Está en la página 1de 15

0016- 0603 (TERREROS2 CE)

SEÑOR NOTARIO:

Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una en la que conste el Contrato de Arrendamiento
(en adelante, “El Contrato”) que celebran, de una parte;

● SUPERMERCADOS PERUANOS S.A., con RUC N.° 20100070970, con domicilio para efectos de la
presente en Calle Morelli N.° 181, piso 5, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima,
debidamente representada por José Luis Rossi, identificado con C.E. N.° 000162798 y Javier Manuel
Calmell del Solar Monasi, identificado con DNI N.° 41145464, según poderes inscritos en la Partida
Electrónica N.° 02002833 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, en adelante “La Arrendataria”; y,
de la otra;

● Laura Elena Torres Ludeña, identificada con DNI N.° 09933296, con domicilio para efectos de la presente
en calle Bruno Terreros 265 P.J Mirones Bajo, distrito, provincia y departamento de Lima, y cuyo correo
electrónico válido es: litatorres21@hotmail.com en adelante, “La Arrendadora”. En los términos y
condiciones contenidos en las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- ANTECEDENTES

1.1. La Arrendadora es propietaria de un local comercial con un área de 150.13m2 ubicado en la primera
planta del inmueble (en adelante, “El Local Comercial”) sito en Asentamiento Humano Mirones Bajo
Parcela B, MZ 30, lote 9, distrito, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica
N.° P02118102 del Registro de Predios de Lima (en adelante, “El Inmueble”).

1.2. La Arrendadora declara que en el Asiento 00008 de la Partida de El Inmueble pesa inscrita una carga
técnica.

Sin perjuicio de la carga señalada en el párrafo anterior, La Arrendadora declara que sobre El
Inmueble y/o El Local Comercial, no pesa carga, gravamen, medida cautelar y/o cualquier otro acto o
medida judicial o extrajudicial que limite o restrinja directa o indirectamente su derecho de propiedad
y de libre disposición sobre los mismos.

1.3. La Arrendataria es una empresa dedicada entre otros rubros, a desarrollar actividades de explotación
de supermercados, hipermercados, minimarkets y/o bodegas y otros establecimientos relacionados a
dichos rubros.

SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO / DESTINO DE EL LOCAL COMERCIAL

2.1. Por el presente contrato, La Arrendadora otorga en arrendamiento El Local Comercial a La


Arrendataria, conforme con los términos contenidos en este documento; y La Arrendataria se obliga a
pagar a La Arrendadora la renta prevista en la cláusula cuarta del presente contrato.

2.2. Las partes acuerdan que el bien materia de arrendamiento, será destinado a un local comercial, bajo
el formato de minimarket y/o tienda, en el cual se realizarán actividades de comercio, incluyendo pero
sin limitarse, a la venta minorista, al por menor de abarrotes y/o productos frescos, productos de
belleza, fuente de soda, tienda por conveniencia, y otras actividades y/o servicios relacionados o
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 1
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

afines, bajo cualquiera de las marcas o nombres comerciales de titularidad de La Arrendataria, quien
podrá modificarlas durante la vigencia del presente contrato.

TERCERA.- VIGENCIA

3.1 Las partes acuerdan que el plazo de arrendamiento de El Local Comercial será de siete (7) años
forzosos para La Arrendadora. Sin perjuicio de la inmediata entrada en vigencia del presente contrato,
las partes acuerdan que dicho plazo comenzará a computarse a partir del 01 del mes de marzo del
2020, por lo que los días comprendidos entre la fecha de celebración de este contrato y el inicio del
plazo de arrendamiento antes citado, serán de gracia.

3.2 El plazo de vigencia del arrendamiento, podrá ser renovado por un plazo similar, debiendo suscribirse
el Addendum correspondiente. Para este efecto, La Arrendadora otorga a La Arrendataria un derecho
de preferencia para la renovación del presente contrato, para lo cual, La Arrendataria deberá remitir a
La Arrendadora una comunicación con una anticipación no menor a treinta (30) días calendario de la
fecha de finalización del presente contrato. Las partes tendrán plazo de treinta (30) días calendario,
luego del vencimiento del plazo original del contrato, para negociar en forma exclusiva los términos
económicos de la renovación, quedando expresamente establecido que durante el plazo de
negociación, La Arrendataria mantendrá el arrendamiento de El Local Comercial en los términos
pactados en este instrumento, por lo que La Arrendataria continuará pagando durante dicho período
la contraprestación pactada. En caso que a la finalización del plazo de negociación, las partes no hayan
alcanzado un acuerdo sobre los términos de la renovación, La Arrendataria procederá a devolver El
Local Comercial en el plazo y forma previstos en la cláusula séptima del presente contrato.

CUARTA.- RENTA

4.1. En contraprestación por el arrendamiento de El Local Comercial, La Arrendataria pagará a La


Arrendadora una renta mensual bruta ascendente a S/ 6,000.00 (seis mil con 00/100 soles), que
incluye el impuesto a la renta y todo otro tributo de cargo de La Arrendadora (en adelante, “La Renta
Mensual”).

Las partes acuerdan que La Renta Mensual será objeto de incrementos anuales a razón de la variación
promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) establecida por el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI) del Perú, para lo cual se tomará como referencia a los doce (12) meses anteriores,
por cada período anual transcurrido desde el vencimiento del período de gracia establecido en el
numeral 4.5 de esta cláusula, siendo que el primero de estos incrementos se devengará al inicio del
segundo período anual y así sucesivamente por cada período anual que transcurra desde el
vencimiento del período de gracia antes mencionado, hasta el vencimiento del contrato.

