender cómo la huella religiosa en las culturas influye en el
comportamiento y en las escalas de valores adoptadas por una u otra sociedad.

 IMPORTANCIA DE LA ÉTICA: La ética es una rama fundamental en la filosofía,


dado que le sirve al hombre para pensarse a sí mismo y pensar la manera en que
concibe lo correcto y lo incorrecto en los distintos ámbitos de su vida. La ética es
clave en la formación de códigos de conducta y en la impartición de la justicia. No
obstante, es necesario señalar que la ética no busca discernir entre lo bueno y lo
malo, sino pensar cuál es la naturaleza de esa distinción.

LA MORAL
La moral es el conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que rigen las
acciones de un individuo o de un colectivo mayor (grupo de individuos).

En su acepción cotidiana, el término “moral” designa un comportamiento individual o


colectivo orientado en relación a un valor. Hablar de una moral positiva es referirse a una
determinada orientación de los actos de un grupo, valorada y apreciada por sus
integrantes. Por esta definición se puede decir que, en general, coexisten distintas
morales positivas atravesadas por creencias y tradiciones religiosas, culturales,
socioeconómicas y políticas.

En los casos en que se apela a “la moral y las buenas costumbres”, debe entenderse a la
moral en un sentido más estricto y en referencia a una conducta acorde con la autoridad
de una tradición determinada.

Un tercer sentido de moral apunta a las acciones cuya moralidad se apoya en razones
más generales que las de una costumbre, como por ejemplo una ley o un conjunto de
leyes e imperativos.

ETIMOLOGÍA Y ORIGEN DEL TÉRMINO “MORAL”


La palabra “moral” tiene su origen en el latín mor (o moris), que significa “costumbre” o
“carácter”. De mor se desprende moralis, que equivale al griego ethikós (“ética”) y es una
de las razones por las que se suele confundir ambos términos. Mientras que la ética debe
entenderse como una disciplina filosófica, la moral es el conjunto de valores, normas y
principios que rigen las acciones de las personas sin apelar a argumentos racionales.

La moral forma parte de la vida concreta, tiene una práctica real que se expresa por
costumbres, hábitos y valores. Su sentido se remonta al mundo griego, para quienes la
pág. 42
“morada” era el conjunto de relaciones entre el medio físico y las personas. A esta morada
la llamaban ethos, con una “e” larga en griego, y es lo que se conoce por ética: la
organización del espacio físico y el espacio humano según criterios, valores y principios.

Sin embargo, en esta morada, además de una organización determinada, surgían también
distintas costumbres, modos de relacionarse y maneras de organizarse. Esto es lo que se
conoció como ethos pero con una “e” corta: moral. La moral como un conjunto de
costumbres forma el carácter (ética) de las personas

En el mundo medieval, la distinción entre moral y ética dejó de funcionar. La palabra mor
se utilizaba tanto para las costumbres como para el carácter. En todo caso, la diferencia
se daba entre la moral teórica, que estudia los principios, y la moral práctica, que
analizaba los actos de la experiencia.

Hoy se piensa a la moral como lo que se hace por costumbre en una comunidad y época
determinadas. La moral cambia a través del tiempo a medida que las personas mismas
cambian, pero siempre se ve atravesada por un tipo de ética particular.

TIPOS DE MORAL
A menudo se habla de un conjunto de normas morales como una moralidad objetiva, esto
es, una moralidad puesta en práctica socialmente, y que nada tiene que ver con que el
individuo las acate o no. En este sentido, se puede distinguir entre:
 Moral objetiva. Es la que dicta la tradición y que no depende del individuo.
 Moral subjetiva. Es la que tiene que ver con las decisiones propias e internas de un
individuo.
Existen, además, otros criterios para clasificar la moral. Entre ellos:
 Moral fundamental. Es aquella que tiene que ver con una idea general, amplia y
universal de lo aceptable y lo inaceptable de una acción cualquiera.
 Moral individual. Es aquella que atañe a las elecciones personales de un
individuo, aceptando que forma parte de una tendencia moral colectiva que lo
regula.
 Moral social. Es aquella que no es individual sino colectiva, impuesta por algunas
instituciones o tradiciones, y defendida como norma colectiva.
 Moral socioeconómica. Es aquella que evalúa las decisiones de un individuo
comprendidas como manifestación de una condición social y económica
determinada dentro de una misma sociedad.

VIDA MORAL, MORAL NORMATIVA Y MORALIDAD


pág. 43
Por sus distintos sentidos, la moral puede entenderse según distintos puntos de vista. Más
allá de las distintas “morales” que pueda haber en juego, se puede hacer una distinción
entre tres esferas de significación de la moral:

- VIDA MORAL. La vida moral abarca todos los aspectos que influyeron de
manera decisiva en la formación de los ideales de la conducta humana en
desarrollo. En ella entran en juego los choques y entrecruzamientos de las
distintas corrientes religiosas, políticas, filosóficas y culturales de la modernidad
y el mundo contemporáneo.

- MORAL NORMATIVA. La moral normativa apela al carácter imperativo de las


recomendaciones de un determinado fenómeno moral cualquiera, ya sea la
autoridad de una tradición o el libre ejercicio de las creencias personales. Se
rige por la pregunta moral por excelencia: “¿Qué debo hacer?”.

