Está en la página 1de 4

1

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE ROALD DAHL Madrid ALFAGUARA


(Próxima parada), 2003 págs. (Juana) (>PRIMERO DE ESO)

PERSONAJES:
CHARLIE BUCKET- ABUELOS (JOE- JORGINA - ) – PADRES ( ) – AUGUSTUS GLOOP (gordo
y glotón) - VERUCA SALT (niña malcriada y caprichosa) – MIKE TEVÉ (sólo ve la tele) -

ARGUMENTO:
Charlie vive con sus padres y abuelos y son muy pobres. Enfrente de su casa está la fábrica de chocolate del
señor Wonka, a Charlie le encanta pero sólo come una al año por su cumpleaños. En las chocolatinas hay cinco con un
billete dorado que permitirán visitar durante un día la fábrica con un familiar. Charlie es el último niño al que le sale el
billete dorado. El primero es a un niño gordo y glotón, la segunda niña como chicle a todas horas y es muy competitiva,
siempre tiene que ganar. La tercera Veruca es una niña malcriada y caprichosa a quien el padre le concede todo lo que
pide y desde que entra en la fábrica lo quiere todo. El cuarto es un niño al que le gusta mucho la tele y las películas de
violencia. El señor quiere a uno de estos niños para dejarle la fábrica ya que no tiene hijos y gana Charlie que va con el
abuelo Joe. Los oompa-loompa son los trabajadores de la fábrica ya que Wonka dejó de contratar a gente del pueblo
porque expiaban y vendían sus inventos. Cantan una canción tras la caída metafóroca de estos niños caricaturescos