4.2. La Renta Mensual será pagada por periodos mensuales, dentro de los primeros veinte (20) días del
mes correspondiente. El pago de La Renta Mensual se realizará mediante transferencia bancaria a la
siguiente cuenta bancaria:

Cuenta N.° : 0011-0147-65-0200279719


Tipo de Cuenta : AHORROS
Moneda : SOLES
Banco : BBVA CONTINENTAL
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 2
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

Titular : Laura Elena Torres Ludeña

Cabe indicar que, durante la vigencia del presente contrato La Arrendadora podrá solicitar el cambio
de cuenta bancaria, mediante carta notarial con firma legalizada, dirigida a La Arrendataria, para lo
cual deberá adjuntar la hoja informativa emitida por banco que deje constancia de manera indubitable
los datos tales como moneda, titular, número de cuenta, y/u otros datos que quisiere modificar. La
Arrendataria realizará el cambio de cuenta bancaria solicitada por La Arrendadora en un plazo no
mayor de sesenta (60) días calendario.

4.3 La Renta Mensual y el adelanto de rentas indicado en el numeral 5.1 de la cláusula siguiente, será
pagada neta del impuesto a la renta de cargo de La Arrendadora. A estos efectos, La Arrendadora
autoriza a La Arrendataria a pagar, en su nombre y representación, el impuesto a la renta
(actualmente ascendente al 5% de La Renta Mensual, o según sea modificado en el futuro) que
corresponde pagar a La Arrendadora, y a deducir de La Renta Mensual y del adelanto de rentas, el
importe equivalente a dicho impuesto, a la tasa vigente en su respectivo momento.

4.4 La Arrendataria deberá realizar el pago del impuesto a la renta bajo el Registro Único de Contribuyente
(RUC) N.° 15336463561, de titularidad de Laura Elena Torres Ludeña, por cuenta de La Arrendadora. El
pago del impuesto a la renta efectuado por La Arrendataria podrá ser visualizado por La Arrendadora
ingresando con la clave SOL a la página web de la Sunat – opción trámites en línea.

4.5 Queda establecido que el pago de La Renta Mensual se devengará luego de vencido el período de
gracia indicado en la cláusula tercera anterior.

QUINTA.- ADELANTO DE RENTA MENSUAL / DEPÓSITO DE GARANTÍA

5.1. Dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores de la firma del presente contrato, La Arrendataria
entregará a La Arrendadora un adelanto por el monto de S/ 22,800.00 (veintidós mil ochocientos con
00/100 soles) equivalente a las cuatro (4) primeras rentas mensuales, netas del impuesto a la renta
que corresponde pagar a La Arrendadora, y que deberá ser pagado por La Arrendataria conforme a lo
previsto en la cláusula cuarta que antecede.

5.2. La entrega del adelanto se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria indicada en
el numeral 4.2 de la cláusula cuarta anterior.

5.3. Asimismo, dentro de los cinco (05) días hábiles posteriores de la firma del presente contrato, La
Arrendataria entregará a La Arrendadora el importe de S/ 5,700.00 (cinco mil setecientos con 00/100
soles), en calidad de depósito, para garantizar la reparación de los eventuales daños imputables a La
Arrendataria que pudiera haber sufrido El Local Comercial durante el arrendamiento, y que no
hubieran sido reparados por La Arrendataria en forma previa a su devolución.

5.4. La entrega del depósito en garantía se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada
en el numeral 4.2 de la cláusula cuarta del presente contrato.

5.5. Para evitar cualquier duda, se deja constancia que, de no existir daños en El Local Comercial
imputables a La Arrendataria al momento de su devolución, La Arrendadora deberá restituir en su
integridad a La Arrendataria el depósito entregado en garantía (sin intereses), siendo dicha restitución

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 3


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

una condición precedente y necesaria para la devolución de El Local Comercial.

5.6. Por el contrario, de detectarse algún daño en El Local Comercial imputable a La Arrendataria, o se
encuentren impagos los servicios suministrados a El Local Comercial como el agua, luz, teléfono y
demás servicios que hayan afectado El Local Comercial, así como arbitrios municipales
correspondiente a la parte proporcional que ocupa sobre El Local Comercial y otros que pudieran
crearse en relación al arrendamiento de este, al momento de la devolución, las partes deberán acordar
el importe necesario para reparar dichos daños o pagos incumplidos, en forma previa a la devolución
de El Local Comercial. Todo excedente de la garantía que no sirva para reparar daños, deberá ser
devuelto a La Arrendataria al momento de la devolución de El Local Comercial.

5.7. Queda establecido que el depósito en garantía no podrá ser imputado al pago de La Renta Mensual
pactada u otra obligación asumida por La Arrendataria.

SEXTA.- LICENCIAS / ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE EL LOCAL COMERCIAL

6.1 Las partes acuerdan que La Arrendataria estará facultada a realizar trabajos de acondicionamiento,
implementación, habilitación y equipamiento sobre El Local Comercial y cualquier otro trabajo y
mejoras que sean necesarias para darle a El Local Comercial el destino establecido en la cláusula
segunda, incluyendo modificaciones que afecten la distribución de los ambientes de El Local
Comercial. En tal virtud, la elaboración de planos, expedientes técnicos y/o proyectos, así como los
trámites y obtención de las licencias de acondicionamiento, remodelación, refacción, funcionamiento,
de funcionamiento para cesionarios, avisos de publicidad y demás que resulten necesarias o
convenientes para operar y explotar el Local Comercial, serán de cargo, cuenta y costo de La
Arrendataria. Asimismo, queda establecido que si como consecuencia de los trabajos de
acondicionamiento de El Local Comercial, se requiriese un reforzamiento estructural la cual deberá
contar para su ejecución con una autorización expresa y previa de La Arrendadora, los gastos de este
reforzamiento serán por cuenta de La Arrendataria.