- MORALIDAD. La moralidad de una acción se da acorde al carácter de


prohibición u obligatoriedad que acompaña a cada una de las acciones posibles.
Restringe la moralidad al deber entendido como el conjunto de acciones
obligatorias de un fenómeno moral cualquiera. Según Kant, la moralidad de una
acción es el sentido crítico y reflexivo de cualquier moral.

-
CÓDIGOS MORALES
Un código moral es un conjunto formal o informal de normas a las que nos plegamos para
ordenar nuestra sociedad, de acuerdo a los valores de nuestra tradición y al consenso
social y cultural.

Estos códigos pueden estar recogidos en un texto formal o ser códigos no escritos, pero
conocidos y aceptados por la población de modo implícito.

ONTOLOGIA
La ontología es una rama de la filosofía que estudia al ser. Esto significa que su campo de
estudio abarca al ser entendido como el elemento común a todo lo que existe.

También llamada metafísica general, la ontología busca dar respuesta a inquietudes que
van más allá de lo alcanzable en el mundo natural. Desde la pregunta por el sentido del
ser a la posibilidad de existir de diversas maneras, los objetos de estudio de la ontología a
menudo la colocan a la par de otras disciplinas tales como la metafísica (de ahí la
confusión entre una y otra) o la teología.
Más allá de la posible confusión, la ontología versa acerca de distintas categorías que

pág. 44
permiten clasificar los grados de ser. Las principales categorías bajo las que se puede
pensar al ser son:
• Substancias
• Propiedades
• Relaciones
• Estados
• Eventos
A su vez, y según qué postura se adopte, se suele vincular estas categorías con distintos
conceptos ontológicos, como el problema de la universalidad, la necesidad y la posibilidad,
entre otros.

ETIMOLOGÍA Y ORIGEN DE LA ONTOLOGÍA


El término “ontología” viene del griego tou ontos logos (τοῦ οντος y λόγος), que significa
“estudio del ente” o “estudio de lo que existe”. De su origen etimológico se deriva su
campo de estudio, es decir: el ser como característica común a todo lo que existe.
La confusión con la metafísica se da porque Aristóteles llamó ontología a la filosofía
primera, que la tradición entendió como metafísica. A pesar de que en su principio la
metafísica estudió al ser en general, la ontología sufrió varias transformaciones que le
permitieron desarrollar su propio objeto de estudio.
Christian Wolff, filósofo racionalista alemán del siglo XII, fue el primero en introducir el
término. Para Wolff era lo mismo hablar de ontología, metafísica general o filosofía
primera. Immanuel Kant , lector de Wolff, sostuvo que la metafísica como ontología era la
ciencia del conocimiento sintético a priori de las cosas. Esto significó que la metafísica
debía trabajar con los principios del entendimiento que hicieran posible el conocimiento de
las cosas. Esta concepción trasladó el estudio de las cosas al interior del espíritu o la
razón.
El movimiento realizado por Kant supuso la desaparición de la metafísica como ciencia y,
con ella, de la ontología misma. Sin embargo, a principios del siglo XX Edmund Husserl
recuperó el término para hablar de “ontologías regionales”. Estas consisten en la
descripción de la esencia de distintas regiones o ámbitos del ser: la sociedad, la
naturaleza, la moral.
Martin Heidegger, por su parte, se apoyó en las preguntas kantianas para hablar de una
ontología en apoyo de la metafísica. Ello significó considerar a la ontología como una
ciencia sobre el ser del hombre (literalmente, en alemán, “ser-ahí”). El trabajo de la
ontología pasó a ser intentar responder por el sentido del ser. Heidegger afirmó que la
finalidad de la ontología era la interpretación del ser en un sentido específico: el ser-ahí, el
ser temporalmente, el ser como tal.

pág. 45
PROBLEMAS ONTOLÓGICOS
Los “problemas ontológicos” son situaciones conceptuales que suponen un reto para la
ontología, es decir, para las cuestiones que son difíciles de responder a partir de nuestra
visión tradicional de lo que significa ser o lo que significa la esencia. Muchos filósofos se
han ocupado de los problemas que surgen al intentar dar con una definición del ser y de la
esencia, y se han visto obligados a enfrentarlos a través de la creatividad y de la lógica.

En todo caso, el problema ontológico per se es fundamentalmente la pregunta por el ser.


¿Qué es el ser? ¿Qué es lo que hay? ¿Qué queremos decir cuando decimos que algo es?
Al mismo tiempo, existen problemas ontológicos particulares, de los cuales se ocupa no
solo la ontología, sino otras disciplinas como la psicología y la epistemología. Algunos de
estos problemas son:

Los universales y los particulares. El problema de los particulares y los universales refiere
a cómo puede haber características generales que pueden ser ejemplificadas por varios
particulares. Por ejemplo, el color rojo como universal está en simultáneo en el tomate y la
frutilla como particulares. Un realista dirá que el universal «rojo» existe,
independientemente al particular, mientras que un nominalista dirá lo contrario.

