Está en la página 1de 1

Dinámica “La entrevista simultanea”

Romper el hielo y presentar a los participantes

El grupo se divide en parejas y se dan tres minutos para que las parejas conversen. Cada persona dice su nombre,
lugar de trabajo y, por ejemplo: cuál es su comida favorita y alguna “maldad” que hizo en su niñez.
Luego se realiza una presentación alternada, en la que una persona presenta a la otra, contando lo que ésta le
narró.

Dinámica “El teléfono”


Presentarse y aprender los nombres

El grupo se ordena formando un círculo y da comienzo a la presentación de los participantes. La primera persona
dice su nombre; luego, la segunda dice su nombre y el de la que se presentó antes; después, la tercera persona dice
su nombre y los nombres de la segunda y la primera… Y así sucesivamente, hasta que todo el grupo se haya
presentado.

Juego “La telaraña”


Romper hielo y aprender los nombres.

El grupo se organiza en un círculo, permaneciendo todos de pie. El facilitador inicia la actividad lanzando un
ovillo de lana a un participante. La persona que recibe el ovillo dice su nombre, menciona tres características
propias y explica la razón por la que está en el curso. Después lanza el ovillo a otro participante, pero sin soltar la
hebra de lana. La actividad finaliza cuando todos los participantes se han presentado y queda una telaraña
formada por las hebras que van de una persona a otra.

Dinámica “Susurro”
Reactivar y provocar distensión

El facilitador al observar que hay cansancio y perdida de atención, detiene la actividad y solicita a los participan-
tes que se levanten y busquen una persona con quien no hemos hablado durante el curso y/o que no conozca.
Para que en parejas salgan a comentar qué es lo más relevante sobre el tema que se está tratando. Cada pareja
tiene tres minutos para comentar y luego al volver a la sesión explican cuales fueron los comentarios.

Juego “Picazón”
Romper hielo y aprender los nombres.

Los jugadores se colocan en círculo. El primer jugador se presenta de la siguiente manera ¡Hola! me llamo...(su
nombre) y me pica aquí (señalando la parte del cuerpo que le pica). A continuación el segundo dirá “Él se
llama...(el nombre del anterior) y le pica aquí (rasca al compañero en el lugar que este había señalado) y yo me
llamo...(su nombre) y me pica aquí (también señala la parte del cuerpo que le pica) el juego sigue hasta llegar al
último compañero del grupo.

También podría gustarte