6.2 Sin perjuicio de lo anterior, La Arrendadora se obliga a suscribir, de ser requerida por La Arrendataria,
todos los documentos (incluyendo solicitudes, formularios, planos, anexos y declaraciones) que
pudieran requerirse para llevar a cabo los trámites descritos en el numeral precedente hasta su
culminación. De la misma forma, La Arrendadora se obliga a proporcionar a La Arrendataria toda la
información con que cuente o que pudiera razonablemente obtener y que le sea requerida por esta
última para poder llevar a cabo los trámites arriba mencionados.

SÉPTIMA.- ENTREGA Y DEVOLUCIÓN DE EL LOCAL COMERCIAL

7.1 La Arrendadora se obliga a realizar la entrega de la posesión de El Local Comercial a La Arrendataria a


la suscripción de la presente Minuta, completamente desocupado. Con motivo de la entrega de la
posesión de El Local Comercial se suscribirá un Acta de Entrega de El Local Comercial en la que se
dejará constancia de las condiciones de entrega de dicho bien inmueble.

7.2 Al concluir la vigencia del arrendamiento, El Local Comercial será restituido por La Arrendataria a La
Arrendadora en las condiciones en que se encuentre, considerando aquellas mejoras permanentes que
La Arrendataria haya efectuado en el mismo durante el plazo de vigencia y de conformidad con este
contrato.

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 4


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

La Arrendataria estará facultada a retirar todos los equipos, acabados, productos, bienes y mobiliario
existentes en El Local Comercial, a excepción de aquellos que se encuentren empotrados o adheridos a
la obra gruesa y cuya remoción pudiera ocasionar daños a la misma.

7.3 En la fecha de restitución de El Local Comercial, una vez concluido el plazo del contrato y/o resuelto el
mismo, se levantará un Acta de Devolución de El Local Comercial que será suscrita por las partes. En
caso que El Local Comercial sea restituido, por cualquier causa, en fecha posterior a la indicada
anteriormente, La Arrendataria no estará obligada al pago de La Renta Mensual y/o cualquier otro
concepto pecuniario establecido en el presente contrato.

7.4 En caso que La Arrendadora se niegue a recibir la devolución de El Local Comercial en la fecha indicada
por La Arrendataria, una vez concluida la vigencia del presente contrato o resuelto el mismo, El Local
Comercial se tendrá por devuelto en la fecha comunicada y con ello, quedará cumplida la obligación de
restitución de parte de La Arrendataria. En ese sentido, La Arrendadora se hará responsable por los
daños patrimoniales que terceras personas pudieren realizar al interior o exterior de El Local
Comercial, de modo que La Arrendataria no responderá por tales perjuicios.

Concluida la fecha de devolución de El Local Comercial, La Arrendadora deberá acercarse al domicilio


de La Arrendataria para recibir las llaves de acceso al mismo.

OCTAVA.- OBLIGACIONES DE LA ARRENDATARIA

Por el presente documento, La Arrendataria se obliga a cumplir con las siguientes obligaciones, sin
perjuicio de las demás establecidas en el presente contrato:

8.1. Uso de El Local Comercial: A cuidar y conservar El Local Comercial en forma diligente y usarlo
exclusivamente para los fines para los que ha sido dado en arrendamiento y que aparecen descritos en
la cláusula segunda del presente contrato. Es de precisar que, en caso que La Arrendataria causase
algún daño material –debidamente probado y sustentado- a El Local Comercial producto de su
actividad comercial, ésta asumirá íntegramente su responsabilidad.

8.2. Servicios públicos y arbitrios y suministro de luz: Pagar los servicios públicos de suministro de energía
eléctrica y agua potable correspondiente a lo efectivamente consumido por La Arrendataria en El Local
Comercial, así como los arbitrios municipales, limpieza de calles y jardines y serenazgo en la parte
proporcional que le corresponde.

Las partes acuerdan que La Arrendataria realizará el pago anual de los arbitrios municipales de El Local
Comercial conforme se indica en el autovalúo emitido por la Municipalidad correspondiente y previa
presentación de dicho documento por La Arrendadora a La Arrendataria. Al finalizar el presente
contrato en caso exista algún monto pagado en exceso por concepto de arbitrios municipales será
compensado contra la última renta mensual a pagar a favor de La Arrendadora.

Las partes acuerdan que La Arrendataria hará uso exclusivo del suministro de energía eléctrica N.°
0311920 y servicio de agua potable N.° 3235659-4 correspondiente a El Local Comercial.

Se deja constancia que el pago mensual de los recibos por luz y agua estará a cargo de La Arrendataria
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 5
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

dentro de los siete (7) días calendario siguientes de que La Arrendadora haya entregado a La
Arrendataria los originales y/o copia legalizada de los comprobantes de pago de dichos servicios.

8.3. Pago de La Renta Mensual: A pagar puntualmente La Renta Mensual, en la forma y modo establecido
en la cláusula cuarta del presente contrato.

