Está en la página 1de 2

LECCIÓN 17: LOS ELEMENTOS DE LA ACCIÓN ÉTICA

1. ¿Qué prerrequisitos necesita una acción para ser cualificada éticamente?


Debe de ser específicamente humana, que sea consciente y responsable.
2. ¿En qué estado se encuentra el albedrío del hombre y qué elementos lo condicionan?
El libre albedrío fue dañado en su base por el pecado original, está condicionado por la
herencia, el amiente, la educación, los impulsos del subconsciente y del inconsciente.
3. ¿Tienen los objetos bondad o malicia propia?
No, porque son obra de Dios y buenos en sí, sólo es pecaminoso el uso indebido de las
cosas, por estar en contra de la voluntad de Dios.
4. ¿Es bíblica la división en pecados mortales y veniales?
No, la palabra de Dios no los reconoce, pero sí es cierto que hay abominaciones mayores
que otras, aunque todo pecado tiene una raíz igualmente corrompida
5. ¿Qué circunstancias modifican la condición ética de un acto?
Circunstancias internas al acto mismo por ejemplo la de ser casado añade a la fornicación
la malicia del adulterio y circunstancias exteriores como alguna acción honesta que cause
tropiezo en la conciencia de una persona de criterio moral mal formado.
6. ¿Es correcta la ética del "mal menor"?
No es correcta, por el contrario es una falta de obediencia a la voluntad de Dios y una falta
de fe en su poder
7. ¿En qué consiste la motivación?
Lo que mueve a la voluntad a obrar en determinado sentido
8. ¿Se dan actos moralmente indiferentes?
Si, aunque todo acto se determina éticamente por el fin o la intención con el que se
realiza.
9. Motivos dignos de obrar y motivos indignos.
Dentro de los motivos dignos la gloria de Dios o bien complacer a Dios, la edificación de la
iglesia y la estima de la recompensa eterna.
En los motivos indignos se tiene la gloria humana, el temor humano, el arrepentimiento
por temor al castigo
10. ¿En qué se distingue una acción meritoria de una acción recompensada?
La Palabra de Dios no reconoce mérito alguno en nuestras acciones delante de Dios, pero
sí hay recompensa prometida para toda obra buena.
11. ¿Pueden formarse hábitos espirituales?
Si, el ejercicio constante de la virtud va produciendo buenos hábitos de conducta
12. Efectos de la rutina.
La rutina es la muerte de la vida, empobrece nuestra personalidad espiritual

También podría gustarte