Las entidades abstractas. El problema de las entidades abstractas afirma que existen dos
tipos de objetos: los concretos y las entidades abstractas. Sin embargo, ¿dónde está la
línea que separa la realidad abstracta de la concreta? ¿En qué momento un objeto pasa a
ser de uno u otro tipo?

La identidad. El problema de la identidad refiere a la persistencia: ¿en qué sentido


podemos afirmar que dos objetos en distintos momentos son numéricamente el mismo? A
esto se le llama “identidad diacrónica” y va en contra de lo afirmado por Heráclito: es
imposible entrar al mismo río dos veces.

Dualismo mente-cuerpo. El problema mente-cuerpo intenta responder o explicar la


relación entre la mente (o el alma) y la materia. ¿Son la misma entidad? ¿Se los puede
separar o se los debe considerar como entrelazados? Descartes, por ejemplo, habló de un
dualismo para explicar la distinción entre la esfera material y la mental. Otras respuestas
posibles son, por ejemplo, la del monismo, que sostiene que existe una sola realidad
unificadora para todo lo que hay.

El dilema de los agujeros. El problema de los agujeros es un ejemplo de aquellos


problemas ontológicos que lindan con el lenguaje. Al ser un agujero un vacío en la
pág. 46
materia, ¿de qué están hechos los agujeros? ¿Cómo pueden percibirse, si están
compuestos de “nada”? ¿Cómo es posible que hablemos de ellos como si fueran,
entonces, objetos comunes?

CAPÍTULO VI

pág. 47
AXIOLOGIA

DEFINICIÓN DE AXIOLOGÍA

La Axiología también es llamada Teoría de los Valores, cuyo objeto de estudio son los valores,
ocupándose de su naturaleza y jerarquía Trata de los juicios de valor, investigando los valores
positivos y los negativos o desvalores, siendo junto a la deontología (teoría del deber)
fundamentación de la Ética. Como objeto de estudio de la Axiología, los valores representan
cualidades de los objetos, que el sujeto les atribuye por su propia convicción por imposición o
gestación social. Así uno puede decir que su casa vale mucho para él, aunque el valor del
mercado le atribuya un precio mucho menor; o alguien puede valorar un cuadro como hermoso,
mientras a otro le parece feo o le resulta indiferente.

ETIMOLOGÍA

Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos: Se origina en las palabras griegas: axios que
significa digno o valioso, en logos refiriendo a tratado, y el sufijo -ia que es indicador de cualidad.
Reuniendo todas estas referencias llegamos a la propuesta que le atribuyeron los griegos a la palabra:
estudio de lo digno o tratado sobre lo valioso.

ORIGEN HISTÓRICO DE LA AXIOLOGÍA

El tema de la axiología es de relativa novedad en la historia del pensamiento, puesto que el término
y el concepto fueron desarrollados a finales del siglo XIX y comienzos del s.XX, primeramente, en
Alemania donde surgen los primeros trabajos sistemáticos, sobretodo por los autores neokantianos
de la escuela de Baden, cuyos presupuestos filosóficos estaban en contraposición con la ética formal
de Kant.

Entre los más reconocidos encontramos a W. Windelband (1848-1915), cofundador dela Escuela
neokantiana de Baden y fundador de la escuela neokcantiana axiológica de Heidelberg quien escribe
uno de los trabajos más antiguos, publicado en 1884 y que se refiere a valores morales y religiosos,
principalmente. Poco después, aparecieron las investigaciones de Ehrenfels y de Alexius von
Meinong(1853-1920) sobre la teoría de los objetos (1904), y luego en Sobre el lugar de la teoría de
los objetos en el sistema de las ciencias (1907). También surge la obra de H. Rickert(que trata más
bien del valor de verdad), aunque también se afirma que fueron introducidos con anterioridad por el
filósofo idealista alemán Lotze H. (1817-1881).Husserl asume la axiología dentro de su
fenomenología, y siguen este nuevo enfoque Max Scheler y Nicolai Hartmann, entre otros.
(Diccionario de Filosofía Herder, 1998).Pero la obra fundamental sobre la materia, según Martínez
Huerta (2001, pág. 70),apareció en el siglo XX, Ética de Max Scheler (1874 – 1928) en dos

pág. 48
volúmenes, el primero denominado El formalismo en la ética y, el segundo, La ética material de los
Valores, publicados entre 1913 y 1916, obras en la que aplica la fenomenología a la éticay elabora
una teoría de los valores. A esta obra, le siguieron los libros de Lessing,Müller, Freienfels, Stern y
Johannes Erich Heyde. En el año de 1926 fue publicada la Ética de Nicolai Hartmann (para algunos
el mejor tratado de cuestiones axiológicas escrito en este siglo).