8.4. Inspecciones: Permitir a La Arrendadora inspeccionar El Local Comercial cuando esta lo requiera,
previa solicitud escrita cursada con por lo menos tres (3) días hábiles de anticipación y en horas de
atención al público, siempre que dichas inspecciones no afecten el normal desenvolvimiento de las
actividades comerciales de La Arrendataria.

8.5. Gastos: Todos los gastos notariales que se deriven del presente contrato, y siempre que sean a
solicitud de La Arrendataria, serán asumidos por ésta.

NOVENA.- OBLIGACIONES DE LA ARRENDADORA

Por el presente documento, La Arrendadora se obliga a cumplir con las siguientes obligaciones, sin
perjuicio de las demás establecidas en el presente contrato:

9.1. Posesión legítima y pacífica: Permitir el uso, disfrute y posesión pacífica, libre, total e ininterrumpida de
El Local Comercial a La Arrendataria, durante toda la vigencia del presente contrato, procurando en
todo momento el normal y continuo desarrollo de las actividades comerciales de La Arrendataria,
establecidas en la cláusula segunda del presente contrato, el buen estado de El Inmueble y/o El Local
Comercial, la defensa de los intereses de La Arrendataria ante terceros por la posesión, por conflictos
entre propietarios o vecinos de El Local Comercial y, en general, por cualquier conflicto o controversia
con personas que realicen actos que perturben o puedan perturbar la posesión, uso y usufructo de El
Local Comercial. En este mismo sentido, La Arrendadora permitirá y garantizará durante toda la
vigencia del presente contrato, el pleno y total ejercicio del derecho de uso sobre El Local Comercial
que como arrendatario corresponde a La Arrendataria, debiendo comunicar a esta dentro del día hábil
siguiente de haber tomado conocimiento, de cualquier hecho que afecte o pueda afectar los derechos
de La Arrendadora o de La Arrendataria sobre El Local Comercial.

Las partes acuerdan que si el incumplimiento de las obligaciones descritas en el párrafo precedente
tuvieren como consecuencia la interrupción o paralización total o parcial de las actividades comerciales
en El Local Comercial, La Arrendataria no estará obligada al pago de La Renta Mensual durante el
periodo de tiempo en que La Arrendataria no pudiere realizar sus actividades comerciales conforme se
indica en la cláusula segunda del presente contrato. En ese sentido, las partes acuerdan que si La
Arrendadora y/o terceras personas con legítimo derecho, realizaren trabajos de construcción o
remodelación sobre alguna parte del Inmueble que perjudiquen, modifiquen o alteren la estructura de
El Local Comercial deberá realizar las reparaciones pertinentes dentro de las veinticuatro (24) horas
posteriores de que La Arrendataria haya comunicado lo ocurrido, en caso contrario La Arrendataria
queda expresamente facultada, pero no obligada, para realizar dichas reparaciones por cuenta y costo
de La Arrendadora, quien reembolsará los costos y gastos que haya demandado la realización de las
respectivas reparaciones. Dicho reembolso se compensará de las rentas mensuales a partir del mes
siguiente a la fecha de realización de las reparaciones mencionadas, previa comunicación por escrito
acompañando la liquidación y documentación sustentadora de los gastos realizados.

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 6


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

9.2. Cargas y gravámenes: No celebrar contratos que puedan constituir cargas o gravámenes y/o derechos
reales sobre El Inmueble y/o El Local Comercial, o sobre los bienes que los integran total o
parcialmente, con excepción de aquellas expresamente permitidas por escrito por La Arrendataria. De
ser el caso, cumplir fiel y oportunamente con todas las obligaciones legales y/o contractuales derivadas
de aquellos actos y/o contratos en virtud de los cuales se establezcan cargas o gravámenes y/o
derechos reales sobre El Inmueble y/o El Local Comercial, o que de cualquier forma afecten o puedan
afectar los derechos de La Arrendataria sobre El Inmueble y/o El Local Comercial.

9.3. Impuesto Predial y tributos: Pagar, por cuenta propia, el Impuesto Predial y cualquier otro tributo que
grave la propiedad de El Inmueble y/o El Local Comercial, durante toda la vigencia del presente
contrato.

9.4. Vicios ocultos: Asumir por cuenta y costo todas las reparaciones que por defectos estructurales o vicios
ocultos afecten El Local Comercial, en un plazo que no exceda de cinco (5) días calendario contados
desde la fecha en que La Arrendataria le hubiera comunicado por escrito la necesidad de realizar tales
reparaciones. La Arrendataria queda expresamente facultada, pero no obligada, para realizar dichas
reparaciones por cuenta y costo de La Arrendadora, quien reembolsará los costos y gastos que haya
demandado la realización de las respectivas reparaciones. Dicho reembolso se compensará de las
rentas mensuales a partir del mes siguiente a la fecha de realización de las reparaciones mencionadas,
previa comunicación por escrito acompañando la liquidación y documentación sustentadora de los
gastos realizados.

Si durante el periodo de gracia descrito en el numeral 3.1 de la cláusula tercera del presente contrato
La Arrendataria tuviere que realizar las reparaciones descritas en el párrafo precedente, las partes
acuerdan que dicho periodo de gracia se ampliará por el plazo que sea necesario hasta la culminación
de las referidas reparaciones.

