Está en la página 1de 13

MANUAL DE DESCARGA DE MEDIDORES

Paso 1: Ingresar al programa AnyDesk para entrar remotamente a la computadora virtual.


ID: 163587687
Contraseña: abc.12345 (En el caso le solicite la contraseña)
Paso 2: Se visualiza el escritorio de computadora virtual, nos dirigimos al programa Metercat 1.6.

Paso 3: Click derecho en Ejecutar como administrador.


Paso 4: Aparece una venta “Control de cuentas de usuario”pantalla de confirmación,
dar click en Ok.

Paso 5: Nos aparece la ventana “Bienvenido a Metercat” para ingresar al programa Metercat 1.6.
Nos solicita el ID y contraseña (Se completa). Finalmente, se le da click a Ok.
ID: Administrator
Contraseña: Administr@tor
Paso 6: Aparece la “ventana principal” del Metercat 1.6.

Paso 7: Se observa en la barra inferior a la barra de tareas (Se observa encerrado las opciones a
configurar.
Paso 8: Le damos click a “Nueva Co o New TOP” y nos aparece la ventana “Seleccionar una
instalación para marcar” y seleccionamos el que deseemos. En este caso Margen izquierda Rapel y
le damos click en Ok.

Paso 9: Le damos click a “Conjunto de vistas” y nos aparece diferentes opciones, se debe dar click
“Meter Data”.
Paso 10: Le damos click a “Función” y nos aparece diferentes opciones, se debe dar click “Diagnostic
Read”. Finalmente le damos a Ir.

Paso 11: Aparece una ventana “Configuración de la tarea de lectura de diagnóstico”, en la parte
inferior donde está “Nota de lector”,se escribe cualquier comentario. Finalmente, click en ok.
Paso 12: Debe aparecer la siguiente ventana, siempre y cuando la operación sea exitosa. Cerramos
la ventana “Informe de terminación “Diagnostic Read””.

Paso 13: En la barra de tareas que se encuentra en la parte superior, click a “Herramientas”, se
despliega diferentes opciones. Click en “Administración de lecturas almacenadas…”
Paso 14: Aparece la ventana “Administración de lecturas almacenadas”, aparece diferentes
mediciones y seleccionamos la fecha más reciente y le click en “Exportar”. Aparece diferentes
opciones, seleccionamos “Datos de intervalo como ASCII…”

Paso 15: Aparece la venta “Opciones de exportación ASCII de datos de intervalo”. Se debe verificar
que tenga las mismas opciones que aparece en la imagen. Exceptuando la fecha y hora, se configura
a conveniencia del requerimiento. Además, en “Archivo de Salida”, se puede modificar el nombre
del archivo, teniendo en cuenta que este no debe tener puntos antes del (.prn), clic en “Exportar”.
Este archivo se guardará en la carpeta “elster” del escritorio de la computadora virtual. En nuestro
caso el archivo es “MI 29-10.prn”.
Paso 16: Después de la carga, debe aparecer una ventana “Metercat” confirmando que la
exportación fue exitosa. Caso contrario se debe revisar bien los pasos anteriores. Finalmente, click
en Ok.

Paso 17: Nos dirigimos al escritorio de computadora virtual, click en la carpeta “Elster”.
Paso 17: Se observa el archivo y click “copiar”. Nos dirigimos alguna carpeta de nuestra computadora
para realizar la extracción y conversión a Excel.

Paso 18: Nos dirigimos alguna carpeta de nuestra computadora para “pegar” el archivo.
Paso 19: Se abre el programa Excel, click en “abrir”. Nos aparece la ventana para buscar el archivo
en la carpeta que guardamos. En la parte inferior derecha de la ventana, se debe marcar “Todos los
archivos” para que pueda aparecer el archivo. Finalmente, seleccionamos y click en “abrir”.

Paso 20: Aparece la ventana “Asistente para importar texto – paso 1 de 3”, se verifica que el tipo de
archivo sea “delimitados” y click en “siguiente”.
Paso 21: Aparece la ventana “Asistente para importar texto – paso 2 de 3”, se marca “Tabulación”,
“Punto y coma”, “Coma” y “Espacio” y click en “siguiente”.

Paso 22: Aparece la ventana “Asistente para importar texto – paso 3 de 3”, se verifica que aparezca
marcado “General” y click en “Finalizar”. Finalmente, se guarda el libro de Excel en la carpeta que
contiene el archivo extraído de la computadora virtual, en este caso “MI 29-10.prn”.
Paso 23: Finalmente aparece la hoja en excel, como se muestra en la imagen.

También podría gustarte