Está en la página 1de 69

INFORME TÉCNICO PARTE 3

Presenta

JOSÉ LEONEL FONSECA DÍAZ ID: 000831994


ANGIE MELISSA CAMACHO LÓPEZ ID: 826153
LEIDY YOHANA ORDOÑEZ ID 840035
LAURA CAMILA ROJAS ALTURO ID:837629
YEIMY CAROLINA RUIZ MORA ID 834073

Docente
JORGE ANDRES CRUZ LAVERDE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD


RME TÉCNICO PARTE 3

Presenta

NEL FONSECA DÍAZ ID: 000831994


ISSA CAMACHO LÓPEZ ID: 826153
YOHANA ORDOÑEZ ID 840035
AMILA ROJAS ALTURO ID:837629
AROLINA RUIZ MORA ID 834073

Docente
ANDRES CRUZ LAVERDE

TO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGOS QUIMICOS Y TECNOL


INTRODUCCIÓN

Las sustancias o compuestos quimicos y sus derivados forman parte de la vida moderna. Su utilizacion no solo se
especialmente a través de sus productos derivados como plasticos, fibras sinteticas, pinturas, pegantes, tintas, pigm
combustibles, aceites comestibles y miles de productos más, los cuales son parte del desarrollo y el bienestar de la
características perjudiciales de las sustancias es la toxicidad, reactividad violenta, radioactividad,
inflamabilidad y explosividad.

OBJETIVO GENERAL

Indagar Como administradores en seguridad y salud en el trabajo (SST) se debe tener presente que el
conocimiento de la legislación es fundamental para hacer una correcta gestión del riesgo químico en
los lugares de trabajo. Para el caso de riesgo químico y tecnológico, Colombia cuenta con una
amplia legislación (leyes, decretos, resoluciones y circulares). De tal manera que es importante
conocer y aplicar el marco normativo puntual para el manejo, almacenamiento, transporte y
disposición de residuos peligrosos de acuerdo con las actividades
económicas que se desarrollan en el país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer y aplicar la legislación existente para riesgo químico y tecnológico en un contexto


real de la vida diaria (actividad económica).
 Identificar los peligros que se presentan en la actividad económica seleccionada, planteando
las medidas generales de prevención aplicables en el contexto laboral con exposición a riesgos químicos
y tecnológicos.
 A través de un proceso de reflexión y análisis, se escogerá la mejor metodología para la evaluación
de los riesgos químicos.
 Mediante un recorrido de observación por la empresa y diseñando un formato de registro con
algunos parámetros, se identificará los elementos existentes para la atención de emergencias
ocasionadas por situación asociada a riesgo químico y tecnológico, como la explosión y el vertimiento
etc.
 Se diseñará una cartilla para divulgar los comportamientos seguros, relacionados con el
almacenamiento de productos químicos, que deben tener los trabajadores en las empresas en Colombia.
vida moderna. Su utilizacion no solo se hace de manera directa, sino
inteticas, pinturas, pegantes, tintas, pigmentos, insecticidas,
n parte del desarrollo y el bienestar de la humanidad. Las principales
dad violenta, radioactividad,

ST) se debe tener presente que el


ta gestión del riesgo químico en
ógico, Colombia cuenta con una
manera que es importante
lmacenamiento, transporte y

o y tecnológico en un contexto

nómica seleccionada, planteando


l con exposición a riesgos químicos

or metodología para la evaluación

o un formato de registro con


la atención de emergencias
omo la explosión y el vertimiento

os, relacionados con el


ores en las empresas en Colombia.
CONCEPTOS
Inflamables. Sustancias que reaccionan con facilidad Radiactivos. Sustancias inestables atómicamente
con el entorno o consigo mismas sin la necesidad de moléculas emiten partículas (neutrones, proto
aplicar algo de energía, liberando cantidades muy constantemente a medida que se descomponen en
elevadas de calor, o sea, de energía calórica. También estable. La emisión de estas partículas puede alterar
pueden liberar gases tóxicos e inflamables. Generalmente genético y deteriorar los tejidos. Por ejemplo: Coba
esto va acompañado de la creación de llamas, o sea, de Dilución: disminución de la concentración de una s
fuego, capaz de propagarse a otros materiales o a los controlada en agua.
seres vivos. Explosivos. Materiales que reaccionan Mezcla: resultado de la combinación de sustancias
rápida y violentamente a la combustión, controladas entre sí o con otras sustancias químicas
generando cantidades enormes de calor, luz y energía utilizarse en su totalidad o parte de ella en la produc
cinética (movimiento), ya sea de manera controlada y ilícitas.
aprovechable, o descontrolada y catastrófica. Por Producto químico: es el resultado de la interacción
ejemplo: nitroglicerina. más componentes, que reaccionan químicament
Corrosivos. Compuestos dotados de una gran interacción fuerte, que altera las características f
capacidad de reaccionar mediante óxido-reducción ante la de los componentes, lo cual no permite q
materia orgánica, generando una reacción exotérmica y componentes sean separados y que sirve para la
altamente destructiva, capaz de producir quemaduras y drogas ilícitas.
deterioro sin necesidad de flama. Los materiales Thinner: líquido homogéneo, volátil y transparente
corrosivos pueden oxidar el metal o pueden destruir los mezcla balanceada de disolventes, diluyentes y c
tejidos orgánicos por contacto. Por ejemplo: ácido acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica C
clorhídrico. 1102.
Irritantes. Una versión más liviana que los Sustancia química: Elemento químico y sus
corrosivos, capaz de producir lesiones reversibles en la piel estado natural u obtenidos mediante cualquier proc
humana o en las mucosas, pero que no llegan a destruir producción, incluidos los aditivos necesarios para
completamente. Por ejemplo: carbonato de sodio. estabilidad del producto y las impurezas que resulte
Tóxicos. Compuestos que poseen propiedades utilizado y excluidos los disolventes que puedan
moleculares que los hacen altamente reactivos con el afectar a la estabilidad de la sustancia
organismo, causando así efectos impredecibles en el mismo. ni modificar su composición.
Por ejemplo: monóxido de carbono.
inestables atómicamente, cuyas
tículas (neutrones, protones, etc.)
a que se descomponen en otro elemento
tas partículas puede alterar el código
tejidos. Por ejemplo: Cobalto-60.
e la concentración de una sustancia química

ombinación de sustancias químicas


n otras sustancias químicas y que pueden
o parte de ella en la producción de drogas

resultado de la interacción de dos o


reaccionan químicamente o tienen una
tera las características fisicoquímicas
o cual no permite que los
ados y que sirve para la producción de

éneo, volátil y transparente formado por una


olventes, diluyentes y cosolventes, de
cido en la Norma Técnica Colombiana

lemento químico y sus compuestos en


s mediante cualquier proceso de
os aditivos necesarios para conservar la
y las impurezas que resulten del proceso
s disolventes que puedan separarse sin
la sustancia
ión.
ACTIVIDAD 2

1. Presentación de la empresa
2. Matriz legal

El informe técnico inicia con el desarrollo de esta actividad, en la cual se realizara


una matriz legal que contiene los requisitos normativos asociados a la
actividad económica del servicio de lavandería. El objetivo es analizar el marco
normativo para el manejo de los peligros químicos y tecnológicos en este
contexto laboral. Con esta actividad se pretende desarrollar las
acciones de competencia de gestión del conocimiento y solución de problemas.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

MISIÓN
La Lavandería tiene como misión el poder Satisfacer las necesidades de limpieza y cuidado de la
dedicación al realizar cada uno de los servicios que se ofrecen como lavado y limpieza, incluso la limpie
tipo de prendas de vestir, y de productos textiles

VISIÓN
Ser reconocidos como número ante nuestras competencias, convirtiéndonos en la lavandería prefer
ofreciendo comodidad, innovando y confianza. Siendo en el mercado un servicio digno con diferentes m
clientes con la mejor relación entre calidad, servicio,
y precios.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO

En la lavandería se brindan servicios como lavado y la limpieza, incluso la limpieza en seco de todo tipo
realizan con equipo mecánico, a mano o por autoservicio que funciona con máquinas accionadas con mo
industriales y comerciales. La actividad de Lavandería, está definida como aquel establecimiento que apl
como agente de limpieza

NOMBRE DE LA EMPRESA La Lavandería


Código CIIU 9601 Lavado y
ACTIVIDAD ECONÓMICO limpieza, incluso la limpieza en
seco, de productos textiles
CIUDAD Bogotá D.C
NÚMERO DE TRABAJADORES 4 Trabajadores
TELEFONO 3195730657
NOMBRE DEL ENCARGADO DE SST Ing Adriana
NIT 91279000
DIRECCIÓN CLL 69 A 70 G 12
N° DE TRABAJADORES 4 TRABAJADORES