En caso que El Contrato se resuelva por cualquiera de los supuestos indicados en la cláusula décima de
este documento, o culmine su vigencia, y en caso de existir algún saldo pendiente de pago por el
concepto indicado en el presente numeral, este monto deberá ser cancelado por La Arrendadora a La
Arrendataria dentro del plazo de cinco (5) días hábiles contados desde la fecha del requerimiento;
siendo que el cumplimiento de dicha obligación una condición precedente y necesaria para la
devolución de El Local Comercial.

9.5. Indemnidad: Mantener indemne y resarcir a La Arrendataria por cualquier daño y/o perjuicio que esta
pudiera sufrir como consecuencia de (i) cualquier problema derivado de la titulación de El Inmueble
y/o de El Local Comercial, (ii) la invalidez o ineficacia, parcial o total, respecto del derecho de
arrendamiento sobre El Local Comercial en virtud del presente contrato, (iii) cualquier reclamo de
terceros que de cualquier forma afecten o puedan afectar el derecho de La Arrendataria sobre El Local
Comercial; y/o (iv) el incumplimiento de cualquier obligación de La Arrendadora derivada del presente
contrato.

9.6. Transferencia de propiedad: Comunicar a La Arrendataria su intención de transferir la propiedad de El


Inmueble y/o de El Local Comercial, y otorgar a esta última el derecho de preferencia para la compra,
así como la opción de igualar cualquier oferta de compra que reciba de un tercero. En caso La
Arrendataria decida no ejercer estos derechos, La Arrendadora se obliga a causar que el adquiriente
de El Inmueble y/o de El Local Comercial respete todos los términos y condiciones del presente
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 7
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

contrato, siendo responsable solidario por los daños que el eventual incumplimiento de esta obligación
por parte del adquirente cause a La Arrendataria.

9.7. Aviso publicitario: Permitir a La Arrendataria la colocación de uno (1) o más carteles, publicidad, avisos
luminosos o iluminados en la fachada de El Inmueble y/o de El Local Comercial de ser el caso, de
acuerdo con las medidas que La Arrendataria considere conveniente, los que deberán guardar la
armonía con la totalidad de El Inmueble. La Arrendadora se obliga a prestar todas las facilidades para
la instalación y operación de los referidos anuncios, comprometiéndose desde ya a suscribir todos los
documentos y/o autorizaciones que sean requeridos para tal efecto, de ser el caso.

9.8. Medidores: Garantizar a La Arrendataria que El Local Comercial cuenta con medidores independientes
de agua y luz monofásica y que los medidores de dichos servicios se encuentran en perfecto estado de
conservación y que no han sido adulterados ni modificados. En atención a lo expuesto, La Arrendadora
acepta su responsabilidad en caso de detectarse durante la vigencia del presente contrato la
adulteración y/o modificación sin consentimiento de las empresas prestadoras de los servicios de
alguno de los medidores, aceptando desde ya asumir íntegramente cualquier deuda que se haya
generado y/o pudiera generarse como consecuencia de la adulteración y/o modificación, facultando
por tanto a La Arrendataria a descontar de La Renta Mensual los montos que corresponda por tal
concepto.

Sin perjuicio de lo anterior, La Arrendadora tiene conocimiento que para la operación del local
comercial a funcionar sobre El Local Comercial se requiere un medidor Trifásico de energía eléctrica,
por lo que se obliga a gestionar, tramitar y obtener ante la empresa suministradora de energía eléctrica
correspondiente, un nuevo medidor trifásico únicamente para El Local Comercial, cuyo titular deberá
ser La Arrendataria con la finalidad de que los importes que resulten por los consumos de energía,
sean cancelados directamente por ésta a la empresas suministradora de energía eléctrica. La
Arrendadora deberá obtener el nuevo medidor trifásico, dentro de los sesenta (60) días calendario de
celebrado el presente contrato, cuyos costos y gastos serán asumidos íntegramente por La
Arrendataria. En caso, La Arrendadora no cumpla con dicha obligación dentro del plazo pactado, La
Arrendataria estará obligada a suspender el pago de La Renta Mensual y cualquier otra obligación
económica que este a su cargo, sin que ello sea considerado causal de resolución del presente
contrato, hasta el momento en que La Arrendadora haya obtenido el nuevo medidor trifásico de El
Local Comercial, acto que se acreditará con la instalación del medidor trifásico en El Local Comercial y
su puesta en marcha en el local comercial.

9.9. Subrogación: Permitir a La Arrendataria asumir, por cuenta y cargo de La Arrendadora, el pago de
cualquier obligación legal y/o contractual asumida esta última, que se encuentre en mora, y cuyo
incumplimiento pudiera afectar el arrendamiento o los derechos de La Arrendataria respecto de El
Local Comercial, y a descontar dichos pagos de La Renta Mensual, subrogándose frente a La
Arrendadora en la posición de sus acreedores.

9.10. Cesión de derechos y Subarrendamiento: No ceder los derechos derivados del presente contrato, sin
autorización previa y escrita de La Arrendataria. Cualquier cesión de derechos sin autorización
previa de La Arrendataria no surtirá efectos frente a esta.

Asimismo, La Arrendataria está facultada para subarrendar a terceros, el uso y explotación de áreas
comerciales al interior de El Local Comercial, sin autorización o consentimiento previo de La
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 8
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

Arrendadora o intervención de esta última, en los contratos de subarrendamiento que se celebre


con los terceros, asimismo La Arrendataria percibirá en exclusiva las contraprestaciones pactadas
con cada locatario.