PROBLEMAS DE LA AXIOLOGÍA
Según Martínez Huerta (2001, pág. 70), la axiología como disciplina sintética fundamental de la
filosofía tiene ante sí, seis problemas capitales, si estos se combinan con los que Escobar Valenzuela
(2001, pág. 75) propone como problemas de la Axiología, se pueden formular los siguientes, como
los más relevantes que debe abordarla axiología:
 El problema de la existencia del valor. ¿Existen los valores? ¿Qué tipo de existencia tienen?
¿Cuál es su naturaleza?
 El problema de la esencia del valor. ¿Qué son los valores en general?
 El problema del método. ¿Qué método debe emplearse para dilucidar la naturaleza del
valor?
 El problema del conocimiento de los valores. ¿Cómo se conocen los valores?
 El problema de la clasificación de los valores. ¿Cuántas clases de valores hay?
 El problema de la valoración. ¿En qué radica la positividad y en qué la negatividad deun
valor?
 El problema de la jerarquía de los valores. ¿Qué valores valen más?
 El problema de la realización de los valores. ¿Qué relaciones internas existen entre los
valores y bienes? Los apartados siguientes, sin buscar dar una respuesta a cada uno de los
problemas anteriormente citados, pretenderá abordarlos para iluminar una reflexión sobre
los mismos.

EL VALOR
El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa
o positiva. Los valores solo existen sí se realizan por el ser humano, necesitan en quien descansar.

FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR


El valor se fundó primeramente en el orden ontológico. La clásica idea de Platón fundando todo en
su Idea de Bien y -Aristóteles remontando toda perfección al Acto Puro ya la Causa Incausada, y
Pocos siglos después de estos pensadores con el advenimiento del cristianismo nos ofrece el
concepto de un Dios personal que se inclina amoroso y providente sobre un mundo que viene de Él y
a Él retorna. Los pensadores cristianos incorporaron la tradición filosófica griega al mensaje
cristiano de lo que resultó una cosmovisión que desde el punto de vista de la Axiología es, sin duda

pág. 49
alguna, una de las más ricas de cuantas se han producido. Al mundo del ser se le asigna un valor
superior a todo lo que podría sospechar el simple análisis racional de los entes. Estos valen ya por el
mero hecho de ser, lo que se llama el valor ontológico del objeto, valen más por el destino a donde
conducen que por su valor intrínseco, o por la forma inmanente en ellos. Todo el orden del ser y el
mismo devenir están iluminados por el SER. Lo natural sólo cobra su verdadero e integral sentido
cuando es analizado a la luz de los valores sobrenaturales, bajo cuya visión hasta el dolor pierde su
antivalor de tragedia y adquiere un sentido.

VALORES OBJETIVOS O SUBJETIVOS


Si bien no es fácil reducir a términos sencillos la constelación de problemas que preocupan hoy a los
axiólogos, el núcleo de los cuentitos puede encerrarse en la pregunta ¿Tienen las cosas valor porque
deseamos o las deseamos porque tienen valor? ¿Es el deseo, el agrado o el interés lo que confiere
valor a una cosa o por lo contrario sentimos tales preferencias debido a que dichos objetos poseen un
valor que es previo y ajeno a nuestras reacciones psicológicas u orgánicas?
Tal planteamiento exige una previa aclaración terminología que nos impiden caer en una diputación
de nomine. El valor objetivo si existe independientemente de un sujeto una conciencia valoraría; a su
vez será subjetivo si debe su existencia su sentido o su validez a reacciones ya sean fisiológicas o
psicológicas, del sujeto que valora.

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES


 Jerarquía
 Clases de valores
 Sensoriales
 Económicos
 Vitales
 Cognoscitivos
 Estéticos
 Religiosos

EL ACTO VALORATIVO

Apreciación que damos a las personas, cosas, actos de las personas. Viene a ser la experiencia del
valor, que permite que vivamos, que permite que vivamos Aprehender o captar el objeto luego darle
un valor.

VALORES ETICOS FUNDAMENTALES


a. La libertad:

Poder realizar o no una cosa, pueden ser

 Civiles: inviolabilidad de domicilio


pág. 50
 Políticas: derecho a sufragio

 Publicas: libertad de pensamiento

 Igualdad: Es querer para los demás lo que se quiere para uno mismo

b. Justicia

Dar a cada quien según su capacidad o dar a cada quien, según sus necesidades, ha sido, es y será

de las aporías que presenta la convivencia entre los seres humanos.

CLASES DE AXIOLOGÍA:
 Filosófica
La axiología forma parte de la Filosofía, se centra en estudio y análisis de la naturaleza y
las funciones de los valores. Aunque el concepto de axiología se comienza a utilizaren el
siglo XX, los valores ya fueron objeto de estudio por parte de la Filosofía a través de
autores como Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. Uno de los temas principales de la
axiología filosófica es la objetividad y subjetividad de los valores. En este ámbito también
se estudian, en ocasiones por oposición de significado, los llamados 'valores negativos'.
 Jurídica
La axiología jurídica es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de
normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio de la Filosofía del Derecho. En
ocasiones se utilizan otros términos como Teoría del Derecho Justo o Teoría de la Justicia,
destacando la importancia del valor de la justicia en este ámbito. Las distintas
consideraciones que se pueden realizar en torno a los valores determinan la redacción,
aprobación, aplicación o derogación de normas jurídicas. Un ejemplo es el estudio del
valor de la vida y de la dignidad en relación con otros valores como la justicia, la
responsabilidad y la libertad en temas relativos a la pena de muerte o la cadena perpetua.
 Educativa:

La axiología en educación, es el estudio de los valores desde un punto devista pedagógico.