Proceso En La Lavanderia
La lavandería es una empresa que brinda el servicio a todo tipo de prendas uniformes de trabajo, prendas
chaquetas, trajes formales, zapatos, etc. e incluye el lavado, secado, repasado y planchado, acoplar las p
que las mantenga en perfectas condiciones entregándose de manera adecuada y limpias. Una lavandería e
se emplea agua detergente, químico y/o sustancias que permitan la limpieza.
Los tipos de lavanderías más comunes se clasifican en:

1. Pequeñas lavanderías.
2. Lavanderías industriales.
3. Lavanderías autoservicio

Areas de la Lavanderia

RECEPCIÓN AREA DE SECADO

AREA DE LAVADO
EMPRESA

s de limpieza y cuidado de la ropa de nuestros clientes, a través de la excelencia y


do y limpieza, incluso la limpieza en seco de todo

donos en la lavandería preferida para cada uno de los clientes y sus hogares,
servicio digno con diferentes maneras de darle satisfacción a las necesidades de nuestros

a limpieza en seco de todo tipo de prendas de vestir, y de productos textiles, que se


n máquinas accionadas con monedas, para el público en general o para clientes
o aquel establecimiento que aplica procesos de lavado de textiles empleando el agua

s uniformes de trabajo, prendas personales, mantelería, ropa de cama, cortinas,


sado y planchado, acoplar las prendas, garantizando siempre un tratamiento adecuado
ada y limpias. Una lavandería es un negocio donde se limpia la ropa, comúnmente
za.
EA DE SECADO AREA DE PLANCHADO
MATRIZ LEGAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES RIESGO QUÍMICO

IDENTIFICACIÓN DE LA NORMA OBJETO Y CAMPO DE ARTÍCULO APLICABLE


APLICACIÓN
Tipo Número Año Expide
Es una metodología
diseñada para
identificar los peligros y
NTC GTC - 45 2012 Icontec Toda la norma
valorar los riesgos de
seguridad y salud en el
trabajo.
Establece las normas ARTÍCULO 101: En todos los
sanitarias para la lugares de trabajo se adoptarán las
prevención y control de los medidas necesarias para evitar la
agentes ya sea presencia de agentes químicos y
biológicos, físicos o biológicos en el aire con
químicos, lo cuales concentraciones, cantidades o niveles
Congreso de puedan alterar las tales que representen riegos para la
Ley 9 1979 características del salud y el bienestar de los
Colombia
ambiente exterior de las trabajadores o de la población en
edificaciones hasta hacerlo general.
peligroso para la salud ARTICULO 102: Los riesgos que s
humana. deriven de la producción,
manejo o almacenamiento de
sustancias peligrosas serán
objeto de divulgación entre el
personal potencialmente
expuesto, incluyendo una clara
titulación de los productos y
demarcación de las áreas donde se
opera con ellos, con la
información sobre las medidas
preventivas y de emergencia para caso
de contaminación del ambiente o
de intoxicación.
ARTÍCULO 104: El control de agent
químicos y biológicos y, en particula
su disposición deberá efectuarse e
tal forma que no cause
contaminación ambiental aun fuera
de los lugares de trabajo,
en concordancia con lo establecido
en el Título I de la presente Ley.
Ministerio de Por la cual se establecen Artículos: 153 al 157, 161, 162,
trabajo y algunas disposiciones sobre 166, 167, 168, 177 numeral 3a,
protección vivienda, higiene y seguridad 172, 174, 175, 178, 182 al 185,
Resolución 2400 1979 social en los establecimientos de 205 al 207, 220 al 221.
trabajo.

Aprueba para Colombia el ARTICULO 6: Sistema de


convenio 170 y la clasificación
recomendación 177 de la ARTÍCULO 7: Todos los
El congreso de
Ley 55 1993 Colombia
OIT en relación con la productos químicos deberán lleva
seguridad en la utilización de una marca que permita su
plena identificación para el
trabajador.
productos químicos en áreas ARTICULO 8: Los
de trabajo, el cual establece empleadores que utilicen
a los productos químicos los productos químicos peligrosos
criterios para la clasificación, suministrar fichas de datos de
etiquetado y fichas de datos seguridad, las cuales se
de seguridad. establecen por la autoridad
competente
ARTICULO 9:
Responsabilidad de proveedores, en
este artículo se recapitula el articulo
6.7 y 8, los productos deben
estar clasificados, etiquetados y
con su respectiva ficha de seguridad
ARTICULO 10: Identificación, todos
los trabajadores deben verificar que
cada producto este etiquetado, de no
ser así deben informar de manera
inmediata al proveedor
ARTÍCULO 11: Cuando se
transfieran productos químicos a otros
recipientes o lugares, se debe indica
el contenido de estos, con el fin
de que los trabajadores estén
informados de la identidad de estos
productos,

El presidente de Se expide el Decreto LIBRO 2. Régimen Reglamentario Del


la Único Reglamentario del Sector Trabajo PARTE 2.
Decreto 1072 2015 Sector Trabajo
Reglamentaciones TITULO 4.
Riesgos Laborales CAPÍTULO 6
Sistema De Gestión De La
república de Seguridad Y Salud En El Trabajo
Colombia. Artículo 2.2.4.6.1.
AL Artículo 2.2.4.6.42
Resolución 0773 2021 Ministerio de Clasificación y
trabajo y comunicación de peligros de
protección los productos químicos, de
social acuerdo con el SGA de la
ONU, el etiquetado y la
elaboración CAP I, Disposiciones Generales,
de Fichas de Datos de Cap Ii, Clasificación,
Seguridad – FDS. así como COMUNICACIÓN DE PELIGRO
su divulgación y DE ENVASES
socialización a través de las
Administradoras
de Riesgos Laborales.

Reflexion entorno a las siguientes preguntas:


¿Qué tipo de dificultades tuvo en el momento de asociar la informacion y consolidarla en la matriz?
Al no ser, una empresa de uso común al nivel laboral del grupo; se entra a investigar generando dudas si la
implementación e intepretación de estas leyes es la adecuada, al analizar y entrar en materia se evidencia que la
dificultad va en todo lo que quisieramos aplicar a la empresa para realmete prevenir y promover este riesgo ya
que el nivel de interpretación de cada uno de nosotros nos lleva a puntos de vista diferentes,tomando las
opiniones del grupo permitiendo así a la evaluación de la magnitud de complejidad en la acción y
ejecución de las labores de los trabajadores.

¿Considera que la empresa en la que hicieron la observacion cumple todos los requisitos legales exigidos
en colombia?.
Como bien se pudo analizar es una micro-empresa; se evidencia que cumple con ciertos criterios y algunas
normas legales, pero en el momento de profundizar y conocer el tema legal salen acciones normativas por
implementar y que se pueden estar pasando por alto.
Conclusión de la actividad 2
Los productos químicos, son esenciales para la empresa escogida, puesto que facilita la eliminación de manchas
y todo tipo de suciedad en los textiles, tanto de prendas de uso diario como delicados.

Con el diligenciamiento de la matriz, aprendimos las normas y leyes que Rigen el manejo de sustancias
químicas en nuestro país, el manejo de éstas en el área de trabajo, el etiquetado y las obligaciones que tienen los
empleadores de capacitar a los colaboradores y educarlos sobre el adecuado manejo de estas sustancias
químicas, y así evitar accidentes laborales los cuales desencadenen enfermedades en el trabajador o
accidentes que puedan causar pérdidas materiales a la empresa o afectaciones ambientales.

