Está en la página 1de 2

NOTAS TÉCNICAS

NOTA TÉCNICA 0005

Título: Configuración de la prestación DISA


Producto: M6500 y NeXspan
Versión: A partir de v11.3

DATOS DE LA CREACIÓN

Fecha de creación: 17/03/1999


Ultima modificación: 13/11/2006

NOTA

Introducción

El abonado lógico DISA (“Direct Inward Sub-Adressing”) es una “puerta” de


entrada a la PABX que permite a un llamante exterior acceder a todas las
características de un terminal conectado a la PABX (llamado terminal de
referencia). Por ejemplo, un empleado podrá acceder desde su casa a un
número internacional pagando sólo la comunicación entre su casa y la PABX.

Modo de funcionamiento

• El abonado exterior llama al número del DISA.

• La PABX le envía el tono interno “Contraseña DISA”. Dependiendo de si


está configurada una tarjeta de mensajes sincronizados tendremos el tono
de invitación a marcar o el mensaje “Por favor, marque su código DISA”

• Sobre el tono “Contraseña DISA” el abonado exterior marca la contraseña


DISA.

• Una vez marcada la contraseña, la PABX envía el tono local “Petición


directorio”. Dependiendo de si está configurada una tarjeta de mensajes
sincronizados tendremos el tono de invitación a marcar o el mensaje “Por
favor, marque su número de directorio”

• Sobre el tono “Petición directorio” el abonado exterior marca su número de


extensión (extensión XXX).

• Una vez marcado el número de extensión, la PABX envía el tono local


“Invitación a firmar”. Dependiendo de si está configurada una tarjeta de
mensajes sincronizados tendremos el tono de invitación a marcar o el
mensaje “Por favor, marque su código personal”

• Sobre el tono “Invitación a firmar” el abonado exterior marca su código


Pag. 1

Aastra Telecom
NOTAS TÉCNICAS

secreto, que debe ser distinto de 0000.

• Una vez hecho esto, el abonado exterior se encuentra en la misma


situación que cuando descuelga la extensión XXX desde la PABX.

Programación

• Crear un abonado lógico DISA en el menú 1.1.2.1. Gestión de


Telefonía, Gestión de usuarios, Gestión de los usuarios lógicos,
Creación usuarios virtuales.

En el ejemplo siguiente creamos un abonado DISA con número 325.

CREACION DE UN USUARIO VIRTUAL

TIPO DE USUARIO DISA

NUMERO DE USUARIO 325...

CONFIRMACION SI

• Definir el abonado lógico DISA en el menú 1.1.1. Características de un


usuario. En nuestro ejemplo seleccionaríamos el usuario cuyo número es
325.

USUARIO DISA

ESTADO DE USUARIO EN SERV.


NUMERO DE USUARIO 325...
NUMERO USUARIO SDE PLAN 1 880...
NOMBRE DEL USUARIO DISA........
EMPRESA EMP.0
DEPARTAMENTO DEPTO.0
CONTRASENA 1212 (Contraseña DISA)
BLOQUEO ACTIVO SI (*)
CATEGORIA DE DIA INTERNACIO.
CATEGORIA DE NOCHE INTERNACIO.
ACCESO A DIRECCIONES LIA ZONA A SI

(*)(Prohibimos el borrado de la contraseña)

La categoría del abonado DISA afecta sólo a la recepción de llamadas. El


derecho o no a salir al exterior utilizando la función DISA es función de la
categoría de la extensión particular a la que accedemos.

• Indicamos qué extensiones tendrán derecho a utilizar la función


DISA. Para ello vamos al menú 1.1.1. Características de un usuario y
escribimos SI o NO en la línea “Utilización función DISA”.

Para que se pueda tener acceso a una extensión vía la función DISA es
imprescindible que este usuario tenga un código secreto personal distinto de
0000.

Pag. 2

Aastra Telecom

También podría gustarte