Está en la página 1de 3
FACULTAD DE FILOLOG! 64022068 LITERATURA CLASICA Curso 2022-2023 (Junio) Duracién del examen: dos horas No se permite el uso de material Orientaciones sobre el examen: Este examen consta de dos Secciones: Literatura Griega (5 puntos) y Literatura Latina (5 puntos). Para superar el examen deberd obtener al menos 2,5 puntos en cada Seccién. Cada Seccién consta de dos partes: a) Dos preguntas de respuesta breve a elegir entre tres propuestas (maximo 15 lineas por respuesta). Valoracién: 1,5 puntos cada respuesta. Total de este Apartado: 3 puntos. b) Una cuestién de comentario sobre las lecturas propuestas (maximo 20 Iineas por respuesta). Valoracién: 2 puntos. Total de este Apartado: 2 puntos, Se ruega que conteste en hojas separadas a cada Seccién, para facilitar la correccién. Criterios de calificacién: a) Nivel de profundizacién, precisién conceptual y comprensién de la Literatura Griega y Latina. b) Capacidad de sintesis y relacién entre conceptos te6ricos y aplicacién concreta a los textos propuestos para el comentario. ©) Coherencia y claridad en la exposici6n. Correccién en Ia ortografia y en la acentuacién. 1. SECCION DE LITERATURA GRIEGA A) Cuestiones de respuesta breve: responda a dos de las tres preguntas iguientes (maximo 15 lineas por respuesta): 1. gCudles son las caracteristicas generales de la lirica coral? Mencione también a los autores mas relevantes. 2. Semejanzas y diferencias entre la Comedia antigua y la Comedia nueva. 3. La poesia de Tedcrito: contexto del autor y temas de su obra. B) Comentario sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta) Encuentro entre Priamo y Aquiles Priamo respondié: «No ya en la silla ti quieras que me siente, mientras yace Héctor sin enterrar dentro de la tienda, Entrégame su cuerpo y me concede que mis ojos lo vean: y recibe los numerosos dones que te traigo por su rescate, y de ellos venturoso largo tiempo disfruta, y a tu patria vuelve feliz, pues el primero has sido que matarme pudiendo me has dejado vivir y ver del sol la luz brillante> Homero, Hliada, 24.552-558 (Antologia, fragmento 4) Cuestion: ,A qué género literario pertenece el texto? ;A qué periodo cronolégico de la poesia griega debe adscribirse el texto? Qué episodio de la Guerra de Troya se narra en el texto? Tome ejemplos del texto para justificar su respuesta, |. SECCION DE LITERATURA LATINA. A) Cuestiones de respuesta breve ‘esponda a dos de las tres preguntas siguientes (maximo 15 lineas por respuesta): 1, Sintetice los rasgos mas caracteristicos de las comedias de Terencio, ;Cudles son las caracteristicas afines con el teatro de Plauto y cuales son distintas? 2. {Cree que la literatura latina guarda relacién con el contexto politico en el que surge? Ponga dos ejemplos concretos y comente cémo se establece esa vinculacién, 3. Sefiale los principales rasgos que caracterizan las Sdtiras de Juvenal. B) Comentario sobre las lecturas propuestas (maximo 20 Iineas por respuesta) El suefto de Escipién “Bjercita td el alma en lo mejor, y es lo mejor los desvelos por la salvacién de la patria, movida y adiestrada por los cuales, el alma volard mas velozmente a ésta su sede y propia mansién; y lo hara con mayor ligereza, si, encerrada en el cuerpo, se eleva mas alto, y, contemplando lo exterior, se abstrae lo ms posible del cuerpo. En cambio, las almas de los que se dieron a los placeres corporales haciéndose como servidores de éstos, violando el derecho divino y humano por el impulso de los instintos déciles a los placeres, andarén vagando alrededor de la misma Tierra, cuando se liberen de sus cuerpos, y no podran regresar a este lugar sino tras muchos siglos de tormento’. “El Africano se marché, y yo me desperté del sueio.” Cicerén, Sobre la Reptiblica VI, 29 (Antologfa, pasaje 77) Cuestién: ;A qué género literario pertenece la obra Sobre la Repiblica de Cicerén? Contextualice al autor en su época e indique qué caracteristicas del pensamiento filos6fico de Cicerén se pueden observar en este pasaje, ilustrando sus afirmaciones con ejemplos del texto.

También podría gustarte