REFERENCIAS
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30031758https://safetya.co/normatividad/resolucion-773-de-2021/ https://
GAL
CÓDIGO SST-RH-00

RIESGO QUÍMICO VERSIÓN 1

FECHA 21/01/2023

ULO APLICABLE INTERPRETACIÓN CUMPLE


Si No

da la norma

101: En todos los -Recomendaciones de


rabajo se adoptarán las seguridad con sustancias
cesarias para evitar la químicas. Identificación de las
agentes químicos y incompatibilidades de las
el aire con sustancias químicas.
nes, cantidades o niveles -Responsabilidades de uso de
presenten riegos para la elementos de protección
nestar de los personal y suministro para la x
o de la población en manipulación de sustancias
químicas.
102: Los riesgos que se
producción,
almacenamiento de
peligrosas serán
vulgación entre el
potencialmente
cluyendo una clara
e los productos y
de las áreas donde se
ellos, con la
sobre las medidas
de emergencia para casos
minación del ambiente o
ón.
104: El control de agentes
iológicos y, en particular,
ición deberá efectuarse en
ue no cause
ón ambiental aun fuera
res de trabajo,
cia con lo establecido
de la presente Ley.
53 al 157, 161, 162, Recomendaciones de seguridad con
68, 177 numeral 3a, sustancias químicas.
5, 178, 182 al 185,
20 al 221. x

6: Sistema de Guiarse de la ley en mención en


especialmente en los artículos del 12
7: Todos los al 18 ya que nos indica cómo deben
químicos deberán llevar de ser la recomendación para x
ue permita su prevenir y promover este riesgo e
ificación para el innovar para poner en

8: Los marcha esta prevención y


que utilicen promoción.
uímicos peligrosos
ichas de datos de
las cuales se
por la autoridad

9:
dad de proveedores, en
se recapitula el articulo
productos deben
sificados, etiquetados y
ectiva ficha de seguridad
10: Identificación, todos
ores deben verificar que
o este etiquetado, de no
n informar de manera
proveedor
11: Cuando se
oductos químicos a otros
lugares, se debe indicar
do de estos, con el fin
trabajadores estén
e la identidad de estos

gimen Reglamentario Del (SG.SST)


o PARTE 2. Definición de obligaciones y
ones TITULO 4. X
rales CAPÍTULO 6 responsabilidades
Gestión De La
Salud En El Trabajo
.6.1.
2.2.4.6.42
Aplicación del sistema al
etiquetado y clasificación de
productos químicos, de envases
grandes, pequeños. Obligación de
isposiciones Generales, los empleadores la capacitación de
Ii, Clasificación, manejo de residuos químicos.
CACIÓN DE PELIGRO x
DE ENVASES
N° PRODUCTO S IMAGE N DESCRIPCIÓN

REMOVEDOR DE ELIMINADOR
OXIDO DEOXIDO

2 TAK TAX - THOR FLASH DESMANCHADOR

3 OXIGENAD O DESMANCHADO RE S OXIGENO

4 PERCLORO LIQUIDO DISOLVENTE

DESENGRA
5 QUITA GRASA
SANTE

6 VARSOL REMOVEDOR DE MANCHAS

7 THINNER DESENGRANTE

AMONIACO DESINFECTANT E
9

HIPOCLORI TO BLANQUEADOR

10 ACETONA LIQUIDO INCOLOR


USO

Es un limpiador ácido compuesto de agentes penetrantes e inhibidores


de corrosión. Elimina yremueve fácilmente el sarro y óxido de metales,
sanitarios, duchas y utensilios de cocina, sin
esfuerzo

Desmanchado en seco para manchas de aceites, grasas, lápiz labial, laca,


esmalte de uñas. Ideal para tintorería

Puede ser usado en prendas blancas y de color. Esun producto con alto
poder quitamanchas, eliminatoda clase de manchas. Ayuda a mantener
los colores
de las prendas. Tiene poder desinfectante

El percloroetileno, también conocido como PERC,es un disolvente


líquido incoloro no inflamable conun olor dulce, parecido al éter. Se
utiliza principalmente en entornos industriales y también para la
limpieza en seco de telas y el
desengrasadode metales

Desprende la mugre común que se adhiere en todo tipo de fibras textiles.


Se utiliza para la eliminación de manchas difíciles generadas por
alimentos como; grasas, crema, manchasde pasto, etc.,
gracias a su alto poder detergente.

Varsol es uno de los químicos más recomendadospara quitar las fuertes


manchas de las telas,sobre todo de las blancas, y para limpiar deforma
acertada
y rápida la madera de los muebles

El thinner se utiliza en la industria como solventepara elaborar


pegamentos de alta gama, pinturas,lacas, barnices y
tintes.

El amoníaco es un gas incoloro. Este elemento químico se utiliza para


quitar manchas ,sirve comodesengrasante y desinfectante y también para
la fabricación de muchos productos de
limpieza
el usan principalmente como agentes blanqueadoreso desinfectantes.
Ambos forman parte de blanqueadores comerciales, soluciones para
limpiar y
desinfectantes

Se usa para disolver otras sustancias y para producir plásticos, pinturas,


recubrimientos,y productos de limpieza y
de cuidado personal.
UN1263

Identificador del producto


Nombre comercial
Thinner

Clasificación del peligro SGA

Palabra de advertencia: PEELIGRO


PICTOGRAMA

PALABR

Descripción de los primeros auxilios


INHALACIÓN Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de protecció
respira, debe administrársele respiración artificial. Si se presenta paro ca
INGESTIÓN procedimientos deben
Lave los labios con ejecutarlo
agua. personal
Si la víctima estácapacitado.
conscienteObtenga atención
y no convulsiona
de a beber uno o dos vasos de agua para diluir el material en él
estómago
Rápidamente seque o retire el exceso del producto. Lave por completo e
PIEL o hasta que el producto sea removido. Mientras lava con agua retire pren
OJOS Retire rápidamente el exceso de producto. Lave de inmediato con abund
producto sea removido. Mientras realiza esta operación levante los párpa

UN1268
UN1268

Identificador del producto


Nombre comercial
Varsol

Clasificación del peligro SGA

Palabra de advertencia:PELIGRO
PICTOGRAMA

PALABR

Descripción de los primeros auxilios


INHALACIÓN Retire la víctima de la fuente de exposición y llévela al aire fresco. Si no
hacerlo. Evite el contacto directo boca a boca. Si la víctima respira con d
INGESTIÓN forma continua.
Si la víctima estáObtenga atención
consciente, médica de yinmediato.
no convulsiona puede ingerir líquido del
mantenga la víctima inclinada para reducir el riesgo de aspiración, repita
de inmediato
Retire rápidamente el exceso del producto. Lave por completo el área co
PIEL Debajo de la corriente de agua retire la ropa, zapatos y artículos de cuero
OJOS si persiste
Lave irritación.en una estación lavaojos con abundante agua a baja p
de inmediato
párpados para facilitar la penetración del agua. No intente neutralizar co
HOJA DATOS DE SEGURIDAD

THINNER

Identificador del producto


Estado fisico
(Liquido Inflamable)
IDENTIFICACIÓN DE
NFPA: Salud: 2, Inflamabilidad: 3,
Código
H332
H312
H226
H315

ELEMENTOS DE L
Palabra de advertencia: PEELIGRO

PALABRA DE ADVERTENCIA : PELIGRO

PRIMEROS AU
Descripción de los primeros auxilios
Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de protección adecuado, retírela fuente de contaminación o retire la víctima de la exposición
respira, debe administrársele respiración artificial. Si se presenta paro cardiaco, debe aplicar resucitaron cardiopulmonar. Evite contacto boca a boca. Est
procedimientos deben
Lave los labios con ejecutarlo
agua. personal
Si la víctima estácapacitado.
conscienteObtenga atención médica de inmediato
y no convulsiona
de a beber uno o dos vasos de agua para diluir el material en él
estómago
Rápidamente seque o retire el exceso del producto. Lave por completo el área contaminada con abundante agua y un jabón no abrasivo durante por lo m
o hasta que el producto sea removido. Mientras lava con agua retire prendas contaminadas incluyendo ropa, zapatos y artículos de cuero.
Retire rápidamente el exceso de producto. Lave de inmediato con abundante agua a baja presión. Previamente tibia, durante por lo menos 5 minutos o ha
producto sea removido. Mientras realiza esta operación levante los párpados y manténgalos separados. Obtenga atención médica de inmediato

HOJA DATOS DE SEGURIDAD

VARSOL
VARSOL

Identificador del producto


Estado fisico
Líquido inflamable
IDENTIFICACIÓN DE
Líquido inflamable
Código Toxicidad específica en determinados órga
H315
H319

ELEMENTOS DE L
Palabra de advertencia:PELIGRO

PALABRA DE ADVERTENCIA : PELIGRO

PRIMEROS AU
Descripción de los primeros auxilios
Retire la víctima de la fuente de exposición y llévela al aire fresco. Si no respira, despeje las vías respiratorias; provea resucitación cardiopulmonar si est
hacerlo. Evite el contacto directo boca a boca. Si la víctima respira con dificultad, personal capacitado debe administrar oxígeno con monitoreo posterior
forma continua.
Si la víctima estáObtenga atención
consciente, médica de yinmediato.
no convulsiona puede ingerir líquido dele a beber dos vasos de agua lentamente. NO INDUZCA AL VÓMITO. Si ocurre
mantenga la víctima inclinada para reducir el riesgo de aspiración, repita la administración de agua y observe si se presenta dificultad para respirar. Obte
de inmediato
Retire rápidamente el exceso del producto. Lave por completo el área contaminada con abundante agua preferiblemente tibia y jabón durante por lo men
Debajo de la corriente de agua retire la ropa, zapatos y artículos de cuero que estén contaminados. No intente neutralizar con agentes químicos. Obtenga
si persiste
Lave irritación.en una estación lavaojos con abundante agua a baja presión y tibia preferiblemente, durante por lo menos 15 minutos. Durante el lava
de inmediato
párpados para facilitar la penetración del agua. No intente neutralizar con agentes químicos o gotas sin la orden de un médico. Obtenga atención médica
Fecha de elaboración: 10/23/2018
Fecha de revisión: 05- 10/23/2018
Numero de versión: 01

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de


Uso pertinente Uso No recomen
Incompatible con oxidantes fuertes (con
Uso en revestimientos - Diluyente.
fuertes, peróxido,
S PELIGROS
ividad: 0, Especial: N/A
Indicaión de peligro físico clase de peligro Cate
Nocivo en caso de inhalación Grave
Nocivo en contacto con la piel. Aguda
Líquidos y vapores inflamables Aguda
Provoca irritación cutánea. Grave

IQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
P261 Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol
P271 Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P304+P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una pos
P312: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLOGICA o a
un médico en caso de malestar

IOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Irritación de la nariz y la garganta. Las altas concentraciones de
vapores pueden producir dolor de cabeza, náuseas, mareos,
somnolencia, pérdida de conocimiento
Peladuras y quemaduras en la boca y ely tracto
muertedigestivo.

