Está en la página 1de 1

El tiro parabólico

Es uno de los temas de física más comunes, que además, está muy presente en
nuestra vida cotidiana, desde patear un balón hasta ver como los carros saltan
una rampa. En balística, el estudio de este movimiento resulta de gran
importancia para determinar la trayectoria de una bala al momento de ser
lanzado.

En los videojuegos, el tiro parabólico es un factor determinante para el salto


de personajes de 2D Ó 3D, así como para el lanzamiento de proyectiles, entre
otros.

Comprender de forma visual los factores que influyen en el tiro parabólico,


nos permite entender de mejor manera el uso de fórmulas para determinar, la
velocidad en Y en inicial (Voy), Vx, la altura máxima (Ymax) y la distancia
total (Xmax) en el programa.

El movimiento parabólico puede ser analizado como la composición de dos


movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un
movimiento rectilíneo uniforme acelerado vertical.

El tiro parabólico tiene las siguientes características:

 Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y


la diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria.
 Los ángulos de salida y llegada son iguales (siempre que la altura de salida y
de llegada sean iguales).
 La mayor distancia cubierta o alcance, se logra con ángulos de salida de 45°.
 Para lograr la mayor distancia fijada, el factor más importante es la
velocidad.
 Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del
horizontal.
 La compone horizontal se mantiene constante.

También podría gustarte