9.11. Deber de Colaboración: La Arrendadora se obliga, expresa, irrevocable e incondicionalmente, a


otorgar y suscribir todos los documentos y a efectuar los actos que estén a su alcance para obtener
la inscripción de este contrato en la Partida Registral de El Inmueble, en caso así lo requiera La
Arrendataria. La inscripción se hará por el plazo de duración del contrato y se levantará
automáticamente a la finalización del contrato o ante la resolución anticipada del presente contrato
conforme con lo establecido en los numerales 10.1 y 10.2 de la cláusula décima del presente
contrato. La Arrendadora se obliga a colaborar con La Arrendataria en todo lo requerido por esta
con dicho propósito, y con la obtención de los permisos, licencias y autorizaciones requeridas para
operar El Local Comercial como establecimiento comercial, conforme con los términos expresados
en las cláusulas segunda y sexta del presente contrato.

Sin perjuicio de lo anterior, La Arrendadora otorgará a La Arrendataria las facilidades para el ingreso
a la azotea o aires de El Inmueble y/o de El Local Comercial según el caso, a fin de que La
Arrendataria o la empresa que ésta destine, pueda realizar las labores de cableado sobre los
ambientes de El Local Comercial, a efectos de que pueda operar y realizar las actividades
comerciales indicadas en el presente contrato. Asimismo, La Arrendadora autoriza la instalación de
una antena de un 1.50mts (un metro cincuenta) de altura, en un espacio aproximado de 40cm x
40cm, la cual podrá ser colocada en los aires de El Inmueble y/o de El Local Comercial según el caso,
La Arrendadora se obliga a obtener la autorización expresa y previa del titular de los aires o azotea
de El Inmueble y/o de El Local Comercial para la colocación de dicha antena, dentro del plazo de
cinco (5) días calendario de suscrita el Acta de Entrega de El Local Comercial.

9.12. Saneamiento Municipal y otros: La Arrendadora se obliga a gestionar todos los actos de
saneamiento físico legal que requiera El Inmueble y/o El Local Comercial según corresponda, a fin
de darle destino indicado en la cláusula segunda de este contrato, así como estará obligado a: (i)
firmar toda la documentación que La Arrendataria requiera para la implementación,
acondicionamiento y equipamiento de El Local Comercial para que opere las actividades comerciales
indicadas en la citada cláusula segunda, así como para el cambio de dirección para la entrega de los
recibos de servicios públicos (ii) Dentro del plazo de cinco (5) días hábiles de suscrito el presente
contrato, La Arrendadora se obliga a dar de baja la licencia de funcionamiento que tuviese El Local
Comercial, de ser el caso; y, (iii) al cumplimiento de todas las condiciones necesarias para que La
Arrendataria pueda obtener en forma regular la licencia de funcionamiento y/o licencia de
funcionamiento para cesionarios para operar El Local Comercial.

9.13. Registro Único de Contribuyente Activo: En caso el Registro Único de Contribuyente – RUC indicado
en el numeral 4.4 de la cláusula cuarta de este contrato, tuviera la condición de “No Hallado” o “No
Habido” o, hubiera sido dado de “Baja su inscripción” por La Arrendadora o “Baja de Oficio” por la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT, o perdiera dicho RUC la condición
de “Activo”, durante el plazo de vigencia del arrendamiento, La Arrendadora hará las gestiones y
trámites pertinentes y necesarios para que el citado RUC vuelva a tener la condición de “Activo”
ante la SUNAT. En caso La Arrendataria detectará por cualquier medio que el RUC antes indicado
cuenta con cualquiera de la condiciones antes indicada, podrá suspender sin responsabilidad alguna
y sin que ello genera la resolución del presente arrendamiento, el pago de la renta mensual y
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 9
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

cualquier obligación dineraria que estuviera a su cargo en este contrato, hasta que La Arrendadora
acredite ante La Arrendataria que el RUC ha vuelto a tener la condición de “Activo”. Se precisa que,
será obligación de La Arrendadora verificar y visualizar en la página Web de SUNAT e ingresar a este
medio mediante su Clave SOL que el RUC indicado en el numeral 4.4 de la cláusula cuarta, cuente
con la condición de “Activo” durante el plazo de vigencia del arrendamiento.

9.14. Pago de servicios: La Arrendadora se obliga a entregar a La Arrendataria los recibos y documentos
con que se justifique el no adeudo de los servicios públicos y privados con los que cuenta El
Inmueble y/o El Local Comercial, dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la fecha de
suscripción del presente contrato.

9.15. Obligación de Hacer: La Arrendadora se obliga a levantar la carga técnica referida en el primer
párrafo del numeral 1.2 de la cláusula primera de El Contrato, en un plazo no mayor a tres (3) meses
contados desde la fecha de suscripción del presente documento, cuyo cumplimiento se acreditará
mediante la entrega del Asiento Registral correspondiente en el domicilio de La Arrendataria.

Ante el eventual incumplimiento o cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquiera de las


obligaciones de La Arrendadora previstas en el presente contrato, debidamente probado y atribuido a La
Arrendadora, La Arrendataria podrá, sin estar obligada a ello, suspender el pago de las rentas mensuales
y/o proceder conforme con la cláusula décima del presente contrato. Asimismo, y sin perjuicio de lo
anterior, ante cualquier incumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales asumidas por La
Arrendadora frente a terceros que afecte o pueda afectar los derechos de La Arrendataria derivados de
este contrato, o cualquier reclamo de terceros que se haga a La Arrendataria, o que de cualquier otra
forma pudiera afectar el arrendamiento regulado en este contrato y/o El Local Comercial; La Arrendataria
podrá, de considerarlo conveniente a sus intereses y sin estar obligada a ello, pagar cualesquiera de las
obligaciones (contractuales y/o legales) asumidas por La Arrendadora, que no hubieran sido cumplidas por
éstas dentro del plazo legal o contractual previsto para ello, siempre que dichos incumplimientos se
encuentren debidamente acreditados. A tal efecto, La Arrendataria tendrá derecho a compensar contra el
pago de La Renta Mensual todos los pagos que hubiera realizado por cuenta de La Arrendadora conforme
con esta cláusula.