Resecamiento excesivo

Irritación fuerte, puede causar daños graves en caso de contacto permanente.

Fecha de elaboración: 12/23/2018


Fecha de revisión: 05- 12/23/2018
Numero de versión: 01
Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de
Uso pertinente Uso No recomen
Evite descargas estáticas, chispas, llamas abiert
Removedor de manchas
S PELIGROS
egoría 3)
exposición única (Categoría 3)Indicaión de peligro físico clase de peligro Cate
Provoca irritación cutánea. Grave
Aguda
Provoca irritación ocular.

IQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
P102 Mantener alejado de niños y adultos mayores.
P103 Leer la etiqueta antes de su uso
P280 Usar guantes/ropa de protección, equipo de protección para los ojos/cara.
P101 Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta
P234 Conservar únicamente en el recipiente original.
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización
P403+P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
IOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Vapores o nieblas a concentraciones superiores a 1000 ppm causan irritación de los ojos y el tracto respiratorio, depresión del sistem
deterioro y fatiga intelectual, confusión, anestesia, somnolencia, pérdida de conciencia y posible muerte
Toxicidad oral baja. Muy peligroso si es aspirado e ingresa por los pulmones, aún en pequeñas cantidades, lo cual puede ocurrir
durante la ingestión o el vómito, pudiendo ocasionar daños pulmonares leves a severos, e incluso la muerte.
Baja toxicidad. Irritación. Contacto prolongado o frecuente puede producir irritación y salpullido (dermatitis).
Por ser desengrasante de la piel, su contacto puede agravar una condición de dermatitis existente.
Por contacto
En forma defrecuente o prolongado,
líquido, vapores, causaproduce
o nieblas irritación. Por contacto
irritación leve yprolongado
temporal,con la no
pero ropa húmeda
causa puede
daños a loscausar quemaduras,
tejidos de los ojos.ampollas y do
uímica peligrosa / restricciones de uso
Uso No recomendado
Incompatible con oxidantes fuertes (con hipoclorito de sodio, ácidos
fuertes, peróxido, cloro).

Categoría de peligro
3
1
2
3

E PRUDENCIA
s/el aerosol
do

exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar


OLOGICA o a

ectos, agudos y retardados


uímica peligrosa / restricciones de uso
Uso No recomendado
e descargas estáticas, chispas, llamas abiertas, calor y otras fuentes de ignición.
fuertes, peróxido, cloro).

Categoría de peligro
3
1

E PRUDENCIA

los ojos/cara.
etiqueta

ectos, agudos y retardados


l tracto respiratorio, depresión del sistema nervioso central (SNC), dolor de cabeza, mareos,
ible muerte
ñas cantidades, lo cual puede ocurrir
cluso la muerte.
(dermatitis).

da puede
años a loscausar quemaduras,
tejidos de los ojos.ampollas y dolor
HOJA DATOS DE SEGURIDAD

UN
No está sometido a las
reglamentaciones de DESENGRASANTE BIODEGRADABLE
transporte.

Identificador del producto Uso recomendado de


Nombre comercial Descripción del producto Codigo interno Uso pertinente
BIODET Desengrasante Biodegradable BD01P, BD01, BD05, BD25 Desengrasante / compuesto li
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Efectos físico-químicos adversos: no hay efectos físico-químicos ad
Código Indicaión de peligro físico
H301 Tóxico en caso de ingestión
H303 Puede ser nocivo en caso de ingesti
Clasificación SGA
H313 Puede ser nocivo en contacto con la
H319 Provoca irritación ocular grave
H333 Puede ser nocivo si se inhala
ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Palabra de advertencia: ATENCIÓN C
PICTOGRAMA P101
P102
PALABRA DE ADVERTENCIA ATENCIÓN P103
P235
P270
P301
P305
Puede ser nocivo en caso de ingestión. / categoría 5 H303
P402
P410
PRIMEROS AUXILIOS
Descripción de los primeros auxilios Princip
En caso de ingestión Beber agua, No induzca vómito, consulte a su médico Ojos
En caso de inhalación NA
Inhalación
Contacto con la piel Este producto no es irritante, lave el área con agua corriente
Lave los ojos con agua por lo menos 15 minutos, mantenga Piel
Contacto con ojos
los parpados abiertos. consulte medico si persiste la irritación Ingestión

HOJA DATOS DE SEGURIDAD

UN
1005 / 2672 AMONIACO
UN
1005 / 2672 AMONIACO

Identificador del producto Uso recomendado de


Nombre comercial Descripción del producto Codigo interno Uso pertinente
El amoniaco anhidro es un gas
tóxico y corrosivo, por lo que su
AMONIACO manipulación requiere de extremos 3345 Desengrasante, limpieza de cristales
cuidados y precauciones

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Peligros
Código Indicaión de peligro
H331 Toxicidad aguda (Inhalación - gas
H314 Corrosión cutáneas
H318 Lesiones oculares graves
Peligros para e
Peligros agudos para el medio ambie
Clasificación SGA H400
acuático
Peligros crónicos para el medio ambi
H411
acuático
Peligr
H221 Gas inflamable

H280 Gases a presión

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Palabra de advertencia: PELIGRO C
PICTOGRAMA
P273
PALABRA DE ADVERTENCIA PELIGRO
P280
P301
P330
Indicaciones de peligro
P331
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares P303
graves. P361
H335 Puede irritar las vías respiratorias. P353
P304
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
P340
PRIMEROS AUXILIOS
Descripción de los primeros auxilios Princip

No inducir vomito. Si la persona está consciente, lave la boca con


En caso de ingestión agua y dele 2 o 3 vasos de agua para beber. Obtenga atención médica Irritante ocu
inmediata.

Las concentraciones umbral de percepción del olor están entre 5 y 25ppm.


Concentraciones de amoníaco en el rango de 50 a 100ppm pueden causar
irritación leve luego de una exposición prolongada. La irritación inmediata
de ojos, nariz y garganta puede ocurrir con niveles de amoníaco entre 400 y
700ppm con síntomas de la irritación leve de la zona respiratoria superior si
persiste más allá del período de exposición. A concentraciones más altas,
mas de 1000ppm, puede desarrollarse severo y la irritación de ojos y zona
respiratoria superior luego de un período corto de exposición. La exposición
En caso de inhalación al amoníaco en exceso a 2000ppm incluso por cortos períodos puede dar
lugar a daños severo de pulmón que podrías ser fatal. La acumulación del
fluido en los pulmones (edema pulmonar) puede ocurrir hasta 48 horas
Las concentraciones umbral de percepción del olor están entre 5 y 25ppm.
Concentraciones de amoníaco en el rango de 50 a 100ppm pueden causar
irritación leve luego de una exposición prolongada. La irritación inmediata
de ojos, nariz y garganta puede ocurrir con niveles de amoníaco entre 400 y
700ppm con síntomas de la irritación leve de la zona respiratoria superior si
persiste más allá del período de exposición. A concentraciones más altas,
mas de 1000ppm, puede desarrollarse severo y la irritación de ojos y zona
respiratoria superior luego de un período corto de exposición. La exposición
En caso de inhalación al amoníaco en exceso a 2000ppm incluso por cortos períodos puede dar
lugar a daños severo de pulmón que podrías ser fatal. La acumulación del
fluido en los pulmones (edema pulmonar) puede ocurrir hasta 48 horas
después de la exposición y podría ser fatal. La exposición a concentraciones
en exceso del límite de exposición ocupacional puede conducir a
debilitación respiratoria
El amoníaco es tóxico por inhalación, c

Salpicaduras de amoníaco puede producir quemaduras. La presencia


Contacto con la piel
de vapores es irritante para la piel.