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Con quién vive Charlie? Con sus padres y sus abuelos
2. ¿Cuántas habitaciones y cuántas camas tiene la casa de Charlie? Dos habitaciones y una cama.
3. ¿Quiénes duermen en la cama? Sus abuelos (4). Nunca se salen de la cama, son muy viejos.
4. ¿Dónde duermen Charlie y sus padres? En la otra habitación, en colchones en el suelo.
5. ¿Quién trabaja de la casa y en qué? El padre (El señor Bucket). En una fábrica de pasta dentífrica
poniéndoles los tapones a los tubos de pasta.
6. ¿Cómo viven? No tienen dinero, son muy pobres.
7. ¿Qué comen todos los días? Desayuno: pan y margarina. Demás comidas: patatas y sopa de repollo
8. ¿Por qué los domingos son especiales en la comida? Porque pueden repetir sopa de repollo.
9. ¿Lo que más deseaba comer en el mundo Charlie era? El chocolate Wonka.
10. ¿Qué le regalaban por su cumpleaños? Una chocolatina Wonka
11. ¿Cuántas chocolatinas come Charlie al año? Una, la de su cumpleaños.
12. ¿Cómo se la come y cuánto le dura? A pequeños bocados, le dura un mes.
13. ¿Qué fábrica había en frente de su casa y que lo torturaba? La fábrica de chocolate del Sr.W
14. ¿Para qué iba cada noche Charlie a ver a sus abuelos? Para que le contaran cuentos.
15. ¿Qué le pidió el príncipe Pondicherry al señor Wonka? Que le hiciera un palacio entero de chocolate.
16. ¿Por qué mandó el señor Wonka a sus obreros a su casa y cerró la fábrica? Porque había espías y la
competencia copiaba sus inventos.
17. ¿Quiénes podrán entrar en la fábrica y con qué entradas? Sólo cinco niños que encuentren un billete
dorado dentro de las chocolatinas.
18. ¿Qué le pasó a una condesa que para encontrar los billetes dorados compró un aparato que detectaba
oro? La máquina intentó apoderarse de una muela de oro de la condesa.
19. ¿Cómo era el primer ganador del billete dorado? / ¿Compró muchas o pocas chocolatinas? Augustus
Gloop: Gordo y comía todos los días un montón de chocolatinas.
20. ¿Cómo es la segunda ganadora y cómo consiguió el billete dorado el padre? Veruca Salt: caprichosa,
llorando, pataleando / El padre compró camiones y camiones de chocolatinas y puso a los obreros de su
fábrica de cacahuetes a abrir tabletas. Al cuarto día encontró el billete dorado.
21. ¿Cuándo Charlie abre su chocolatina de cumpleaños encuentra el billete dorado? No
22. A la tercera ganadora ¿Qué cosa le gusta más que las chocolatinas? El chicle.
23. ¿Dónde se lo pega para comer y después seguir con él? Tras la oreja.
24. ¿Dónde lo pega para dormir? En el cabecero de la cama
25. ¿Cuánto tiempo lleva masticando el mismo chicle para no perder el récord? 3 meses.
26. ¿Qué hacía la niña con el chicle en el ascensor? Lo pegaba en un botón para que se le pegase al que subía
después, mucho mejor si le echaba a perder unos guantes caros.
27. ¿Cómo consigue Charlie otra chocolatina y qué pasa? Sus abuelos sacan de unos ahorros que tenían
guardados una moneda y se la dan. / La abren juntos pero no encuentran el billete dorado.
28. Cuando cierran la fábrica de dentífricos en que trabaja el padre ¿Qué trabajo encuentra y cómo va la
comida en la casa? Quitando la nieve de las calles. Pasan mucha hambre. Charlie empieza a adelgazar y no
acepta el pan de la ración de la madre.
2
29. ¿Cómo es el cuarto ganador? Mike Tevé: un niño con muchas pistolas y que sólo le gusta ver la televisión,
sobre todo películas de gansters y asesinatos, le gusta sólo la violencia.
30. ¿Cómo consiguió Charlie el billete dorado? Encuentra cincuenta peniques en la nieve y compra dos
chocolatinas, en la segunda le sale.
31. ¿A la de cuántas veces le sale a Charlie la chocolatina? A la de cuatro. La primera fue la de su cumpleaños y
no le salió nada. Los abuelos le dieron dinero y compró otra pero tampoco le salió nada. Se encontró una
moneda y compró una y no le salió nada y a la segunda que compró con esa moneda le salió.
32. ¿Qué conseguirán los que encuentren un billete dorado? Visitarán con quien quieran la fábrica de
chocolate.
33. ¿Quién acompaña a la fábrica a Charlie? El abuelo Joe
34. ¿Quiénes acompañan a los otros niños? Alguno de sus padres
35. ¿Cómo es el señor Wonka? Muy excéntrico y viste muy llamativo.
36. ¿Quiénes son los Oompa-loompas? Unos pigmeos, unos negritos pequeños que vivían en la selva.
37. ¿Qué les gustaba comer a los oompa-loompas? Los granos de cacao, en la selva comían unos gusanos
verdes que sabían muy mal, mezclados con escarabajos rojos para mejorar el sabor.
38. ¿Quiénes trabajaban antes de los oompa-loompas en la fábrica? Gente del pueblo
39. ¿Por qué los despidió el Señor Wonka? Porque informaban a la competencia de los inventos del señor
Wonka.
40. ¿Qué le pasó a Augustus? Comió césped y después quiso beber chocolate en el río, cayó en él y fue
succionado por un tubo.
41. Nombra algunos inventos del señor Wonka
-Chicles que nunca pierden el sabor - Los caramelos cuadrados que se vuelven redondos,
- Caramelos eternos - El caramelo crecepelo
- Almohadas de merengue - Los chicles globo
- Los que tapan las caries - La chocolatina de la tele que coges con la mano
- Papel comestible - Helados calientes
- Gaseosa que te eleva -
42. ¿Qué le pasó a la niña del chicle? El señor W les estaba enseñando un chicle menú, y dijo que todavía el
postre no estaba perfeccionado, pero la niña lo cogió y se lo metió en la boca. Cuando llegó al postre que era
tarta de arándanos se empezó a poner azul y a inflarse como un arándano. Al hincharse tanto la llevaron a
exprimir.
43. ¿En qué viajan por la fábrica? En un barco por el río de chocolate y en el ascensor de cristal.
44. ¿Para qué sirven las ardillas en la fábrica y qué le pasó a la niña caprichosa? Para seleccionar las nueces /
Desde que entró en la fábrica lo quería todo: un oompa-loompa, un barco de fresa, quiero… Cuando vio las
ardillas quería una.
Las ardillas estaban seleccionando las nueces y Veruca entró para coger una aunque estaba prohibido entrar. Las
ardillas la sujetaron en el suelo y empezaron a darle golpes en la cabeza para comprobar si estaba hueca, al
comprobar que sí lo estaba, la tiraron por el agujero de los desperdicios.
45. ¿Qué pasó con los padres de Veruca? Se asomaron al agujero de los desperdicios y las ardillas los empujaron
también al agujero.
46. ¿Qué le pasó al que le gustaba mucho la televisión, a Mike Tevé? Se metió en la televisión y aparece más
pequeño. Lo llevan a estirar en la máquina de chicle pero se pasan un poco y al salir mide 3 metros.
47. ¿Cuándo cantan los oompa-loompas? Cada vez que le pasa algo a uno de los niños
48. ¿Qué cantan? En contra de la glotonería, de los chicles, de los niños maleducados por los padres, de los niños
que están todo el día viendo la tele
49. ¿Por qué dicen los oompa-loompa que se debe cambiar la televisión? Por los libros
50. ¿Para qué quería el señor Wonka al niño ganador? Para dejarle la fábrica porque él no tiene hijos.
51. ¿Qué pasa con la familia de Charlie? Quiere que vivan con él en la fábrica. Así que con el ascensor de
cristal entran por el tejado de la casa y se los llevan en el ascensor.

