Está en la página 1de 2
Grado en Quimica Asignatura: Quimica Fisica Il: Espectroscopia y Estadistica Molecular (61033025) UE -2* Semana INSTRUCCIONES Tiempo: 2 horas 2. Material: Sdlo calculadora sin textos. Formulario elaborado por el equipo docente (tres caras sin texto). 3. Cuestiones: Las preguntas con formato test pueden tener una o varias respuestas validas. Sefiale con un circulo en este cuestionario las respuestas que considere correctas y ademas justifique su eleccién brevemente en papel de examen del Centro Asociado. Entregue esta hoja. No hace falta hoja de lectura éptica 4. Problemas: Conteste solo 2 de los 3 problemas propuestos, a su eleccién. Explique sus razonamientos, Realice los calculos hasta el final. Interprete los resultados que obtenga. 5. Calificacién: Cada cuestion contestada y justificada correctamente vale 1 punto. Cada problema resuelto completamente vale 5 puntos. La nota final del examen es la media de las cuestiones y los problemas. CUESTIONES 1.- La desexcitacién de un estado tiene lugar mediante procesos de emisién y relajacién, ambos en competencia, Si los mecanismos de relajacién son muy eficaces: a) la emision de radiacion es grande b) la emisi6n de radiacién es pequefia c) la emisién se produce a menor longitud de onda 4) la desexcitacién tiene lugar Unicamente mediante procesos de emisin 2.-De las siguientes transiciones cuanticas cual se produce tipicamente a una frecuencia menor a) Electrénica b) Espin nuclear c) Rotacién molecular d) El orden puede cambiar ya que depende del tipo de molécula 3.- Sabiendo que la constante rotacional de una molécula es B= 120 cm podemos afirmar que la transicion desde 2—1 a) da lugar a una linea a 120 cm"? b) es una transici6n prohibida c) da lugar a una linea a 240 cmt ¢) da lugar a una linea a 480 cmt 4.- Durante una transicién electronica a) se producen numerosas vibraciones de la molécula b) los nticleos conservan sus posiciones c) se producen numerosas rotaciones de la molécula d) las vibraciones sélo se pueden producir desde un nivel v hasta otro v+4 5.- Un espectrofot6metro trabaja 2 100 MHz de frecuencia para el ‘H. Considerando que para el proton y (H) = 2,675*10® s'T" y que y(!8C) = 6,72810" s"T", la frecuencia del "°C en estas mismas condiciones ser, aproximadamente: a) 150 MHz b) 50 MHz c) 25 MHz d) 10 MHz 6.- Algunas diferencias fundamentales entre un laser y una fuente de radiacién convencional son que: a) el laser es siempre debido a radiaciones espontaneas, mientras que las fuentes convencionales pueden ser radiaciones esponténeas o estimuladas. b) el laser utiliza radiaciones de longitudes de onda del espectro visible, mientras que las fuentes convencionales emiten en un rango de radiaciones mas amplio. c) la radiacién emitida por un laser es totalmente coherente, mientras que la emitida por una fuente convencional, no lo es. d) los ldseres, a diferencia con las fuentes de radiacién convencionales, emiten en una direccién muy definida 7.- a) {Qué ecuacién de estado puede demostrarse a través de la teoria cinética? b) equé propiedad calcula para poder hacerlo?, c) enumerar alguna propiedad calculada por la teoria cinética que sea igualmente aplicable a un liquido. 8.- .Qué tipo de trasporte describe la conduccién térmica? b) econ qué gradiente se relaciona? c) Ly qué Coeficiente de trasporte relaciona ambas magnitudes? 9.- a) {En qué condiciones es adecuado utilizar la distribucién de Maxwell-Boltzmann para un sistema de atomos o particulas cudnticas en general? b) 4de qué depende la distribucién totalmente correcta que habria que emplear? c) {es valida la distribucion de Maxwell-Boltzmann para un conjunto de réplicas de un sistema macroscépico? 10.- Para un sistema de particulas monoatémicas: a) {como se calcula su capacidad calorifica molar?, b) puede existir una contribucién electrénica a la entropia, aunque el primer nivel excitado sea muy alto?, c) y a la energia interna? PROBLEMAS (Responda solo dos) 1.- En el espectro de vibracién del HF se detecta una banda intensa a 3958,39 cm” y otra mas débil a 7736,63 cm“ que corresponde al primer sobretono. Determinar la frecuencia de vibracion, la constante de anarmonicidad y la constante de fuerza Datos: Masas atém.: H = 1,008; F = 18,998; h = 6,626x10 J s; c = 2,998x108 ms"; Na = 6,022x103 mol 2~ Calcular las diferencias entre los niveles de energia en J, los coeficientes de Einstein de absorcién estimulada y de emisién espontanea y los tiempos de vida media para transiciones tipicas electrénicas (Yam = 10° s*) y vibracionales (Vim = 10"? s~*). Suponer que los momentos dipolares de transicién para estas transiciones son del orden de 1 D. Datos: h = 6,626 x 107 Js; 1D = 3,33564 x 10-*° Cm; ¢9 = 885419 x 10°? C’m™ 4; oe = 29979108 mis; 3.- La velocidad media de las moléculas de Hz en un sistema es de 1,81x10° cm/s. a) caloular la temperatura a que se encuentran dichas moléculas. b) conociendo que el flujo de colisiones de las. moléculas contenidas en 3 gramos de dicha substancia en forma de gas a baja presion y a dicha temperatura contra una pared es de 5,35x10® cm-'s* obtener el volumen que ocupa, Datos: k=1,38x10" g.cm?.s?, Na=6,02x102mor*

También podría gustarte