Está en la página 1de 3

Becas

Luce

.
+500

inan el país
20 becas
23
PUCP

ilum
2.° convocatoria

que
s
to
talen
Para
Joaquina Buigley
Becaria Edición 2022

Becas Lucet es uno de los programas de becas de la PUCP para apoyar financieramente a jóvenes talentosos en sus estudios
universitarios. Este programa se creó el 2022 y está dirigido a escolares de alto rendimiento, quienes, luego de ser admitidos a la PUCP
mediante las modalidades ITS, La Primera Opción®, Admisión por Diplomas de Bachillerato, Admisión a Arquitectura, Evaluación del
Talento® e Ingreso por 1.° y 2.° Puesto de la Promoción pueden acceder mediante un proceso de evaluación previa.

Este programa tiene como propósito impactar en la educación del país, mediante el reconocimiento y la valoración del talento de los
jóvenes en todas las áreas del conocimiento, brindando un financiamiento parcial sobre los derechos académicos (pensiones). Se espera
que el potencial prometedor de los becarios Lucet contribuya a enfrentar los desafíos de nuestro país de manera ética, crítica, reflexiva
y transformadora.

TIPO DE APOYO ECONÓMICO

Valor del crédito: S/ 1, 079


Las Becas Lucet son de dos tipos y financian parcialmente el 100% Costo mensual aproximado*:
S/ 4, 400
costo de los estudios:

 La Beca B3 es la que cubre los costos académicos, es decir,


Beca B3 (60% dscto)
otorga un descuento aproximado del 60% del costo real de los
Costo mensual
estudios (G9). aproximado: S/ 1816.8
 La Beca B0 es la que cubre los costos académicos y
administrativos, es decir, otorga un descuento aproximado del
del 80% costo real de los estudios (G9). Beca B0 (80% dscto)
Costo mensual
aproximado:
La asignación de cada beca dependerá de los resultados de tu S/ . 564.6
evaluación económica familiar.
* Ejemplo de pago de una de las cinco cuotas correspondientes a un
semestre académico, considerando 20 créditos. El valor del crédito
puede variar.
Montos referenciales del 2023.

BECAS DISPONIBLES Y DISTRIBUCIÓN


Se ofrecerán más de 500 Becas Lucet que serán distribuidas (contemplando ambas convocatorias) entre todas las carreras que
ofrece la PUCP para la admisión 2024:

ESTUDIOS GENERALES ESTUDIOS GENERALES FACULTAD DE


CIENCIAS LETRAS ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Física Antropología
Ingeniería Ambiental Arqueología Arquitectura
y Sostenible Ciencia Política y Gobierno
Ingeniería Civil Ciencias de la Información FACULTAD DE
Ingeniería de Minas Comunicación Audiovisual EDUCACIÓN
Comunicación para el Desarrollo
Ingeniería de las Educación Inicial *
Contabilidad
Telecomunicaciones Derecho Educación Primaria*
Ingeniería Electrónica Economía Educación Secundaria
Ingeniería Geológica Filosofía
Ingeniería Industrial Finanzas *Presencial y semi presencial
Ingeniería Informática Geografía y Medio Ambiente
Ingeniería Mecánica Gestión
Historia FACULTAD DE
Ingeniería Mecatrónica GASTRONOMÍA,
Humanidades
Ingeniería Química NUEVA Lingüística y Literatura HOTELERÍA Y
Matemáticas TURISMO
Periodismo
Química Publicidad Gastronomía NUEVA
Psicología
Hotelería
Relaciones Internacionales
Conoce nuestras Sociología Turismo
carreras ingresando a
comienza.pucp.edu.pe/carreras
NOTA: La disponibilidad de becas está sujeta al número que se asigne en la primera convocatoria.
1
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE BECAS LUCET
Podrán postular a las Becas Lucet los jóvenes que cumplan con estos tres requisitos:

1. Tener la preadmisión a la Universidad, hasta febrero de 2024, por cualquiera de los procesos de admisión ofrecidos para
iniciar estudios en el 2024 -1 (marzo).

2. Acreditar alto rendimiento escolar: de 1.° a 4.° (si estás en el último año de secundaria) o de 1.° a 5.° de secundaria (si eres
egresado/a) mediante la presentación de una constancia de excelencia académica escolar.
 Para las carreras de Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras y Arquitectura, presentar constancia de
excelencia académica: décimo superior.
 Para las carreras de Educación y Gastronomía, Hotelería y Turismo, presentar constancia de excelencia académica: quinto
superior.
 Los alumnos de los COAR no necesitan presentar una constancia de alto rendimiento escolar.