Se incluyen en este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social,
cultural y estético. El estudio de los valores es de gran importancia en este campo ya que se
considera que los valores, una de las características fundamentales en el desarrollo del ser
humanos, son susceptibles de ser aprendidos, no sólo como un sistema de normas
establecido, sino desde un punto de vista crítico.

LA GNOSEOLOGÍA
.¿Qué es la Gnoseología?
pág. 51
La gnoseología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento de todos seres
humanos, su esencia y sus límites, esta rama se centra principalmente en el saber, y como esta tiene
impacto en la vida de las personas. La gnoseología proviene de dos voces griegas “gnosis”
(conocimiento) y “logos” (estudio). Véase anexo 5.

La Gnoseología es la más importante de las disciplinas filosóficas, también conocida como: “Teoría
del conocimiento”, estudia el origen, las características, los elementos ,la evolución, la clasificación
y la posibilidad del conocimiento (Wilber, 2017).Aunque es una condición externa de la mente, el
individuo la observa conscientemente. La gnoseología y la epistemología suelen confundirse
fácilmente, esta última, aunque también es un tipo de conocimiento, se diferencia de la primera
porque está relacionada con el conocimiento científico, es decir, con la investigación científica y
todas estas leyes, principios y supuestos asociados.

El papel de la gnoseología en el saber filosófico


En los tiempos de los idealistas contemporáneos, especialmente aquellos influenciados por la línea
Kantiana, la gnoseología se determinaba como aquella disciplina primera y radical. Incluso la propia
metafísica debería someterse a la teoría del conocimiento para decretar su viabilidad o su
inviabilidad. Pero la misma razón se siente apresada al momento de juzgar todo aquel conocimiento
si es veraz o no incluyendo su misma capacidad de juzgar. Como diría Llano, (1983) según la
metáfora Kantiana la propia razón se siente como acusada ante el tribunal en el que ella misma es
juez .

Este círculo vicioso ha provocado que la gnoseología sea descalificada en las últimas décadas.
Incluso se ha llegado a considerar a la “teoría del conocimiento” como una disciplina neutra o
muerta. En este punto, la filosofía de Heidegger a la filosofía de conciencia, ha tenido gran
influencia, en la que denuncia una sustitución de la verdad por la certeza y la consiguiente
interdependencia de la realidad y el representar. Ciertamente, la gnoseología puede ayudarnos a
examinar mejor nuestros conocimientos y a rectificar errores. En cierto punto es factible una
autocrítica del conocimiento, en el sentido original de crítica como discernimiento. Todos los
métodos y todas las precauciones de la ciencia implican, en última instancia, una certeza
fundamental de que la verdad puede alcanzarse de algún modo. Por lo tanto, considerar la autocrítica
del conocimiento como una cuestión de si realmente puede alcanzar algún tipo de verdad y certeza,
incluso cuando se disfraza como un instrumento espectacular de crítica, constituye una ingenuidad
del más alto nivel. Si realmente dudamos de que nuestras habilidades cognitivas sean realmente
buenas, entonces no tiene sentido usarlo para medir su verdadero valor. Todas las sutilezas delos
críticos chocan con esta pregunta inevitable. Entonces, si tenemos que "usarlo" para realizar una
investigación, ¿cómo vamos a determinar si nuestras habilidades cognitivas son "válidas”? Por lo

pág. 52
tanto, nos encontramos en un mundo de indagaciones interesantes. Se trata del estudio del
conocimiento. Pero es necesario precisar desde qué punto de vista se estudiará el conocer. Este
aspecto será el de la verdad. Y he aquí la relación íntima dela filosofía y la verdad, ya que su
finalidad es alcanzar conocimientos válidos sobre la realidad. Llano (1983), tal es el único
compromiso de la filosofía: el compromiso con la verdad, que se resuelve en un compromiso con la
realidad, porque la verdad es la adecuación de la inteligencia del hombre con el ser de las cosas.
(p.23)El saber filosófico es una interrogación, un constante cuestionamiento de sí mismo y de la
realidad. Es una búsqueda permanente del sentido, las razones, las posibilidades y las explicaciones
de todo lo que rodea a la humanidad.

EL CONOCIMIENTO
El origen del conocimiento
El conocimiento se refiere al hecho de aprehender, es decir, el acto por el cual un sujeto aprehende
un objeto (Ferrater, 1984). Desde un punto de vista dualista, el objeto debe, al menos
epistemológicamente, trascender al sujeto, de lo contrario no habrá forma de comprender las cosas
externas: el sujeto de alguna manera se comprenderá a sí mismo. Mostrar que el objeto trasciende al
sujeto no implica que haya una realidad independiente de cada sujeto. Al comprender el objeto, éste
existe en el sujeto de alguna manera.

Labastida (1990) nos dice que el conocimiento, desde el punto de vista del materialismo dialéctico,
es un proceso en el que los dos polos, el sujeto y objeto, establecen una relación dialéctica, es decir,
a la modificación de uno de los polos corresponde, necesariamente, la modificación del otro.