Salpicaduras de amoníaco líquido puede causar daño permanente a


los ojos sin que los efectos que no sean evidentes por varios días.
Contacto con ojos Los vapores pueden causar irritación y el mojado de los ojos a altas
concentraciones puede causar severos daños.

Información relativa al transporte


Transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegab
Clase 2
Grupo de embalaje
Nombre Apropiado para
Amoniaco anhidro
Embarque
Número ONU 100
Fecha de elaboración: 2019-10-31
Fecha de revisión: 2019-11-01
ATOS DE SEGURIDAD Numero de versión: 01

ANTE BIODEGRADABLE

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado
Desengrasante / compuesto limpiador Cuidado personal
ÓN DE LOS PELIGROS
s: no hay efectos físico-químicos adversos
Indicaión de peligro físico clase de peligro Categoría de peligro
Tóxico en caso de ingestión Toxicidad aguda por ingetió 3
Puede ser nocivo en caso de ingestión Toxicidad aguda por ingetió 5
Puede ser nocivo en contacto con la piel Toxicidad aguda por vía cutane 5
Provoca irritación ocular grave Lesiones oculares graves 2A
Puede ser nocivo si se inhala Toxicidad aguda por inhalación 5
OS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
Si se necesita consejo médico, tener a la mano el envase o la etiqueta.
Mantener fuera del alcance de los niños
Leer la etiqueta antes del uso
Mantener en lugar fresco
No comer, ni beber durante su manipulación
En caso de ingestión, no provoque vomito, beber suficiente agua y consulte a su médico
En contacto con los ojos, lave con suficiente agua, y consulte a su médico.
Almacenar en un lugar seco.
Preoteger de la luz del sol.
EROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Irrita al contacto y se puede agravar con la exposicion prolongada
Aunque este producto no presenta peligros por inhalación, se debe tomar las medidas
necesarias para evitar la inhalación de sustancias extrañas.
Si se mantiene el contacto con la piel por periodos prolongados puede ocurrir irritación
Aunque no se esperaría la ingestión, esta podría causar irritación estomacal dolor y nausea.

Fecha de elaboración: 2019-10-31


Fecha de revisión: 2019-11-01
ATOS DE SEGURIDAD Numero de versión: 01

AMONIACO
AMONIACO

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado

Desengrasante, limpieza de cristales, tapicerías, etc. Todo uso no especificado en el punto anterior

ÓN DE LOS PELIGROS
Peligros para la salud
Indicaión de peligro clase de peligro Categoría de peligro
Toxicidad aguda (Inhalación - gas) Tóxico en caso de inhalación. Categoría 3
Provoca quemaduras graves en la piel
Corrosión cutáneas Categoría 1B
y lesiones oculares graves.
Lesiones oculares graves Provoca lesiones oculares graves Categoría 1
Peligros para el Medio Ambiente
Peligros agudos para el medio ambiente Muy tóxico para los organismos Categoría 1
acuático acuáticos
Peligros crónicos para el medio ambiente Tóxico para los organismos acuáticos, Categoría 2
acuático con efectos nocivos duraderos
Peligros Físicos
Gas inflamable Gas inflamable Categoría 2
Contiene gas a presión; peligro de
Gases a presión Gas líquido
explosión en caso de calentamiento.
OS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
Evitar su liberación al medio ambiente

Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.

En caso de ingestión: Enjuagarse la boca. No provocar el vómito.

En caso de contacto con la piel: Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aclarase la piel
con agua o ducharse.

En caso de inhalación: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición


confortable para respirar.
EROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados

Irritante ocular, cutáneo y vías respiratorias. QUEMADURAS


amoníaco es tóxico por inhalación, corrosivo en todas las partes del cuerpo y las salpicaduras líquidas puede causar
quemaduras severas

relativa al transporte
era, por ferrocarril o por vía navegable (ADR/ RID/ADN)
2.3 / 8
- / III
Amoniaco anhidro/ Solución Amoniacal
1005/ 2672
HOJA DATOS DE SEGU

UN1760 REMOVEDOR DE OX

Identificador del producto


Nombre comercial Estado fisico
Quita Oxido Liquido

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Corr. Cut. 1B: H314 - Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares Tox. Agud. 5:
Código
H314
H318
Clasificación SGA
H313

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Palabra de advertencia: ATENCIÓN
PICTOGRAMA

PALABRA DE ADVERTENCIA : PELIGRO

PRIMEROS AUXILIOS
Descripción de los primeros auxilios
Por inhalación: N/A sin embargo en caso de intoxicación solicitar atención medica
Por contacto con la piel: Quitar ropa y zapatos proceder a lavar con agua y jabon neutro si la ropa
esta pega o congelada no retirarla, solicite atención medica

Por contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua ambiente durante 15 min, no cierre ni
refriege los ojos, en caso de empeorar slicite atención medica
Por ingestión/aspiración: Solicite ateción medica inmediatamente, no indcir el vomito
HOJA DATOS DE SEGU

UN 1903 DESMANCHADO-DESINF

Identificador del producto


Nombre comercial Estado fisico
TAK TAX - THOR FLASH , LÍQUIDOS CORROSIVOS
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares, puede irrita
Código
H314
H318
Clasificación SGA
H335
H303

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Palabra de advertencia: ATENCIÓN
PICTOGRAMA

PALABRA DE ADVERTENCIA : PELIGRO

PRIMEROS AUXILIOS
Descripción de los primeros auxilios
Por ingestión/aspiración: No provcar vomito, enjuagar boca si la persona esta consciente
Por contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua x 15 min
Por contacto con la piel: Quitar ropa y zapatos proceder a lavar con agua y jabon neutro si la ropa
esta pega o congelada no retirarla, solicite atención medica

Por inhalación: mantener la persona en un area donde circule aire


Fecha de elaboración: 05-2021
Fecha de revisión: 05-2021
HOJA DATOS DE SEGURIDAD Numero de versión: 01

REMOVEDOR DE OXIDO

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado
Todo aquel uso no especificado en este
Limpiador. Uso exclusivo usuario industrial.
epígrafe ni en el epígrafe 7.3
CACIÓN DE LOS PELIGROS
el y lesiones oculares Tox. Agud. 5: H313 - Puede ser nocivo en contacto con la piel
Indicaión de peligro físico clase de peligro Categoría de peligro
Corrosión Cutanea 1B
Lesión Ocular Grave Grave 1
Toxicidad aguda por contacto con la piel, Aguda 5

MENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
P260 No respirar polvos/humos/gases/ nieblas/vapores/aerosoles
P264 Lavarse cuidadosamente después de la manipulación
P280 Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara
P301+P330+P331 Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda
la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse]
P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en
una posición que le facilite la respiración
P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda
hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado
P310: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico
P403+P235: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco
PRIMEROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Ingestión (efecto agudo): a provoca quemaduras destruyendo los tejidos en todo su espesor
Daña los tejidos de las membranas mucosas y las vías respiratorias superiores
Inhalación (efecto agudo):

Contacto con la piel y los Daña tejido, provoca quemaduras, lesiones oculares
ojos (efecto agudo):
Fecha de elaboración: 20/11/2019
Fecha de revisión: 20/11/2019
HOJA DATOS DE SEGURIDAD Numero de versión: 01

DESMANCHADO-DESINFECTANTE

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado
Limpieza y remoción de manchas de la ropa y superficies Cuidado personal
CACIÓN DE LOS PELIGROS
piel y lesiones oculares, puede irritar las vias respiratorias
Indicaión de peligro físico clase de peligro Categoría de peligro
Corrosión en la pie Grave 1A
Lesiones oculares graves Grave 1
Toxicidad sistémica especifica de órganos Aguda 3
Puede ser nocivo en caso de ingestión Aguda 3

MENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
P260 No respirar los vapores
P264 Lavarse las manos cuidadosamente después de la manipulación.
P271 Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado
P280 Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado
P301+P330+P331 EN CASO de ingestión: Lavar la boca, NO provocar el vómito
P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar
P337+P313 Si la irritación ocular persiste, consultar a un médico
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda
hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado
P304+P340 : transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la res
PRIMEROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Vértigo, Inconsciencia, Diarrea, Náusea, Vómitos, Dolor de cabeza, Convulsiones, espasmos musculares, insomnio,
shock, Irritación y corrosión, conjuntivitis Riesgo de lesiones oculares graves
HOJA DA

UN1791 HIPOCLORI

Nombre comercial / estado


blanqueador Liquido

Provoca quemaduras graves en la p


Código Indicaión de p
H290 Puede ser corrosivo
H314 provoca quemaduras graves en la
Clasificación SGA
H410 Muy tóxico para los organismos acuát
H332 Nocivo en caso
H335 Puede irritar las v

IDENTIFICACION SGA PALABRA DE ADVERTENCIA P202


P235
P260
P262
P264

CLASIFICACION ONU PELIGRO P270


P273

Inhalación
Retirar a la persona afectada de la zona contaminada y llevar a la víctima al aire libre. Si la respiración ha cesado, administre respir
sustancia. Proporcione Resucitación Cardiopulmonar (RCP) solamente si no hay pulso ni respiración. REQUERIR AYUDA MÉDIC

Ingestión
Solo si la persona está consciente, enjuagar la boca y dar a beber cantidades importantes de agua. No inducir al vómito. Si el vómito
REQUERIR AYUDA MÉDICA URGENTE.

