Está en la página 1de 3

MILICIA ESTUDIANTIL DE LA UNEFA

La milicia estudiantil de la UNEFA tiene su primera aparición hace 14 años cuando el 26 de


abril de 1999, y esta vez por decreto del que fuera presidente Hugo Chávez Frías, se
inaugura la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) antes
Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), siendo así
que esta pasaría a ser, como dicta su lema, abierta al público, a todos los ciudadanos y
ciudadanas que quisieran asistir a sus aulas. Al mismo tiempo se vuelve cuna para que
todos aquellos que quisieran voluntariamente organizarse y registrarse por la
Comandancia General de la Milicia Nacional Bolivariana, quedando bajo su mando y
conducción así lo hiciera, pasando así a ser el complemento cívico/militar de los cuatros
componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejército, Armada, Aviación y
Guardia Nacional, ella es el eslabón que faltaba para la defensa de la soberanía nacional y
el resguardo territorial.

La milicia estudiantil no es parroquial, es estudiantil e institucional, o sea ubicada,


formada y destacada en un instituto educativo con nombre propio y ubicación geográfica,
sus estudiantes voluntariamente entrarán en un proceso de formación teórico/práctico
ideológico, pedagógica de tácticas militares, defensa y uso de armamento dictado por el
Comando de la Milicia Bolivariana de su jurisdicción.

Su importancia viene desde el mero hecho de que si existe algo significativo en un país
son los estudiantes, ya que estos son los que conformaran la sociedad del mañana, ellos
tienen en sus manos el futuro de una nación y Venezuela no es la excepción, pues un alto
porcentaje de los casi 30 millones de habitantes que tiene el país son estudiantes de
educación superior y/o universitarios.

MISIÓN:

Formar y capacitar la Comunidad Unefista con competencias militares y valores


socialistas, para la Defensa Integral del País.

VISIÓN:

Ser una Coordinación, generadora de políticas y estrategias que en continuo crecimiento


formen al recurso humano de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (UNEFA) como actor presente y futuro en la defensa integral del país.

FUNCIONES:

1. Planificar y Dirigir los aspectos relacionados con la aplicación del Programa de Estudios
para la Defensa Integral.

2. Dictar estrategias y normas para la utilización de la plataforma tecnológica en Defensa


Integral.
3. Diseñar y Mantener actualizado el sistema de información confiable e integral de la
Dirección.

4. Control, Supervisión y Evaluación de la aplicación del Programa de Estudios en Defensa


Integral.

5. Supervisar y Controlar la Instrucción de Defensa Integral.

6. Velar por el apresto Operacional de las unidades de Milicia Territorial Estudiantil y


Cuerpos Combatientes UNEFISTAS.

7. Establecer relación con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, Ministerio del
Poder Popular para la Educación, C. E. O, Milicia Nacional Bolivariana, Regiones
Estratégicas Militares y Comandantes de Componentes de la Fuerza Armada Bolivariana
para la organización, formación, capacitación y adiestramiento del Frente Miliciano
Estudiantil y de los Cuerpos Combatientes UNEFISTAS.

FRENTE DE MILICIA ESTUDIANTIL

Es una organización moderna, dinámica, flexible y altamente capacitada, integrada por el


recurso popular nacional para maximizar el apresto operacional de la "Milicia Nacional
Bolivariana", mediante la incorporación de Vencedores y Estructuras organizadas bajo el
principio constitucional de corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad. Todo esto
orientado a garantizar la defensa integral de la nación.

MISION

Es entrenar, preparar y organizar al "Vencedor" para la defensa integral de la Nación.


Contribuir al mantenimiento y funcionamiento de nuestra Misión. Dar seguridad, defensa y
desarrollo integral a la "Milicia" para coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad
del espacio geográfico de la nación.

¿POR QUÉ LA MILICIA ESTUDIANTIL?

Algo importante en un país son los estudiantes, ellos son la buena semilla, ellos tienen en
sus manos el futuro de su patria y Venezuela no es la excepción, hoy en la tierra de Simón
Bolívar un alto porcentaje de los casi 30 millones de habitantes que tiene Venezuela son
estudiantes de educación superior y/o universitarios, es por esto la importancia de la
formación de la Milicia Estudiantil.

¿PARA QUÉ ES LA MILICIA BOLIVARIANA?

Primero hay que recordar que la milicia es antiquísima, está en nuestra historia
independentista y en la de otros pueblos, o sea no es un invento del gobierno del
presidente Chávez, pero la Milicia Bolivariana organizada sí fue creada por el Comandante
en Jefe Hugo Chávez Frías con el fin de ser el complemento cívico/militar de los cuatros
componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejército, Armada, Aviación y
Guardia Nacional, ella es el eslabón que faltaba para la defensa de la soberanía nacional y
el resguardo territorial parroquial, la Milicia es el pueblo en armas, de allí es que viene la
orden del Comandante en Jefe Hugo Chávez Frías de constituir y formar la Milicia
Estudiantil, ésta no es parroquial, es estudiantil e institucional, o sea ubicada, formada y
destacada en un instituto educativo con nombre propio y ubicación geográfica, sus
estudiantes voluntariamente entrarán en un proceso de formación teórico/práctico
ideológico, pedagógico de tácticas militares, defensa y uso de armamento dictado por el
Comando de la Milicia Bolivariana de su jurisdicción la Milicia Estudiantil para la defensa
de la patria, la democracia y la revolución socialista.

También podría gustarte