DÉCIMA.- RESOLUCIÓN

10.1 El presente contrato podrá ser resuelto anticipadamente por La Arrendadora, conforme al artículo
1429.° del Código Civil, debiendo para ello enviar una comunicación a La Arrendataria notificándole su
incumplimiento, y requiriéndola que cumpla en un plazo no mayor de quince (15) días calendario, bajo
apercibimiento de que al término de dicho plazo el contrato quede resuelto de pleno derecho, si La
Arrendataria no paga dos (2) o más rentas mensuales consecutivas, y transcurren adicionalmente
quince (15) días calendario.

10.2 Del mismo modo, el presente contrato podrá ser resuelto anticipadamente por La Arrendataria,
conforme al artículo 1429.° del Código Civil, debiendo para ello enviar una comunicación a La
Arrendadora notificándole su incumplimiento, y requiriéndola que cumpla en un plazo no mayor de
quince (15) días calendario, bajo apercibimiento de que al término de dicho plazo el contrato quede
resuelto de pleno derecho, en caso que La Arrendadora incumpla cualquiera de sus obligaciones
asumidas en virtud del presente contrato.

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 10


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

10.3 Adicionalmente, el presente contrato podrá ser resuelto anticipadamente por La Arrendataria, en
forma unilateral, sin expresión de causa, previo pago de una penalidad equivalente a una renta
mensual neta del impuesto a la renta y correspondiente al primer año de vigencia del contrato; o sin
penalidad alguna cuando exista alguna restricción legal que impida a La Arrendataria el desarrollo de
sus actividades comerciales en El Local Comercial siendo que, de ser el caso, La Arrendadora, deberá
devolver el importe de la garantía y del adelanto indicados en la cláusula quinta del presente contrato,
en la fecha en que La Arrendataria realice la devolución de El Local Comercial siendo dicha restitución
una condición precedente y necesaria para la devolución de El Local Comercial. En cualquiera de estos
casos, bastará que La Arrendataria comunique a La Arrendadora su decisión de dar por terminado el
contrato con una anticipación no menor de siete (7) días calendario.

DECIMOPRIMERA.- CESIÓN

La Arrendataria podrá ceder o traspasar su posición contractual en el presente contrato, sin necesidad de
autorización alguna por parte de La Arrendadora cuando se trate de la cesión de posición contractual a una
empresa del mismo grupo empresarial, para cuya determinación se aplicarán los criterios establecidos en el
en el Reglamento de Propiedad Indirecta, Vinculación y Grupo Económico aprobado por Resolución SMV
NN°019-2015 SMV/01 y/o normas modificatorias o complementarias, para lo cual bastará una
comunicación notarial con quince (15) días calendario de anticipación a la cesión.

DECIMOSEGUNDA.- FALLECIMIENTO DE LA ARRENDADORA

12.1 Un eventual fallecimiento de La Arrendadora no será causa de terminación, resolución o


conclusión anticipada del presente contrato. Los derechos y obligaciones derivadas del presente
arrendamiento a cargo de La Arrendadora se transmitirán sin solución de continuidad a sus
legítimos sucesores o causahabientes que lo acrediten con los documentos legales
correspondientes (Acta de Notarial de Sucesión Intestadas o Testamento) los cuales deberán estar
inscritos en los Registros Públicos respectivos (Registro de Propiedad Inmueble y Registros de
Sucesiones Intestadas o Testamentos).

12.2 Para efectos de lo anterior, queda establecido de común acuerdo entre las partes, que La
Arrendataria estará facultada sin responsabilidad y sin que ello genere la resolución de este
arrendamiento, a suspender el pago de La Renta Mensual por un plazo máximo de ciento veinte
(120) días calendario contados: (i) desde la fecha de recepción de la comunicación escrita en la
cual los legítimos sucesores o causahabientes y/o familiar de La Arrendadora informen el deceso
de esta última, a La Arrendataria, o (ii) desde el momento en que La Arrendataria haya tomado
conocimiento del fallecimiento, por cualquier otro medio.

Dentro del plazo antes mencionado, los legítimos sucesores o causahabientes deberán remitir una
comunicación escrita a La Arrendataria informado su condición de sucesores ad intestado o
testamentarios de La Arrendadora, para cual deberán adjuntar los documentos legales descritos
en el numeral 12.1 anterior, así como las constancias de inscripción de sus Registros Únicos de
Contribuyente ante la SUNAT. Ocurrida dicha condición y acreditada la situación de los sucesores
legales, estos en conjunto con La Arrendataria suscribirán una adenda a este contrato, en virtud de
la cual los primeros se someterán a los términos y condiciones de este contrato, en su calidad de
nuevos arrendadores y se establecerá la forma y porcentaje de distribución de La Renta Mensual y
su forma o modo de pago, salvo que sea uno el legítimo sucesor o causahabiente.
{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 11
0016- 0603 (TERREROS2 CE)