“Así pues, el objeto que tiene sentido para el hombre y que puede resultar objeto de su conocimiento
le viene dado como un producto histórico y social.
El conocimiento es un proceso y la verdad es, asimismo, un proceso, porque el objeto de la certeza
sensorial más simple sufre un doble proceso de cambio: uno natural en sí, y otro que depende del
trabajo humano”.

Si miramos al pasado en busca del origen del conocimiento nos encontramos con una amplia y
profunda perspectiva de la cual vemos fondo en casi los inicios del mismo filosofar encontrándonos
con grandes nombres como los de Platón y Aristóteles. Sin embargo Hessen (1998), nos dice: La
gnoseología como disciplina autónoma aparece por primera vez en la Edad Moderna. Como su
fundador debe considerarse al filósofo inglés John Locke con su obra maestra “An Essay Concerning
HumanUnderstanding”.

Si bien definimos su surgimiento teórico es de relevancia analizar a los primeros en filosofar sobre el

pág. 53
pensar, podemos identificar el origen de la filosofía y el conocimiento estructurado dentro de los
conocidos filósofos de la naturaleza con los cuales se logra marcar la independencia de la filosofía
con la religión. (Chacón 2017, como se citó en Julian, 2019).Y con el transcurrir del tiempo se nos es
posible observar a Tales de Mileto del cual temporalmente hablamos del VII a.c. quien encauza la
línea del pensamiento racional a través de la cual se busca una explicación dada desde la razón y no
desde “El juramento de los dioses'', sobre el origen de la filosofía griega. De esta manera se nos es
posible mencionar a cada pensador de la historia de la filosofía, sin embargo, lo relevante se llega a
notar cuando se presentan las siguientes divisiones de la gnoseología.

El racionalismo
La fuente principal de conocimiento humanos, se llama racionalismo (de ratio =razón). Un
conocimiento es verdaderamente racional cuando es lógicamente necesario y universalmente válido.
“Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que ser así y que no puede ser de otro modo; que
tiene que ser así, por tanto, siempre y en todas partes, entonces y sólo entonces nos encontramos ante
un verdadero conocimiento, en opinión del racionalismo. Un conocimiento semejante se nos
presenta, por ejemplo, cuando formulamos el juicio "el todo es mayor que la parte" o "todos los
cuerpos son extensos". En ambos casos vemos con evidencia que tiene que ser así y que la razón se
contradiría a sí misma si quisiera sostener lo contrario. Y porque tiene que ser así, es también
siempre y en todas partes así. Estos juicios poseen, pues, una necesidad lógica y una validez
universal rigurosa”.(Hessen, 1998, p. 26).

El empirismo
Es una corriente filosófica considera a la experiencia como la única fuente válida de conocimiento y
niega las ideas espontáneas o del pensamiento priori, siendo los sentidos que al ponerse en contacto
con las cosas juzgan la forma y presencia del objeto por lado del sujeto, siendo las impresiones el
material para formar las ideas generales o conceptos, negando las ideas innatas o las intuiciones
intelectuales.

- John Locke: afirma “Todo cuanto la mente percibe en sí misma o es

objeto inmediato de percepción, de pensamiento o de entendimiento; a todo eso se le llama


idea” ( Nace John Locke,U E. 1632, August 29). Dando a entender que para él, todo lo que
“pienso y percibo” es la idea. Hay dos clases de percepción :Percepción externa, por los
sentidos o sensaciones; percepciones internas, por estados psíquicos o reflexiones.

- George Berkeley: Menciona “todo el mundo material es solo representación o percepción


mía; Solo existe el yo espiritual, del que tenemos una certeza intuitiva"(Mollinedo, G. V.
n.d.).Teniendo el pensamiento; que el conocimiento humano ideas impresas, o ideas
pág. 54
percibidas mediante atención a las pasiones y a la operación de la mente, o ideas formadas
por imaginación y la memoria.

- David Hume: Nos dice que tanto como la percepción y la reflexión nos llegan a aportar sus
elementos; por ello no representan un obstáculo para la crítica de lo material sino al propio
ser. Trata que el conocimiento tiene una incapacidad de alcanzar la verdad metafísica y que
no pueden existir ideas innatas, por el hecho que todos los conocimientos provienen de la
experiencia.

El intelectualismo.
El intelectualismo es el intento de mediar entre las teorías racionalistas y empiristas. Siendo que en
el racionalismo considera a las ideas como fuente y fundamento del conocimiento, el empirismo a
las experiencias; el intelectualismo considera que ambos factores (ideas-experiencia) son necesarios
para la producción de conocimiento.

El apriorismo
La historia a través de los años nos muestra un segundo intento de medición entre el racionalismo y
el empirismo: el apriorismo. Este considera tanto la experiencia como el pensamiento como fuentes
de conocimiento. Para el apriorismo el conocimiento, es considerado como elemento sin
dependientes de la experiencia. Esta era también la línea filosófica del racionalismo. Pero mientras
este considera los factores a priori como contenidos, como conceptos perfectos, para el apriorismo
estos factores son de naturaleza formal, es decir, no son contenidos sino formas del conocimiento.
Estas formas tienen su origen en el contenido de la experiencia.

