Está en la página 1de 10

TÍTULO DEL PROYECTO:

DOCENTE: Ma. De los Angeles 1 03 al 17 de


GRAD FECH
Medina Flores FASE: 6 octubre de
O: A:
2023
CAMPO Saberes y
FORMATIVO pensamiento DISCIPLINAS Matemáticas 1
científico
PROBLEMA DEL Los alumnos muestran interés en realizar los ejercicios en clase. El 80% de los alumnos
CONTEXTO: cree que no es bueno en matemáticas, pero saben que son importantes aprenderlas,
tienen la noción de la importancia de las matemáticas y están dispuestos a trabajar
con ellas.
PROPÓSITO: Que los alumnos comprendan la importancia de la multiplicación y división de
números con signo y la apliquen en situaciones de la vida real.
Que los alumnos comprendan la importancia de aplicar la jerarquía de operaciones
para obtener el resultado correcto en una operación combinada.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE QUE SE ARTICULAN
CONTENIDOS
POR CAMPO FORMATIVO
• Practicar operaciones y ejercicios utilizando la ley de signos
en la suma, resta, multiplicación y división.
• Identificar y usar las propiedades conmutativas de la suma
Resolución de multiplicaciones y y la multiplicación.
divisiones con números enteros • Identificar y usar las propiedades asociativas de la suma y
la multiplicación.
• Identificar y usar la propiedad distributiva para
cualesquiera números reales a, b, y c.
• Usar la jerarquía de las operaciones al operar con números
enteros.
• Usar la jerarquía de operaciones al operar con números
signos de agrupación.
• Aplicar la jerarquía y el uso de paréntesis al realizar cálculos
con números positivos y negativos.
• Usar la jerarquía de operaciones y los paréntesis al traducir
enunciados en lenguaje verbal a lenguaje algebraico.
EJES ARTICULADORES: Pensamiento crítico e Inclusión

MOMENTO 1
SESIONES ACTIVIDADES
Tema: Multiplicación de números con signo
1/5
Aprendizaje esperado: Que los alumnos conozcan que multiplicación de números con signo
Nota: Dar a conocer la multiplicación de números con signo mediante la ley de los signos

Actividad: Resuelve los siguientes ejercicios utilizando la ley de los signos para la multiplicación
Actividad 2: Resuelve los siguientes ejercicios utilizando la ley de los signos para la multiplicación de
números con signo

MOMENTO 2
SESIONES ACTIVIDADES
Actividad: Resuelve el siguiente ejercicio utilizando la ley de los signos para la multiplicación y
división.
Pirámides con multiplicación y división de números con signo

2/5
Actividad 3: Realizar el siguiente juego utilizando dados
Momento 3
Sesiones ACTIVIDADES
3/5 Tema: Aplicación de la multiplicación y división de los números con signo

La jerarquía es un concepto fundamental tanto en la vida cotidiana como en matemáticas. En la vida


cotidiana, jerarquía se refiere a un orden de prioridad y de autoridad. Por ejemplo, en el trabajo, hay
una jerarquía de autoridad en donde los empleados reportan a sus supervisores y éstos, a su vez,
reportan a sus gerentes; en la familia, los padres tienen autoridad sobre los hijos; en la sociedad, la
jerarquía se refiere a la posición de las personas en términos de estatus social, económico o político.
En matemáticas, la jerarquía se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones para obtener
el resultado correcto.

Ejercicios
(Ejercicio extra)

Enseñar a los alumnos como se resuelven las potencias y raíces

¿Qué es una raíz matemática?

La raíz de un número es el factor que multiplicamos por sí mismo para obtener ese
número.
Actividad 3
MOMENTO 4
SESIONES ACTIVIDADES

Actividad 1: Aplica la jerarquía de operaciones y resuelve los siguientes ejercicios

4/5

MOMENTO 5
SESIONES ACTIVIDADES
Actividad 1: Aplicación de la jerarquía de operaciones

1. Max compro una camisa en $159.90, un pantalón en $339.90 y una chaqueta en


$1299.90. vendió un saco en $890.75 y una bufanda en $330.50. Max escribió la
5/5 siguiente operación para saber cuánto gasto y cuanto recuperara de las ventas
(519.90 + 339.90 + 1299.90) − (890.75 + 330.50) =
2. David tiene 8 cajas con 24 refrescos de naranja y 12 de limón en cada caja. ¿Cuántos
refrescos tiene?
3. Cada día Isabel da por las mañanas 5 vueltas corriendo a un circuito de 375 metros y por
la tarde da otras dos vueltas. ¿Cuántos metros recorre Isabel por las mañanas mas que
por la tarde? ¿Cuántos metros corre cada semana?

4. Una camioneta lleva un total de 7200 kg de harina, 2500 kg de frijol, 3860 kg de arroz.
¿Cuántos kilogramos transportara a la semana, sabiendo que siempre transporta la
misma cantidad a diario? Expresa con la jerarquía de operaciones.

Actividad 2: Realizar el siguiente ejercicio aplicando la jerarquía de operaciones


EVALUACIÓN (INSTRUMENTO E INDICADORES BASADOS EN LOS PDA):
Examen de evaluación del tema
Rubrica de evaluación

FIRMAS

Elaboró Autorizó

__________________________________ __________________________________

Ma. De los Angeles Medina Flores Liliana Domínguez Avilés

Docente de matemáticas y física Directora colegio Yohuala

También podría gustarte