Contacto con la piel


Lavar la zona afectada rápidamente con abundante agua, como mínimo durante 15 minutos mientras se quita la ropa contaminada
de cuero tales como zapatos, cinturones y correas de reloj. REQUERIR AYUDA MÉDICA.

Contacto con los ojos


Lavar rápidamente y continuamente con abundante agua durante 30 minutos como mínimo. Quitar las lentes de contacto después d
Ingestión
Solo si la persona está consciente, enjuagar la boca y dar a beber cantidades importantes de agua. No inducir al vómito. Si el vómito
REQUERIR AYUDA MÉDICA URGENTE.

Contacto con la piel


Lavar la zona afectada rápidamente con abundante agua, como mínimo durante 15 minutos mientras se quita la ropa contaminada
de cuero tales como zapatos, cinturones y correas de reloj. REQUERIR AYUDA MÉDICA.

Contacto con los ojos


Lavar rápidamente y continuamente con abundante agua durante 30 minutos como mínimo. Quitar las lentes de contacto después d

HOJA DA

UN1090

Nombre comercial /estado


acetona Liquido

Código Indicaión de p
H225 líquidos y vapores
H319 Provoca irritació
Clasificación SGA
H336 puede provocar som

IDENTIFICACION SGA PALABRA DE ADVERTENCIA P101


P102
P103
P210
P235

CLASIFICACION ONU PELIGRO P241


P280
P303 + P361 + P353
P304 + P340
P501

Descripción de los primeros auxilios:


Los síntomas como consecuencia de una intoxicación pueden presentarse con posterioridad a la exposición, por lo que, en caso de du
Por inhalación:
Sacar al afectado del lugar de exposición, suministrarle aire limpio y mantenerlo en reposo. En casos graves como parada cardioresp
Por contacto con la piel:
Quitar la ropa y los zapatos contaminados, aclarar la piel o duchar al afectado si procede con abundante agua fría y jabón neutro. E
piel, éstas nunca deben reventarse ya que aumentaría el riesgo de infección.
Por contacto con los ojos:
Enjuagar los ojos con abundante agua a temperatura ambiente al menos durante 15 minutos. Evitar que el afectado se frote o cierre
rápidamente posible con la FDS del producto.
Descripción de los primeros auxilios:
Los síntomas como consecuencia de una intoxicación pueden presentarse con posterioridad a la exposición, por lo que, en caso de du
Por inhalación:
Sacar al afectado del lugar de exposición, suministrarle aire limpio y mantenerlo en reposo. En casos graves como parada cardioresp
Por contacto con la piel:
Quitar la ropa y los zapatos contaminados, aclarar la piel o duchar al afectado si procede con abundante agua fría y jabón neutro. E
piel, éstas nunca deben reventarse ya que aumentaría el riesgo de infección.
Por contacto con los ojos:
Enjuagar los ojos con abundante agua a temperatura ambiente al menos durante 15 minutos. Evitar que el afectado se frote o cierre
rápidamente posible con la FDS del producto.
Por ingestión/aspiración:
En caso de ingestión, solicitar asistencia médica inmediata mostrando la FDS de este producto.
HOJA DATOS DE SEGURIDAD

HIPOCLORITO DE SODIO SOLUCIÓN

Uso recomendado de la su
USO INDUSTRIAL-USO PROFESIONAL
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS / EFECTOS EN LA SALUD
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Es muy toxico para los organismos acuáticos. No se han investigado adecua
Indicaión de peligro físico
Puede ser corrosivo para los metales
provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Nocivo en caso de inhalación
Puede irritar las vías respiratorias
ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
Mantener en lugar fresco.
No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa
Lavarse… concienzudamente tras la manipulación.
No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Evitar su liberación al medio ambiente

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Si la respiración ha cesado, administre respiración artificial. Si respira con dificultad, aplicar oxígeno. No utilice el método de boca a boca si la v
ni respiración. REQUERIR AYUDA MÉDICA URGENTE.

es de agua. No inducir al vómito. Si el vómito se produce de forma espontánea, mantenga despejadas las vías respiratorias. Tome más agua cuan

nutos mientras se quita la ropa contaminada y el calzado. No utilizar neutralizantes químicos. Lavar la ropa antes de volver a utilizarla. Eliminar
ICA.

nimo. Quitar las lentes de contacto después de los 5 minutos iniciales y seguir lavando. Mantenga los párpados abiertos durante el enjuague. No t
es de agua. No inducir al vómito. Si el vómito se produce de forma espontánea, mantenga despejadas las vías respiratorias. Tome más agua cuan

nutos mientras se quita la ropa contaminada y el calzado. No utilizar neutralizantes químicos. Lavar la ropa antes de volver a utilizarla. Eliminar
ICA.

nimo. Quitar las lentes de contacto después de los 5 minutos iniciales y seguir lavando. Mantenga los párpados abiertos durante el enjuague. No t

HOJA DATOS DE SEGURIDAD

ACETONA

Uso recomendado de la su
USO INDUSTRIAL-USO PROFESIONAL
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS / EFECTOS EN LA SALUD
Líquidos inflamables sin riesgo subsidiario con un punto de inflamación inferior o igual a
Indicaión de peligro físico
líquidos y vapores muy inflamables
Provoca irritación ocular grave
puede provocar somnolencia o vertigo

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta
Mantener fuera del alcance de los niños
Leer la etiqueta antes del uso
Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ig
Mantener en lugar fresco
Utilizar material antideflagrante
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuag
P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite l
Eliminar el contenido/el recipiente conforme a la legislación vigente de tratamiento de residuos (Ley 22/2011)

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

idad a la exposición, por lo que, en caso de duda, exposición directa al producto químico o persistencia del malestar solicitar atención médica, m

poso. En casos graves como parada cardiorespiratoria, se aplicarán técnicas de respiración artificial (respiración boca a boca, masaje cardíaco, su

de con abundante agua fría y jabón neutro. En caso de afección importante acudir al médico. Si el producto produce quemaduras o congelación,

inutos. Evitar que el afectado se frote o cierre los ojos. En el caso de que el accidentado use lentes de contacto, éstas deben retirarse siempre que n
idad a la exposición, por lo que, en caso de duda, exposición directa al producto químico o persistencia del malestar solicitar atención médica, m

poso. En casos graves como parada cardiorespiratoria, se aplicarán técnicas de respiración artificial (respiración boca a boca, masaje cardíaco, su

de con abundante agua fría y jabón neutro. En caso de afección importante acudir al médico. Si el producto produce quemaduras o congelación,

inutos. Evitar que el afectado se frote o cierre los ojos. En el caso de que el accidentado use lentes de contacto, éstas deben retirarse siempre que n

roducto.
Fecha de elaboración: 2023/01/27

EN CASO DE EMERGENCIA CISPROQIM BOGOT

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa


AL
ÓN DE LOS PELIGROS / EFECTOS EN LA SALUD:
ico para los organismos acuáticos. No se han investigado adecuadamente las propiedades químicas, físicas y toxicológicas.
clase de peligro Categor
sustancais y mezclas corrosivas para los metales
corrosión / irritacion cutanes
peligro a largo plazo cronico para el medio ambiente acuatico cró
toxicidad aguda
sistema especifica de organos diana tras una exposicion unica
ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
comprendido todas las instrucciones de seguridad.

apores/el aerosol.

n.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

d, aplicar oxígeno. No utilice el método de boca a boca si la víctima ingirió o inhaló la

enga despejadas las vías respiratorias. Tome más agua cuando cesen los vómitos.

químicos. Lavar la ropa antes de volver a utilizarla. Eliminar adecuadamente los elementos

o. Mantenga los párpados abiertos durante el enjuague. No transporte a la víctima hasta que el período de enjuague recomendado haya terminad
enga despejadas las vías respiratorias. Tome más agua cuando cesen los vómitos.

