Está en la página 1de 1

Aplicaciones

de la
nanotecnología

Algunas de las aplicaciones actuales de la


nanotecnología tienen que ver con:

Industria textil. La creación de tejidos inteligentes, capaces de


comportamientos pre-programados en chips u otros
instrumentos electrónicos, pudiendo así ser autolimpiantes,
repelentes de manchas o pudiendo cambiar de coloración y de
temperatura.
Diseño agrícola. Elaboración de plaguicidas, pesticidas y
fertilizantes de bioquímica controlada que permitan el
mejoramiento de los suelos, así como de nanosensores para
detección de aguas subterráneas, concentración de nutrientes,
etc.
Apoyo a la ganadería. Fabricación a través de nanopartículas de
vacunas y fármacos para cuidar la salud del ganado, o
nanosensores capaces de alertar sobre la presencia de
enfermedades, parásitos, etc.
Industria alimenticia. En esta área se desarrollan desde sensores
alimenticios, o sea, elementos que puedan comprobar la
viabilidad de los alimentos, hasta nanoenvases para ella,
diseñados especialmente para retardar el proceso natural de
descomposición de la comida.
Nanofármacos. Se trata de una primera generación de
productos farmacológicos diseñados con nanosistemas,
capaces de distribuir de manera eficiente y específica los
compuestos activos de las medicinas, obteniendo mejores y
más rápidos resultados y minimizando los daños colaterales.

También podría gustarte