3. Cursar o haber terminado 5.° de secundaria en el 2023.

ETAPAS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE BECAS LUCET


Para participar por el concurso debes seguir 3 etapas. La primera está relacionada con la admisión que debes lograr para participar de
las Becas Lucet. La segunda corresponde con el proceso de inscripción y la tercera, con el proceso de evaluación. A continuación te
detallamos cada etapa.

ETAPA 1. Admisión a la PUCP


Para lograr la admisión para el 2024-1, deberás participar en alguno de los procesos de admisión que finalicen antes del 14 de febrero
de 2024, los cuales contemplamos en la siguiente tabla. Ten en cuenta que varios procesos de admisión ya se realizaron y solo podrán
concursar por una Beca Lucet quienes no se hayan presentado anteriormente.

Próximos ¿Quiénes pueden postular


Inscripciones
procesos por esta modalidad?

ITS Admisión para los escolares de 5.° de


ESCOLARES colegios seleccionados ubicados en el Del 9 de octubre al
tercio superior de la promoción. 15 de noviembre
INSCRÍBETE AQUÍ

LA PRIMERA
OPCIÓN® Admisión para los escolares de Del 9 de octubre al
5.° de secundaria. 15 de noviembre
INSCRÍBETE AQUÍ

ADMISIÓN POR Para quienes cuenten con un Diploma de


DIPLOMAS DE Bachillerato: Internacional (IB),
Del 9 de octubre de 2023
BACHILLERATO Alemán (ABITUR), Británico (Cambridge),
al 23 de enero de 2024
Francés (Diplôme du Baccalauréat),
INSCRÍBETE AQUÍ Italiano (Diploma di Maturità).

ADMISIÓN A
ARQUITECTURA Admisión para personas interesadas Del 4 de diciembre de
en estudiar una carrera de Arquitectura. 2023 al 31 de enero
INSCRÍBETE AQUÍ de 2024

EVALUACIÓN DEL
TALENTO® Admisión para personas egresadas Del 2 al 31 de enero
de secundaria. de 2024
INSCRÍBETE AQUÍ

INGRESO POR
1° Y 2° PUESTO DE Admisión para jóvenes egresados de Del 2 al 31 de enero
LA PROMOCIÓN secundaria que hayan ocupado el de 2024
1º o 2º puesto de su promoción.
INSCRÍBETE AQUÍ

ETAPA 2. Inscripción a las Becas Lucet


Los estudiantes que cumplan con los requisitos señalados anteriormente podrán participar en el concurso de las Becas Lucet
inscribiéndose hasta el 14 de febrero. La inscripción no tiene costo.
Para postular, debes incluir la constancia de alto desempeño de 1.° a 4.° (si estás en el último año de secundaria) o de 1.° a 5.° de
secundaria (si eres egresado/a) emitida por el colegio de procedencia.

INICIA TU INSCRIPCIÓN AQUÍ

2
ETAPA 3. Evaluación de candidatos
Luego de la inscripción, todos los postulantes pasarán por un proceso que determinará quiénes serán beneficiados con las Becas
Lucet y en cuál de sus dos alcances. La evaluación consistirá en:

a. Evaluación de potencial
Evaluación de aptitudes cognitivas para identificar el talento.
 Modalidad: evaluación escrita y presencial en el campus de la PUCP
 Duración aproximada: 90 minutos.
 Fecha de evaluación: domingo de 18 de febrero.
Solo los postulantes que hayan aprobado la Evaluación de potencial pasarán a una entrevista.

b. Entrevistas a finalistas
 Modalidad: la entrevista se desarrollará de manera presencial.
 Duración aproximada: 20 minutos.
 Fecha de la entrevista: hasta el 25 de febrero de 2024.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

 Los resultados de la evaluación del concurso de las Becas Lucet serán publicados los primeros días de marzo de 2024.

 Para obtener la Beca Lucet, deberás completar tu expediente con la información de todos los años de la secundaria y acreditar
que cumples con todos los requisitos para la admisión.

CRONOGRAMA GENERAL

Inscripción a Becas Lucet del 4 de diciembre de 2023 al 14 de febrero de 2024

Evaluación de potencial 18 de febrero de 2024

Entrevistas a finalistas hasta el 25 de febrero de 2024

Publicación de ganadores de Becas Lucet marzo de 2024

OTRAS CONSIDERACIONES

Todas las becas PUCP se rigen de acuerdo con el Reglamento General del Sistema de Becas y Crédito Educativo.

IMPORTANTE

Las circunstancias no descritas en las presentes bases serán resueltas por el equipo evaluador designado por la
Universidad con la asesoría que considere pertinente.

Revisa el documento de preguntas frecuentes AQUÍ .

admisionpregrado@pucp.edu.pe

También podría gustarte