Está en la página 1de 38

Material elaborado por: Daniela Ibarra Barahona – Profesora Diferencial

¡Aprendamos juntos!
Sílaba inicial – medial y
final
Comenzar

@material.aprendamosjuntos Imágenes de freepik y flaticon


Menú de opciones
¡Realiza las actividades, como tú quieras!
1 2 3
Juego: Trabajando Juego: Trabajando Juego: Trabajando
con la sílaba inicial. con la sílaba medial. con la sílaba final.

Salir del juego


Instrucciones
La siguiente actividad consiste en identificar la sílaba inicial de la palabra.
Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar, en donde se te presentará la definición de sílaba inicial, cuando ya lo entiendas, haz
clic en la flecha que dice “siguiente” para pasar a los ejercicios.
2.- Se te presentará una imagen acompañada de su palabra, sepárala en sílabas y responde a la pregunta: ¿Cuál
es la sílaba inicial?
3.- Si al hacer clic en tu opción escuchas el sonido de campanas y tu respuesta se mueve, estás en lo correcto.
4.- Si escuchas el sonido de una chicharra, debes volver a intentarlo.
5.- Cuando termines, haz clic en la flecha que dice “siguiente” para continuar.

Comenzar
Volver a
Menú
Sílaba inicial Siguiente

Es la sílaba con la cual comienza la palabra. Veamos un ejemplo:

conejo
Tiene 3 sílabas

co ne jo

co es su sílaba inicial.
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Siguiente
Menú

pe – lo – ta

lo pe ta
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

to – ma – te

ma te to
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

mu – ñe - ca

mu ca ñe
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

ma – le - ta

ta le ma
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

co – ro – na

ro co na
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

bi – lle – te

bi lle te
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

ti – je – ra

ti ra je
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

se – rru – cho

rru se cho
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Anterior Siguiente
Menú

te – ne – dor

ne dor te
Volver a
¿Cuál es la sílaba inicial?
Menú

ca – ba – llo

llo ca ba
Instrucciones
La siguiente actividad consiste en identificar la sílaba medial de la palabra.
Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar, en donde se te presentará la definición de sílaba medial, cuando ya lo entiendas, haz
clic en la flecha que dice “siguiente” para pasar a los ejercicios.
2.- Se te presentará una imagen acompañada de su palabra, sepárala en sílabas y responde a la pregunta: ¿Cuál
es la sílaba medial?
3.- Si al hacer clic en tu opción escuchas el sonido de campanas y tu respuesta se mueve, estás en lo correcto.
4.- Si escuchas el sonido de una chicharra, debes volver a intentarlo.
5.- Cuando termines, haz clic en la flecha que dice “siguiente” para continuar.

Comenzar
Volver a
Menú
Sílaba medial Siguiente

Es la sílaba que se encuentra al medio en la palabra. Veamos un ejemplo:

conejo
Tiene 3 sílabas

co ne jo

ne es su sílaba medial.
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

a – ni – llo

a ni llo
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

pe – ce – ra

ra pe ce
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

chu – pe – te

pe te chu
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

re – ga – lo

lo re ga
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

he – la – do

do la he
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

ce – bo – lla

bo ce lla
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

a – be – ja

ja a be
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

za – pa – to

za pa to
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Anterior Siguiente
Menú

mar – ti – llo

llo mar ti
Volver a
¿Cuál es la sílaba medial?
Menú

lám – pa – ra

pa ra lám
Instrucciones
La siguiente actividad consiste en identificar la sílaba final de la palabra.
Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar, en donde se te presentará la definición de sílaba final, cuando ya lo entiendas, haz
clic en la flecha que dice “siguiente” para pasar a los ejercicios.
2.- Se te presentará una imagen acompañada de su palabra, sepárala en sílabas y responde a la pregunta: ¿Cuál
es la sílaba final?
3.- Si al hacer clic en tu opción escuchas el sonido de campanas y tu respuesta se mueve, estás en lo correcto.
4.- Si escuchas el sonido de una chicharra, debes volver a intentarlo.
5.- Cuando termines, haz clic en la flecha que dice “siguiente” para continuar.

Comenzar
Volver a
Menú
Sílaba final Siguiente

Es la sílaba con la cual finaliza la palabra. Veamos un ejemplo:

conejo
Tiene 3 sílabas

co ne jo

jo es su sílaba medial.
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

fan – tas – ma

tas fan ma
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

can – gre – jo

jo gre can
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

trom – pe – ta

trom ta pe
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

tor – tu – ga

tor tu ga
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

brú – ju – la

la ju bru
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

man – za – na

man na za
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

ba – lle – na

na lle ba
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

o – ve ja

ve o ja
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Anterior Siguiente
Menú

co – he – te

co te he
Volver a
¿Cuál es la sílaba final?
Menú

plá – ta – no

no plá ta

También podría gustarte