CLASES DE CONOCIMIENTOS

- Conocimiento Sensorial

Según su denominación ontológica, es todo aquel conocimiento en cuya realización


participan órganos, sentidos y cerebro, y, desde la perspectiva del objeto, es el
aprisionamiento de hechos dotados de simplicidad, y que a su vez, demuestran contradicción
a todo lo referente al ser y la esencia de las cosas. Este conocimiento se subdivide en 2 tipos:
el conocimiento sensitivo interno (activado a través de estimulación cerebral) y el
conocimiento sensitivo externo (provocado por incitación a órganos externos).

- Conocimiento Conceptual o el pensar

La acción de pensar supone una manera de identificar o reconocer referido a una figura y a

pág. 55
las relaciones involucradas en cuanto a su interpretación. Esto se manifiesta a través de
diversos hechos de comprensión (inteligencia para relacionar, creación de conceptos y el
razonamiento) y de asumir posturas (duda, pregunta, etc) para alcanzar la aprobación y
modificar las bases deldiscernimiento del juicio al conocimiento completo de un objeto.

LA VERDAD Y EL CONOCIMIENTO
“El conocimiento es práctico y la verdad también es práctica, porque ciertamente el sujeto en su
sentido más simple sufre una doble transformación: Uno es natural en sí mismo, y el otro depende de
la acción humana”.

La teoría clásica concibe el conocimiento íntimamente relacionado con la verdad, como una
comprensión intelectual de hechos necesarios e inmutables. Con la llegada de la era moderna, la
transmisión de un aire de duda ha puesto en duda esta afirmación, cuestionando la actitud del
conocimiento mismo hacia la verdad. Este escepticismo ha dominado todos los tiempos modernos
hasta ahora.

EPISTEMOLOGIA
La epistemología es una rama de la filosofía que estudia los problemas relacionados a la validez y a
la obtención del conocimiento.

En un sentido general, se usa la palabra epistemología para nombrar a las investigaciones que tienen
que ver con gnoseología o teoría del conocimiento. Incluso, la epistemología suele ser confundida
con la metodología, que trata sobre la técnica y no sobre las condiciones necesarias para obtener
conocimiento.

- Etimología

La palabra epistemología tiene su origen en el griego antiguo. Es la unión de los términos


episteme (ἐπιστήμη), que significa “conocimiento” o “ciencia”, y el sufijo –logia, que deriva
de logos (λόγος), que significa “estudio, razón o discurso lógico”. Se la suele traducir como
“teoría de la ciencia”, aunque no debe confundirse con la teoría del conocimiento como
rama propia del discurso científico.

Historia y Corrientes Epistemológicas


La epistemología como ciencia particular se desarrolló en los siglos XIX y XX con el surgimiento de
la hermenéutica como teoría filosófica. Sin embargo, su historia se remonta a la Antigüedad, con
filósofos como Platón o Aristóteles. Ya entonces la episteme se oponía a la doxa, que era el
conocimiento vulgar, no sujeto a un análisis crítico. Para Platón, el conocimiento se obtenía de las
formas o ideas, mientras que para Aristóteles todo conocimiento nacía de la experiencia que se
pág. 56
obtiene a través de la sensibilidad.
El Renacimiento y la Edad Moderna surgieron como una época en la que se consolidó la búsqueda
del conocimiento científico. Los métodos epistemológicos consistían en el análisis y la síntesis de los
fenómenos vividos por medio de la experiencia humana.
Filósofos como Johannes Kepler (1571-1631), Galileo Galilei (1564-1642), René Descartes (1596-
1650) o Immanuel Kant (1724-1804) profundizaron y ampliaron los criterios utilizados para analizar
la obtención del conocimiento científico. Aun así, quien más se acercó al sentido contemporáneo de
la epistemología fue John Locke (1632-1704), quien desarrolló sus procedimientos en su Ensayo
sobre la inteligencia humana.
Por su parte, los estudios cartesianos sobre la certeza del conocimiento y la búsqueda kantiana sobre
la metafísica dieron como resultado criterios rigurosos para establecer los límites y las posibilidades
del ser humano en su pretensión de dar con un conocimiento estrictamente científico. Ambas
investigaciones pueden verse en el Discurso del método, de Descartes, y en la Crítica de la razón
pura, de Kant.
La escuela epistemológica que mayor influencia tuvo a nivel teórico, a pesar de las contundentes
críticas que recibió, fue la de los neopositivistas lógicos. Agrupados en el Círculo de Viena, sus
intelectuales estudiaban las formas lógicas del pensamiento y de la construcción del conocimiento
científico. Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein fueron sus máximos inspiradores. Filósofos
como Carnap, Neurath y Hempel formaron la primera gran escuela de epistemología del siglo XX: se
encargaron del estudio de las formas lógicas de los enunciados y establecieron criterios en base a la
lógica.
Por su parte, Karl Popper fue el primero en discutir las bases sobre las que se planteaba la
epistemología de los neopositivistas lógicos, al criticar el criterio de inducción (el proceso por el que
se llega de un enunciado singular a un conocimiento más general). Popper postuló no solo que la
inducción era imposible, sino que tenía graves consecuencias para el conocimiento científico, y la
reemplazó por el método lógico-deductivo, que sostiene que ninguna teoría se verifica si no que solo
se corrobora hasta que un nuevo conocimiento lo ponga en tela de juicio.