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE ROALD DAHL.


3
Madrid: ALFAGUARA (Próxima parada), 2003 págs.

Los cinco niños de esta historia son:


AUGUSTUS GLOOP , un niño glotón - VERUCA SALT, una niña mimada - MIKE TEVÉ ,un niño que no hace
nada más que ver la tele - CHARLIE BUCKET: el héroe
¿QUIÉN ES EL PROTAGONISTA DE LA HISTORIA?
El protagonista de la historia es Charlie Bucket, que vive junto a sus padres, los señores Bucket y sus cuatro abuelos, Joe
y Josephine (padres del señor B. ) y George y Georgina (padres de la señora B.). Viven en una casa muy pequeña e
incómoda para tanta gente, con dos habitaciones y una sola cama, que ocupan los cuatro abuelos, tan viejos y cansados
que nunca salían de ella.
Su familia es extremadamente pobre, ya que el señor B. trabaja en una fábrica de dentífricos poniendo tapones a los
tubos, y todos los días comen lo mismo: pan, repollo y patatas, pero lo que más desea en el mundo Charlie es el
chocolate, algo que sólo consigue obtener una vez al año, el día de su aniversario cuando recibe como regalo una
chocolatina.

¿QUIÉN ES EL SEÑOR WILLY WONKA?


Es el propietario de la fábrica de chocolate más grande y famosa del mundo, situada precisamente en frente de la casa de
los Bucket.
Los abuelos del niño le cuentan las diversas anécdotas que se conocen acerca del Señor W: que era el fabricante de
chocolate más asombrosos que el mundo había conocido, cómo había inventado más de doscientas clases de
chocolatinas, todas diferentes, que incluso le había construido a un príncipe indio un palacio de chocolate y cómo había
despedido a todos sus obreros que descubrían cómo se realizaban los distintos productos y vendían la fórmula a la
competencia, y cerrado la fábrica. Hasta que de repente un día y a pesar de que las puertas seguían con la cadena puesta
la fábrica había vuelto a funcionar y los productos que salían de ella eran cada vez más fantásticos y deliciosos. Lo que
seguía siendo un misterio era que nadie sabía quiénes eran las personas que allí trabajaban ya que nadie podía entrar y
las sombras que proyectaban a través de los cristales traslúcidos eran las de seres muy pequeños.
El interés por el fenómeno Wonka aumenta cuando en le periódico sale publicada la noticia de que la fábrica abrirá sus
puertas para unos pocos elegidos.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA PODER ENTRAR EN LA FÁBRICA?


Solo podrán entrar cinco niños que harán una visita guiada por el mismo señor W. Para elegir a los afortunados se
habían emitido cinco billetes dorados que habían sido escondidos en los envoltorios de las chocolatinas que podrían
encontrarse en cualquier parte del mundo.

