Está en la página 1de 10

Curso:

SUPERVISOR
SSOMA
TEMA 2
LEGISLACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN
MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

www.itec123.com
Normatividad relacionada a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) nacional
Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley N° 30222, Modificatoria de Ley N° 29783, Ley SST.
Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley SST.
Decreto Supremo N° 006-2014-TR, Modificatoria de Reglamento de la Ley SST.
Decreto Supremo N° 012-2014-TR, Modificatoria de Reglamento de la Ley SST (Registro único de
accidentes de trabajo).
Decreto Supremo Nº020-2019-TR. que modifica el reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de Inspección del
Trabajo, el Decreto Supremo N° 017-2012-TR y el Decreto Supremo N° 007-2017-TR.
D.S N° 001-2021-TR – Decreto Supremo que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley
N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

01
Normatividad relacionada a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
nacional
Decreto Supremo N° 016-2016-TR. Modificatoria de Reglamento de la Ley SST (EMO cada 2
años).
Resolución Ministerial N° 050-2013-TR. Modelos de Registros y Guía básica del SGSST.
Modelos y Formatos de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST.
Resolución Ministerial N° 245-2021-TR. Resolución Ministerial que aprueba el documento
denominado “Procedimiento para la elección de los/las representantes de los/las trabajadores/as
ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Subcomité de Seguridad y Salud en el
Trabajo, de ser el caso; o, del/de la Supervisor/a de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Resolución Ministerial N° 480-2008-MINSA. Listado de Enfermedades Profesionales.
Resolución Ministerial N° 312-2011-MINSA. Protocolos de los Exámenes Médico
Ocupacionales.
Resolución Ministerial N° 571-2014-MINSA. Modificatoria de RM 312-2011-MINSA. 02
Normatividad relacionada a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) nacional
Decreto Supremo N° 003-98-SA. Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR. Norma básica de Ergonomía.
Decreto Supremo N° 017-2017-TR. Reglamento SST Obreros Municipales.
Resolución Ministerial N° 249-2017-TR. Disposiciones complementarias al Reglamento SST de obreros municipales.
Decreto de Urgencia N° 044-2019, que establece medidas para fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores.
(168-A).
Decreto Supremo N°002-2020-TR, que Modifica el art. 77 del Decreto Supremo N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo (DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA).
Ley N° 31025, que incorpora a la enfermedad causada por el covid-19 dentro del listado de enfermedades profesionales de los
servidores de la salud.
R.M. N° 1275-2021-MINSA. Resolución Ministerial que aprueba la Directiva Administrativa N° 321-MINSA/DGIESP-2021,
Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores
con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
R.M. N° 675-2022-MINSA. Resolución Ministerial que modifica la Directiva Administrativa N⁰ 321-MINSA/DIGIESP-2021
Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores
con riesgo de exposición al SARS CoV-2 aprobada por Resolución Ministerial N⁰ 1275-2021-MINSA.
Ley N.º 31051 – Ley que amplía las medidas de protección laboral para mujeres gestantes y madres lactantes en casos de
emergencia nacional sanitaria.
03
Consolidado Normas Legales Actualizadas

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el


Trabajo y su Reglamento

03
Análisis de la Resolución ministerial 050-2013-TR

Resolución Ministerial 050-2013-TR

04
Análisis de la Normativa Internacional de la ISO 45001

Normativa Internacional de la ISO 45001

05
CASO ANÁLISIS: LEGISLAGIÓN NACIONAL EN SST

Esta tragedia se suma a la ocurrida en diciembre pasado en un establecimiento de McDonald’s de Pueblo Libre en
donde lamentablemente perdieron la vida dos (2) jóvenes de 18 años. El sensible fallecimiento de los dos (2)
jóvenes trabajadores de McDonald’s se produjo mientras limpiaban la cocina sin los debidos implementos de
seguridad (botas ni guantes). En otras palabras, la mencionada empresa no habría cumplido con su deber de
entregar los correspondientes equipos de protección personal (EPP).
Evidentemente, de haberse tomado las medidas preventivas, necesarias y obligatorias, mediante la implementación
de un adecuado Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGST), podrían haberse evitado estos
accidentes de trabajo mortales.

06
¿Cuáles fueron las infracciones de McDonald’s?
Entre las faltas cometidas por la empresa en el caso están:
1. La empresa no realizó evaluaciones de riesgo y controles periódicos de las condiciones de trabajo del
personal a su cargo.
2. No cumplió con brindar información y capacitacion a sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el
trabajo, tampoco les advirtió los riesgos que implicaban sus puestos de trabajo.
3. El reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no contenía los estándares de seguridad para
la limpieza de las áreas.
4. La empresa no acreditó la entrega ni supervisó el uso de los Equipos de Protección Personal (EPP).
5. Tampoco brindó las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo ni en las instalaciones ni en la maquinaria
y/o equipos que empleaban, específicamente en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas.
6. No realizó la supervisión efectiva de las condiciones de SST. La empresa ya conocía de los desperfectos en la
máquina dispensadora de bebidas gaseosas, sin embargo, no tomó acción al respecto.

07
Atención al estudiante
+51 972431948

Redes Sociales: (Clic)

Facebook YouTube Linkedln TikTok Instagram Página Web

También podría gustarte