Está en la página 1de 1

Derechos según la declaración universal de los

derechos humanos

En mi punto de vista, al tomar en cuenta los artículos que están dentro de esta
declaración universal de los derechos humanos. Son más aquellos que son violados
a los que son respetados.
Ya sea por la misma sociedad o por el gobierno del país.
Un ejemplo de esto es el artículo 1, el cual nos menciona que: “Todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón
y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Aquí fácilmente podemos decir que no se cumple este artículo Cuando alguien es
diferente a lo que nosotros creemos “normal”, tomando en cuanta orientación sexual,
nacionalidad, gustos, preferencias, aspectos físicos, etc.
La sociedad no trata de manera fraternal a alguien que es distinto a él, en cuando a
estos aspectos. La sociedad hace todo lo contrario, cuando se encuentra a alguien
distinto a sí mismo, simplemente lo trata mal, llega hasta hacer discriminación solo
porque no cumple con la idea de lo que es “normal”
Al igual que el gobierno en muchas ocasiones no brinda los mismos derechos a todos
los ciudadanos solo porque no cumplen con el estereotipo.
Son acciones que por más que tratan de ocultar o que intentan demostrar lo contrario,
ahí están.
Aunque también hay artículos que a mi punto de vista si se respetan como el artículo 13,
el cual nos dice que: “1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su
residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar
a su país.”
Aquí creo que si es un artículo que se pone en práctica de manera correcta.
Aunque hay artículos que regulan los derechos humanos, creo que aún nos faltan
muchos por realmente llevar a cabo.

Ángel Armando Munguía Cazares

También podría gustarte