Está en la página 1de 18

CURSO:

MICROSOFT EXCEL NIVEL


AVANZADO

TEMA: 2

Reporte con tablas y gráficos


dinámicos (Dashboard).

www.itec123.com
Contenido temático
1. Tablas dinámicas
2. Reporte con tablas y gráficos dinámicos (Dashboard)
3. Macros
4. Introducción a Visual Basic for aplication
5. Creación de formularios para el ingreso de datos a través de VBA
6. Registro y búsqueda de datos a través de formularios en VBA

01
2. Reporte con tablas y gráficos dinámicos
(Dashboard)
Definición
Utilidad
Cómo hacer tablas y gráficos dinámicos (Dashboard)

02
Logro de la Sesión 2
Al finalizar esta sesión, el estudiante podrá realizar
tablas dinámicas (dashboard)

03
Conexión

04
¿Alguna vez haz realizado tablas dinámicas
(dashboard)?

05
Construcción

06
Dashboard
Cuando hablamos de un dashboard, tablero o cuadro de mandos, nos estamos refiriendo a
un documento en el que se reflejan, mediante una representación gráfica (visual), las
principales métricas o KPI que intervienen en la consecución de los objetivos de una
estrategia.

Podemos pensar en el dashboard como


una especie de "resumen" que recopila
datos de diferentes fuentes en un solo
sitio y los presenta de manera digerible
para que lo más importante salte a la
vista
07
¿Para qué sirve un dashboard?
Mostrar gráficamente los datos de manera resumida
Mostrar información relevante
Presentar conclusiones objetivas

Características
Personalizado. Un dashboard debe contener únicamente los KPI que sean relevantes para
el departamento, campaña o proceso que nos ocupa. Para orientarlo, podemos pensar en
las preguntas principales a las que queremos responder. Por ejemplo, cuáles son las
principales fuentes de tráfico a nuestra web, cómo está funcionando nuestro embudo de
ventas o cuáles son los 5 productos que nos generan más ingresos.

08
Características
Visual. La idea de un dashboard es que podamos obtener la información que buscamos
a golpe de vista. Por ello, los datos se presentan en forma de gráficos y debemos contar
con indicadores rápidos a través de claves de color, flechas hacia arriba o abajo o cifras
destacadas, por ejemplo.

Práctico. La función principal de un dashboard siempre debe ser orientar las acciones de
nuestro equipo. Por tanto, debe facilitarnos la información necesaria para que podamos
saber cuáles son los siguientes pasos a seguir para mejorar los resultados.

En tiempo real. A día de hoy, las acciones de marketing digital evolucionan con gran
rapidez y aprovechar el momento clave es esencial. Por eso, la información mdebería
estar actualizada al momento en todas las fuentes y mostrarse en el dashboard en
tiempo real.
09
Características

Visual. La idea de un dashboard es que podamos obtener la información que buscamos a


golpe de vista. Por ello, los datos se presentan en forma de gráficos y debemos contar con
indicadores rápidos a través de claves de color, flechas hacia arriba o abajo o cifras
destacadas, por ejemplo.
Práctico. La función principal de un dashboard siempre debe ser orientar las acciones de
nuestro equipo. Por tanto, debe facilitarnos la información necesaria para que podamos saber
cuáles son los siguientes pasos a seguir para mejorar los resultados.
En tiempo real. A día de hoy, las acciones de marketing digital evolucionan con gran rapidez y
aprovechar el momento clave es esencial. Por eso, la información debería estar actualizada al
momento en todas las fuentes y mostrarse en el dashboard en tiempo real.

10
Por qué necesitas un dashboard en tu empresa y ejemplos

Porque permite medir múltiples KPI y métricas al mismo tiempo. Si gestionamos campañas
de una cierta complejidad, lo normal es que acabemos teniendo varias soluciones de analítica
para cada plataforma y tengamos que consultarlas por separado, lo que obstaculiza la visión
global. En cambio, el panel de control puede mostrar datos recopilados de diferentes fuentes,
como por ejemplo soluciones de analítica web, métricas de redes sociales y datos de nuestro
CRM. De esta manera, será mucho más fácil compararlos entre ellas y ver su evolución.

Porque es fácil de comprender. Un buen dashboard presenta un puñado de métricas


fundamentales de manera clara y visual, de tal manera que no hace falta ser experto en
análisis para comprenderlo. Si queremos profundizar en un conjunto de datos determinado,
siempre podemos recurrir a las herramientas más específicas.

11
Por qué necesitas un dashboard en tu empresa y ejemplos
Porque hace que los datos sean fácilmente accesibles. Si contamos con un dashboard
sincronizado automáticamente en la nube, podemos crear diferentes usuarios para que todo
el equipo comparta la misma información desde cualquier parte. Incluso es posible proyectar
el dashboard permanentemente en una pantalla en la oficina para que todo el equipo vea lo
que está ocurriendo en tiempo real.

Porque hace que los informes sean más eficientes. Contar con un panel de control
centralizado es un enorme ahorro de tiempo. En lugar de tener que recopilar datos dispersos
en diferentes fuentes y crear tus propios gráficos, los dashboards hacen todo el trabajo por
ti. Solo tienes que invertir algo de tiempo al principio para configurar las métricas y la forma
de presentarlas, y a partir de ese momento los informes se generan de manera automática.

12
Principales diferencias entre Excel y Power BI
Excel sirve para organizar datos, transformarlos y realizar operaciones matemáticas y cálculos a partir de los
datos. En cambio, Power BI fue concebida como una herramienta de business intelligence y de visualización de
datos para negocios.

Excel tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de datos con los que puede trabajar. En cambio, Power
BI puede manejar cantidades de datos mucho mayores.

Power BI puede conectarse con una gran cantidad de fuentes de datos, mientras que la capacidad de
conectividad de Excel es limitada. Además, a diferencia de Excel, Power BI se puede usar fácilmente desde
dispositivos móviles.

Power BI tiene un procesamiento más rápido que Excel.


Los dashboards de Power BI son más atractivos visualmente, interactivos y personalizables que los de Excel.

Power BI es una herramienta más poderosa que Excel en cuanto a comparación entre tablas, informes o archivos
de datos.
13
CASO PRÁCTICO

14
Retroalimentación

15
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

16
Atención al estudiante
+51 967 257 777

Redes Sociales: (Clic)

Facebook YouTube Linkedln TikTok Instagram Página Web

También podría gustarte