químicos. Lavar la ropa antes de volver a utilizarla. Eliminar adecuadamente los elementos

o. Mantenga los párpados abiertos durante el enjuague. No transporte a la víctima hasta que el período de enjuague recomendado haya terminad

Fecha de elaboración: 2023/01/27

EN CASO DE EMERGENCIA CISPROQIM BOGOT

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa


AL
ÓN DE LOS PELIGROS / EFECTOS EN LA SALUD:
riesgo subsidiario con un punto de inflamación inferior o igual a 60° C
clase de peligro Categor
líquidos inflamables
lesiones oculares graves/ irritacion ocular
toxicidad especifica de organos diaana, efecto narcotico 1

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
vase o la etiqueta

es, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar

ón
pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse
ersona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración
legislación vigente de tratamiento de residuos (Ley 22/2011)

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

mico o persistencia del malestar solicitar atención médica, mostrándole la FDS de este producto.

ración artificial (respiración boca a boca, masaje cardíaco, suministro de oxígeno, etc.) requiriendo asistencia médica inmediata.

médico. Si el producto produce quemaduras o congelación, no se debe quitar la ropa debido a que podría empeorar la lesión producida si esta se

do use lentes de contacto, éstas deben retirarse siempre que no estén pegadas a los ojos, de otro modo podría producirse un daño adicional. En tod
mico o persistencia del malestar solicitar atención médica, mostrándole la FDS de este producto.

ración artificial (respiración boca a boca, masaje cardíaco, suministro de oxígeno, etc.) requiriendo asistencia médica inmediata.

médico. Si el producto produce quemaduras o congelación, no se debe quitar la ropa debido a que podría empeorar la lesión producida si esta se

do use lentes de contacto, éstas deben retirarse siempre que no estén pegadas a los ojos, de otro modo podría producirse un daño adicional. En tod
GENCIA CISPROQIM BOGOTA TEL: 2886012 CEL: 3105763002

s.
Categoría de peligro
1
1
crónico 1
4
3

ue recomendado haya terminado. REQUERIR AYUDA MÉDICA URGENTE.


ue recomendado haya terminado. REQUERIR AYUDA MÉDICA URGENTE.

GENCIA CISPROQIM BOGOTA TEL: 2886012 CEL: 3105763002

Categoría de peligro
2
2a
1A-1B

ica inmediata.

rar la lesión producida si esta se encuentra pegada a la piel. En el caso de formarse ampollas en la

ucirse un daño adicional. En todos los casos, después del lavado, se debe acudir al médico lo más
ica inmediata.

rar la lesión producida si esta se encuentra pegada a la piel. En el caso de formarse ampollas en la

ucirse un daño adicional. En todos los casos, después del lavado, se debe acudir al médico lo más
HOJA DATOS DE SEGURID

UN-1760 DESMANCHADOR OXIGENA

Identificador del producto Us


Nombre comercial Estado fisico Uso pertinente
Desmachador oxigenado Liquido Limpiador. Uso Institu
IDENTIFICACIÓN
H303 - Puede ser no
Código Indicaión de peligro físico
H314 Corrosión Cutanea
H318 Lesión Ocular Grave
Clasificación SGA

ELEMENTOS
Palabra de advertencia: ATENCIÓN
P102

PICTOGRAMA

PALABRA DE
ADVERTENCIA : P100
PELIGRO P302 + P352
P301 + P330 + P331
P305 + P351+P338
P403+P235:

PRIMERO
Descripción de los primeros auxilios
Por inhalación: N/A sin embargo en caso de in Ingestión (efecto agudo):
Por contacto con la piel: N/A sin embargo en caso de Inhalación (efecto agudo):
Por contacto con los ojos: tener contanto
Enjuagar con la piel y
con abundante Contacto con la piel y los ojos
presentar
agua irritacion
ambiente solicitar
durante 15 (efecto agudo):
atención
min, no medica
cierre ni refriege los
Por ingestión/aspiración: Trasladar a la persona a un lug
ojos, en caso de empeorar
HOJA DATOS DE SEGURID

UN-1897 PERCLORO

Us
Nombre comercial Estado fisico Uso pertinente
Desmachador oxigenado Liquido LimpiadorTextil Uso Ins
IDENTIFICACIÓN
H315: Provoca irritación
Código Indicaión de peligro físico
H314 Corrosión Cutanea
Provoca irritación ocular advertencia daño ocular
H320
Clasificación SGA irritación ocular grave
H332 Nocivo en caso de inhalación [advertencia toxicidad agu

ELEMENTOS
Palabra de advertencia: ATENCIÓN
PICTOGRAMA P201
P202
P270
PALABRA DE P271
ADVERTENCIA : P304+P340
PELIGRO P337+P313
P362

PRIMERO
Descripción de los primeros auxilios
Por inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar
Ingestión (efecto agudo):
respiración artificial. Evitar el método boca a boca. Si respira
Por contacto con la piel: Retirar la ropa y calzado Inhalación (efecto agudo):
Por contacto con los ojos: contaminados.
Lavar Lavar agua,
con abundante la zona Contacto con la piel y los ojos (efecto
mínimo durante 15 minutos. agudo):
Por ingestión/aspiración: Trasladar a la persona a un lug
Nota para los médicos Después de proporcionar los
primeros
Fecha de elaboración: 05-2021
Fecha de revisión: 05-2021
A DATOS DE SEGURIDAD Numero de versión: 01

MANCHADOR OXIGENADO

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado
Limpiador. Uso Institucional Todo aquel uso no especificado en este epígrafe ni en el epíg
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
H303 - Puede ser nocivo en caso de ingestion
n de peligro físico clase de peligro Categoría de peligro
osión Cutanea 1B
n Ocular Grave Grave 1

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
Mamtener fuera del alcance de los niños

Leer la etiqueta antes de su usu


En caso de tener contacto con la piel lavar con abundante agua
En caso de ingestion enjuagar con agua No provocar el vomito
En caso de contacto con lo ojos enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos
Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco

PRIMEROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Disminución rápida de la presión arterial (shock) Dolor de garganta (fuerte) Quemaduras y daño tisular (tejidos) grave. Vómitos, a menudo c
Dolor en el pecho o sensación de opresión.
Reacción inflamatoria de la piel frente a un irritante que tiene un efecto tóxico sobre el tejido.
Fecha de elaboración: 05-2021
Fecha de revisión: 05-2021
Numero de versión: 01
A DATOS DE SEGURIDAD

PERCLORO

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa / restricciones de uso


Uso pertinente Uso No recomendado
LimpiadorTextil Uso Institucional Todo aquel uso no especificado en este epígrafe ni en el epíg
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
H315: Provoca irritación cutánea advertencia corrosión
n de peligro físico clase de peligro Categoría de peligro
osión Cutanea 1B
cular advertencia daño ocular Grave
2B
ión ocular grave
ación [advertencia toxicidad aguda Grave 1

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
Pedir instrucciones especiales antes del uso.
No manipular antes de todas las precauciones de seguridad
No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien
En caso de inhalación: Llevar a la persona al
En caso de persiste la irritación ocular: Consultar a
Quítese la ropa contaminada

PRIMEROS AUXILIOS
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
En caso de ingestión, requerir asistencia médica inmediata. Enjuagar la boca con agua. No provocar el vómito, a menos que lo indique expre

Dolor en el pecho o sensación de opresión, deterioro de la memoria; confusión; mareos; jaqueca; somnolencia e irritación de los ojos, la nari
Reacción inflamatoria de la piel frente a un irritante que tiene un efecto tóxico sobre el tejido.
Fecha de elaboración: 05-2021
Fecha de revisión: 05-2021
Numero de versión: 01

estricciones de uso
Uso No recomendado
aquel uso no especificado en este epígrafe ni en el epígrafe 7.3

Categoría de peligro
1B
1

nutos

ados
uras y daño tisular (tejidos) grave. Vómitos, a menudo con sangre.

l tejido.
Fecha de elaboración: 05-2021
Fecha de revisión: 05-2021
Numero de versión: 01

estricciones de uso
Uso No recomendado
aquel uso no especificado en este epígrafe ni en el epígrafe 7.3

Categoría de peligro
1B
2B
1

ados
a. No provocar el vómito, a menos que lo indique expresamente el personal méd

os; jaqueca; somnolencia e irritación de los ojos, la nariz y la garganta.


l tejido.
Nombre de la Empresa Lavaseco-lavanderia

Rutinaria (Si o No)


Cargo Zona / Lugar Actividades

clasificacion de prendas Si

preparacion de las sustacias


Si
quimicas

AUXILIAR DE
AREA DE LAVADO
LAVANDERIA
proceso de pre lavado y
desmanche- se realiza manual y Si
mecanico

lavado final Si
Horas de Exposición FECHA:
Interna/ Externa

Peligro

Biomecánico: por movimiento repetitivo,


postura prolongada mantenida. Químico:
Interna 1 textiles con sustancias tóxicas e
impregnadas en la ropa, polvos
inorgánicos.