El siglo XX, heredero de las corrientes trascendentales, idealistas y vitalistas de los siglos XVIII y
XIX, vio el surgimiento de la hermenéutica. Esta es una teoría filosófica desarrollada por Hans-
Gadamer (1900-2002), continuador de los trabajos de Friedrich Schleiermarcher (1768-1834),
Wilhelm Dilthey (1833-1911), Edmund Husserl (1859-1938) y Martin Heidegger (1889-1976). La
hermenéutica surgió como el método de las ciencias humanas o del espíritu (historia, política,
economía y arte) para interpretar y comprender los fenómenos objeto de sus investigaciones. De ahí
el uso de la palabra hermenéutica, cuyo origen se remonta al griego hermeneuein, que significa
“interpretar” pero también “anunciar”.

pág. 57
Este proceso gradual sobre la posibilidad del conocimiento dio como resultado a la epistemología
como ciencia estricta, centrada en distinguir, señalar y analizar las condiciones históricas y sociales
en las que se origina toda forma de conocimiento, sea un conocimiento histórico o contemporáneo,
social o exacto, práctico o intelectual.

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA EPISTEMOLOGÍA


La epistemología es una rama de la filosofía que está en constante desarrollo. A lo largo de la
historia de la filosofía occidental, distintos pensadores han contribuido a dar a la epistemología su
especificidad propia. Algunos de ellos son:
 Karl Popper (1902-1994). Fue un crítico del neopositivismo lógico y propuso el método
lógico-deductivo como herramienta para corroborar las teorías científicas.
 Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945) y Carl Hempel (1905-1997).
Formaron parte del Círculo de Viena y emigraron a Estados Unidos desde donde trabajaron
sobre la naturaleza de la explicación científica.
 Hans-Gadamer (1900-2002). Es considerado el fundador de la hermenéutica. Dio un giro a
la epistemología al volcarla a la interpretación y comprensión del discurso.
 Paul Ricoeur (1913-2005). Fue un filósofo y fenomenólogo hermenéutico francés, que
combinó la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutico-
epistemológica.

pág. 58
CONCLUSIONES

 El criterio de la conciencia y la buena administración de la justicia son aspectos


fundamentales para un sistema judicial equitativo y confiable. El criterio de la conciencia
permite a los jueces tomar decisiones justas y correctas, principios en los éticos y en su
propio juicio. La buena administración de la justicia, por su parte, garantiza que los
procesos judiciales sean transparentes, imparciales y eficientes.

 Estos elementos contribuyen a generar confianza en el sistema judicial y asegurar el


acceso igualitario a la justicia. Además, la resolución ágil de conflictos y la promoción
de la equidad en la sociedad. Es responsabilidad de los funcionarios judiciales la aplica
los criterios en su trabajo diario y fomentar la mejora continua del sistema de justicia.

 La dirección ética ha de regirse por unos valores centrados en la integridad, entendiendo


ésta como un valor ético. En este sentido, se debe buscar una dirección ética basada en la
integridad, lo cual tiene como consecuencia la construcción de confianza y credibilidad.

 Las organizaciones se componen de seres humanos, pero también en ellas existe un


procedimiento aceptado, a través del cual se toman las decisiones, de suerte que el
responsable de las decisiones tomadas no es cada uno de los individuos de la
organización, sino la organización en su conjunto. Pero, es la estructura de la
organización la que le dota de diversos rasgos esenciales para considerarla como un

pág. 59
agente moral; tales rasgos forman parte de su cultura institucional y la definen como
organización humana.

pág. 60
BIBLIOGRAFÍA

 CORTINA, A. (2000). La educación y los valores. Madrid: Biblioteca


nueva.
 GERVILLA, E. (1988). Axiología Educativa. Granada, Ediciones TAT.
 Perèz, B, F (2014). Deontología jurídica. (vigesimoprimera ed.). Editorial
Porrua.

 Rhode, D. L. (2006). "Moral Leadership: The Ethics of Judges." University of


Michigan Press.

 Alford, C. F., & Forte, D. S. (Eds.). (2009). "Judicial Conduct and Ethics."
LexisNexis.

 Cappelletti, M., Garth, B., & de Almeida, P. G. (1988). "Access to Justice and the
Welfare State." Springer.

 Langbein, J. H. (2003). "The Origins of Adversary Criminal Trial." Oxford


University Press.

 Erez, E., & Globokar, J. (Eds.). (2012). "The Jury System: Contemporary
Scholarship." Ashgate Publishing.

 Grabosky, P. N., & Stohl, M. (Eds.). (2000). "Electronic Whistle-Blowing:


Perceptions of Ethical Climate and Justice in Federal Agencies." Willan Publishing.

 Cappelletti, M., & Garth, B. (1978). "Access to Justice: The Newest Wave in the
Worldwide Movement to Make Rights Effective." Buffalo Law Review, 27(2), 181-
246.

 Goldstein, J. - S. (2010). "Law and the Resource Curse". En "Natural Resources and
Violent Conflict: Options and Action.

pág. 61
pág. 62

También podría gustarte