¿QUIÉNES SON LOS AFORTUNADOS NIÑOS QUE ENCUENTRAN LOS BILLETES DORADOS?
Al día siguiente de la publicación de la noticia se encontró el primero de ellos. El afortunado fue Augustus Gloop, un
niño de nueve años enormemente gordo, cuya mayor afición era comer.
El día antes del cumpleaños de Charlie los periódicos anunciaron que el segundo billete había sido encontrado: la niña
Veruca Salt que vivía con sus acaudalados padres en una ciudad lejana. Su padre había comprado todas las chocolatinas
que había podido encontrar ya que su hija tenía el capricho de obtener uno de esos billetes. Después puesto a todos los
obreros de su fábrica de cacahuetes a pelar chocolatinas hasta que por fin habían dado con el premio.
El día de su cumpleaños Gharlie recibe como siempre una chocolatina de regalo, aunque, desafortunadamente, ésta no
contiene ningún billete dorado. Esa misma tarde el periódico anuncia el descubrimiento de dos nuevos ganadores: el
tercero era Violet Beauregarde, una impertinente compulsiva comedora de chicle y el cuarto Mike Tevé un niño que
pasa todo su tiempo mirando la televisión.

¿CÓMO CONSIGUE CHARLIE SU BILLETE DORADO?


Después de una tentativa fallida en la que el abuelo Joe le dio la única moneda que había conseguido ahorrar para que
comprara otra barrita de chocolate, y de que la situación familiar empeorara a perder el señor B su trabajo y tener que
dedicarse a barrer la nieve de las calles, con lo que no ganaba ni para comprar ni la mitad de comida que se compraba
antes – repercutiendo esto en la salud física de Charlie- , éste tuvo un golpe de suerte y se encontró en la calle una
moneda de cincuenta peniques. Decidió que se compraría una chocolatina en ese mismo instante y que el resto del
dinero lo llevaría a casa y se lo daría a su madre. Una vez en la tienda y después de haberse comido allí mismo la
chocolatina, se compró otra más, tanta hambre tenía, y al rasgar el envoltorio descubrió un billete dorado.
Vuelve a su casa con el billete después de un tremendo revuelo que se forma en la tienda, durante el cual incluso le
ofrecen comprárselo. En las instrucciones del mismo se dice que el afortunado niño visitará en compañía del señor
Wonka la fábrica de chocolate y que a la hora de la partida saldrá escoltado hasta su casa por una flota de camiones con
deliciosos comestibles que le duraran a él y a su familia muchos años. Deberá estar en la puerta de la fábrica el primer
día de febrero, acompañado de uno o dos de sus familiares.
4
En casa deciden que será el abuelo Joe quien vaya con Charlie hacer la fantástica visita.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO ENTRAN EN LA FÁBRICA Y PASAN AL RECINTO DE CHOCOLATE?


En la puerta de la fábrica apareció el señor Wonka, donde uno a uno va conociendo a todos los niños afortunados y a los
familiares que los acompañan. Una vez terminadas las presentaciones se introducen en la fábrica y después de dejar
colgados sus abrigos, ya que en el interior hacía mucho calor, se dirigieron por un largo pasillo hacia el interior que
estaba situado bajo tierra, hasta llegar al recinto del chocolate. Antes de abrir la puerta el señor Wonka les advirtió de
que, una vez dentro, no perdieran la cabeza ante el paisaje tan maravilloso que iban a contemplar. Ante sus ojos se
extendía un magnífico valle, con verdes colinas a ambos lados y un río marrón que lo surcaba, con una cascada, debajo
de la cual había unos enormes tubos de vidrio que succionaban el líquido marrón, que no era otra cosa que chocolate de
la mejor calidad. Todo lo que les rodeaba, la hierba, los árboles… era comestible y riquísimo.
Estando allí comiendo de todo lo que había Veruca Salt descubre a unos pequeños hombrecillos que les observaban: los
Oompa-Loompas, pigmeos venidos de África para trabajar en la fábrica de chocolate, dado que lo que más les gustaba
en el mundo eran los granos de cacao.
Veruca se encapricha y le exige a su padre que le compre uno de esos hombrecillos. Mientras tanto Augustus Gloop se
había arrodillado en la orilla del río intentando sorber chocolate lo más deprisa que podía. Cae al río y es absorbido por
los enormes tubos por no haber hecho caso de las advertencias del señor Wonka. Los señores Gloop abandonan el grupo
para irse a buscar a su hijo acompañados por uno de los Oompa-Loompas. Al mismo tiempo se oye cantar al resto de los
hombrecillos una canción con la moraleja: Augustus ha sido absorvido por ser demasiado glotón.

