Está en la página 1de 1

Actividad prestaciones por muerte y supervivencia:

Especifica qué prestación que le corresponde a cada persona y calcúlala.

1. El cónyuge de Patricia ha fallecido en un accidente. La base reguladora de la


persona trabajadora es de 1600€ al mes. No tiene cargas familiares

2. El cónyuge de José Luís ha fallecido. La base reguladora de la persona


trabajadora es de 1000€ al mes. Tiene cargas familiares y los ingresos familiares
no sobrepasan los límites legales.

3. El cónyuge de Elena ha fallecido. La base reguladora de la persona trabajadora


es de 700€ al mes. 2 años después Elena ha vuelto a contraer matrimonio.

4. Irene tiene 20 años y ha fallecido su madre. La base reguladora es de 1200€.

5. Antonio tiene 24 años y ha fallecido su padre. La base reguladora es de 2000€ y


recibe unos ingresos que superan el SMI.

6. Carlos tiene 23 años y han fallecido sus padres. La base reguladora es de 2540€.
No realiza ninguna actividad laboral.

7. La abuela de Paula ha fallecido. Paula ha convivido con su abuela y a sus


expensas durante 3 años y carece de medios de subsistencia. La base
reguladora es de 870€

8. El abuelo de Luis ha fallecido. Luis ha convivido con su abuelo y a sus expensas


durante 1 años y carece de medios de subsistencia. La base reguladora es de
2000

También podría gustarte