En caso que dentro del plazo de los ciento veinte (120) días calendario no se cumplan las
condiciones u obligaciones indicadas en el párrafo anterior, La Arrendataria estará facultada a
ofrecer y consignar judicialmente las rentas mensuales que se hubieren devengado y no pagado
posterior al fallecimiento de La Arrendadora, con las deducciones del impuesto a la renta indicada
en el numeral 4.3 de la cláusula cuarta del presente contrato. En caso que los legítimos sucesores o
causahabientes lograran su condición de sucesores legales, posterior a la interposición de la
demanda de ofrecimiento y consignación judicial de las rentas: a) estos deberán apersonarse al
proceso, a efectos de obtener la autorización y aprobación del ofrecimiento de pago y
consignación correspondiente, así como las gestiones necesarias para el endose, retiro y cobro de
los certificados de depósitos judicial que se hubieran consignado al Juzgado respectivo, y b)
celebrarán con La Arrendataria una adenda a este arrendamiento, bajo los términos indicados en
el párrafo precedente.

DECIMOTERCERA.- LEY APLICABLE / DOMICILIO / JURISDICCIÓN / DATOS PERSONALES/ DIVISIBILIDAD

13.1. Este Contrato se celebra de conformidad con las normas legales vigentes en la República del Perú.
Las partes expresamente someten supletoriamente la interpretación, la ejecución, la modificación
y la resolución de este contrato a las disposiciones del Código Civil del Perú. Bajo ningún concepto
se tendrán como válidamente hechas las notificaciones que se realicen en El Local Comercial.

13.2. Las partes reafirman que sus domicilios son los señalados en la introducción del presente
documento, al que se les hará llegar todos los avisos, notificaciones o cualquier tipo de
comunicación vinculada al presente contrato. Cualquier cambio de domicilio deberá ser
comunicado mediante carta notarial, con una anticipación no menor a quince (15) días calendario
antes de producirse el cambio, el mismo que deberá estar situado necesariamente dentro del área
urbana de Lima.

13.3. Toda controversia o discrepancia derivada de la interpretación o ejecución del presente contrato,
inclusive las referidas a su validez o eficacia, serán resueltas mediante arbitraje de derecho,
conforme al Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, a
cuyas normas las partes se someten y declaran conocer. Sin perjuicio de lo anterior, para todo
efecto que pudiera derivarse del presente contrato, las partes renuncian al fuero que por sus
domicilios o que por otra circunstancia pudiera corresponderles y se someten expresamente a la
competencia territorial de los jueces y tribunales del Distrito Judicial del Cercado de Lima,
República del Perú.

13.4. Las partes acuerdan que el uso y manejo de los datos personales intercambiados entre sí por la
celebración del presente contrato será realizado exclusivamente para los fines expresamente
convenidos, adoptando cada parte en lo individual todas las medidas de seguridad necesarias para
proteger en todo momento la confidencialidad de dicha información y respetando las disposiciones
establecidas en las leyes aplicables.

13.5. En caso de que cualquiera de las disposiciones del presente contrato sea inaplicable, el resto de las
disposiciones se mantendrán en pleno vigor y efecto en la medida permitida por las leyes
aplicables.

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 12


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

PRIMERA CLÁUSULA ADICIONAL.- DENOMINACIÓN MUNICIPAL

Para efectos municipales, el Local Comercial tendrá la dirección siguiente: CL BRUNO TERRONES N.° 261,
Cercado de LIMA, provincia y departamento de Lima.

Agregue usted, señor Notario, las demás Cláusulas de Ley y curse los partes correspondientes a los
Registros Públicos para la inscripción del presente arrendamiento.

Suscrito por duplicado, en Lima, a los […] días del mes de enero del año 2020.

Por La Arrendataria: Por La Arrendataria:

______________________________________ ___________________________________
JAVIER MANUEL CALMELL DEL SOLAR MONASI JOSÉ LUIS ROSSI
Apoderado Apoderado

Por La Arrendadora:

___________________________________
Nombre:

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 13


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Señores
SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.
Presente.-

Yo,
Laura Elena Torres Ludeña, identificada con DNI N.º 09933296, con domicilio en calle Bruno Terreros 265
P.J Mirones Bajo, distrito, provincia y departamento de Lima, propietaria del inmueble ubicado en
Asentamiento Humano Mirones Bajo Parcela B, MZ 30, lote 9, distrito, provincia y departamento de Lima,
inscrito en la Partida Electrónica N.° P02118102 del Registro de Predios de Lima, abastecido de energía
eléctrica por el suministro N.° 0311920.

Autorizo a: SUPERMERCADOS PERUANOS S.A., identificado con el RUC N.º 20100070970, para que pueda
realizar cualquiera de los siguientes trámites mencionados en esta carta y para que a su vez pueda delegar
a una tercera persona la realización de dichos trámites:

1. Solicitar un nuevo suministro con carga eléctrica hasta 19.9 kw en tarifa BT5B, realizar el pago
de presupuesto y firma de contrato.

2. Solicitar incremento de carga eléctrica y/o cambio de medidor de monofásico a trifásico hasta
los 19.9 kw en tarifa BT5B, el pago de presupuesto y firma de contrato.

Esta autorización es suficiente para los trámites que se efectúen.

Fecha: Lima ______ días del mes de enero del 2020.

Propietaria:

___________________________________
Nombre:
DNI:

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 14


0016- 0603 (TERREROS2 CE)

{SPSA - Legal: C0206215.DOCX v.3} 15

También podría gustarte