¿QUIÉNES SON LOS OOMPA-LOOMPAS?


Son pigmeos que el señor Wonka encontró en uno de sus viajes y a quienes trajo a trabajar en su fábrica ya que donde
vivían pasaban mucha hambre y una de sus comidas favoritas eran los granos de cacao.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO DESCUBREN LA GRAN MÁQUNA DE CHICLE? ¿Y EN EL CUARTO DE LAS


NUECES? Por el río de chocolate llegan a la sala de invenciones, donde se les avisa de que no deben tocar nada. En ese
laboratorio se estaban probando los caramelos eternos, el toffee capilar y la gran máquina de chicle, que produce un
chicle equivalente a una comida de tres platos.
Al oír la palabra chicle Violet Beauregarde se obstina en probarlo, a pesar de que el señor Wonka le advierte de que
todavía no está perfeccionado y no está listo para comer. Así que empieza a ponerse de color púrpura y a hincharse hasta
convertirse en una enorme pelota de color azul y no queda más remedio que llevársela a la sección de exprimidos.
Los demás siguen el recorrido hasta el cuarto de las nueces, donde se les advierte que no deben entrar. En él había
encima de una gran mesa un montón de nueces que unas ardillas, sentadas en taburetes, partían a toda velocidad. Es
entonces cuando Veruca Salt decide que quiere una ardilla y que tiene que ser una de esas ardillas amaestradas. El señor
Wonka le dice que no están en venta y que no puede quedarse con ninguna , pero ella, haciendo gala de su carácter
caprichoso se mete en la habitación donde rápidamente todas las ardillas que había la cogen y la arrojan al agujero de los
desperdicios. Los padres también entran a buscarla y también caen por el mismo agujero.

¿QUÉ PASA EN LA SALA DEL CHOCOLATE DE TELEVISIÓN?


A estas alturas solo quedan dos niños: Charlie y Mike TV, que ya empieza a estar cansado y quiere sentarse a ver la tele,
así que el señor Wonka decide que será mejor coger el ascensor, el cual tenía una lista interminable de botones para
dirigirse a las distintas secciones de la fábrica.
Mike pregunta que si no hay ninguna sección donde haya una televisión y el señor Wonka le indica un botón en el que
pone “chocolate de televisión” y hacia allí se dirigen .En la sala en la que entran pertrechados con unas gafas negras lo
que intenta hacer el señor Wonka es retransmitir el chocolate por televisión aprovechando el mismo sistema que se
utiliza para retransmitir imágenes , es decir, enviar una chocolatina a través del espacio en diminutos trocitos y luego
reordenar los trocitos listos ya para comer. Mike dice que eso es imposible pero hace una prueba y él mismo se como
una chocolatina que ha sido enviada de un punto a otro, así que ni corto ni perezoso decide que si se pueden transportan
chocolatinas también se podrá hacer lo mismo con las personas, y se introduce en la máquina. Sale por el aparato de
televisión entero pero muy reducido de tamaño con lo que tiene que llevárselo para poder estirarlo.

¿CUÁL ES EL DESENLACE DE LA HISTORIA? ¿ QUÉ PASA CON CHARLIE? ¿POR QUÉ CREES TÚ
QUE LOS OTROS NIÑOS ACABAN DE ESA MANERA?
Al final de la historia Charlie resulta ser el único niño que no ha cometido ninguna imprudencia y por tanto es el único
que sigue al lado del señor W. Éste decide que al ser el único que ha pasado la prueba y dado que él no tiene herederos
directos será el niño el encargado de continuar con su labor en la fábrica, por ello a partir de ese momento se trasladará
junto con su familia a vivir allí y así ir aprendiendo el oficio.

También podría gustarte