Está en la página 1de 19

Potencial de Reposo

1
Potencial de Reposo
0 mV

-70 mV

2
La pila de Volta (1745-1827)

Otros instrumentos de Volta


-La pistola eléctrica (dispara corchos)
-“Electric-phlogopneumatic” pistol

- Pila de Volta (1800)


3
- Primera batería húmeda
Los responsables del Potencial de Reposo

DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA DE IONES


-Aniones orgánicos intracelulares (proteínas)
-Bomba Na/K
-Permeabilidad selectiva

K+
2K+

3Na+

Na+
4
Animación Potencial de Reposo
Animación Reposo
RealPlayer ó QuickTime.
Se necesita el archivo “AnimacionReposo” .
Comprobar el link.

5
Potencial de reposo y equilibrio electroquímico

Potencial de equilibrio para un ión: diferencia


de potencial al cual el gradiente eléctrico
iguala al gradiente de concentración y por lo
10 mM 10 mM
tanto no hay movimiento neto del ión.

100 mM 10 mM

100 mM 10 mM
6
Ecuación de Nernst (1864-1941)
Potencial de Equilibrio para un ión

RT [ion]e
Eion= ----- ln -------
zF [ion]i

[ion]e

Eion= 58 log -------
[ion]i

[K]e
EK= 58 log -------
[K]i

10 5
EK= 58 log ------ = -58 mV EK= 58 log ------ = -81 mV
100 125
7
Valor similar al Potencial de Reposo!!
Deducción de la ecuación de Nernst

Trabajo mecánico u osmótico para mover 1 mol de ion en contra de su gradiente de concentración:

[ion]e
Wmecánico= RT ln ----------
[ion]i

Trabajo eléctrico para mover el ion en contra de su gradiente eléctrico:

Weléctrico = zF (Ei-Ee)

En el equilibrio no hay movimiento del ión, por lo tanto Wmecánico = Weléctrico

[ion]e RT [ion]e
zF (Ei-Ee) = RT ln ---------- Ei-Ee = Eion= ------ln -------
[ion]i zF [ion]i

8
Ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz (GHK)
Potencial de Membrana
+110 mV

Na

ENa (+55)
Vm (real)

0 mV

EK (Nernst)

Vm (GHK)
Cl
Vr = ECl (-73)

EK (-101)
-110 mV
K
RT [K]e RT PK [K]e + PNa [Na]e + PCl [Cl]i
EK = ----- ln ------- Vm = ----- ln -----------------------------------------
zF [K]i F PK [K]i + PNa [Na]i + PCl [Cl]e
9
Papel de la bomba Na/K
Directo: electrogénica
Indirecto: mantener gradientes de Na y K

10
Circuito eléctrico equivalente a la membrana

Rm

Cm

_
+
Vm

Rm y Cm están en PARALELO en este circuito

11
Circuito eléctrico equivalente a la membrana
La fuerza que mueve a un ión: es la diferencia
entre el potencial de membrana y el potencial de
equilibrio del propio ión. Cuando estos dos
parámetros se igualan el ión deja de moverse.

+110 mV

Na

ENa (+55)

0 mV

Cl
Vr = ECl (-73)

EK (-101)
-110 mV
K
12
La ley de Ohm

E
I = -----
R

I = Corriente (intensidad)- Amperios (A)


E ó V = Voltaje (diferencia de potencial)- Voltios (V)
R = Resistencia- Ohmios (Ω)

Q
I = ------
t
Q = Carga- Culombios 13
t = Tiempo- Segundos
Resistencia, conductancia y permeabilidad

E I=gE ¿Permeabilidad = Conductancia?


I = -----
R g = Conductancia (Siemens)
μβRT
1 P = ----------
g = ----- αF
R IK = gK (EM - EK)
P = Permeabilidad (cm/s)
μ = movilidad del ión en la membrana
β = coeficiente de partición
α = grosor de la membrana

14
Condensadores: capacidad

Q S
C = ------- C = ε ------
E d
C = capacidad- faradios
dQ ε = constante dieléctrica
IC = ------ S = superficie de las placas
dt d = distancia entre las placas

15
Circuito RC equivalente a la membrana. Constante de tiempo.

τ = RC
τ = constante de tiempo (s)

Ir

Rm

Cm

Capacidad Resistencia Constante de


Específica Específica Tiempo (τ)
Nodo de 1µF/cm2 100 Ω.cm2 0.1 ms
Ranvier

Axón Gigante 1µF/cm2 1KΩ.cm2 1 ms


16
Canales responsables del Potencial de Reposo

Potasio

Canales M: KCNQ, Kv7. Voltaje-dependientes


Canales rectificadores de entrada: KCNJ, Kir.
Canales de doble dominio de poro: KCNK, K2P.

Sodio

Corriente de sodio persistente


ENaC

Mixtos-Catiónicos

Corriente H: HCN
Corriente de fuga de sodio: NaLCN

17
Tipos de canales de potasio (Pharmacol. Rev., 2003)

Rectificadores de entrada (Kir)


Rectificador tardío

Corriente A

Voltaje-Dependientes (Kv)

Calcio-Dependientes (KCa)

Corriente M

Doble Dominio de Poro (K2P)

EAG: ether a gogo

18
19

También podría gustarte