Está en la página 1de 14

PRODUCTO

INTERNO
BRUTO
Desarrollo socioeconómico
¿QUÉ ES?
es una magnitud macroeconómica
que expresa el valor monetario de
la producción de bienes y servicios
de demanda final de un país o
región durante un período
determinado
Métodos para
calcular el
PIB
01.MÉTODO
DEL GASTO
consiste en sumar todos los gastos finales
o demanda agregada de los distintos
agentes de la economía. Es decir, se trata
de sumar el valor a precio de mercado de
todas las compras realizadas de bienes y
servicios finales. Esto incluye: el consumo
de hogares e instituciones sin fines de
lucro (C), la inversión de las empresas y
familias (I), el gasto en consumo final del
sector público (G) y el valor de las
exportaciones netas (valor de las
exportaciones (X) menos valor de las
importaciones (M)).PIB = C + I +G + X – M
02.MÉTODO
DEL VALOR
AÑADIDO
lo que se hace es sumar el
valor de las ventas de los
productos de las empresas
pero restando, en cada caso,
el valor de las materias primas
y de otros bienes intermedios
utilizados en la elaboración de
dichos productos
03.MÉTODO
DE LAS
RENTAS
onsiste en la suma de tres elementos: las
rentas de los asalariados (RA), el Excedente
Bruto de Explotación (EBE) y los Impuestos
indirectos netos de subvenciones (Tiind –
Subv).La renta de los asalariados incluye
salarios, compensaciones extra-salariales y
cotizaciones de las empresas a la seguridad
social. Por su parte, el EBE refiere a
intereses, alquileres y beneficios de los
inversores
PIB = RA + EBE + (Tiind – Subv)
El rol ocupacional social
realizado en virtud de un
contrato formal o de
hecho, individual o
colectivo, por el que se
recibe una remuneración o
salario.

{
adecuado
Subempleo
No remunerado
No clasificado
Empleo
El INEC no
publicó la
encuesta de
empleo el 27
de abril del
2020
Ref: elcomercio.com
750%

500%

250%

0%
jun-18 sep-18 dic-18 mar-19 un-19 sep-19 dic-19

En diciembre 2019, la
tasa de empleo bruto
se ubicó en 62,8% a
nivel nacional.
Ref: ENEMDU. 2019
El Desempleo

Tipos:

cíclico o coyuntural
estacional
estructural
friccional
3,8%
En diciembre
2019, la tasa de
desempleo
alcanzó el 3,8% a
nivel nacional.
Ref: ENEMDU. 2019
LA INFLACIÓN
Es el aumento generalizado
y sostenido de los precios de
los bienes y servicios
existentes en el mercado
durante un período de
tiempo, generalmente un
año.
Tipos
Inflación moderada
se refiere al incremento de forma lenta de los precios.

Inflación galopante
sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o
tres dígitos de 30, 120 ó 240% en un plazo promedio de
un año

Hiperinflación
Es una inflación anormal en la cual el índice de precios
aumenta en un 50% mensual, esto es, una inflación
anualizada de casi 13 000%. Este tipo de inflación
anuncia que un país está viviendo una severa crisis
económica
2,24%
de la población de
Ecuador

es el desplazamiento de una

migración
población que se produce
desde un lugar de origen a otro
destinoes un reflejo de los
problemas de
la economía internacional Ref: Datos publicados por la ONU

También podría gustarte