Está en la página 1de 2
Grado en Quimica Asignatura: Quimica Fisica Il: Espectroscopia y Estadistica Molecular (61033025) Nacional -1* Semana INSTRUCCIONES Tiempo: 2 horas 2. Material: Solo calculadora sin textos. Formulario elaborado por el equipo docente (tres caras sin texto). 3. Cuestiones: Las preguntas con formato test pueden tener una o varias respuestas validas Sefiale con un circulo en este cuestionario las respuestas que considere correctas y ademas justifique su eleccion brevemente en papel de examen del Centro Asociado. Entregue esta hoja. No hace falta hoja de lectura éptica 4. Problemas: Conteste solo 2 de los 3 problemas propuestos, a su eleccién. Explique sus razonamientos, Realice los calculos hasta el final. Interprete los resultados que obtenga. 5. Calificacién: Cada cuestién contestada y justificada correctamente vale 1 punto. Cada problema resuelto completamente vale 5 puntos. La nota final del examen es la media de las cuestiones y los problemas CUESTIONES 1.- Justificar cudl de las siguientes transiciones espectroscopicas necesita radiacién de mayor energia a) RMN b) vibracién ) electrénica d) rotacion 2. La poblacién de un determinado nivel excitado en un determinado momento es 2000 y su tiempo de vida medio es 10 ns. Suponiendo que se produce un decaimiento debido a una emisién esponténea, podemos afirmar que al cabo de 10 ns la poblacién del nivel excitado a) sera despreciable b) sera de 736 aproximadamente c) sera 200 d) no se puede calcular con estos datos 3.- Con respecto a un espectro Raman de rotacién de una molécula diatémica podemos afirmar que: a) las lineas anti-Stokes se producen a frecuencias mayores que la excitatriz b) las lineas Stokes se producen a frecuencias mayores que la excitatriz c) la dispersin Rayleigh no se observa 4) la dispersion Rayleigh corresponde a AJ 4,- En un espectro de vibracién rotacién a) la rama P esta formada por transiciones con Aj = +1 b) la rama P sale a menor frecuencia que la Rama Q c) la Rama P sale a mayor frecuencia que la Rama R d) la Rama Q corresponde a transiciones con Aj = 5.- Para una molécula diatémica se sabe que las curvas de energia potencial correspondientes al estado fundamental y al estado excitado tienen un minimo en la misma posicion la distancia intemuclear. Podemos afirmar que: a) la linea 20-0 debe ser muy intensa b) la linea 0-20 debe ser muy intensa ©) la linea 0-0 debe ser muy intensa d) esta molécula no dara espectro electrénico 6.- El numero de fotones emitidos en cada segundo por un laser de 30 W de potencia que emite a una longitud de onda de 400 nm, seré: Datos: h = 6,626x10™ J s; c= 2997x108 ms a) con estos datos no se puede calcular b)6,04x1019 c) 6,04%1028 d)6,04x10°7 7) a) cPara qué temperatura la distribucién de velocidades es infinitamente estrecha? b) zy para cual infinitamente ancha? c) cémo se expresa el elemento diferencial de volumen de la velocidad? 8.- a) {Para qué tipo de sistemas se pueden hacer medidas del coeficiente de sedimentacién? b) gon qué magnitud molecular se puede relacionar? c) qué dimensiones tiene, o en qué unidades se expresa? 9.-a) existe microestados més probables que otros?, b) {qué es lo que la distribucion de Maxwell- Boltzmann determina como mas probable?, c) .qué valor tiene la funcién de particién en un sistema en el que sdlo hay n microestados todos ellos con el mismo valor de la energia, tmandolo como origen? 10.- a) qué condicién tienen que cumplir las frecuencias de sus modos de vibracién para que la capacidad calorifica de una molécula lineal sea muy aproximadamente igual al de otra? b) cinfluye para ello la degeneracién del primer nivel electrénico? c) gcual es la diferencia entre la capacidad calorifica molar de estas particulas y la de moléculas no lineales que cumplen la misma condicion? PROBLEMAS (Responda solo dos) 1. Para la molécula de NO, la distancia internuclear es de 1,15A, si se considera que se comporta como un rotor rigido, calcular: a) El momento de inercia y la constante rotacional b) La energia de los tres primeros niveles en kJ/mol c) La longitud de onda de la tercera linea del espectro de microondas Datos: h=6,626 x 10% Js; c= 2,998.10" m/s; Na=6,023«10 mol" Masas atémicas relativas: N=14,003; 0=15,995 2.- Hacer un esquema del espectro de RMN de proton del dietiléter. Explicar de forma razonada sus caracteristicas mas importantes: e| numero de sefiales en el espectro, las posiciones relativas, los desdoblamientos, y las intensidades. 3-La viscosidad del agua a 25°C es 0,8937x107g.s‘cm y su coeficiente de difusién es 2,30x10° cm?s"' a la misma temperatura, a) Estimar el diémetro de la molécula, supuesta esférica. b) Estimando a partir de este resultado el area de colisién, predecir la viscosidad del vapor de agua a 110°C. Datos: k=1,38x10"1 g.om?.s?K"!; Na=6,02x10%mol"

También podría gustarte