Está en la página 1de 3

Demanda cómo obtener la custodia legal de un sobrino

XXXXXXXXXXXXXXXXX
VS.
XXXXXXXXXXXXXXXXX
Demanda de Custodia de Menor.

C. Juez Oral de lo Familiar.

C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír


notificaciones el ubicado en calle XXXXXXXXXXXXXX, con número XXX de la Colonia
XXXXXXXXXXXXXX en esta Ciudad y autorizando para oírlas en mi nombre y para
recoger toda clase de documentos al C. Lic. XXXXXXXXXXXXX, con cédula profesional
XXXXXXXXXXX, ante USTED, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos XXXXXXXXXX del Código de
Procedimientos Civiles, vengo a demandar de la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con
domicilio en calle XXXXXXXXXX con número XXX de la colonia XXXXXXXXXXXXX de
esta Ciudad, las siguientes prestaciones.

a) La custodia y reincorporación del menor XXXXXXXXXXXXXXX, a mi domicilio


establecido en calles XXXXXXXXXXXX con número XXXX de esta ciudad bajo el
cuidado del suscrito y de la abuela paterna del menor.
b) Subsidiariamente, para el supuesto de que la demandada, madre del menor, se
niegue o no permita ver al citado menor, se me conceda la tenencia y custodia del
menor.
c) El pago de gastos y costas que el presente juicio origine.

Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

Capítulo de Hechos:

I. Según lo acredito con copia certificada del acta de nacimiento del menor
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, hijo natural de la demanda y de mi hermano.
II. Desde el momento de su nacimiento, hasta la fecha, el citado menor ha vivido al
lado de su madre, hoy demandada, en el domicilio que he señalado de la
demandada.
III. Según lo acredito con recibos firmados por la madre del menor, desde el
nacimiento de éste, he pagado el sostenimiento del menor, por concepto de
alimentos, la cantidad de XXXXXXXXXXXXXXXX. Esta cantidad se ha pagado a la
demandada, a pesar de que ella también obtiene ingresos como resultado del
trabajo remunerado que desempeña.
IV. Desde el nacimiento del menor, hasta la fecha XXXXXXXXXXXXXXX, he ejercido
respecto del menor todos las obligaciones inherentes a la cuestión alimentaria la
demandada me ha permitido ver y sacar al menor de referencia.
V. Es el caso que, el pasado XXXXXXXXXXXXXXX contraje matrimonio con mi
actual esposa, Sra. XXXXXXXXXXXXXXXXX, según lo acredito con la copia
certificada del acta de matrimonio correspondiente. A partir esa fecha, la
demandada me ha impedido ver al menor antes mencionado y también me ha
puesto obstáculos para sacar a pasear al citado menor, con el pretexto de que no
desea que mi hoy esposa disfrute del menor o ejerza influencia en el. Incluso ha
indicado la demanda que se llevará al menor fuera del país.
VI. Dado que en la actualidad tengo un hogar permanente, y siendo que tengo el
derecho de incorporar a mi hogar a mi acreedor alimentario que es el citado
menor, vengo a solicitar, a través de este juicio, la reincorporación del menor a mi
actual domicilio, con eliminación del peligro de que la demandada se lleve al
menor fuera del país y por otra parte, evitando, de esta manera que, se me
pongan obstáculos para sacar a pasear al menor y para verlo.
VII. En virtud de lo anterior, solicito se decrete la custodia del menor a mi favor, en el
domicilio de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX de esta ciudad.

Así mismo con fundamento en los artículos XXXXXXXXXXXXXX y demás relativos del
Código de Procedimientos Civiles, vengo a solicitar se decreten las medidas cautelares
necearías, a efecto de que no saque del país al menor a que se refiere este ocurso.

Capítulo de Pruebas:

Ofrezco como pruebas de mi parte las siguientes:

a) Confesional.
b) Documental Pública.
c) Documentales Privadas.
d) Testimonial.
Capítulo de derecho:

I. Son aplicables en cuanto al fondo los artículos XXXXXXXXXXX y demás relativos


del Código Civil.
II. El Procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos XXXXXXXXXXXXXX y
demás relativos del Código de Procedimientos Civiles.

Por lo expuesto y fundado a USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

Primero.- Tenerme por presentado con este ocurso, documentos y copias simples
que acompaño, promoviendo controversia familiar demandando las prestaciones
señaladas en el proemio.
Segundo.- Correr traslado a la demanda, para que, en el término legal produzca su
contestación.

Tercero.- Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que se
refiere el artículo XXXXX del ordenamiento adjetivo.

Cuarto.- Tener por ofrecidas, admitir y decretar el desahogo de las pruebas


ofrecidas.

Quinto.- En su oportunidad, previos los trámites de ley, dictar sentencia por la que
se me conceda la custodia del menor aludido.

Protesto lo necesario
En la Ciudad de xxxxxxxx, xxxxxxx a ___de _________de_______.

C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

También podría gustarte