Condiciones de seguridad: locativos


almacenamiento, superficies de trabajo
irregularidades, condiciones de orden y
Interna 1
aseo y caídas de objetos. Químico:
Exposición a derrames masivos,
aspiración, contacto prolongado.

Químico: Exposición a derrames masivos,


Interna 3
aspiración, contacto prolongado.

Fisíco: vibraciones, temperaturas (calor y


frío) y ruido condiciones de seguidad:
Interna 3
tencologico y mecanico explosion. fuga y
derrame.
MATRIZ DE RIESGOS

05 de Febrero de 2023

CONTROLES EXISTENTES

Efecto Posible FUENTE MEDIO INDIVIDUO

Verificar
Enfermedades a largo
buena Supervisar el uso de
plazo, Mareo, irritación vias Revisar mobiliario de
ventilación en los epps
aereas, quemadura de piel ergonómia
el área de
y mucosas.
trabajo

Inspección de Verificar
condición óptimo buena
Contusión, luxación, Supervisar el uso de
estado de ventilación en
fracturas. Tos, náuseas, los epps
almacenamiento y el el área de
irritación, quemaduras.
buen estado de los trabajo y
recipientes orden y aseo

Mareo, somnolencia,
irritación vías aéreas Inspección de
Verificar
quemadura de piel y condición óptimo
buena Supervisar el uso de
lesiones-fática y estado de
ventilación en los epps
ahogamiento. almacenamiento y el
el área de
buen estado de los
trabajo
recipientes

Golpe de calor,
deshidratación, molestia
auditiva. Mareo, irritación Verificar
mantenimiento
vías aéreas, quemadura de buena Supervisar el uso de
preventivo y
piel, mucosas y irritación ventilación en los epps
correctivo de las
ocular el area de
maquinas
trabajo
Nivel de

2
6
6
2
Deficiencia
RIZ DE RIESGOS
Nivel de

2
3
2
3
Exposición

Nivel de RESPONSABLES

4
6

18
12
probabilidad
(ND X NR)

Interpretación
Medio entre 8
Bajo entre 4 y 2 Alto entre 20 y 10 Alto entre 20 y 10 del nivel de
y6
probabilidad

Nivel de

10
60
25
10
consecuencia
Evaluación del Riesgo

40 1080 300 60 Nivel de riesgo


(NR) e
interacción
20 4.000 - 600 500 - 150 120 - 40 (NP x NC)

interacción del
40

600
150
NR

IV 20
II 500-
III 120-

I 4000-
II Aceptable con Aceptabilidad
IV Aceptable I No Aceptable III Mejorable
control Específico del riesgo
Riesgo
Valoración del
Criterios para Establecer Controles Medidas de interven

requisito legal

asociado (Si o
consecuencia
Nº expuestos

controles de
Existencia

específico

sustitución

ingeniería
Peor

No)
moderado

Uso de estractores
Salud

Daño

y ventilares
2 N/A
si
Daño moderado

Uso de estractores
Salud

y ventilares
2 Si N/A
Daño extremo

Uso de estractores
Salud

y ventilares
2 Si N/A

Uso de estractores
Daño leve

y ventilares
Salud

2 Si N/A
insatalar red anti
incendio con
sensores
Controles
administrativo
s,
señalización,

seguridad
advertencía

las maquinas
seguridad y manejo de los
seguridad y manejo de los
seguridad y manejo de los
quimicos y Señalización de
advertencia revisar fichas de
Medidas de intervención

y Señalización de advertencia

capacitaciones de protocolos de
capacitaciones de protocolos de
capacitaciones de protocolos de
capacitaciones de protocolos de
seguridad manejo de las prendas

verificacion de la hojas de vida de


quimicos y realizar pausas activas,
quimicos y realizar pausas activas.
Gafas,tapa
Gafas,mascaras de Gafas,tapa bocas, Gafas,tapa bocas, bocas, traje
aire , traje traje traje antifluido ,zapa
antifluido ,zapatos antifluido ,zapatos antifluido ,zapatos tos cerrador Equipos/
cerrador anti cerrador anti cerrador anti anti elementos de
deslizantes y deslizantes y deslizantes y deslizantes y protección
delantal delantal delantal delantal personal
impermedable y impermedable y impermedable y impermedable
guantes termicos guantes largos guantes largos y guantes
largos
Peligro
Zona / Lugar Riesgo Medidas existentes Propuestas de mejora
Descripción foto

Artículo 7. Política de prevención


de accidentes graves.
a) Organización y personal. Artículo 11. Planes de emergencia. Se
Adoptar las medias
b) Identificación y evaluación de los deberá elaborar un plan de autoprotección,
previstas necesarias
Real riesgos de accidente grave. denominado plan de emergencia
Riesgos inherentes a los accidentes para prevenir accidentes
c) Control de la explotación. interior, en el que se defina la organización y
graves en los que intervengan No Decreto graves y limitar sus
d) Adaptación a las modificaciones. conjunto de medios y procedimientos de
sustancias peligrosas. 1254/1999 consecuencias para las
personas, los bienes y e) Planificación ante situaciones de actuación, con el fin de prevenir los accidentes
emergencia. de cualquier tipo y, en su caso, limitar los
el medio ambiente.
f) Seguimiento de los objetivos fijados. efectos en el interior del establecimiento.
g) Auditoría y revisión.

Manejo de productos quimicos ( uso


Área de lavado y almacenamiento)

Paracentros de trabajo con grado de riesgo


Se debe evitar la aplicación de agua en ordinario, se debe colocar al menos un extintor
materiales como el peróxido, carburos, por cada 300 metros cuadrados de superficie o
cal viva, etc. Pues algunos de estos al fracción, mientras que, para los
Incendios de productos químicos. No
entrar en contacto con agua, se calientan centros de trabajo de riesgo de incendio alto,
espontáneamente, liberan calor y hasta será un extintor por cada 200 metros cuadrados
gases inflamables.
de superficie o fracción. extintor multipropósito
(amarillo)

Al hablar de protección contra


Los incendios en edificaciones se debe
servicios de tener en cuenta seis ítems claves, estos
lavandería Riesgo son:
NFPA 13 se ordinario A. La prevención B. Reducción del
encuentran (Grupo I) crecimiento y propagación inicial C. La
clasificados
detección D. La supresión E. La
en:
compartimentación F. La evacuación
Parámetros que plantea la NSR-10 para determinar si es
En incendios de gases el agua tiene como necesario la utilización de rociadores o gabinetes, o si se
función principal la de controlar el calor del requiere un sistema combinado. A partir de esta
Área de secado Caldera (gas natural) foto Incendio de gases No incendio además de bajar la concentración del determinación se entrará a los criterios que plantea la
gas. Esto mientras se logra detener el flujo del NFPA 13 para el caso de rociadores, en donde se
gas. clasifica la edificación en determinados riesgos de
acuerdo a su uso.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que al realizar la consulta en las diferetes fuentes de informacion nos
damos cuenta que es de suma importante que ante el riesgo de incendio por productos
quimicos o tecnologicos se tenga gran conocimiento al como reaccionan los compuestos
quimicos ante el agente extintor el fuego ya que podemos ver que hay algunos productos que
pueden reaacionar al contacto con el agua y convertirse en gases explosivos o en detonante
de incendio por su alta temperatura. Tambien es importante o fundamental que cuando se
manejan productos quimicos hay que creear una politica que contenga los manuales ,
intructivos y riesgos a los que esta expuesto el trabajadores con el fin de capacitarlos para
que no vayan realizar mezclas inadecuadas que puedan colocar en riesgo su integridad, y
sitio de trabajo.
BIBLIOGRAFIA

Marín-Sánchez, D., de Oca-Abella, O. M., & González-Díaz, Y. (2017). Evaluación de riesgos químicos en un labo
Rivera-Figueroa, P., Hidalgo-Sánchez, S., & Villalobos-Matarrita, M. (2010). Programa de comunicación del riesgo
Neris, A., Dora, A., Juan, G., & Catalina, S. (2019). Diseño de un plan de preparación y respuesta ante una emerg
e riesgos químicos en un laboratorio de química analítica por el método cossh essentials. Ciencia en su PC, (3), 91-106.
a de comunicación del riesgo químico y sus alternativas de solución.
n y respuesta ante una emergencia por riesgos químicos en la empresa Frio Alimentaria SAS.

También podría gustarte